fase inicial grupo 6 – pis – 2013. objetivos de la fase inicial básico: adecuarse al modelo de...

Post on 22-Jan-2016

212 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Fase InicialGrupo 6 – PIS – 2013

Objetivos de la Fase InicialBásico: Adecuarse al modelo de proceso. Reunión del Equipo del Proyecto.

Análisis: Identificar requerimientos. Generar casos de uso.

Diseño: Definir la arquitectura inicial.

Implementación: Creación de prototipos. Preparar el ambiente de desarrollo.

Gestión: Administrar riesgos. Creación de planes de Calidad, Configuración, Verificación y de Proyecto.

Objetivo 1 - BásicoAdecuarse al modelo de proceso.

Surgieron problemas con respecto a las responsabilidades de cada rol y la organización en el equipo.

Algunas tareas de gestión, como el registro de actividades, estimaciones y entregables no logró una respuesta satisfactoria en la iteración 1, pero ha mejorado en gran medida durante la iteración 2.

Reunión del Equipo de Proyecto. No se ha realizado. Se postergó para el lunes 16/09, dejando así

el viernes, sábado y domingo para poder finalizar los documentos y prototipos que se deben entregar.

Quienes no tienen documentación para entregar, ya tienen actividades para realizar durante estos días.

Objetivo 2 - AnálisisIdentificar requerimientos.

El equipo de analistas ha trabajado en los documentos de requerimientos y ha obtenido excelentes resultados.

Fruto de esto es la última validación del cliente.

Generar casos de uso. Al igual que en el anterior punto, se ha logrado un excelente

trabajo a la par de un conjunto de maquetas que explican de forma gráfica los casos de uso.

El cliente ha quedado conforme con ambas entregas.

Objetivo 3 - DiseñoDefinir la arquitectura inicial.

El trabajo constante del arquitecto, junto a analistas y a los especialistas, para poder determinar cual será la arquitectura con la cual iniciaremos el desarrollo ha sido muy satisfactorio.

Debido a la necesidad de obtener las últimas versiones de los documentos de análisis, y obtener los avances mas significativos de los prototipos por mano de los especialistas, se estima que el diseño estaría finalizándose en el curso de la semana entrante.

Objetivo 4 - ImplementaciónCreación de prototipos.

El equipo de especialistas tuvo que cambiar el framework que se estaba utilizando para realizar el proyecto: de MoSync a PhoneGap.

Este cambio se realizó luego de muchas investigaciones utilizando MoSync en prototipos desechables, en los que se encontró que sería contraproducente su uso en el proyecto.

La creación de prototipos desechables en PhoneGap se estima terminada el miércoles 18/09.

Preparación del ambiente de desarrollo. Dada las características del proyecto, el responsable de SCM ha

creado, configurado y testeado distintas herramientas y entornos de desarrollo para que se puedan utilizar emuladores de las tecnologías que se necesitan en el proyecto.

La distribución de estos ambientes empezará el lunes 16/09.

Objetivo 5 - GestiónAdministrar riesgos.

Los riesgos fueron pensados en la semana 2. En el correr de la fase inicial, han sido de gran utilidad para

solucionar los problemas que se han dado en el proyecto. Por ejemplo, para problemas de organización, se realizaron más

reuniones para explicar cómo realizar las actividades de cada rol de una forma satisfactoria para el proceso.

El problema de la tecnología también fue un riesgo que ha sido mitigado en esta etapa.

Creación de planes de Calidad, Configuración, Verificación y de Proyecto. Los planes han sufrido algunas demoras. Pero se está

trabajando para finalizarlos lo antes posible.

ConclusionesEvaluación global del proyecto.

La fase inicial nos tomará aproximadamente una semana más.

Evaluación global del equipo. Los problemas surgidos en el equipo nos permitieron

darnos cuenta en una temprana etapa de la necesidad de más comunicación entre los integrantes del equipo. Se ha mejorado sustancialmente.

Evaluación por grupo de trabajo. Han surgido inconvenientes en el equipo de especialistas

relacionados al framework que se eligió inicialmente, el cual ha sido solucionado lo más rápido posible.

Se destaca el trabajo realizado por los analistas.

ConclusionesEstado del proyecto.

El proyecto ha avanzado a grandes pasos, considerando los problemas al inicio de la fase.

Los avances con respecto a prototipos, análisis y diseño han sido satisfactorios y cada vez mejor organizados. 

Planes a futuro. Seguir estando comprometidos con el proyecto, tratando

de mejorar día a día en la organización y comunicación. Dada la validación de los documentos de análisis por

parte del cliente, nos quedará por entregar el diseño y planificar la nueva iteración.

Avanzar a la fase de elaboración en el correr de la semana entrante.

Conclusión GeneralLos objetivos se están cumpliendo satisfactoriamente aunque han surgido algunos retrasos.

El equipo se muestra más unido y demuestra que desea que el proyecto llegue a buen puerto. Esto marca que la nueva fase será recibida por un equipo mejor preparado y con la experiencia que se ha ganado en esta fase.

Muchas gracias!

top related