fe y ciencia: un diálogo necesario cartagena, 12 de marzo de 2012 la peligrosa idea de darwin...

Post on 23-Jan-2016

225 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Fe y Ciencia: un diálogo necesarioFe y Ciencia: un diálogo necesarioCartagena, 12 de marzo de 2012Cartagena, 12 de marzo de 2012

LA PELIGROSA IDEA DE DARWIN

Leandro Sequeiros

http://metanexus.bubok.com

““LA PELIGROSA IDEA DE LA PELIGROSA IDEA DE DARWIN”DARWIN”

• ¿Es “peligrosa” la idea de Darwin?

• ¿Para quién es “peligrosa”?

• ¿Por qué es “peligrosa”?

““LA PELIGROSA IDEA DE LA PELIGROSA IDEA DE DARWIN”DARWIN”

• Dayton (Tennesee), 1925.• John Thomas Scopes, de 24 años es

detenido en el aula por dos policías.

• Delito: enseñar las ideas de Darwin.• El llamado “Juicio del Mono” ocupó las páginas de los periódicos. Fue condenado

a pagar 500 dólares.

23 de febrero 2012. Oxford. Debate Richard 23 de febrero 2012. Oxford. Debate Richard Dawkins-Rowan WilliamsDawkins-Rowan Williams

1860: Debate entre Samuel Willeforce y Thomas H. Huxley1860: Debate entre Samuel Willeforce y Thomas H. Huxley

• Unos meses después de la publicación de El Origen de las Especies de Charles Darwin tuvo lugar un reñido debate sobre las ideas evolucionistas.

Charles Darwin, 1809-1882Charles Darwin, 1809-1882

18161816 18541854 18801880

““LA PELIGROSA IDEA DE LA PELIGROSA IDEA DE DARWIN” (1999)DARWIN” (1999)

Los protagonistasEl defensor a ultranza de Darwin

Daniel Dennett (1942)http://ase.tufts.edu/cogstud/incbios/dennettd/dennettd.htm

                                                               

Los protagonistas(b) Defensor de Darwin

Richard Dawkins (1941)http://users.ox.ac.uk/~dawkins/

                                                               

Los protagonistas(a) El darwinista crítico

Stephen Jay Gould (1941-2002)http://www.stephenjaygould.org/

Los protagonistas(a) Darwinista crítico

Niles Eldredge (°1943)http://www.nileseldredge.com/

Los protagonistas(a) Darwinista crítica

Elisabeth Vrba (°1942)http://earth.geology.yale.edu/~vrba/

                                                               

““La peligrosa idea de La peligrosa idea de Darwin”Darwin”

1. Daniel Dennett: “Darwin es peligroso para la fe religiosa”

2. DARWIN: la construcción de una idea.

3. El DARWINISMO de Darwin.4. Los DARWINISTAS: las relecturas

de la idea de Darwin.5. ¿Emerge un nuevo paradigma?

11

Daniel Dennett:

“Darwin es peligroso para la religión”

““LA PELIGROSA IDEA DE DARWIN”LA PELIGROSA IDEA DE DARWIN”

• ¿Qué tenía Darwin de peligroso?

• ¿Peligroso para quiénes?

• ¿Es Darwin

un peligro para

la fe religiosa?

Daniel Dennett (Boston, Daniel Dennett (Boston, 1942)1942)

• Filósofo.• Profesor del Center

for Cognitive Studies• “La libertad en

acción. Un análisis

de la exigencia del

libre albedrío”• “La peligrosa idea

de Darwin”

Daniel Dennett (Boston, Daniel Dennett (Boston, 1942)1942)

• “La peligrosa idea

de Darwin”

1. Rechazo del Diseño Inteligente.

• Para Dennett, todos los creyentes aceptan la existencia de un diseñador.

““Diseño Inteligente (ID)”Diseño Inteligente (ID)”Corriente religioso-científica Corriente religioso-científica

norteamericana que defiende que norteamericana que defiende que la existencia de un “Diseñador la existencia de un “Diseñador supremo” viene exigida por los supremo” viene exigida por los datos científicos. Rechazada datos científicos. Rechazada como ciencia en 2005 por los como ciencia en 2005 por los

tribunales de Dayton.tribunales de Dayton.

