far ma cod in a mica

Post on 16-Nov-2014

112 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

FARMACODINÁMICA

FARMACOCINÉTICA

Estudia la modificación funcional del organismo al interactuar con un farma específico siguiendo el proceso:

A. Interacción fármaco-receptor.

B. Acción farmacológica.

C. Modo.

D. Mecanismo de acción.

E. Efecto.

FÁRMACO

ACTIVOS: PRODUCE EFECTO

PRIMARIO

SECUNDARIO

INACTIVOS: PRODUCE EFECTO POR SUGESTIÓN

BENEFICIOSO

DAÑINO

PLACEBO

RECEPTOR

Agrupación química que tiene afinidad específica por un determinado fármaco situado ya sea en la membrana celular, núcleo, citosol (enzimas, ribosomas, etc.), estimulando ó inhibiendo las células ó su conjunto, en forma reversible.

Ejm: Receptor 1 (corazón)

Receptor 1 (vasos circulatorio)

Enzima convertidora (pulmón)

Receptor H2 (estómago)

ACCIÓN: Modificación funcional del organismo estimulando ó inhibiendo.

MODO: Deducción de que manera la acción lleva efecto farmacológico.

EFECTO: Evidencia cuantificable de la acción farmacológica.

MECANISMO DE ACCIÓN: Interacción molecular , fármaco-receptor que explica el por qué de la acción y efecto farmacológico.

ACCIÓN COMBINADA DE LOS FÁRMACOS

Efecto de una droga puede modificarse por la administración concomitante de otra, buscando beneficio para el paciente.

FÁRMACO

AFINIDAD

ACTIVIDAD INTRÍNSECA

AGONISTA ANTAGONISTA

-AFINIDAD-ACTIVIDAD INTRÍNSECA

-AFINIDAD-NO ACTIVIDAD INTRÍNSECA

SINERGISMO

El efecto farmacológico puede ser mejorado por la acción combinada de dos fármacos:

A.Sumación: Aspirina + Fenacetina

Codeína + Metamizol

B.Potenciación: Sulfametoxazol + Trimetroprim

Halotano + Fentanilo

C.Facilitación: Cocaína + Noradrenalina

Cocaína + Antidepresivo

Anticolinesterásico + Ac. colina

ANTAGONISMO

A. COMPETITIVO: Acetil colina + Atropina

Adrenalina + Propranolol

Histamiina – Antihistaminico

Reversible y superable.

B. NO COMPETITIVO: Cafeína + Alcohol

Histamina - Adrenalina

ANTIDOTISMO

Antagonismo de venenos o sustancias tóxicas.

A.QUÍMICO: Reacción, interacción de los fármacos neutralización, inactivándolo ó formando compuesto inactivo.

DIMERCAPROL CATION MERCURIO

TOXINA ANTITOXINA (veneno de

serpiente ó arácnido)

B.FARMACOLÓGICO: Competitivo

No Competitivo

FACTORES QUE MODIFICA ACCIÓN DE LOS FÁRMACOS

Dosis: TerapéuticaMínimaMáximaMediaÍndice terapéutico: Dosis letal 50

Dosis efectiva 50Dosis Letal

Edad Sexo Individual: Tolerancia – cruzada – taquifilaxia

Intolerancia – IdiosincrasiaAlergia

top related