fi des~f~ojimenez~p~h~ss~hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./emd02/hem/1950/10/05… · me tu...

Post on 18-Oct-2020

7 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

~.r-r-’~-’~-r~ ~ ~# ~L Mti~rnO DF~POWflVO Sneve~,5 ~e Octubre de t95~.

Las galanasy bizarras aven-turas de Erro~ fyIn en “Elburlador da Castilla” en suseguidom~sde proyección

en TEvoUPor el «lienzo de plata» del TI.

vO•li, desfilan a dIario cou éxitotriunf~~l,las más galantes ~uventuras del legendario eveuturero, in-terpretado coi~ anaiavilloso ~c~ePto por el genial artista .~lr~lFlynn en 1~mejor películe en teti- Inicolol- d~la Warner Brc~.~«Elburedor de Ca$tilla».

El gran director Vicent Sh~1~anlie logrado Una de las obta&duematogr~ficabque perduran enel recuerdo de todos y cuyo costedo ree~lizeciófl «e eleva a varl~smIflo~es.

La sublime artiD era

“Ladrdn de b~cic~etas”I~ Prensa mundial ha d~fundi-

do la opinión que al gren directorc1nem~tOgTáflCORené Clair mere-cló «Ladrón de bicicletas», producida y dirigida por Vittoa-io d~Si-ca. 1~ velloea opinión ~ué reco-gida por algunos periodiste~s~salida del ei~trenode la película

T E AT ROSM~NAU. Todog los días5’45 y 10,45. Triu~oapote()s~code FLES-T~ DIE FiESTAS. laeele~ióI1de los gana-doras de la cornpeti-d~ti radijol’ónioa deIvíadrid «Fiesta en elaire,>, presentado porle gran figura del~crof’ono José Félixdel Alcázar ;No dejede admirar estos au-5iént~cosvaloresl Bu-taca 8 pesetas.

BMtCELONA T. 213751Cía. Gusidalune MuñozSampçdro. Ludhy Soto y L~iis Pena. Tar-de 615; noche 1O’45.EVA NO SALlO DELFARAISO de JanosVazary. Risa conUnUa

BORRAS. TeIf 225627Cía. de comed~acómi-ca Ivlartíflez Soria Hoyy lados los dise. 6’15y 10,45 el maYoréxi-~o del ano PR~ESTA-ME TU SUEGRA, 2horas de carcajadacontinua con MartinezSoria. Pr6xitname~te,DON ~Dlii~, intere-~aflta estreno originalde Lto

5 Elias.CALDERON. T 218030.Gran Cia. d~arte 11-E.00. Hay s~n,saeiona-les programas. Tarde5’ao A peticion. Cartel Serrano. LOS DEÂRAGOIN, por C. Ca-ballero Y J. Parré LADOL(O1OSA por P.Tor”es, E V~nd~ell(hijo) Y Pol. y LOSCL ~VELEb por C Ca-ballero y E VendreliNecEe 1045: L~VEN.TA DE LA GU1T~-ERA y reoosicion deLA FRI~CESA DELAS CZARDAS, crea-c;ón de G. A’caraz yR. Mayral. Manana,tarde LA ALSACIANA1~LA PRINCESA DELAS CZARDAS. Noche¡~cOntCcUnlefltO1 rico!LAS GOLO~DE1NAS,por C. Panades, CCaballeio y J. Gual.

COMEDIA. T. 215172.Cía. del Teatro MaríaGuerrero, d~ MadridA las ti’lS y 1u~io.Gran éxto de ELEL LAINIIO DE SEISCABALLOS, de R~izIriartel lieLejosa in-teipretacion.

COMICO. T 233320. Alas 6 y 1045: JoaquínGasa pPes~ntael grand;oso éxi~oTE ESPERO EN EL COMICO.~ol_ Carmen de Lirio.Alady. Maint Santp&

Pvlïcía en la r~aIidad

Alberto Dekker, recientement5elegida por la Asamblea de Oali~fornia para desempeñar un 1mportante cargo policíaco. representa un deslacado papel de detecti-ve en la producción «Detengan aesa rubia», interpretada por Ecldie Brackn y Verónica Lak� ydistribuida por C. B. Films, S. A..que con tanto éxito se proyectaen el Kurseal.

Se trata de uiia original película, que SO refiere ~ los problemeeque se 1g presentan a un jovenmillonario cleptómuano.

Dirige esta piroducción el COnOeiclo realizador George Marahali.

de “Mmas en ‘ucha”

CENTRAL. POR ELVALLE DE LASSOMBRAS; TODOS AtINA. fijareza y tresdibujos color,

CENTRAL Domingo. alas 11~anatinal ini’afl.UI: El Oenelo, La pi-i.mira golondrina. LaOruga se venga, Ba.fiera mugical, Paraque otros vuelen, Po-py y Tuan (Payasos)Norte! y s~.l muñecoparlante, w el Popeyeéspanol.

CERVANTES ELPRINCIPE DE LOS ZO-REOS y ROMANCEMUSICAL

CHILE y GRAN VIA,EL PRINCIPE DE LOSZORRO!~ y ROMANCE MUSICAL

EXCELSIOR. NACRAREGULES y EL PRINCIFE DE LOS ZOREOS.

FLORIDA. FUEGO ENLA. NIEVE y SIETEVIUDAS Y UN SOL-TERO.

INTIMO. NO ME DEFPEINDAS COMPADRETIN TAN y CALCUTA

MANILA. LO~ QUEVIVIMOS y ADIOS,~O1RA (versión coinpleia)s Dada su iargdduración se proyécta-ré únicamente a la~4 y 845. Además No-tiCIano y cómica,

MARYLAND, Contlnua,desdelas 4: LA ISLAPERDIDA (en tecol-color) y MACAO conFe-jo Van Stroeim.

