fase de instalaciones - wordpress.com...este servicio de agua potable. contador de agua: mide la...

Post on 21-Apr-2020

3 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

FASE DE INSTALACIONESDibujo constructivo para ingeniería

Técnica Complementaria 2

• PLANO DE HIDRAULICAS.

• PLANO DE DRENAJES.

• PLANO DE ELECTRICIDAD

Segundo semestre 2017

• Arq. Juan Alberto Ortiz•

PLANO DE HIDRAULICAS O AGUA POTABLE.

ES EL PLANO QUE MUESTRA INFORMACION DE CÓMO SE DISTRIBUIRA LA TUBERIA EN LA VIVIENDA, ASI COMO TAMBIEN EL TIPO DE MATERIAL, DIAMETROS Y ALTURA DE TOMAS DE AGUA PARA CADA ARTEFACTO, DE PREFERENCIA UBICAR TUBERIA EN PASILLOS, AREA DE PATIO O JARDIN.

PLANO A PRESENTAR EN FORMATO A-2:

• PLANTA CON DISTRIBUCION DE TUBERIA Y DETALLES.

SIMBOLOGIASANTES DE SABER COMO SE TRAZA EL PLANO DE AGUA POTABLE , SE DEBEN CONOCER LAS DIFERENTES SIMBOLOGIAS QUE SE UTILIZAN PARA REPRESENTAR ACCESORIOS, LLAVES, VALVULAS, EQUIPO.

ACCESORIOS

SIMBOLOS PARA REPRESENTAR ACCESORIOS.

CODO A 90 GRADOS.

POSICION HORIZONTAL. POSICION VERTICAL.

SIMBOLO PARA REPRESENTAR ACCESORIOS

TEE

POSICION HORIZONTAL

POSICION VERTICAL

POSICION VERTICAL

ENTRE LA RED DE AGUA MUNICIPAL Y EL CIRCUITO DE AGUA DE LA VIVIENDA, EXISTE UNA O DOS CAJAS DE CONCRETO UBICADAS EN LA BANQUETA AL FRENTE DE LA VIVIENDA, EN LAS QUE SE ENCUENTRAN VARIAS VALVULAS Y EL CONTADOR DE AGUA.

CADA UNA DE LAS VALVULAS CUMPLE UNA FUNCION ESPECIAL:LLAVE DE PASO: ESTA LLAVE SIRVA PARA CERRAR EL PASO DE AGUA A LA VIVIENDA. ESTA ES LA LLAVE QUE SE CIERRA POR FALTA DE PAGO DEL SERVICIO A LA EMPRESA QUE BRINDA ESTE SERVICIO DE AGUA POTABLE.CONTADOR DE AGUA: MIDE LA CANTIDAD DE AGUA QUE SE HA UTILIZADO. 1 PAJA DE AGUA = 60,000 LITROS; ½ PAJA DE AGUA = 30,000 LITROS.LLAVE DE COMPUERTA: CUANDO SE NECESITA REALIZAR ALGUNA REPARACION DE LA TUBERIA, SE UTILIZA ESTA VALVULA PARA CERRAR EL PASO DE AGUA A LA CASA.VALVULA DE CHEQUE: ESTA PERMITE EL PASO DE AGUA A LA VIVIENDA EN UN SOLO SENTIDO, EVITANDO QUE EL AGUA REGRESE.

ESTE ES EL PUNTO DE

INICIO PARA TRABAJAR EL

PLANO DE AGUA POTABLE.

ROTULAR CON BUENA LETRA, DIAMETROS Y MATERIALES DE TUBERIA.

TUBERIA DE AGUA FRIA:

• PVC (CLORURO DE POLIVINILO).

• HG (HIERRO GALVANIZADO).

TUBERIA DE AGUA CALIENTE:

• CPVC (ESPECIAL PARA AGUA CALIENTE).

• HG (HIERRO GALVANIZADO).

• CU (TUBERIA DE COBRE).UTILIZAR RAPIDOGRAFO 0.5 PARA TRABAJAR LA TUBERIA PARA AGUA FRIA Y CALIENTE.

DETALLE DE CISTERNA Y BOMBA HIDRONEUMATICA.

ARTEFACTOS

RETRETE O INODORO LAVAMANOS

DUCHALAVATRASTOS

BIDET

ARTEFACTOS

PILA

LAVADORA

GRIFO O CHORRO EN JARDIN

CALENTADOR

CIRCUITO DE AGUA POTABLE.

PARA TRABAJAR LA DISTRIBUCION DE LA TUBERIA DE AGUA POTABLE DENTRO DE UNA VIVIENDA EXITEN DOS FORMAS:

• CIRCUITO ABIERTO. VENTAJA, GASTAMOS MENOS EN LA COMPRA DE TUBERIA Y ACCESORIOS. DESVENTAJA , PERDIDA DE PRESION EN LA SALIDA DEL AGUA CUANDO SE QUIERES USAR DOS O MAS ARTEFACTOS A LA MISMA VEZ.

