ferdinand de saussure

Post on 01-Jul-2015

2.039 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

GinebraLingüista

Ferdinand de Saussure1857-1913

En 1872 concluye un Ensayo sobre las Lenguas

Postula que partiendo del análisis de cualquier de éstas, es posible remontarse hasta las raíces bi y tri consonánticas

En diciembre de 1878 publica su Memoria sobre el sistema primitivo de las Vocales de las Lenguas Indoeuropeas

Brenda Cerón
Brenda Cerón

En 1881 publicó su tesis doctoral Del empleo del Genitivo Absoluto en Sánscrito

Afirmó que el valor de una entidad lingüística es relacional y opositivo.

Se desempeñó en la Sociedad de Lingüística de París como secretario adjunto y director de publicación de las Memorias de la Institución.

Francia le reconoció el mérito de su labor y le otorgó la medalla de Legión de Honor“al título extranjero”

En 1889 en Ginebra crea en la Universidaduna cátedra de Lingüis-tica

Fundó una disciplina nueva, con rigor científico, para el estudio de la lengua

Rompió con la tradición de considerar la lengua como un repertorio de palabras para nombrar cosas

Dos de sus alumnos se dedicaron a reunir los apuntes de clases más algunas notas autógrafas encontradas entre sus papeles y cuadernos y redactaron una obra que reflejó el pensamiento de Saussure

Curso de lingüística general

Teoría semiológica de Saussure

Gramática : reglas para distinguir las formas correctas e incorrectas del lenguaje

La lingüística y su evolución histórica

Filología (estructura y evolución del lenguaje y sus aspectos estilísticos y formales)

La lingüística y su evolución histórica

Filología o gramática comparada (relaciones que unían a las lenguas)

Lingüisitica (especialmente interesada en las lenguas romances y germánicas)

Lingüística y semiología

“La lengua es un sistema de SIGNOS que expresan IDEAS”

“Una ciencia que estudie la vida de los signos en la vida de lasociedad es la SEMIOLOGÍA”

DUALIDADES

Lengua - Habla Significante- Signifcado

Arbitrario – Racional

Sintagma – Paradigma Sincronía -

Diacronía

La lengua y el habla

Lengua: estructura y armazón del sistema de un idioma

Habla: práctica de los hablantes, manifestada en diferentes modos

La mamá hace la cena para la familia

La mamá prepara alimentos para sus amados.

La reina de la casa cocina una cena para sus queridos.

La madre hornea lo que le dará de cenar a su esposo y a sus hijos.

Significante - significado

Representación sensorial de algo

Concepto

La arbitrariedad del signo y su valor

“El lazo que une el significante con el significado es arbitrario”.

El signo: fenómeno inmutable y cambiante

“Cada ser humano que nace aprende a hablar y asume un idioma ya presente e institucionalizado en el grupo social. A cada signo se le ha dado un significado que es preciso mantener para poder entender la sociedad”

Sincronía y Diacronía

Análisis diacrónico: evolución histórica de un idioma a lo largo del tiempo

Estudio sincrónico: analizar el estadio particular de ese idioma e un determinado periodo

Sintagma y Paradigma

Sintagma: determinada presencia de signos en la cadena del habla

Paradigma: Elemento común en una serie de signos.

Brenda. Magdiel. Amilcar1100802. 1070466. 1060215

top related