I%IZA y NURIA. NA-CHA REGULES yCALCUTA

NUEVO. Desdeles 3’45EL AMOR LLAMODOS VECES y UNAVIDA M tROADA, No.tcianto No-Do

PALACIO DEL CINE-MA. EL DANUBIO ROJO, por Walter Pulí.geon. en s4egunda ~última a~ananay CAL-CUTA por Aland Ladd

PELAYO. Desdelas 3’15PEQUEÑECES Y FILFANTASMA DEL 01RO

PRINCESA. EL PRINCIPE UsE LOS ZO~RROS y NACRA RE-GULES.

TEPUAN. NACRA REGULES y CALCUTA.

VERGARA. DesdC las3Butaca 5 pIas. LA 18LA P3IRDJDA (tecni-color) 5T MACAO

COMEDIAPROXIMA PRESENTACION DE«DON JUAN TENORIO» EN LAVERSION ESCENOGRAFICA DE

SALVADOR DALIAunque el éxito de «El landó deseis caballos», la finí&ima~obra dehumor y poesía,original de Víct.’rRuIz Iriarte, sigue firme y cre-ciente en el Comedia, y tanto seelogia La ‘labor de Elvira Noriega.Jocó lIaría Rodero, Gaspar Cari.pos, Amelia de la Torre, Carme’iSeco y demás excelentes intérpre.tes, los directores de la Companíadel Maria Guerrero. Luis Escobary__~~_r~toPérez de la Ossa, se

USTED TAMB~EN...puede subir en

El landó deseiscaballos

para ir en busca de lafelicidad soñada

Una obra de fina gracia pee-tica que se comentamucho,yuna deliciosa creación de

Elvira Non ~gaGASPAR CAMPOS y

JOSE MARIA RODEROque se ovaciOnaa diario, en

O O M ED lAocupan ocupan ya activamentedelmontaje de «Don Juan Tenorio>,en ia version escenográfica de Sal-vactor Dell, que el año pasadoconstituyó en Madrid un aeoflVeci~miento de verdadera excepción yseguramento se repetirá. en Barce-lona, pUes el público esperaconávido interés esta realización deluniversalmente famOso arttota ca~talán SalvadorDalí, Estt originali-cime. presentación de «Don. JuaríTenorio», se ofrecerá en el Come.dia dentro do lu ptimem quince-na de estemes,ROMEAINAUGURACION OFICIAL DE LATEMPORADA DON EL ESTRENO

DE «CUQUI FLEQmLLO»En interesante colaboración los

prestigiosoS autores, Antonio deArinenteras y Luje Elias, han es-cnt0 «Cuqul Flequillo», sainete

que la Empresadel Teatro Romea

RomeaHOY. 1O’30 noche:

ESTRENO EN ESPAÑA

de

Cuqui flequillosainete de

ANTONIO de ARMENTERASy

LUIS ELIAScon Ta presentación de laCOMPAÑIA DE COMEDIASCASTELLANAS, dirigida por

RICARDO FU.EINTESPrimera actriz: pilar Tórr~s

Galán: CarlosRonda

no veciló en elegir pera lainauguración de la temporada oíi-ci~1,organizando para ello una ex-celente Compañía de ComediasCastellanas, dirigida por el pri-mer actor Ricardo Fuentes, y enla que son principales figuras. Pi-lar Torres y Carlos Ronda,

En el mundillo teatral hay mu-cha curiosidad y expectaciónporconocer esta obra de Armer~teraeyElias, creyéndose que su estrenoel día 5. constituirá urs verdaderoacontecimiento.VICTORIA

TRANOUTLTNO, IDOT O DELPARALELO

Tranquflino, con su grecia personal, se he. impuesto rotundamente ante nuestro público, «ho-rà ei del Paralelo está disfrutandode verascon su comicidad, esaco-mocidad tan nueva y personalquellega tanto al espíritu del especta-dor. Pero si la gracia de Tranqu-lino, es digna de especial atenciónno lo es menos la simpática estrelia de la revista. Esmeralda,belle-Z5 sin ~r, que Con su arte. gra-ois y juventud logra dar un mar-co brillante al espectáculo del tea-tro Viet~rla. Porque «Duros a rua..tro pesetas» es «in duda alguna,11e revista de l~alegría. la más dl-námica, deslumbrantey divertidan la par que lujosa que ha desfi-lado por nuestrosescenariosy queel público con su reiterada asia.tencia sabe reconocer.

NOTICIAS TEATRALESSe presento en el ~a1derón, de

Madrid, la compañía cíe AlejandroUlloa, en función de homenaje almaestro don Ricardo Calvo, conmotivo de sus bodas cIa oro con elteatro. Se puco en escena «ElOren Galeoto» siendo muy ovarionados Ricardo Calvo, Alejandro:Ulloa y Ana María Méndez. Des-pués hubo un recital de poesíaspor las dos primeras figuras, queescucharonnuevos aplausos,

La copipañia de Somoza y Da-vó se prèsentóen el Comedia,deMadrid con el estreno de «Tercio de quites» de Antonio Quia-taro y Pascual Guillén. La obraque tiene todo el estilo peculiarde los celebradosautores,en cuan-to a ingenio, gracia y convencio-nalismo. está muy lograda y suslevs actos fueron muy aplaudidospor el público, que hizo salir re-petidamente a loe autores al finalde eadaacto, y a los intérpretes,entre los que destacaron RafaelLópez Somoza, Merco Davó yFueus~ntaLorente,

¡EL ‘EXPERIMENTO M 1hANDAZ DE LA ESCE~A

MODERNA!