Daniel Dennett (Boston, Daniel Dennett (Boston, 1942)1942)

• “La peligrosa idea

de Darwin”• 2. La única

alternativa al Diseño inteligente es el darwinismo ortodoxo.

• Solo la Selección

Natural lo explica todo

Daniel Dennett (Boston, Daniel Dennett (Boston, 1942)1942)

• “La peligrosa idea

de Darwin”• 3. Aceptar la

Selección Natural implica

negar a Dios

Daniel Dennett (Boston, Daniel Dennett (Boston, 1942)1942)

• “La peligrosa idea

de Darwin”• 4. No hay

alternativa entre el naturalismo de la Selección Natural y

y la creencia en Dios

Daniel Dennett (Boston, Daniel Dennett (Boston, 1942)1942)

• “La peligrosa idea

de Darwin”• 5. O se es

científico o se es creyente: fe y ciencia se repelen

Daniel Dennett (1942)Daniel Dennett (1942)

Entrevista

con Daniel Dennett en Der Spiegel:

¿Por qué la evolución provoca más

oposición que otras teorías, como la

mecánica cuántica o el Bigbag?

Daniel Dennett (1942)Daniel Dennett (1942)

“La evolución va directamente al corazón del más

perturbador descubrimiento científico de los últimos siglos”

Daniel Dennett (1942)Daniel Dennett (1942)

“La evolución explica que lo complejo proviene de lo simple. No

hace falta un Diseñador”

Daniel Dennett (1942)Daniel Dennett (1942)

¿Darwin es peligroso para la religión?

“Darwin impugnó la necesidad de Dios con su teoría de la Selección

Natural”

Daniel Dennett (1942)Daniel Dennett (1942)

“La evolución refuta una de las más viejas ideas que tenemos: que se

precisa algo muy grande para hacer una

cosa menor”.“Nunca se verá que una herradura fabrique a un

herrero”

Daniel Dennett (1942)Daniel Dennett (1942)

“Pero Darwin propone un mecanismo (la

Selección Natural) por el que explica el

origen de las cosas complejas a partir de

las simples”

Daniel Dennett (1942)Daniel Dennett (1942)

“Pero Darwin propone un mecanismo (la Selección

Natural) por el que explica el origen de las cosas

complejas a partir de las simples”

Darwin ofrece al mundo un plan para crear diseño del caos sin la ayuda de una

Mente”

Daniel Dennett (1942)Daniel Dennett (1942) En otras palabras, ¿la evolución no deja lugar a

Dios?

“Ahora ya no tenemos a Dios ni como

creador ni como legislador, sino a un

Dios reducido al papel deslucido de

maestro de ceremonias..”

Daniel Dennett (1942)Daniel Dennett (1942)

La idea central defendida por Dennett es que se puede entender la Selección Natural como un

proceso algorítmico…

Somos un algoritmo, un juego de ordenador determinado por la Selección Natural.

Daniel Dennett (1942)Daniel Dennett (1942) “Cuando la perspectiva darwinista

llegue a ser aceptada por todo el mundo científico, quedará

preparado el escenario para una revolución filosófica mucho más

amplia”

Daniel Dennett (1942)Daniel Dennett (1942)

Dennett ataca a Noam Chomsky, a Roger Penrose, Jerry Fodor, John Searle y, especialmente, Stephen Jay

Gould.

Los acusa de arredrarse ante las implicaciones del

darwinismo.

Daniel Dennett (1942)Daniel Dennett (1942)

Dennett toma la componente científica de su tesis del círculo interior de teóricos darwinistas,

como William Hamilton, John Maynard Smith y Richard Dawkins.

Daniel Dennett (1942)Daniel Dennett (1942)

Daniel Dennett

(al igual que Richard Dawkins)

defiende la interpretación

“ortodoxa” de Darwin: “selección natural”,

“adaptación”, “naturalismo radical”,

“cientificismo”…

““El espejismo de Dios”El espejismo de Dios”

• Para Richard Dawkins, el darwinismo elimina toda racionalidad de la creencia en Dios.

• “Después de Darwin,

ha dejado de sostenerse

que un ser superior

haya diseñado el

mundo”

(El Mundo, 7.02.09)

““El espejismo de Dios”El espejismo de Dios”

• El capítulo 4 se titula: “Por qué es casi seguro que Dios no existe”.

