fÍsica ii procesos termodinámicos m.c patricia morales gamboa

Post on 02-Feb-2016

239 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

FÍSICA II

Procesos termodinámicos

M.C Patricia Morales Gamboa

PAREDES DIATÉRMICAS

Son aquellas que permiten a dos sistemas, situados en lados opuestos de una pared, interactuar térmicamente.

PAREDES ADIABÁTICAS

Son aquellas que no permiten que dos sistemas, situados a los lados de una pared, interactúen térmicamente

EL ESTADO DEL EQUILIBRIO TÉRMICO

Se presenta cuando las coordenadas de estado de dos o mas sistemas que interactúan térmicamente no varían con el tiempo

LEY CERO DE LA TERMODINÁMICA

Dos sistemas en equilibrio térmico con un tercero están en equilibrio térmico entre si

TEMPERATURA

Es la propiedad que determina si un sistema se encuentra o no en equilibrio térmico con otros sistemas

TERMODINÁMICA

Es la parte de la física que estudia las propiedades de la materia cuando intervienen cambios de temperatura.

PROCESO TERMODINÁMICOS

Se refiere a los cambios del estado de equilibrio térmico de un sistema.

Un sistema termodinámico se encuentra en estado de equilibrio cuando sus variables termodinámicas ( presión, volumen y temperatura) no cambian con el tiempo.

PROCESOS ISOBÁRICOS

Si mantenemos constante la presión P, los cambios en la temperatura de un gas provocan un cambio en su volumen.

La relación de la temperatura y el volumen está dada por la Ley de Charles , cuya expresión matemática es:

“La variación del volumen de un gas es directamente proporcional al cambio de temperatura, siempre que la presión se mantenga constante”

PROCESOS ISOCÓRICOS

Si mantenemos constante el volumen V de un gas los cambios en la temperatura del mismo provocan cambio en su presión .

La relación de la temperatura y la presión está dada por la Ley de Gay Lussac, cuya expresión matemática es:

“La variación de la temperatura de un gas es directamente proporcional al cambio de la presión, siempre que el volumen se mantenga constante”

PROCESO ISOTÉRMICO

Si mantenemos constante la temperatura de un gas, los cambios en la presión provoca un cambio de volumen.

La relación de la presión y el volumen esta dada por la “Ley de Boyle - Mariotte, cuya expresión matemática es:

“La variación del volumen de un gas es inversamente proporcional al cambio de la presión siempre que la temperatura se mantenga constante”

LEYES DE LA TERMODINÁMICA

top related