Don Ju:n Tenori3decoradopor

SALVADO~ DALÍse presentará pronto, en el

~~RONaran Cñïa. de Art: LíricoGRAN Cía. de ARTE LIRICOHOY, SENSACIONA-LES PROGRkMAS Tarde. apetición. Cartel SERRANOLOS DE ARAGON, por CA-BALLEROFARRE, LA DO-LOROSA, Ipor P. TORRES.

E. VENDRELL (hijo) y OPOL, y LOS CLAVELES, por: C. CABALLERO y E. VuN-

DREJJL. Noche, LA VENTADE LA GUITARRA y repo-soción de la famosa opereriLA FEUsCESA DE LASCZARDAS, creación de GALCARAZ y R. MAYRALManana,tarde, LA ALSACI1~NA y LA PRII~CES%DELAS CZARDAS. Noche.¡ACONTECIMIENTO LIC I-CO! I.AS GO! ONI)RLNAS,por C. PANADES, C. CABk-LLERO y J~GLAL. SaLado,tarde, EL CANTAR DELARRIERO y LA 1)OLOROSA.Nocho, TA AL~ArIANA yMARUXA. Domingo, sobe’—bios carteles. Tarde, LA DO.LOROSA y LAS GOLONDRI-NAS. Noche, DOÑA FRAN.

CISQUITA

mos nus t’as confe’,ahael mismoJi.i.c z, . ri de plr~ir par atadrici, doLSese eflC.>Efltra ahora, ydesde donde lia ta1~.rsfrado suacepteciona eStedesailo.

—Pohissa — nos dijo —~ es ungran rival. Soy el primero en reconocerlo. Y él lo sabe. Pcro yocorro COi~Un cOch5 de solo litroy memo. Y él tri)ula un midgetque lleva sus cta liiroa y mocito.Ho propuesto un desafío coniguacled de coche, O corriendo am-boa con el mio, o bien con el su-

I yo Y entonces veremos...

La veterania del Real Moto (‘1 bde t attise1 no e ~xin • de .50ur‘.ntco de la ccii rIe re ie dl. ¡L-da os que ha mar ada Ci -700

de a laica Y lCciíuo VJa L)

tro de uts seo en e (7.>~ ~I .,

1Y hin (oir cl’) pi> ;(I u .Oi rr<ea rnari.f.,> ..c,o Ii-, je h t ,flIi

ci.do, t~~toe~ I- OFC j je lic,dsd como en e de k. t~

i_ii .0 y cíe a rogo x~où eI,’ jil I ej pior ‘~(> C. 11 ~0 Vil. ((j 1 U 10, 0(0, 0, ~ o ¡i deV. O . a 1,., t .p L 5 I ~ ~ L

ci. o, . -, era ut , ~7Le (LP, oc. a >, . .j, -‘ L. t .1 .li0t CC 1.

La et.cul .. rL ~xj.et-í iva a IIr t. C n SL •U ~

-a ~ ta .& ~ 0~ V.~.woL.(.~.F’ .0 . a rl ~t j~ ci. - ‘~ Ja Y ~ LLLLI iL, m

~.0L I ~ !.1:o a ~j ta a L~~ la e

Ira en rcj i o ‘>~ dc enverge’a ~ L o ~ . ~ L

ii r , a ii -p o. h- aral.a ~ r e i.~ Y P0~ Ci dad. la, . t_L a n_i C I L IL O - JO re 150.0

E. .r~ O e lu t c et cri. ii. .00 (1. ~n ~ toi-ai en.

I _ 01 ~ . r ~ 1 SiS cl ~t~flti~a. e t 1 ‘ . 0 t ~O dea i 1~ ( u. e .ve sin..

t ~ I • O ~ Li u i ut o ca.~ o . .o . 1 1) ¡1cr, Al

L (I ~ ~ CO ‘cg tite de. C . . cr’c- cl, ~ a eidrn..1 1 1 L~ ¡I c.rr_~e con

na ~ .1 d r ~ oP L e en re~ . .. L,, .0 ~ . ~ , COfl O 5 £110.

. ~ LurI ~io • le roseeS.1 51 r , (e~~ :. _ los

. . ,1, L y r ore odo

.1 1 e ~ 1 L. JOr a os en.C Y a I ~ r. br. s d~l

(r o o~-n: ~ n.~ conunasu .1 1 t ~ r~r ~ r S e I ici’ niag—

íj1r.~ pre~ec015e cara al por.

ers iI a pror

1ucir e el dominga10v 0~ ~ rlcU~o de la p eyade de

e ‘I u ~.n ~ d 1 movlnijcnto e~elmat ~r On ~C to oc ‘os que dejanljuoiI_L e r lo~an es y un signade los (I •~ marcan. .1 ruLso vivoqel e ~er a y que riega de entu.sie,m ~, la v’da Interna de estOcteporte.—F, de S. G.

~?~~r ~ ~ ~ClJR5O e~

t~~t~——.-.•.,- ~ euesor ~ i

.~. 1~~ e-~~&in~~d~11/ // .1~ ~I&~IJALES

dr a i~la oc ~ ilcon de lese ~u ~yoI rie Pin L ~ n.

A tIlo L ~r c o dere-ho e teOrn }‘rcvj (~~1(li o tladoh r r r cl L r o de a r el masI- IVI - cl L~iU1o.

( IUI tir C reo ~ ~r mrdo y den.r - ,» , ~ ~, ,- V- ~ j itt Tic—e L r.) ~ lo ls _n Cnde.la I ~ ~la _ r corl ~ ~ i ~ cl~ritro

1 ni: tic A coup~olaton) i ~ i:’ ~ ~ ~ ~ ~da mejor(lu ~ 1 “3 r c ~ ail o c-e e ria

II r) ) ~i -. ~ ta E ~. r r t do u ra elI o .~l ~. r I ‘ bc,<o-re u • • c ~ y u s de las~ . )l 1

1ro 1 U ro par enL r~,. o t ir v,t r a~ carre-

t I dr 1 (.