• Los teístas consideran su gran

argumento la complejidad

del mundo. Pero el darwinismo

explica perfectamente cómo

ha podido surgir la complejidad.

“ “Darwin había descubierto por fin una alternativa Darwin había descubierto por fin una alternativa creíble al creacionismo, a la perogrullada que todo creíble al creacionismo, a la perogrullada que todo el mundo había dado por sentada hasta entonces, el mundo había dado por sentada hasta entonces,

y que formulaba –o mejor, que ni formulaba por y que formulaba –o mejor, que ni formulaba por obvia- que las cosas de diseño inteligente, como obvia- que las cosas de diseño inteligente, como

los relojes y los seres vivos, tenían que haber sido los relojes y los seres vivos, tenían que haber sido forzosamente diseñados por una inteligencia, forzosamente diseñados por una inteligencia,

como un relojero o un dios”. como un relojero o un dios”.

Javier Sampedro. Javier Sampedro.

Deconstruyendo a DarwinDeconstruyendo a Darwin. 2002. 2002

Si quieren loar a la persona que mató a Dios no Si quieren loar a la persona que mató a Dios no busquen en el entorno de Nietzsche. Pidan la lista busquen en el entorno de Nietzsche. Pidan la lista

de tripulantes del H. M. S. Beagle. La selección de tripulantes del H. M. S. Beagle. La selección natural, es decir, la muerte de Dios, es la razón de natural, es decir, la muerte de Dios, es la razón de

la celebridad de Darwin fuera del ámbito de la la celebridad de Darwin fuera del ámbito de la biología”. (pág. 23) biología”. (pág. 23)

Javier Sampedro. Javier Sampedro.

Deconstruyendo a DarwinDeconstruyendo a Darwin. 2002. 2002

22

Darwin:

la construcción

de una idea

La “peligrosa” idea de La “peligrosa” idea de DarwinDarwin

CHARLES R. DARWIN CHARLES R. DARWIN (1809-1882)(1809-1882)

• 1809: Charles Robert Darwin nace en Shrewsbury (Inglaterra)

• 1825-1827: estudios (fracasados) de Medicina en Edimburgo

• 1828-1831: estudios de Teología en el Christ College de Cambridge. Conoce a John Stevens Henslow, botánico y naturalista.

CHARLES R. DARWIN CHARLES R. DARWIN (1809-1882)(1809-1882)

• 1831-1836: viaje alrededor del mundo a bordo del Beagle al mando del capitán Robert FitzRoy

Darwin en el H.M.S Darwin en el H.M.S BeagleBeagle1831-18361831-1836

El viaje de Darwin en elEl viaje de Darwin en el BeagleBeagle

Pinzones de Las GalapagosPinzones de Las Galapagos

Estaba especialmente interesado en el poder de las “pequeñas fuerzas”

que actúan durante muchísimo tiempo

CHARLES R. DARWIN CHARLES R. DARWIN (1809-1882)(1809-1882)

• 1837: al regresar a Inglaterra Darwin se establece en Londres. Comienza la redacción del Diario de un Naturalista alrededor del mundo (será publicado en 1839)

• Inicia la redacción del primer cuaderno para El Origen de las Especies por la selección natural.

• Lee el “Ensayo...” de Robert Malthus

Alfred WallaceAlfred Wallace

CHARLES R. DARWIN CHARLES R. DARWIN

• 1857 Recibe una carta de Wallace donde describe las ideas sobre la Selección Natural.

• 1858: publicación del ensayo conjunto de Darwin y Wallace sobre Selección Natural

• 1859: PUBLICACIÓN DE EL ORIGEN DE LAS ESPECIES POR LA SELECCIÓN NATURAL de Charles Darwin.

CHARLES R. DARWINCHARLES R. DARWIN

• 1861-1881: 20 años de actividad de Darwin sin salir de casa por enfermedad.

• 1871: La descendencia del hombre y la Selección Sexual.

• 1872: La expresión de las emociones en los animales y en el hombre.

• Polémicas antidarwinistas.

