fases y tipos de memoria

Post on 04-Jul-2015

2.771 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Fases y tipos de memoria

Valeria Baltazar

Álvaro García

Memoria Sensorial

• Registra la información de los estímulos del mundo exterior.

• Se apoya en el gusto, la vista, el olfato, el tacto y el oído.

• Se puede percibir y organizar la información que se recibe.

• La atención selecciona la información que llegará a la memoria de corto plazo

Memoria de corto plazo• La información se codifica y

almacena TEMPORALMENTE.

• La capacidad es limitada en espacio y en tiempo, aproximadamente 20 segundos, luego, la información se pierde

Para conservar esa información, se debe repasar.Se le conoce también como memoria del trabajo.

Memoria de largo plazo

• Capacidad ilimitada• Se almacena información de manera permanente• Se requiere más tiempo y más esfuerzo,depende de la atencióny la selección.

Memoria declarativa

• Conocimiento descriptivo del mundo, “SABER QUÉ”

• Se compone de tres tipos de nodos, que se activan por estímulos– Cadenas temporales:– Imágenes espaciales– Proposiciones

Los conocimientos se refieren a objetos y eventos

Memoria Semántica

• Hechos, información del lenguaje y del mundo físico y social

• Palabras, conceptos, sus propiedades y relaciones.

• Almacena conocimientos permanentes

• Puede crear información nueva mediante el razonamiento

Memoria episódica• Almacena eventos de acuerdo al espacio y el

tiempo de su ocurrencia

• Son acontecimientos experimentados personalmente.

Es autobiográfica

Memoria procedimental

• Información referida a las destrezas, “SABER CÓMO”

• El conocimiento se almacena en forma de pares CONDICIÓN- ACCIÓN– ejemplo: Si llueve, saco

el paragüas• Contempla habilidades

motoras, solución de problemas y toma de decisiones

• Se adquiere por la práctica

Papel reconstructivo de la memoria• A través de la memoria, sabemos quienes somos• Con la memoria, podemos armar nuevamente

eventos, trayéndolos al presente.

Papel reconstructivo de la memoria• A través de la memoria, sabemos quienes somos• Con la memoria, podemos armar nuevamente

eventos, trayéndolos al presente.

top related