VtI.> C) P’r o: ~fi’ t-S‘j_ r,) ~ , I

r~ ~

~.

.-,• ~7 \, ) D). I ‘ ‘Y o -~I OSI. ~ , I - ~ PORL\ I . 1. t, , . .

l~y r • ~ -r tIl)1C—j t cc II , ~)I C~

• I) r • Ir ( r •1’-jro. 1 (L 1 (a-.

t ri t J r~ • )l~ I&0~

ir • j .~ • ~ I. • • ,.r e.1 )~ r • (U r ~ri ( . I • ~ • C( ~ o—r • r 1• 1 ( (~ 1 ~ ~ t

. i r, r ( 1

r. • •- • ( r>C • , ,_ rl a (r-111’.) O •- t- ..-. r ~

r • I . • . ,i~ ail) ‘(~) r

~ •• - ~ ~ a

r~’~v~~ ~ ~~ fi DES~F~OJIMENEZ~P~H~SS~j-M#A~~ r

Un “film” precedidoPROXIMAMENTEpodrá Ud. admirarla película que completa latrilogía de grandeséxitos que

encabezaron((LOCURA DE AMOR»

y«PEQUEÑECES»

—It/rE ~ f i ~ .f( I P~‘

LL~ ~DL-~t~l[I.?1D4:~BARCELONA ~LEFHDAQue organiza el Rea~Mo.o C.uh de Calalufiapara el próximo dcmin~>P~aL~ tOZOS loseemenÍo~pari iraJuc Si C ~1 ~ ~ ~ t1 ¿X. O

de gran renombrelConstituirá el foco central de la reunión de midgets del pr6x~modo-

Podeilios anunciar que, entre~m1n~Opor la mañana en la pista del Canódromo Parque (Sol de Baix)los interesantes «films» que vera- Pare. el domingo, ~ la hora ase-mas en. nuestras pantallas en el quible de las once y media de lacurso cIa la temporadaque ahore mañana, esta señaladauna nuevaempieza, tendremos ocasión de reunión de midgetsen la pista deladmirar la fastuosa comedia must Canódromo Parque del Sol decal de Bing Crosby y Joan Fon- Baix. Con solo este anuncio lostaine, «El vals del Emperador», numerosos aficionados a este demagnífica realización en tecnico porte tumultuoso, ya deberían so-1er de Billy Wtlder, que Viene brentenderque SO les brinda unaprecedidade gran renombre. oc~.aiónmagnífica para vivir esta

«El vals del Emperaclor» es, con gama de emocionesúnicas que so-siderado como un nuevo «Desfile ~ puede destilar la plata al pa.Sodel amor», la inolvidable película de estos centauros encolorinadosque años atrás batió, en España, que tienen la virtud de entusiastodos los «records». ~ y de emocionar a su sola

I vista.

y en la pantalla ~reunión un destaque aparto de laPero para la sesión veniderahay un motivo que hará de estaserie de manifestaciones,cada vezCon más éxito, que viene ofrecien-donna y brindando este deporto.

Se trata nada menos que deldesafío quo tiene sus raíces, enuna rivalidad que arranca desdeel Estadio Metropolitano de Ma-drid, y que ha tenido una segun-da parte larga y sostenida en es-tas cesiones que h~nmercado elcuajo de este deporte en Bercelo-na. desde ‘a pista del CanódromoParque.

No vamos~ haceslarga historiasobre el particular. Jiménez, ha si-do probablementeel hombre que

Próximo estreno

e, .~ o.s e r Orle el oro oILnal e . r d. meIr ~11> serenos le

I crion k. . r. oros de r ute corre aor~tri., r~I P~ cierre un alr.ictvo n r.

~c~— I ~ .

Palafoz. el Inmortal defensor deZaragoza, dijo, en ~US Memorias.acerca de «Agustina de Aragón»:«68 llamaba Agustina Zaragoza;tenis de veinte a veintidós años;era morena, de graildas y hernIo-sos ojos; si no linda, graciosa, ai-te y bien Lormada, de vivezaagradabley aire despejado.Amabaa un sargento de Artillería, quemitirió en el momento de hace:fuego; ciega de cólera,arrancó lamedia de menos ~1e au amento y.~ura.udo vengar su muerte,se abs-lanzó al cañónde a 24 que serviay lo di$paró. Yo fui testigo deaquella asuena, en el momentoque llegaba e. la baterla, que es-talsa cublereade cO.ddVeresde másde lóO artilleros, tendidos por el ~ L~’~ de bicicetas» dijosuelo Y presentandoel eapectdcu-~ROllé Cla.li’ — es uno de los mAs Atraído por la fama del suralo mils desgarrador.En el momen-~~ films que he visto en estos de Ara, rué a escucharsus sermo-o que tetifliflÓ e

1 coninate, cogi ~ úlltmos afioe. Confieso que meha nec el sabio padre Laccirdaire. Des-las jinetas del Sargento muerto y i sorprendido la facilidad con que de el púlpito reconocióe). cura delas coloqué en los hombree de la ~de Bics resuelve los problemamás Ars ~l Insigne dominico y aquelamAzonA, que contlflu~ peleando difíciles. Con un solo golpe de vis- mismo día. comentaba con unaen VariSS cores ocasiones,siempre ~ soluciona todas las dificulte.- ~persona de su intImidad:exaltaday siempre guerrera» ~des, I —~8abeusted la reflexión que

Se le d~iódespuésa Agustina el I lí)~~pClícula, adquirida en ex- más me li~ impresionadodurai-tegrado y sueldo de subteniente y ~clu~ivap~rLais, S. A., que dis. la visita del padre Laoordaire5falleció en Ceuta, agregdcalRe. tribuye Internacional Films, será Pues ii~ sido la de que el másgimient.o de estenombre,en 28 de presentadapróximamente e~Bar- g’~-~ndeen la ciencia hs venido amayo de 1857. ~ abatirse ante lo que hay de máscelona.