• 19 abril 1992: fallece Darwin en Down

33El El

darwinismdarwinismo de o de

DarwinDarwin

El Origen de las EspeciesEl Origen de las Especies

• Punto de partida: los criadores de perros, caballos y palomas obtienen nuevas “variedades”

• La NATURALEZA realiza la misma función a lo largo de millones de años.

• 1) En la NATURALEZA hay exceso de población• 2) En la NATURALEZA hay gran diversidad de

especies diferentes• 3) Los hijos son ligeramente diferentes a los

padres

El Origen de las EspeciesEl Origen de las Especies

• 4) La superpoblación produce LUCHA POR LA SUPERVIVENCIA.

• 5) La lucha conduce a la supervivencia de los más aptos.

• 6) Esta LUCHA y SUPERVIVENCIA es la SELECCIÓN NATURAL

El Origen de las EspeciesEl Origen de las Especies

• 7) A lo largo de muchas generaciones (millones de años) se irá dando un cambio irreversible, lento, gradual y constante en las especies vivas.

• 8) Este cambio biológico da lugar a NUEVAS ESPECIES, nuevas familias y órdenes.

La Descendencia del HombreLa Descendencia del Hombre

• El mismo proceso de cambio irreversible, lento y gradual de los primates a lo largo del tiempo ha dado lugar al Homo sapiens, como primate singular.

• Pero en primates y humanos hay “elección” de pareja para dar lugar a descendencia (selección sexual)

La peligrosa idea de DarwinLa peligrosa idea de Darwin

¿Se mantuvieron siempre las ideas de El Origen de las Especies?

¿Hubo un cambio en Darwin?

La peligrosa idea de DarwinLa peligrosa idea de Darwin

La sexta edición de El Origen corrige detalles. Entre ellos, la influencia del ambiente sobre los organismos. ¿Evoluciona la evolución de Darwin?

44

Los darwinistas:

la relectura de las ideas de Darwin

Expansión y evolución de las ideas Expansión y evolución de las ideas de Darwinde Darwin

¿Era

Darwin

darwinista?

Expansión y evolución de las ideas Expansión y evolución de las ideas de Darwinde Darwin

1) El eclipse de las ideas de Darwin:

1900: redescubrimiento de las leyes de Mendel (deVries, Correns y Tschermak)

Expansión y evolución de las ideas Expansión y evolución de las ideas de Darwinde Darwin

1) El eclipse de las ideas de Darwin:

Morgan y los cromosomas. El “mutacionismo” de Hugo de Vries y

Bateson

Expansión y evolución de las ideas Expansión y evolución de las ideas de Darwinde Darwin

2) Reaparición de teorías alternativas a la de Darwin:

Lamarckistas y Neolamarckistas

(Kammerer, Lysenko)

Expansión y evolución de las ideas Expansión y evolución de las ideas de Darwinde Darwin

2) Reaparición de teorías alternativas a la de Darwin:

Los antievolucionistas

creacionistas

Expansión y evolución de las ideas Expansión y evolución de las ideas de Darwinde Darwin

2) Reaparición de teorías alternativas a la de Darwin:

El macromutacionismo de Richard Goldschmidt (1878-1958): el “monstruo prometedor”

Expansión y evolución de las ideas Expansión y evolución de las ideas de Darwinde Darwin

2) Reaparición de teorías alternativas a la de Darwin:

El NEUTRALISMO de J. L. King y Motoo Kimura: la casualidad y la selección natural configuran los

organismos

Expansión y evolución de las ideas Expansión y evolución de las ideas de Darwinde Darwin

2) Reaparición de teorías alternativas a la de Darwin:

Los finalismos:

Pierre Teilhard de Chardin.

Expansión y evolución de las ideas Expansión y evolución de las ideas de Darwinde Darwin

3) La revisión y actualización de la teoría de Darwin:

El ultradarwinismo de

August Weissmann (1834-1914)

Expansión y evolución de las ideas Expansión y evolución de las ideas de Darwinde Darwin

3) La revisión y actualización de la teoría de Darwin:

Los neodarwinismos (George Romanes, Francis Galton, Karl Pearson) intentan armonizar las mutaciones con la selección natural.

