felipe navarro martinez 3ºc i.e.s siglo xxi. se llama mester de clerecia a la literatura medieval...

Post on 02-Feb-2016

215 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Felipe Navarro Martinez 3ºC I.E.S SIGLO XXI

SE LLAMA MESTER DE CLERECIA A LA

LITERATURA MEDIEVAL

COMPUESTA POR CLERIGOS(NO

NECESARIAMENTE SACERDOTES) SI NO

QUE PODIAN SER: NOBLES , JUDIOS O

MUSULMANES.

ESTOS CLERIGOS HABIAN CURSADO EN CAMBIOS ALTOS ESTUDIOS ENTONCES, LA EDUCACION SUPERIOR DERIVADA DEL “QUADRIVIUM” DE DONDE VIENE LA CUADERNA VIA.

A) MESTER DE JUGLARIAB) MESTER DE CLERECIAC) MESTER DE CORTESIA

ERA EL MAS POPULAR, AUNQUE NO TANTO QUE SUS AUTORES NO HUBIERAN RECIBIDO UNA FORMACION BASTANTE SUPERIOR A LA NORMAL.ES UN ESTILO DE VERSO IRREGULAR Y ANISOSILABICO DE RIMA ASONANTE EN LARGAS TIRADAS MONORRIMAS CON HABITUAL ESTICOMITIA Y UNA RETORICA SENTILLA DE FORMA SEMIRREPRESENTADA

SE ENGENDRO, POR EL CONTRARIO EN AMBITOS ESCOLASTICOS Y RELIGIOSOS MAS CULTOS, COMO LOS ESTUDIOS GENERALES O LAS ESCUELAS CATEDRALICAS O MONACALES Y UTILIZABA N VOCAULARIO AMPLIO PREÑADO DE CULTISMOS Y COLORES RETORICOS, ESTROFISMO Y NO TIRADAS, VERSO IRREGULAR E ISOSILABICO Y UNA RIMA MAS EXIGENTE, LA CONSONANTE CON TEMAS NO GUERREROS SI NO RELIGIOSOS Y MORALES Y UNA CONCIENCIA CLARA DE QUERER HACER “OTRA COSA” QUE LOS JUGLARES.

MENOS ARTICULADO QUE LOS OTROS, NACIO, POR EL CONTRARIO EN EL SENO DE LA CORTE, EN LAS CHANCILLERIAS REGIAS, Y UTILIZO SIEMPRE LA FORMA DE LA PROSA PARA AMBITOS LEGALES Y CORTESANOS, CON LA INTENCION EDUCATIVA DE FORMAR NOBLES Y POLITICOS

·UTILIZAN UN LENGUAJE CULTO Y CUIDADO·ESCRIBEN EN VERSO·LA FINALIDAD DE SUS OBRAS ES DIDACTICA, ES DECIR, ESCRIBEN PARA ENSEÑAR·LOS TEMAS SON CASI SIEMPRE RELIGIOSOS E INSPIRADOS EN LA RELIGION GRIEGA Y ROMANA·SIENTEN UN PROFUNDO RESPETO POR LOS LIBROS EN LOS QUE INSPIRAN PARA CREAR SUS OBRAS·UTILIZAN UNICAMENTE UNA ESTROFA LLAMADA CUADERNA VIA

RECIBE ESTE NOMBRE UNA ESTROFA FORMADO POR CUATRO VERSOS DE 14 SILABRAS LLAMADOS ALEJANDRINOS, QUE TIENEN LA MISMA RIMA CONSONANTE.EJEMPLO:Amigos y vasallos de Dios omnipotente,si escucharme quisierais de grado atentamente,yo os querría contar un suceso excelente:al cabo lo veréis tal, verdaderamente.

·LIBRO DE APOLONIO·LIBRO DE ALEXANDER·POEMA DE FERNAN GONZALEZ·CASTIGOS Y EJEMPLOS DE CATON·POEMA DE YUÇUF·COPLAS DE YOÇEF·PROVERBIOS MORALES DE SEM TOB·VIDA DE SAN IDELFONSO·LIBRO DE MISERIA DE OMNE·PROVERBIO EN RIMO DEL SABIO SALOMON, REY DE ISRAEL·RIMADO DE PALACIO·OBRAS DE “ GONZALO DE BERCEO”·LIBRO DE BUEN AMOR

A) GONZALO DE BERCEO

B) JUAN RUIZ, ARCIPRESTE DE HITA

ES EL PRIMER POETA CASTELLANO CUYO NOMBRE CONOCEMOS. NACIO A FINALES DEL SIGLO XII EN BERCEO ( LA RIOJA), SE EDUCO EN LOS MONASTERIOS DE SAN MILLAN DE LA COGOLLA Y SANTO DOMINGO DE SILOS; DONDE TRABAJO COMO ADMINISTRADOR Y NOTARIO DEL ABAD. ESTUDIO EN LA UNIVERSIDAD DE PALENCIA Y SE CREE QUE MURIO EN EL AÑO 1264.SU OBRA MAS IMPORTANTE ES MILAGROS DE NUESTRA SEÑORA QUE CONSTA DE VEINTICINCO POEMAS EN LOS QUE CUENTA LOS MILAGROS DE LA VIRGEN. SUS VERSOS SON ESPONTANEOS, SENCILLOS, INGENUOS Y PRIMITIVOS, ES DECIR, ENCANTADORES

EL ARCIPRESTE DE HITA VIVIO DURANTE EL SIGLO XIV PROBABLEMENTE NACIO EN ALCALA DE HENARES, FUE ARCIPRESTE DEL PUEBLO DE HITA( GUADALAJARA) Y PARECE QUE ESTUVO EN PRISION POR MOTIVOS QUE SE DESCONOCEN. POR LO QUE SE DEDUCE SUS ESCRITOSLA UNICA OBRA QUE NOS HA DEJADO ES EL LIBRO DEL BUEN AMOR FORMADO POR UN CONJUNTO DE POEMAS CON TEMAS MUY VARIADOS. NOS CUENTA AMORES FINGIDOS O VERDADEROS. EN LA OBRA PREDOMINA LA CUADERNA VIA PERO TAMBIEN UTILIZA OTRO TIPOS DE VERSIFICACIONES

top related