La. vida gloriosa de estaexcelsaj Ileidelbarg escenario p~~asfoen la ignorancia... Lo»mujer, tatu destacada en nuestra extremos Se tocan,Hlstori~ y tan admirada en las ~ cinematográfico «Almas en lucha», la cinta quetradiciones del Pueblo, se glorlfi se estreiiará próximamente, mos-ca, ejemplar y brillantemente, etI ~ ~ bella ciudad de Heidelberg trará en tod~su grandezala vidala espléndidasuperprroducción Ci ha servido de escenariopara mu— del cura de Ars.fesa~«AgustIna de Aragón», dial- chas escenasde la película 2Othgicla por Juan de Orduña e inter- oentury-Fox «La novia era é>», ~quinoestá concluyendopret5d8 genisimente por nuestra y deestahistórica ciudad lien po-Insigne «estrella» Auiora Bautista . tIldo recogerbeacta máS típicos as-y constituirá uno de los triunfos • yertos, ya que, por haberse insta-más memorables de nuestra pto~~lado en ella hospitalesde guerm,ducoióu cjnemotgráfica. I fue declarada ciudad abie”la cvi

Los dectosth~la originalidad~tando los terribles efectos ~ los

A pesar de su forma fest.tva yIde sus ribetes burlescos, Rey delRuth ha hecho en «Sucedióen laQuinta Avenida», una j~ las pa-lículas de más limpia intencionhnnoanay alta calidad que se hanproyectado en hie pantallas «ana-fioles, porque también con la risaes posible llegar al corazón de lospÚ~llcOey emocloflarleSal mismotiempo quo se les divierte.

«Sucedióen la Quinta Aven’da»ha impresionado extraordiIISNU-mente a los espectadores e~ncu-rrentes a los cines Alexsrndra yAtlanta, al extremo de 4ue, sor-prendidospor eu originalidad, porese enfoque tot8lmenáe nuevo deun problema tan actual como esel de la vivienda, y de otro atarno, como e1 libre albedrío de lesilusiones, han reaccionadode ma—neta entusiástica, propagando losméritos cite estaauténticaseleccióndel cine nortecamericaflo, pressai-tada por Citase, en cuyo repartofiguran los nombres de Don IleFore, Ami liai-dinE, Olisrlie RUggles, Victor Moore Y Gale Liorna.René Cftair opina sobre

~It ~ ~ L~ a ~. ( ... ~ ,~L~7. ~

1.i ,• . Li Li ji. prc urnecc’r ~r1 I -I re, L~ p icloc dep.r~lLi 1 CL d~ i~.rl I o cobrando_sL 11 L e ~,r .1 1 - e pe-~Ls’as en

o. (_ Li L’ .5 I)~ouï e que sabenr trly, e ‘-t- ‘ (rIe. IL a la patcte au lu a dr C ube y de mar.

16Br~gadacrimina’”El equipo técnico de Porduccio-

aies Iquino se halla estos diasatareadoen dejar ~ punto de pro-

bombardeos. yección «Brigada criminel», ge-Pare. escenasde prorunda devas— lícula que lia tenido un plan de

tación la cámara se trasladó a trabajo de casi 90 días, Esta vezMasiheini y Frankfurt, ciudades IqiUno Se ha tornade les cosasarrasadas por la metralla, y para COfl calma, y tanto sobre las caer-vistes campestre»fué escogida la tillas del guión, como luego en laantigua villa de Zuzenberg, en ~ de las escenasha .~puradoBaden. I hasta el máximo las posibilidades

Cary Grant y Aun Sheridan, I deesteasuntopoliciaco.las órdenes del director Howard Perte preponderarnent~del filmHawks, viven deliciosenien.te las es la música del maestro Auçus.aventuins jamás Imaginadas de lo Algueró, quien con una parti-una pareja de recién casados,eu- turS emotiva e inspiradísimasub-ya odisea eS Un desbordanatèrctoraya estupendamente l~s pastajes

de gracia y optimismo. más interesantes de la película,

M O N T E C A R L O LUÎ4ESSOLEMNE ESTREPW

en la capital se había tomadomása pecho esto cte la nzarseal ratageitsmo como un deporte serio. POseedor rie una talla de conductornotable. Frío en su-s gestos. pOro t rl . ... . ~. a .~ • ~i.d . .1

entusiasta on su fordo. con unes ore i.jj éndbia eue lo oírme Lonervios de acero pero con un te ~ moor itas de aquella cap al 11005dm del más alto voltije, estudio gn steml re a sus colegca foro-a fondo el midgetismo,se entreno, fleos.5e preparo, y cozJ~struyóun coche Bi(~0 rytro aspecto, es ttmbión— — un factor favorable la niagnelca

reglam.nlacjon que el 1-Ipat Mu-tu Club de CataIurra l-a troc cipar

0 esta prueba con la mr-sl deque se de arrolle en j7-rina agra-

I dal>le de gran ixcur ón t iriso.~ Y e~to~ lo que vamos a ver Siempre en estos trayectos lar

~ el próxino domingo, Sobre la pis gos Y0n estas rectas (ironie - que

~ ta tenista corno lo~ánimoa. y con (níazan ambas (-apitoie , , e hauna ouestón de honrilla deporttv~ producido un c~poetaeolara (Leloy da a esta calidad tic herida en el vér ‘1go de la velordad Or

rozcida q Le duele en carne Vls~, pnr:e de algunos campeonos y dcPàhrU5~I hta aceptado el reto otros qui no lo soro tanto qU~ I