Expansión y evolución de las ideas Expansión y evolución de las ideas de Darwinde Darwin

3) La revisión y actualización de la teoría de Darwin:

Ronald Fisher (1929): The general Theory of Natural Selection

Sewall Wright (1931): GeneticJohn B. S. Haldane (1932): The causes

of Evolution

Expansión y evolución de las ideas Expansión y evolución de las ideas de Darwinde Darwin

3) La revisión y actualización de la teoría de Darwin:

La Teoría Sintética de la Evolución o The New Synthesis (hacia los años 30)

Expansión y evolución de las ideas Expansión y evolución de las ideas de Darwinde Darwin

3) La revisión y actualización de la teoría de Darwin:

La Teoría Sintética de la Evolución. Origen: Theodosius Dobzhanski (1900-1975): Genetics and the

Origin of the Species (1937)

Expansión y evolución de las ideas Expansión y evolución de las ideas de Darwinde Darwin

3) La revisión y actualización de la teoría de Darwin:

La Teoría Sintética de la Evolución. Desarrollo: 1947: Congreso de

Princeton sobre EVOLUCIÓN

Expansión y evolución de las ideas Expansión y evolución de las ideas de Darwinde Darwin

3) La revisión y actualización de la teoría de Darwin:

La Teoría Sintética de la Evolución. Desarrollo: G. G. Simpson (paleontólogo), Julian Huxley (zoólogo), Erns Mayr (ornitólogo), Stebbins y Grant (botánicos), Ford (geneticista)

55¿Está apareciendo un nuevo

paradigma evolutivo?:

el debate entre el gradualismo y el “equilibrio

intermitente”

Stephen Jay Gould (1941-2002)Stephen Jay Gould (1941-2002)

Stephen Jay Gould (1941-2002)Stephen Jay Gould (1941-2002)

• Uno de los adversarios

de Daniel Dennett

Stephen Jay Gould (1941-2002)Stephen Jay Gould (1941-2002)

• Uno de los adversarios

de Daniel Dennett

Acusa a Dennett de “fundamentalista”

Stephen Jay Gould (1941-2002)Stephen Jay Gould (1941-2002)

• Gould critica a Dawkins y a Dennett a los que llama “publicistas” y “darwinistas fundamentalistas”

Stephen Jay Gould (1941-2002)Stephen Jay Gould (1941-2002)

• Para Gould, la estricta fidelidad a la Selección Natural como único proceso que mueve la evolución, le parece reduccionista.

Stephen Jay Gould (1941-2002)Stephen Jay Gould (1941-2002)

• Gould llega a llamarles “darwinistas fanáticos”.

• Niels Eldredge (Darwin, 2009) los llama Ultradarwinistas

Stephen Jay Gould (1941-2002)Stephen Jay Gould (1941-2002)

• Gould (“Estructura..”, 2004) escribe: “el libro de Dennett se presenta a si mismo como un manifiesto de puro adaptacionismo (…) Dennett presenta una caricatura de una caricatura” (para él, Dawkins ha trivializado a Darwin)

Niels Eldredge y Stephen J. Gould

“Punctuated equilibria”

Niels Eldredge y Stephen J. Gould

El proceso de la Evolución es mucho más complejo de lo que se cree. Darwin al final desu vida acude a otros elementos (como el ambien-te) para explicar los procesos de cambio biológico.

Gould y EldredgeGould y Eldredge

• Gradualismo filético y • Equilibrio intermitente

• (“punctuated equilibria”)

Especiación gradualistaEspeciación gradualista

Especiación por equlibrio Especiación por equlibrio intermitenteintermitente

Stephen Jay Gould (1941-2002)Stephen Jay Gould (1941-2002)

• Gradualismo filético y Equilibrio intermitente (“punctuated equilibria”)

• Macroevolución versus Microevolución• Importancia de las extinciones en masa• Contingencia• Selección de especies• EXAPTACIÓN versus adaptación

Stephen Jay Gould (1941-2002)Stephen Jay Gould (1941-2002)

• Obra póstuma: “Estructura de la Teoría de la Evolución” (2002, traducido en 2004 al castellano)

• Epistemología subyacente:• “Estructura de las revoluciones

científicas” de Thomas S. Kuhn (1962)

Stephen Jay Gould (1941-2002)Stephen Jay Gould (1941-2002)

