fecha: 18 de mayo de 2009 profesor guía: cristián alumnos: tomás del campo kristoffer fyfe anibal...

Post on 29-Jan-2016

215 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Fecha:

18 de mayo de 2009

Profesor guía:

Cristián

Alumnos:

Tomás del Campo

Kristoffer Fyfe

Anibal Huneeus

Rafael Jara

Carlos Letelier

Javier Torres

Evaluación de proyecto

CENFA AL FUTURO

I: Conociendo a CENFA

II: Ubicación de CENFA en el Mercado

III: Definiendo el Proyecto

IV: Modelo de evaluación y Primeras Estimaciones

Agenda presentación

V: Conclusiones y pasos a seguir2

Conociendo a CENFA y el

Proyecto

3

CENFA: Centro Nacional de la Familia

CENFA es una institución privada sin fines de lucro de orientación cristiana, con más de 40 años de experiencia, cuya misión es fortalecer al núcleo familiar.

La organización está dividida en tres áreas.

La visión de CENFA es ser un referente en su rubro, mejorando la calidad de vida de las familias.

4

Motivación

Fuente: Elaboracion Propia en base a Datos CENFA5

Conociendo a CENFA

Relación entre las Áreas

6

El trabajo del área académica

El área académica de CENFA, tiene un programa de estudios con una duración de 3 años

La malla contempla ramos como: , y un semestre de práctica en consejerías

El formato de las clases idealmente no supera los 16 alumnos, y se enfoca en el trabajo grupal para el desarrollo de los temas

El costo del curso, actualmente, alcanza los 95 mil pesos mensuales

7

Definiendo el Proyecto

POTENCIAR EL ÁREA POTENCIAR EL ÁREA ACADÉMICAACADÉMICA

Aumentar el Número de Postulantes

8

¿Qué ocurre con los postulantes?

Captando Postulantes Año 2009:

¿ Por qué está ocurriendo esto? => Encuesta a las 68 personas que tuvieron interés inicial pero que no pidieron entrevista

Fuente: Elaboracion Propia en base a Datos CENFA

9

Encuestando

¿Cuál es la principal razón para la cuál usted no postuló al programa?

Fuente: Elaboracion Propia en base a Encuesta10

Encuestando (cont.)

¿Reconsideraría ud. su opción si la mensualidad fuese más baja?

Fuente: Elaboracion Propia en base a Encuesta11

Ubicación de CENFA en el

Mercado

12

Clientes y Mercado

Cliente objetivo: Gente interesada en participar del voluntariado con orientación Familiar

Características del cliente:

1. Edad entre 30 y 54 años

2. Altamente comprometido con el servicio social.

3. Disponibilidad de tiempo y situación económica acorde

¿Cómo se definió entonces el mercado?

Gente entre 30 y 54 años pertenecientes a la Región Metropolitana, que participa actualmente de voluntariado orientado a la familia. 13

Definiendo el Mercado

Un 7% de los Chilenos entre 15 y 74 años participa en actividades de voluntariado

Las personas de entre 30 y 54 años aportan el 40% del trabajo de voluntariado a nivel país.

En la región metropolitana el trabajo de voluntariado corresponde al 24% a nivel país.

Del total de voluntariado, el 3% corresponde al área de servicios profesionales.

Tamaño del Mercado: 2514 personas

Cenfa Hoy: 74 consejeros + 25 estudiantes = 99 personas14

Mercado del Voluntariado

Resultados de Segmentación:

Fuente: Elaboracion Propia en base a Segmentación de Mercado usando Diversos Estudios

15

Industria

Gráfico Burbuja de Posicionamiento

16

Modelo de Evaluación y

Primeras Estimaciones

17

Estimación de la demanda

Estudio precio-demanda: Encuesta

Optimización de flujos a través del precio del arancel

Arancel mensual

18

Metodología de evaluación

Área académica Área consejería

Ingresos Postulación

Arancel

Sesiones de terapia

Egresos Costos selección

Sueldos profesores

Administración

Administración

Flujos

Proyección

Datos históricos

Constantes en el tiempo

Cálculo del VAN

Diferencia de flujos entre los distintos casos y el base 19

Resultados de evaluación

Caso optimista

VAN: $ 18.291.936

TIR: 46,14%

Caso esperado

Caso pesimista

VAN: $ 11.402.978

TIR: 32,71%

VAN: $ 4.552.968

TIR: 19,28%

20

Análisis de sensibilidad

Arancel

Horas mensuales por consejero

Valor de postulación

Tasa de descuento

21

Conclusiones y pasos a seguir

22

Conclusiones

• Los consejeros son el pilar fundamental de CENFA

• Dada la situación actual, es imperativo potenciar el área

académica.

• Existe una oportunidad de mercado significativa

• Según evaluación preliminar, realizar el proyecto es conveniente

tanto a nivel estratégico como financiero.

• El principal riesgo radica en la alta sensibilidad del VAN con

respecto al número de postulantes.

23

Pasos a Seguir

• Refinar supuestos y proyecciones

• Considerar posible inversión en marketing

• Considerar sistema de remuneraciones a consejeros

24

Anexos

25

Definiendo el Mercado

Principales Fuentes para Estudio de Mercado:

“Estudio Nacional de Voluntariado 2008”, Fundación Trascender

“Estudio Comparativo del Sector Sin Fines de Lucro”, Estudio Independiente, Año 2006

“Chile: Proyecciones y Estimaciones de Población”, Instituto Educacional de Estadísticas

26

top related