— - Una competencia cntre grandes íigur>n e 05 pruebas, Debe fcosi motor «Plata, bellísimo de es- depo ti tas, y 5e ha plegado de flac e l~ idea precisa de quetampa, y formidable en acciooi. ~ rata manera amplia a las condi— ptrslgue regalaridad y no vele--

Con estos ingredientes, Jimónez COrca de su riraI que no le favo- dad a ciegas,I conquistó en Madrid una al a ca- recen precrcimente, El mismo no.~ Fer

0 aun cuando este a.Pecr

I lificación que le llevo infinitas ve- lo ha dicho, ~es punps menos lrlrontroiaoe yI ces s vencer, hasta erigirse en ~ Ea I bien, Acepto el reto. Y t~lo buce e eer que tin lct octroi riI una suerte de ídclo, No es ada- voy a COrrcr también con un litro del ~iLom’ngu he prr>dueiia tun.~gún desdoro, si no ioda lo cosUro Y medio. Un cochc que natural- h> n ‘a (tlrrlr( )()r isti 1/OLOr)) e’,~rio, un rUvtivo de ~lugio aLrma. mort. n0 Voy a tener por la rua ~ dr- r r 1r1 > ~ roe lUCid l,rU(.ierlre~que Jiménezsiente un natural or- no como pu cia tenorio Jiménez (l~ Itr g (Oil I ~0C )~ rilar rnpdcI gallo de esta preeminencia, eue con el suyo. Pero, tanto si gano sae-ir paritdu nr- ur~ exogeracion~estimarepresentativ5del midgetls 00 010 0 pierdO, no quiero qu>~se do est p . Urto dIal~ el punto~mo castellano,y que pone en e~ diga eue me he encerrado en mie de y .7~ jmh altano coin0 vanl.

debido luger su lista de victorias I orles obstinadtamente,Le brin- doso,A su lado Pahissa y Godita, er dO a Jiménea, la oportunrdad que ‘rOdO el .:ervicio dc’ controles y

su propio terreno le hicieran ver quiere.. . iS gena él j qu~le vemos~todos 10,0 dota les ó lo llegada Ilque aquella supremacíano era in- a hacer!... Pero tenqo mi derecho V~n :mhón LOa vez rmort.so elderrocable ni mucho menos, Al a Ici esperan7a,quo siempre debe cuno tipic0 dO CLI a cflC(id.id flachombre audaz, corajudo y volante presidir ~1 d~portc. Desde luego,rios-.~ al extremo, ~e salleroej un pondré de mi p it0 lo qu~precipiar de enemigos que si tao le se, para hacer honor ccl reto, y«podían» siemore, le hacían pagar para defender los colores del mica-caras la» victorias cuando las ob- getism0 catalán, a broyés de latenía, y conocer estos segundos auorte o cíe la clesgraca, que les

~ puestoscuando el de..arrullu de las ~ C05 I Ir.C depareo,carreras, cox~ taus altibajos y Magnífica la ~Ctitud de ambos

~~sus azares, se le imponían, ~campoones del Volante, ídolos deEsta rivalidad se hit mantenido ~~ pista do cite Canodromo quea flote, dentro de los términos está marcando para 051e deport»amistosos y correctos eue con la un arrorgo ~ ura impotu más quenovata de este deporte,y no hade prometedores H~bragran luche.:caído ni mucho menos. Y pars Camerassin cuartol. Finales al mlello, la nota final, la he.ndado las lirretro, Y cruro5 cori exhrrlacio-actuaciones maravillosa» dè cora ‘ ~ midgetismo con todos losje ,cle entusiasmo y de ímpetu cíe acentos,en una ocasión haste.eho 101 próximo domlnyn día 8 ce-este corredor catalán, que nos he ra Laina en uunstr~ambiente domesacostumbradoaver vencer en gtuni rivalidad. ‘crbrara el Real Moto ClLb de Le-pista barcelonesa y que responde A lo hjoo, GorIla, a~W-tirta es- paria lii c’l,rc-a Carroru dc Veto-tal nombre de Pahisstc, ~~‘e duelo, con le. viste. puesta en Pl (ridad en Cuesta rrSubida a la De-

Jiménez, nr~tiene ningún repa- , vencedor. Y nada de extraño ten I Ilesa le ~a V llar dure comprendoro que oponer al hombre que le ~dna que trac d0 ~ reto, surgie. I el troto de ~i ‘-rPtLr-a dcsde Pue’-hasalido como gran enemigo.Pero ~ Otro partiendo de él. I ta cíe Hier-r-o a Francos flo>lrríguezsí, y un poco, a le. maouina que ~ Tamb én en este. rnetinal del I Los volt roules adr~ltLlos Para1e sirve. Y en uno de estos filti. domingo, hará rua apericion el esta Carrera son Motocicleta

5 so-I midget deC alet, quc

5e averió por l’as deed 50 cc. a L000 cc; Sida.un accident

0 cíe tráfico el pasado~Atttumuvi’es desde 500 cc. a fuer-clis, rlisde 300 cc, a 1,000 cc, y

domingo al ‘ser tran.soortedo eliTo davfa m ásU Barcelona La curiosidad que eids- Las inscripciones pueden vert-zg Pbre,j primeras figuras en la revis. te oor verle en acojan CetaJustifi- frcar-se hasta ~) día 6 on la.s oit-ta que admira y aplaude toda ~cadisima, Y nacía de extraño ten-

Barcelona ~dra quo pudi(~raniostambién ver cinac del Rea. Moto Club de Es-otro coche nuevo. El Adler que se pans.

