fisiología del ejercicio ii unidad 2

Post on 17-Jul-2015

99 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

DR. VICENTE BRITO VÁSQUEZESPECIALISTA EN MEDICINA DEPORTIVA

UNIDAD 2

UNIDAD 2• Teoría de la Contracción Muscular• Reposo• Excitación• Contracción• Restauración• Relajamiento• Función del Músculo Esquelético• Unidad Motora• Unidad Motora y graduación de las fuerzas• Sumación de Múltiples Unidades• Tetania

NIVELES DE ORGANIZACIÓN

El número total de músculos es de aproximadamente 500.

• EPIMISIO: Es la envoltura de tipo conjuntivo que cubre a loshaces o fibras musculares, se les denomina vainas oaponeurosis

• PERIMISIO: Rodea a los fascículos que forman las fibrasmusculares

• ENDOMISIO: Cada fascículo está formado por miofibrillas ycubierta por esta membrana

FIBRA MUSCULAR

• Es la unidad estructural y funcional del tejido muscular estriado; posee:

1. Membrana plasmática SARCOLEMA

2. Citoplasma llamado SARCOPLASMA

3. RETICULO SARCOPLASMICO con inclusiones de lípidos – mioglobina y pc.

• Las proteínas contráctiles agrupadas en miofibrillas representan el 90% de su volumen y están constituidas por miofilamentos gruesos y delgados.

ESTRUCTURA DEL SARCÓMERO

• El sarcómero está formado por:

• 1. BANDAS I: Son zonas claras y anchas

• 2. BANDAS A: Son zonas oscuras y anchas

• 3. LINEA Z: Se encuentra en el centro de cada banda clara y esmás oscura

• 4: ZONA H: En el centro de cada banda oscura A existe otrazona diferenciada por su aspecto más claro

• 5. LINEA M: La zona H presenta en su porción central unalínea que destaca por ser más oscura

• 6. ZONAS AI: Son otras dos zonas de la banda A a cada lado dela zona H

PROTEINAS CONSTITUYENTES DE LAS MIOFIBRILLAS

• Las principales proteínas presentes en las miofibrillas son:

1.MIOSINA: Presente en los miofilamentos gruesos, que ademásde las funciones estructurales, interviene activamente en lacontracción

2.ACTINA: Proteína base del armazón estructural de losmiofilamentos delgados

3.TROPOMIOSINA: Presente en los miofilamentos delgados,con funciones reguladoras

4.TROPONINA: Complejo constituido por sub unidades muydistintas, intervienen en funciones de regulación.

TEORIA DE LA CONTRACCION MUSCULAR

• Los eventos mecánicos y fisiológicos que sirven de base para la Teoría del deslizamiento de los Filamentos de contracción muscular, pueden ser divididos en cinco grandes fases:

1. Reposo

2. Excitación

3. Contracción

4. Restauración

5. Relajamiento

REPOSO

1. ATP puentes cruzados de los filamentos de actina se extienden sobre los de miosina

2. Actina y Miosina separados

3. Ca++ se encuentra almacenado en el retículo sarcoplásmico

EXCITACIÓN

1. Generación del impulso nervioso

2. Liberación del Ca++ por las vesículas

3. El Ca++ satura la troponina activando la actina

4. ATP puentes cruzados cargados

5. Actina y Miosina acopladas en Actomiosina

CONTRACCIÓN

1. ATP atp-asa

ADP + Pi + energía

2. La energía activa los puentes cruzados

3. El músculo se acorta y la actina se desliza sobre la miosina

4. Desarrollo de tensión

ATP

RESTAURACIÓN

1. Resíntesis de ATP

2. Disociación de Actomiosina en actina y miosina

3. Reciclaje de actina y miosina

RELAJAMIENTO

1. Cesa el impulso nervioso

2. Ca++ es removido por la bomba de calcio

3. El músculo retorna al estado de reposo

Los componentes contráctiles corresponden a

aquellas partes de las sarcomeras del músculo donde

los miofilamentos de actina y miosina se recubren

unos a otros.

Músculo Relajado

Músculo Contraído

UNIDAD MOTORA

Todas las fibras musculares inervadas por el mismo nervio motor se contraen y relajan al mismo tiempo funcionando como una unidad.

Por eso el nervio motor único y las fibras musculares inervadas por el, reciben el nombre de UNIDAD MOTORA, lo que constituye la unidad básica funcional del sistema músculo esquelético

UNIDAD MOTORA

UNIDAD MOTORA

• Existen cerca de ¼ de billón de fibras musculares separadas en la composición total de la musculatura esquelética del hombre.

• Pero existen apenas 420.000 nervios motores.

• Una fibra nerviosa motora inerva cerca de 1 –5 o 150 fibras musculares

LEY DEL TODO O NADA

• Se denomina así cuando un estímulo nervioso mínimo produce contracción de cada fibra muscular, exactamente como lo haría un estímulo más fuerte

UNIDAD MOTORA Y GRADUACIÓN DE LA FUERZA

• Existen dos mecanismos de graduación de las fuerzas

1. SUMACIÓN DE MÚLTIPLES UNIDADESMOTORAS: Variando el número de unidades motoras que se contraen en un determinado movimiento

2. SUMACIÓN DE ONDAS : Variando la frecuencia de la contracción de cada unidad motora conocida como TETANIA

top related