fernando garcia préchac suelos

Post on 06-Jul-2015

291 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Principios generales de conservación de suelos y su aplicación en los sistemas

agrícolas del presente

Fernando García PréchacProf. de Manejo y Conservación de

Suelos y Aguas

Procesos de Erosión

Representación esquemática de los procesos fundamentales de erosión (c) yfotografías de una gota de lluvia a punto de impactar el suelo (a) y de lasconsecuencias de dicho impacto (b) (tomado de Brady y Weil, 2002).

Importancia relativa de los procesos de erosión hídrica y su implicancia sobre el manejo conservacionista

Cálculo de la Energía Cinética(EC=0,5M.v²)

Lluvia (mm) Escurrimiento (%) Energía Cinética (Julios/m2)Golpe de gotas Escurr. No con- Escurr. Concentrado(VT= 6 m/s) centrado (v= 1 m/s) (Cuenca 5 ha,

v= 1 m/s)

25 80 450 10 500.00025 50 450 6,25 312.50050 80 900 20 1.000.00050 50 900 12,5 625.000

100 80 1800 40 2.000.000100 50 1800 25 1.250.000

Orden de Magnitud 102-103 10 105-106

De lo anterior se puede decir sobre las prácticas de usoy manejo:

Si las mismas no eliminan o mitigan marcadamente elgolpeteo directo de las gotas de lluvia sobre lasuperficie del suelo (Cobertura), no se tendrá controlsobre el proceso más importante de degradación de lacalidad de suelos, la erosión no encauzada.

Respecto a la erosión encauzada, parece claro que laszonas de concentración de agua de escurrimiento odesagües del terreno, deben permanecer siempreprotegidas por vegetación densa anclada.

Efectividad comparativa de diferentes prácticas de conservación de suelos (adaptado de Kirkby y Morgan, 1984 y Morgan, 2005).

SC: no ejerce control, *: ejerce control moderado, **: ejerce alto control.

Tipo de práctica Nivel de control sobre:Impacto de la lluvia Escurrimiento

Desagregación Salpicado Desagregación TransporteMecánicas

Laboreo en contorno SC * * **

Terrazas SC * * **

AgronómicasCobertura ** ** ** **

Rugosidad SC SC ** **

Fertilización de cultivos * * * **

Subsolado, mejora de Drenaje Interno del suelo SC SC * **

Morgan, 2005:► Las medidas agronómicas influencian tanto la

desagregación como el transporte, mientras que las medidas mecánicas solo tienen efecto en el transporte.

► Se debe dar siempre preferencia a las medidas agronómicas porque son menos costosas, afectan directamente el impacto de las gotas de lluvia y mejoran la infiltración, reduciendo el escurrimiento y su velocidad.

► La medidas mecánicas son en sí mismas poco efectivas porque no controlan la desagregación. Su principal rol es complementar a las medidas agronómicas, controlando el flujo de excesos de agua de importancia inusual.

► Las terrazas pueden fallar en tormentas muy severas….

Si el diseño o el mantenimiento falla, las terrazas pueden romperse en eventos extremos, generando erosión en cárcavas.

Foto aérea de 1961, poco tiempo luego de la construcción de terrazas en la Colonia Molinelli, Dpto. de Canelones.

El problema de las Terrazas y su rotura en eventos extremos, ya ocurrió en Uruguay hace 41 años............

Estimaciones de Erosión en Suelos

Contrastantes, con SD y LR y en Diferentes

Rotaciones

Young: K=0,18 ; pendiente: 2 a 6%

Cñ (Cañada Nieto): K=0,34 ; pendiente: 4 a 10%

05

101520253035404550

Young

Young

Young

Young

Young

Young

Young

Young

Young

Young

Sj Sj Sj Tr Sj cob M1-T-

S2

S1-T-

M2

M1-T-

S2-cob

M-S-

T/p-P-

M-S-

T/p-P-

M-S-T-

S-T/p-

M-S-T-

S-T/p-

Ero

sió

n P

rom

ed

io A

nu

al, M

g/h

a

SD LR

CC Soja CC Soja-

GramíneasRCP

Hill y García Préchac, s/p

3P 3P2P 2P

CON DESPARRAMADOR

SIN DESPARRAMADOR

Cultivo de Invierno ofreciendo cobertura en rastrojo de Soja

Rastrojo de Maíz de 7500 kg/ha de grano. Va a Soja de 1ra.

Rastrojo de Soja de 2da. sobre Trigo, va a Maíz de 1ra.

Síntesis:► La planificación debe empezar por asegurar alta

cobertura (y devolución de C) de los suelos.

► Los desagües naturales deben permanecer protejidos, por lo que no deben ser plantados ni denudados con aplicaciones de herbicidas.

► El tráfico de maquinaria no debe originar huellas, ni denudar el suelo y no debería realizarse a favor de las pendientes.

Efecto de 10 años de cultivo continuo con laboreo (LCC), sin laboreo con maíz y sorgo (SDC Mz) o soja y girasol (SDC Sj) en verano y rotación cultivo-pastura con laboreo (LCP) y sin

laboreo (SDP) sobre el diámetro medio ponderado por peso de agregados luego de tamizados en seco (MWD, mm, 0-5 cm) y Relación MWD-CORG (0-6 cm).

Ernst y Siri Prieto (com.pers.) y Salvo, Ernst y Hernández (2010)

0

0.5

1

1.5

2

2.5

3

LCC SDC Mz LC/P SD/P SDC/Sj

Tratamiento

MW

D

2,0

2,1

2,2

2,3

2,4

2,5

2,6

0,5 1 1,5 2 2,5 3

CO

RG

, %

MWD, mm

Información de FUCREA

ALTO MEDIO BAJO ALTO MEDIO BAJO

Unidad Young Unidad San Manuel

Razones para esa baja de productividad

•Uso y manejo a gran escala, desconociendo la diferente capacidad de suelos diferentes.

•Aplicación de paquetes tecnológicos uniformes sobre esa diversidad de suelos y ambientes.

•Monocultivo simple o doble conducente a aumentos de enfermedades, plagas y malezas.

•Pérdida de calidad de suelos debida a erosión y degradación.

Muchas Gracias

top related