Mañaila, noche, a las 10’30: ~Construye en Bcircclonci, y que dc-FIJNCION EXTRAORDINA. ~hería estar terminado

RIA con las ~ Para el Sthado se habla ‘ ~

I O O ~ fe qn0 díl~ra c.nfrniarsu Peroentrenamientospuhlicoa, C isri espor de pronto la reunión del do-

del grandioso éxito ~mingo puede onoterse como unade les rusa completas y más Inte-

T E E S P E R O ~ rasantes motivaciones que nos habrindado el midgetismo, en el~ ~ ~ de Ja e ncertdadde Sus competi-

punto álgido dra las rivalidades yEN EL CPMI~~ciones agudizadas y sin coertada

por sus creadores posible. Habrá que ir a la mole,para Vencer o re ignare0 a dar porsiticacio esta desello que llena teda la mat>nal.

FHANCI0CO DE S, GIBERr

la Suhilta ~In flrftes~~rlaVilla, pur rl R.M.C, ~eEsp~fla

Abierto el despacho de locaildades con 15 días de anticipación

es ~aMEJOR pdiz~~s S5~IIIOSplrs su psl~ie~dj

&.ea’&~de~d~~ ~r~uesiro ime~e~aea.~oI «uses

j tJPrI:A~s

Carmen de IhioAkdy

Mary San’tpeîeCarlitos Pous

re. Carlitos Pousy unconsunto insuoerabie.álañana.. noche, fun-

clon exlraor’~inariaCon las 100 represen.taciones Y presenta-cióo de Anton’o Ama.ya. Se despachacon7días de anticjpación.

POLIORAMA T. 219773Todos lOs días 6’15 y10,45: Lela Fbi-Ss YManolo Caracol. conNatI Mistral y TonyLebaanc en el esoectáculoLA MARAVILLAERRANTE, de Quias-toro, Lada y Ou~roga.

ROMEA. Hoy, díaS de octubre, a tas1030 de la nocae,prísentación de la Cíade comedias castella.cas dirigda por elprimer ac or RicardoFuenles, Primera ac.triz Pfiar Torres; pri-mer galán, CarlosRonda, con el taire-no del sainete en 3actos de Antonio deArmenteras y LuisEbas: CUQUI ELE.QUILLO.

TALlA. Telf 235033,Tarde, 6 Y noch~.alas 1045: SI, SI, MARLENE «Varjeté in.ternacional

VICTORIA, T. 210034.Tarde. a las 6; floche10’45 Exito d’~ la revjsta nI-lanaria enEspaña DUROcI A 4PESETAS. (2.a ver-sion ) . 32 cuadrosmúalca de .é.lguero, conTranquilno y la e.~tralla americana Es-meralda. Viernes, no.che Tranquillno y Es-meralda dedican las1000 representacionesal campado dr Eriro.pa de boxeo Lu1a Ro-mero que desde al es-cenario .saludara a laafición. Gran fi~ de

~it~ta,

CINES DEESTRENO

ALEXANDRA 4 y 10’30SUCEDIO EN LA 5aAVENIDA

ASTORIA, Tarde 4, ynoche 10’30: HUPA.SADO AMENAZA.

ATLANTA. Desdelai 4DE TAL PALO TAL&STILLA y SUCEDIOEN LA 5.5 AVENIDA

(‘APITOL. Desde 3’30:EL PEQUEÑO FENO-llENO con But Abboty Lois Costalo; y EL

ABRAZO DE LAMUERTE, toon BurtLancaster e Yvonné doCarlo y NoDo.

COLISEUM, Tarde 4’lS,Noche, 10’30: Nodo;Dibujo y EL SILEN~do ES ORO, porIllaurice Chevalier.

CRISTINA, Tarde 4 ynoche 10’30, numira.da: ASI SON ELALSpor Carmen MIranday Wallace Berry.

FANTASIO. Tarde, 4 a8 Noche 1030, nomo.rada: No Do y OBJEeTIVO BIRMANIA, norErrol Flynn,

FEMINA. Tarde 4 a 8Noche, 1O’30 (naine.rada) EL PASADOAMENAZA,

KURSAAL, Tarde 4 a8 Noche 1030 lIJE-TENGAN A ESA RU-BIA!

METROPOL. Tardía alas 4’lS, noche, 1030EL ABRAZO DE LAMUERTE co~ Burt14aflca.~ter4e Yvonnede Carlo. No-Do,

MONTECARLO. Tarde,continua de 4’30, a8’30. Noche, 1040 LACAUTIVADORA, Noti.otario No-Do.

PARIS. Continua des~(de 3’30: OBJETIVOBIRMANIA y ademásCAMINO DE RIO

TIVOLI. Teif 214272,Hoy 415 (continua)y1030 (numerada) !2meses triunfales! ELBI RT.ADC(R DEI CAS~TILLA, con ErrolFlynn y Viveca Und~ferla.

WINOSOR. Tarde, 4;Noche numerada, a

. las lO’30: ASI SONELL&S, por Carmen’Miranda y WallaceBtory,

CINES DEREESTRENOALONDRA. EL PRIN~ICIPEl DB LO~ ZOcRROS y CALCUTA.

ARISTOS CIFITfl SO-BItE EL JANTANO

(María Goretti) y NOME DEFIENDAS00MPADRE TIN TAN.

