facultad regional la plata - analista universitario de sistemas e ingeniería en sistemas de...

Post on 10-Jan-2015

7 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Facultad Regional La Plata - Analista Universitario de Sistemas e Ingeniería en Sistemas de Información

COMUNICACIÓN PROFESIONALMódulo 1: Introducción a la comunicación

Introducción a la comunicación como ciencia

Comunicación Profesional – Módulo 1 “Introducción a la comunicación”

Definiciones de comunicación

•“La comunicación es el proceso de interacción social básico mediante el cual los individuos intercambian información. ‘Comunis’ significa: poner algo en común” (Wikipedia)

•“La comunicación es una manera de establecer contacto con los demás por medio de ideas, hechos, pensamientos, conductas, buscando una reacción al comunicado que se ha enviado.” (Fernando Glez Rey, Personalidad y Comunicación)

•“La comunicación es la transmisión de información y sentimientos mediante el uso de símbolos comunes verbales y/o no verbales.” (Victoria Vargas, Comunicación Organizacional Práctica)

Comunicación Profesional – Módulo 1 “Introducción a la comunicación”

Principales teorías de la comunicación

Comunicación Profesional – Módulo 1 “Introducción a la comunicación”

Aristóteles: Retórica

“Nos comunicamos para influir y afectar intencionalmente”

Elementos de la retórica:

Comunicación Profesional – Módulo 1 “Introducción a la comunicación”

Laswell: estructura y funcionesTeoría de la aguja hipodérmica

¿QuiénDice qué

En qué canalA quién

Y con qué efecto?

Comunicación Profesional – Módulo 1 “Introducción a la comunicación”

Shannon: teoría de la información

Comunicación Profesional – Módulo 1 “Introducción a la comunicación”

Schramm: comunicación colectiva

Comunicación Profesional – Módulo 1 “Introducción a la comunicación”

Schramm: comunicación colectiva

Comunicación Profesional – Módulo 1 “Introducción a la comunicación”

Schramm: comunicación colectiva

Comunicación Profesional – Módulo 1 “Introducción a la comunicación”

Watzlawick: axiomas de la comunicación1. No se puede no comunicar

2. En toda comunicación existe un nivel de contenido y un nivel de relación

3. La naturaleza de una relación depende de la forma de puntuar o pautar las secuencias de comunicación que cada participante establece

4. En toda comunicación existe un nivel digital y uno analógico

5. Los intercambios comunicacionales son simétricos o complementarios, según estén basados en la igualdad o la diferencia

Comunicación Profesional – Módulo 1 “Introducción a la comunicación”

Nociones básicas de la comunicación

Comunicación Profesional – Módulo 1 “Introducción a la comunicación”

Elementos del proceso de comunicación

Comunicación Profesional – Módulo 1 “Introducción a la comunicación”

Formas de la comunicación

INTRAPERSONAL

INTERPERSONAL

GRUPAL

MASIVO

DIGITAL

Comunicación Profesional – Módulo 1 “Introducción a la comunicación”

Comunicación Profesional – Módulo 1 “Introducción a la comunicación”

Formas de abordar la comunicación

Basada en la POSICIÓN

Basada en el VÍNCULO

Tipos de comunicación

Comunicación Profesional – Módulo 1 “Introducción a la comunicación”

Comunicación Profesional – Módulo 1 “Introducción a la comunicación”

Barreras de la comunicación

INTERNAS

EXTERNAS

SEMÁNTICAS

Comunicación Profesional – Módulo 1 “Introducción a la comunicación”

Comunicación Profesional – Módulo 1 “Introducción a la comunicación”

Niveles de comunicación

RacionalRacional EmotivoEmotivo

Ejercicio

Reconocer el modelo más adecuado, según opinión personal, para explicar los siguientes escenarios de comunicación:

Comunicación Profesional – Módulo 1 “Introducción a la comunicación”

Facultad Regional La Plata - Analista Universitario de Sistemas e Ingeniería en Sistemas de Información

¿PREGUNTAS?Módulo 1: Introducción a la comunicación

top related