fenÓmenos relacionados con la tectÓnica de placas

Post on 19-Mar-2016

63 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

FENÓMENOS RELACIONADOS CON LA TECTÓNICA DE PLACAS. Placas Tectónicas. P lacas Tectónicas. La tierra está dividida en diferentes placas En los límites de éstas se producen la mayoría de los fenómenos relacionados con ellas. Pueden ser mixtas, continentales u oceánicas - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

FENÓMENOS RELACIONADOS

CON LA TECTÓNICA DE

PLACAS

Placas Tectónicas

Placas Tectónicas• La tierra está dividida en diferentes

placas• En los límites de éstas se producen la

mayoría de los fenómenos relacionados con ellas.

• Pueden ser mixtas, continentales u oceánicas

• Los límites pueden ser divergentes, convergentes o neutros

Volcanes

Volcanes• Definición: un volcán es un medio

que comunica la superficie terrestre con la profundidad de la corteza terrestre

• Erupción: es la emisión violenta de materiales del interior de la tierra

Partes de un volcán

Partes de un Volcán• Cámara magmática: es donde se encuentra el

magma en el interior de la tierra

• Chimenea: es el conducto por donde sale el magma al exterior

• Cono volcánico: es la elevación del terreno construida por los materiales expulsados

• Cráter: el orificio por donde sale el magma; si este supera un Km. de diámetro se le llama caldera

FORMASVOLCÁNICAS

Hawaiano

Características:• Las lavas son muy fluidas• Las lavas forman corrientes de grandes

distancias• Son los más comunes• Son los menos peligrosos

Estromboliano

Características:• Se producen pequeñas explosiones• La lava es fluida• No se producen emisiones de polvo o

cenizas

Vulcaniano

Características:• Se desprenden grandes cantidades

de gases• Las explosiones son fuertes• Producen mucha ceniza• La lava solidifica rápido• Los conos son de pendiente muy

inclinada

Peleano

Características:• La lava es muy viscosa y solidifica

muy rápido• La presión de los gases provoca una

gran explosión

Vesubiano:• Las explosiones son muy violentas

• Forman nubes muy ardientes que cuando enfrían producen precipitaciones de ceniza

Las Erupciones Volcánicas:

• Erupciones submarinas: en el fondo oceánico se producen erupciones volcánicas cuyas lavas pueden formar islas volcánicas

• Erupciones terrestres: pueden ser violentas, si el magma es viscoso o de poca actividad explosiva si el magma es fluido

Terremotos• Definición: un terremoto o seísmo es

una liberación brusca de energía del interior de la tierra.

• En los límites de las placas es donde más se producen

Partes de un Terremoto

• Hipocentro: es el punto interior de la tierra donde se origina el terremoto

• Epicentro: es el punto en la corteza terrestre situado encima del hipocentro

• Ondas sísmicas: es como se propaga el terremoto a partir del hipocentro

Las Escalas• Richter: es una escala graduada que

permite relacionar la magnitud del terremoto con la energía liberada. Es la más usada

• Mercalli: indica la intensidad del terremoto. Tiene doce grados y se mide por los efectos producidos por la sacudida.

Tipos de

Terremotos

Terremotos Tectónicos• Se producen por el movimiento de rocas

en el interior de la tierra

• Se suele producir una sola sacudida; pero le pueden seguir algunas secundarias llamadas réplicas.

• Pueden tener: el foco somero, si el hipocentro esta a menos de 50 Km. de profundidad, o foco profundo que tiene el hipocentro a más profundidad

Terremotos Volcánicos• Se producen debido al movimiento

de magma en el subsuelo.

• Se producen cerca de un volcán

• Son menos frecuentes que los tectónicos y tienen menor intensidad

Maremoto

Maremotos• Se llaman así cuando se producen en

el mar

• La onda sísmica se llama tsunami

• La onda puede medir hasta diez metros

• Pueden causar grandes catástrofes

top related