BOSQUE. PRINCIPAL yVERDI. ACOSADOS. yCALCUTA. NoDo

CATALUÑA CIELO SO.BlEu (EIL PANTANO.(Maria Gorettij y apetición. EN BUSCADiE MARIDO,

Y LA PRESENTACIONDE

ANTON!!~iA~AYAcon nuevos números

exprofesoNOTA.—Por la extensaduración del espertáculono habra fin de fiesta

n.a

~ 0» ~ r ~GRAN PREMIO DE PI~~-~~it~i ~ ~ ~ ~

El circuito y los flUeVos bólidos, prometen reba-~rlas cotasdevelocidadhastaahoraes.ablecjdasen el Circu~Íodo Pe~raIhes

Despuós de una temporada in- El cLrcrjjto de Pedraibes ha rototer000lonal en la que la aetiv,daj ~con el nuevo trazado y con rude los Grandcs- PremIos ha sido ~mayor djmfntion actual aquellaVlvís•i~i. la mayoria d~ los bou- monotonía rtmoda de tres re- tasdo5 que han sido l)rlmeros prota- ~p solo tres virajes por Ouelta.gonLsia5 en estas grande.s fecha0~Ahora titi-ce una mayor cornee.leI motor- han tenido Vlempn y ~iDea q )e perrnitrra en .sup.rio-Ocasionparamo.strar,s-e a la pleur ~dosIs que Ontarjo h~ccr crier enlinee d,~SUc pucluilrdajas, iras la.s ~el pria lIb de ‘à especacuiar dtdmejoras y i-Ploques de sus tóc. ~e~H lactor exIrtltecn,r.o (ilte C

Oros respectivos ~ la aud’cia de ‘os (urredorce y uF_n el C.rcupto de Pidralbes y mae.tria en el arte rl~ co tirar a

b- jo el pallo del Gran Premio de I Irais, de ob tícul i~ y no C0~tc

[‘ene Ehirl, esta labor’ sostenida ,sbnr)ll-s~‘ rebo’tIs d.~ gel-lis 10.1 0-

je todos los productore5 de 0011- tnal rzadns al soi-s (Oto Je los I) -

clos modirnos tiene que reucir ta~ y de los .rc ato5 elemeo~icon ados los qu~latesfavor.~c’d> les, Nuc~ro pub co pd rl tii

marcha que se ha prefirido ter.> irla Vez una mejor nor on de lO~rompe ición. hombres une a’ t n y al cuto .,

Primer-omento la e’ec(’Són del los unicos , ribre 10.5 que el . toncrrclLto n J VO —. o me,ior precl. de pcr on rl

tr-tir lo, ‘e ~, e.rorUe(isondo ampliado — y sobre rrlo un sentido de ligleon (‘On al pupor el ambo de çentrdo de la blicoroarcha que sa iii prefer:do esta El Gran Premio rie Peri T?hrrvez. reune estean) a los nl Jo ç. ri r ..

Los bólIdos van a rodar al re- po-, eI.rrop (I , r.Ofl AlIo ll sto r avds de como nos .~enrin acostum- freaite, sg~rdo ele e I ~ g r j

dos en e te circulo de la Dra- que le y t ta s gi do I u-gona~ Doto suorlne que la mi.~o- to~ de l’erylri junto con ‘1 t • rría de la

5 gratadas p mile jte5 van ~ Crodin i etc . I.o. nuo(rr(a ser tornada Por’ la ro agu.orLllo, l~omtrc5 Je tul movili .m r n~co.lv(rtiendo en Oe,c(’fl~Os rap’drs dial, (‘OIl ~>flg o al f Cire-, y ndos

1o que ante- erar> eue Lri

5 quea o lnr-rr Ir r . rrbre e L C rrulr

Ixigiin l>or su porcenaje un 0dm la 1ro 1 ~ on dc loro (rol j t~bio de march-5 o~,sent.do de te-~baja de vc bd’ lad. (Ici n Pr omm de IV n o li ~ ~((Li

(d((s II) , e’~rnn rus elevaUrrs a lot Eao hará sin duda el cirerito~~e5 y colocare a los corredorta en Hoy cori e~(‘r~eri o ml-s lar’-,rno’-.ima poloric.a.Pias rapclo, tos tierupoa ma.s bre-

I un mayor oían de pnsihbrdadesy puede nuc-trcr Gran Promu~de fgualclad ya que ri r-for pa r-or r ~or caLlo’ d»i por-a el ( ~ ntende del motor no tendra que peonaro dd Mu ~Qo del rirIr jir s’ r

~seo pu~t$o en exgenr-i.> en Itas El éxito do e ta vcrson y cl cocueetas duras en .scntii do a - mentarO oue no puede si no rr

~censo y en cambio la orrd>cra do elogio.o de morcos y de p o r o,~ los piRrlos, la frnura de las ma- debe favo Peer en grodo a iI f05 tendrá Ufl tOi)’ Ci’ 0C,IO espLcí la inc~usjónpara ci ano v0nt t

~ficr>~ al tomar en de cens0 aquello de’rtr() de este Certomeo, qro ravenida de la VictorIa tan o.pc~

~lertl y tan difícil Ii isLa aquí.‘l’ecn carnente battit ndo y con

i-1 conci-jórr de las fórmulas des-hurtia rizolas, e.to pcrede tener un ____________________________________sentido secundario. Pcr~desde e’ GARAGE ATLANTICO, Autos ypunto de vIs a del gran públ’co, camiones. Plaza Tetuán, 25. Ique quere ver en e tes pruebas Teléfon> 25 62 23.el colorido de tas lucha5 los apurosde os rr’lotos y este artO ditic’l NaUMATICOS, reparacionesy re.e 1m ir nderahla tl~ saberse zafar cauchutaje.T. Ilatalier Rogerde lors cIrcunstancias cm,borazosts de Flor 117, Tel 25 10 24

I a máx’mu Cren de marcha, po ROGEÍtELOR S. L. Dtputacó i, j~siEte, eslo mejora no V~ a tener 371. Reparación pinehazos,~predo, serv~.ciopermanente.

WE~CADO Jî~~~ ,‘.~: - .

llki~, C . J •,,. 1. .~> ‘luit-.

Ail ‘. Ç ru. . ~ ~ h :~°-

tt-Cri ~ ~ ~. ~ ~ I, 04 ‘15.

1(lI~i,( 2o ‘h ‘f

Ci, ci ‘1 £1 (..t,l)’ O L. Aulos y

cor urC-, F’-tirrt.a, el, Tel&

fono, 23 13 14.

top related