• Obra póstuma: “Estructura de la Teoría de la Evolución” (2002, traducido en 2004 al castellano)

• La evolución como “paradigma”• La comunidad científica• Ciencia normal y ciencia revolucionaria• Implicaciones ideológicas y religiosas

de la ciencia

EVO-DEVOEVO-DEVO

Daniel Dennett (Boston, Daniel Dennett (Boston, 1942)1942)

• “La peligrosa idea

de Darwin”• 5. O se es

científico o se es creyente: fe y ciencia se repelen

¿Cómo cantar un ¿Cómo cantar un Cantar de Sión en una Cantar de Sión en una

tierra extranjera? tierra extranjera? (Salmo 137, 2)(Salmo 137, 2)

El problema del diálogo y El problema del diálogo y

del encuentro ente del encuentro ente fe y ciencia, fe y ciencia, religión y culturasreligión y culturas

en un contexto secularen un contexto secular

• ¿Cómo tender puentes entre modelos culturales,

• Filosóficos, científicos y teológicos diferentes?

¿Cómo cantar un ¿Cómo cantar un Cantar de Sión en una Cantar de Sión en una

tierra extranjera? tierra extranjera? (Salmo 137, 2)(Salmo 137, 2)

LA PELIGROSA IDEA DE LA PELIGROSA IDEA DE DARWINDARWIN

CONCLUSIONES:

1. Hoy en biología todo se explica desde el paradigma evolucionista (Dobzhanski)

LA PELIGROSA IDEA DE LA PELIGROSA IDEA DE DARWINDARWIN

CONCLUSIONES: 2. Pero los biólogos teóricos y

historiadores de las ciencias tienen muchas incógnitas: ¿qué es lo que quiso decir Darwin?

LA PELIGROSA IDEA DE LA PELIGROSA IDEA DE DARWINDARWIN

CONCLUSIONES: ¿Hay una evolución en el

pensamiento de Darwin?Diferenciar entre Darwin, el

darwinismo y los darwinistas.

LA PELIGROSA IDEA DE LA PELIGROSA IDEA DE DARWINDARWIN

CONCLUSIONES: 3. El darwinismo ortodoxo de

Dennett no es el único modo de explicar la evolución cósmica y biológica. La Selección Natural no lo explica todo. Se buscan alternativas.

LA PELIGROSA IDEA DE LA PELIGROSA IDEA DE DARWINDARWIN

CONCLUSIONES: 4. Hay otros modelos científicos

que explican la evolución. Incluso ya estaban en Darwin.

LA PELIGROSA IDEA DE LA PELIGROSA IDEA DE DARWINDARWIN

CONCLUSIONES: 5. Los evolucionistas acudimos a

otros paradigmas explicativos: la llamada biología del desarrollo, la epigenética, el evo-devo, la morfología construccional,..

LA PELIGROSA IDEA DE LA PELIGROSA IDEA DE DARWINDARWIN

CONCLUSIONES: 6. El debate científico y filosófico

de nuevos paradigmas evolutivos tienden puentes entre fe y ciencia.

LA PELIGROSA IDEA DE LA PELIGROSA IDEA DE DARWINDARWIN

CONCLUSIONES:

7. Darwin puso la primera piedra de un edificio sólido que explica muchos de los fenómenos naturales. Pero todavía faltan muchos detalles para dar por terminada la obra. Es necesaeio reinventar a Darwin

LA PELIGROSA IDEA DE LA PELIGROSA IDEA DE DARWINDARWIN

CONCLUSIONES:

8. Es necesario un diálogo entre ciencia, filosofía y teología. De ahí la importancia de la formación científica y filosófica de los teólogos.

LA PELIGROSA IDEA DE LA PELIGROSA IDEA DE DARWINDARWIN

CONCLUSIONES:

9. En este diálogo no puede haber apologética. Es necesario estar abiertos a una reelaboración e inculturación de conceptos religiosos desde otras categorías filosóficas

LA PELIGROSA IDEA DE LA PELIGROSA IDEA DE DARWINDARWIN

CONCLUSIONES:

10. El problema de fondo lo tratará el profesor Monserrat: algunas categorías del discurso religioso han quedado desfasadas en la Era de la Ciencia.

Buenas tardes a Buenas tardes a todostodos

top related