•CIRCUITO CERRADO. VENTAJA, LA PRESION SERA LA MISMA AL UTILIZAR MAS DE DOS ARTEFACTOS A LA VEZ. DESVENTAJA, SE NECESITA MAS TUBERIA Y ACCESORIOS.

CIRCUITO ABIERTO

CIRCUITO CERRADO

ISOMETRICOESTE ES UN EJEMPLO DE ISOMETRIDO DE UNA VIVIENDA DE DOS NIVELES.

RECUERDE CONSIDERAR LAS ALTURA DE LAS TOMAS PARA CADA ARTEFACTO.

DRENAJES

FASE DE INSTALACIONES

INSTALACION DE DRENAJES

MUESTRA INFORMACION DE CÓMO SE DEBERACOLOCAR LA RED QUE CONDUCIRA LAS AGUASNEGRAS DE CADA ARTEFACTO HACIA LACANDELA MUNICIPAL, INDICANDO DIAMETROSDE LA TUBERIA, MATERIALES A UTILIZAR,PENDIENTES Y ACCESORIOS.

SISTEMA INDEPENDIENTE DE DRENAJES.AL MOMENTO DE TRAZAR EL PLANO DEL SISTEMA DE DRENAJES, CADATIPO DE AGUA A SERVIR EN UNA VIVIENDA, TENDRA SU PROPIA TUBERIA,ES DECIR, UNA TUBERIA PARA LAS AGUAS PLUVIALES (AGUA DE LLUVIARECOLECTADAS DEL TECHO O JARDINES, PATIOS DE SERVICIOS, GARAGEPOR MEDIO DE LAS REPOSADERAS), Y OTRA PARA LAS AGUAS NEGRAS(AGUA SERVIDAS EN RETRETE, PILA, LAVATRASTOS, DUCHAS,LAVAMANOS).

2% DE PENDIENTE. 1.5% DE PENDIENTE.TUBERIA AGUAS NEGRAS TUBERIA AGUAS PLUVIALES

ACCESORIOS PARA DRENAJESLOS ACCESORIOS MAS UTILIZADOS EN UNAINSTALACION DE DRENAJES SON : LA TEE, EL CODO, A90°, EL CODO A 45°, SIFON, REDUCIDOR, LA YEE.

CONEXION DE ARTEFACTO CON ACCESORIO.

CONEXIÓN LAVAMANOSLA FUNCION DEL SIFON ES EVITAR QUE LOS MALOS OLORESSALGAN POR LA REPOSADERA DEL LAVAMANOS. TAMBIENDEBE COLOCARSE EN LA DUCHA.

DETALLES DE CAJASEN UN SISTEMA DE AGUAS SERVIDAS SE UTILIZAN CAJASPARA UNIFICAR LA TUBERIA, ESTAS PUEDEN SER DELADRILLO TAYUYO, DE CONCRETO, PREFABRICADAS O PVC.PARA HACER EL DIBUJO DE ESTOS DETALLES PUEDE USARESCALA 1:10 o 1:12.5

Punto de partida para diseñar

distribución de drenajes acometida.

RESOLUCION DE PLANO DE DRENAJES CON CAJAS.

OJO. DEBEMOS DE CONDUCIR LA TUBERIA DE DRENAJES O AGUA POTABLE POR LOS PASILLOS DE LA CASA O AREAS LIBRES COMO JARDINES, PATIOS DE

SERVICIO, DE UNA MANERA ORDENADA.

RESOLUCION DE PLANO DE DRENAJES CON ACCESORIOS.

OJO. DEBEMOS DE CONDUCIR LA TUBERIA DE DRENAJES O AGUA POTABLE POR LOS PASILLOS DE LA CASA O AREAS LIBRES COMO JARDINES, PATIOS DE SERVICIO, DE UNA MANERA ORDENADA.

PLANTA DE TECHO PARA INDICACION DE PAÑUELOS

HILO PLASTICO INDICANDO PENDIENTE

BAJADA DE AGUA PLUVIAL

BAP

APLICACIÓN DE MEZCLON

PAÑUELOS TERMINADOS, LUEGO APLICAR UN CERNIDO

CERNIDO LISO O REMOLINEADO DEPENDIENTO DEL USO DELA TERRAZA, LUEGO APLICAR UN IMPERMEABILIZANTE.

PLANOS DE DRENAJES, FASE 2.

1.RESOLVER EN LA PLANTA DE LA VIVIENDA LA OPCION DEDRENAJES CON CAJAS, TRAZAR LA SIMBOLOGIA DEL LADODERECHO DEL FORMATO.

2.DIBUJAR EN OTRO FORMATO LAS CAJAS A ESCALA 1-10 YLA PLANTA DE TECHOS HA ESCALA 1 / 125.

PROXIMA CLASEELECTRICIDAD

NECESITARAN 2 IMPRESIONES

PARA TRABAJAR EN CLASE TRAER

MACHOTE IMPRESO A-1

top related