ficha de autovaluación uf_9

Post on 13-Jul-2016

507 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

hoja necesaria para la promocion de la UF_9

TRANSCRIPT

MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESCUELA SUPERIOR DE FORMACIÓN DE MAESTROS “MANUEL ASCENCIO VILLARROEL” PROGRAMA DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA PARA MAESTROS Y MAESTRAS

Paracaya - Cochabamba – Bolivia

FICHA DE EVALUACIÓN DE LA UNIDAD DE FORMACIÓN N°9

D A T O S G E N E R A L E S Nombre y Apellidos: Grupo: Fecha: _____/______/________

E-Mail: Distrito: Telelf:

ESFM: f C .I. .................................... Calificación: ……………….

SESIÓN PRESENCIAL TEÓRICA – METODOLÓGICA

Evaluación: Facilitadora al Participante 15 puntos

Criterios a considerar en la Evaluación Evaluación facilita

Construcción de conocimientos desde la experiencia 3

Participación con aportes críticos reflexivos 3

Trabajo comunitario desarrollado (actitud de cooperación, respeto, escucha, responsabilidad, aportes creativos, motivación, solidaridad, reciprocidad, complementariedad).

3

Actitud de compromiso con la construcción del modelo 3

Uso de lenguas originarias 3

Justificación: PROMEDIO

CONCRECIÓN Y CONSTRUCCIÓN CRÍTICA AUTOEVALUACIÓN DE LA CP-TE

Evaluación: CPTE y Facilitadora al participante 35 puntos

Criterios a considerar en la Evaluación CPTE Facilita.

De manera crítica cuanto a participado y ha aportado en las actividades propuestas 5

En qué medida nos hemos complementado y activado en reciprocidad 4

Comprensión del sentido de la planificación curricular. 5

Comprensión del modo de elaboración del PSP 5

Trabajo en equipo sin discriminación en colaboración para la elaboración de trabajos en grupo 4

Participación con opiniones propositivas y complementación de puntos de vista 4

Impacto en la toma de decisiones comunitarias a partir del proceso educativo desarrollado 4

Desarrollo de actividades educativas enmarcadas en el modelo sociocomunitario productivo 4

Observaciones:

PROMEDIO

SESIÓN PRESENCIAL DE SOCIALIZACIÓN Auto- evaluación Participante y evaluación Facilitador 25 puntos

Criterios a considerar en la Evaluación Autoevaluación

SER Respeto por la opinión y/o acción de la otra o el otro. Desarrollo de prácticas de convivencia, cooperación y trabajo comunitario.

5

SABER Reconocimiento de los procedimientos e instrumentos de la manera correcta en al

elaboración del PSP

5

HACER

Elaboración participativa de la comunidad en la elaboración del PSP pertinentes al Modelos Educativo y la Participación activa en las Comunidades de Producción – Transformación Educativa (CP-TE).

5

DECIDIR

Elaboración de la planificación de evaluación y transformación de las prácticas evaluativas 5

EVALUACIÓN DEL FACILITADOR

Participación con aportes críticos reflexivos 2

Asistencia puntual y permanencia 2

Aportes a la transformación educativa 1

PROMEDIO

__________________________ ___________________________ _________________________ Participante Representante CPTE Facilitador

top related