fisiología del ejercicio músculos y movimiento. de los pies a la cabeza, los huesos son el sostén...

Post on 25-Jan-2016

230 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Fisiología del ejercicio

Músculos y movimiento

Músculos y movimiento• De los pies a la cabeza, los huesos son el sostén

de nuestro cuerpo y ayudan a darle forma. • El cráneo protege el cerebro y le da forma a

nuestra cara. La médula espinal, una ruta para los mensajes que intercambian el cerebro y el cuerpo, está protegida por la columna vertebral o espina dorsal.

• Las costillas conforman una cámara que alberga el corazón, los pulmones, el hígado y el bazo; la pelvis protege la vejiga, los intestinos y, en las mujeres, los órganos reproductivos.

Músculos y movimiento• Si bien son muy livianos, los huesos son lo

suficientemente fuertes como para soportar todo nuestro peso

• Las articulaciones o ligamentos están presentes en las uniones entre dos huesos. Hacen que el esqueleto sea flexible; sin ellas, el movimiento sería imposible.

• Los tendones están ubicado a nivel de los músculos y tiene la función de hacer de nexo entre el músculo y el hueso. Pueden unir también los músculos a estructuras blandas como el globo ocular.

Músculos y movimiento

• Tienen la función de insertar el músculo en el hueso o a la fascia (envoltura de tejido conjuntivo que realiza la envoltura y el aislamiento de uno o más músculos) y trasmitirles la fuerza de la contracción muscular para producir un movimiento.

• Los músculos también son necesarios para el movimiento: son masas de tejido elástico y resistente que tiran de nuestros huesos cuando nos movemos.

Músculos y movimiento• Los nervios son manojos de prolongaciones

nerviosas, los nervios eferentes conducen señales estimulantes desde el cerebro hacia los músculos, permitiendo su movimiento.

Músculos y movimiento

• En anatomía, el codo es la articulación que une el brazo y el antebrazo, Está formado por dos articulaciones con ligamentos laterales, anteriores y posteriores, que las estabilizan y refuerzan, y se encuentran recubiertas por una cápsula articular común. El codo es una potente palanca de primer género (potencia puede ser menor que la resistencia).

Músculos y movimiento• Ligamento colateral cubital (ligamento lateral

interno) es una venda triangular gruesa que consiste en dos porciones, un anterior y el trasero unidos por una porción intermedia más fina. Su función es el movimiento flexion-extension.

• El liquido sinovial esta ubicado en las articulaciones y reduce la fricción entre los cartilagos y otros tejidos en las articulaciones para lubricarlas y acolcharlas durante el movimiento.

Músculos y movimiento

• Es una membrana fibrosa que engloba toda la articulación e impide que los segmentos óseos se desplacen en exceso. La cápsula articular, junto con los ligamentos, se encarga de asegurar el contacto entre las superficies articulares.

Músculos y movimiento• El húmero (en latín, humerus) es

un hueso largo que forma la región del brazo.• El cúbito y el radio forman la región del

antebrazo.• El musculo bíceps braquial (del brazo)

flexiona el antebrazo sobre el brazo y levanta el brazo hacia dentro.

• El músculo tríceps braquial es el único músculo que encontramos en la parte trasera del brazo.

Músculos y movimiento• El bíceps y tríceps poseen movimientos antagonistas, es

decir, poseen movimientos opuestos.• Otras articulaciones importantes son las de la rotula o

choquezuela (rodilla) • La rodilla permite los siguientes

movimientos: flexión, extensión, bloqueo, desbloqueo, y una ligera rotación. Los ligamentos y meniscos, junto con los músculos que atraviesan la articulación, impiden el movimiento más allá de lo que permite el rango de movimiento de la rodilla.

Músculos y movimiento

• En cambio la cadera posee los mismos movimientos de la rodilla, exceptuando el de bloqueo y desbloqueo –rodilla- que los reemplaza por el de aduccion.

top related