facultad de ciencias quÍmicas universidad veracruzana

Post on 03-Jan-2016

36 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS UNIVERSIDAD VERACRUZANA. 2011. MISIÓN. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

MISIÓN

Formar Ingenieros en Biotecnología (IBT) con alta capacidad tecnológica, espíritu emprendedor y sólidas bases humanistas, capaces de innovar, diseñar, organizar, operar, controlar y mejorar procesos, productos y empresas de base biotecnológica, que apoyen la generación de conocimiento científico y tecnológico con el fin de brindar bienes o servicios que contribuyan al desarrollo sustentable de la sociedad.

PERFIL DE INGRESO

Interés por las ciencias naturales y biotecnológicas

Conocimientos a nivel medio superior de matemáticas, física, química y metodología científica.

Manejo de paquetes computacionales básicos.

Capacidad de abstracción, pensamiento lógico, observación y análisis; y creatividad.

Tener alto sentido de responsabilidad y compromiso con su entorno ambiental y social.

Ser emprendedor, honesto, con confianza en sí mismo, interés, constancia y vocación por el estudio.

Voluntad y disposición para el trabajo colaborativo.

PERFIL DE EGRESO

Al concluir sus estudios el Ingeniero en Biotecnología será competente para:

Participar en la planificación, desarrollo y control de procesos biotecnológicos en escala de laboratorio, planta piloto e industrial.

Realizar y supervisar el control de calidad de insumos y productos en industrias biotecnológicas.

Desarrollar productos generados por fermentación industrial.

PERFIL DE EGRESO

Realizar asesoramiento en aspectos biotecnológicos, de bioseguridad y biorremediación.

Diseñar metodologías y efectuar operaciones de obtención, purificación y análisis de productos biotecnológicos, apegado siempre a los criterios de sustentabilidad y ética profesional.

Participar en estudios e investigaciones referidos a campos relacionados con la biotecnología, en áreas de su interés.

Diseñar o rediseñar procesos biotecnológicos con el fin de mejorar la eficiencia, la calidad y productividad.

PLAN DE ESTUDIOS

BLOQUE CURRÍCULA INGENIERÍA EN BIOTECNOLOGÍA, (2011) 1

A F B

INGLES I

0 6 6

COMPUTACIÓN BÁSICA

0 6 6

ALGEBRA

3 2 8

TALLER LECTURA Y REDACCIÓN

2 2 6

HABILIDADES DEL PENSAMIENTO

CRITICO Y CREATIVO

2 2 6

PROBABILIDAD Y

ESTADÍSTICA

3 2 8

QUÍMICA

INORGÁNICA

2 2 6

BIOLOGÍA CELULAR

3 2 8

15 24 54

2

T R COM ING

INGLES II

0 6 6

FISICA

3 2 8

CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL DE

UNA VARIABLE 3 2 8

BIOÉTICA

0 3 3

INTRODUCCIÓN A

LA BIOTECNOLOGÍA

3 0 6

QUÍMICA

3 2 8

QUÍMICA ORGÁNICA I

3 4 10

15 19 49

3

A C BAS

DIBUJO PARA INGENIERÍA

0 3 3

ALGORITMOS COMPU-

TACIONALES Y PROGRAMACIÓN 2 2 6

ECUACIONES DIFERENCIALES

3 2 8

CALCULO

MULTIVARIABLE

3 2 8

TERMODINÁMICA

3 2 8

BIOQUÍMICA GENERAL

3 2 8

QUÍMICA ORGÁNICA II

3 4 10

17 17 51

4

A C ING

ELECTIVA

5

MÉTODOS

NUMÉRICOS

y 2 6

GEOMETRÍA ANALÍTICA

2 1 5

BALANCE DE MATERÍA Y

ENERGÍA 2 3 7

BIOQUÍMICA DINÁMICA

3 3 9

QUÍMICA ANALÍTICA Y MÉTODOS

INSTRUMENTALES 4 4 12

MICROBIOLOGÍA

GENERAL

3 4 10

16 17 54

5

A ING APLIC

ELECTIVA

5

DESARROLLO EMPRESARIAL 0 3 3

BIOESTADÍSTICA Y DISEÑO DE

EXPERIMENTOS 0 4 4

FENOMENOS DE TRANSPORTE 3 0 6

DINÁMICA Y CONTROL DE

PROCESOS 2 2 6

GENÉTICA

3 0 6

INGENIERÍA GENÉTICA Y

METABÓLICA 0 3 3

MICROBIOLOGÍA INDUSTRIAL

3 4 10

11 16 43

6

A C S H O C

ELECTIVA

4

CALIDAD

0 3 3

ENZIMOLOGÍA Y

BIOCATALISIS 3 3 9

INGENIERÍA DE REACTORES

BIOQUÍMICOS 4 0 8

DESARROLLO SOSTENIBLE

0 3 3

CULTIVO DE CÉLULAS Y

TEJIDOS 3 3 9

BIOLOGÍA MOLECULAR 3 0 6

13 12 42

7

ÁREA TERMINAL

ELECTIVA

4

DISEÑO DE PLANTAS

BIOTECNOLÓGICAS 5 0 10

SERVICIO SOCIAL I

2 2 6

EXPERIENCIA RECEPCIONAL I 2 2 6

OPTATIVA I

3 0 6

OPTATIVA II

3 0 6

OPTATIVA III

3 0 6

18 4 44

8

ÁREA TERMINAL

SERVICIO SOCIAL II

2 2 6

EXPERIENCIA RECEPCIONAL II 2 2 6

TOTAL DE CRÉDITOS

349

4 4 12

BIOPLANTAS BIOTECNOLOGÍA AMBIENTAL BIOPROCESOS Fisiología Celular (3,0,6) Ecología Microbiana (3,0,6) Ingeniería de Proyectos Biotecnológicos (3,0,6)

Conservación in vitro y Criobiología (3,0,6) Biotecnología Ambiental (3,0,6) Bioseparaciones (3,0,6) Sistemas Biotecnológicos para el control y

propagación de plantas (3,0,6) Gestión de la Contaminación Industrial (3,0,6) Fermentación (3,0,6)

349CRÉDITOS

Máximo: 68 créditos, 6 semestresMínimo: 34 créditos, 11 semestresEstándar: 48 créditos, 8 semestres

BLOQUE CURRÍCULA INGENIERÍA EN BIOTECNOLOGÍA, (2011) 1

INGLES I

0 6 6

COMPUTACIÓN BÁSICA

0 6 6

ALGEBRA

3 2 8

TALLER LECTURA Y REDACCIÓN

2 2 6

HABILIDADES DEL PENSAMIENTO

CRITICO Y CREATIVO

2 2 6

PROBABILIDAD Y

ESTADÍSTICA

3 2 8

QUÍMICA

INORGÁNICA

2 2 6

BIOLOGÍA CELULAR

3 2 8

2

INGLES II

FISICA

CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL DE

UNA VARIABLE

BIOÉTICA

INTRODUCCIÓN A

LA BIOTECNOLOGÍA

QUÍMICA

QUÍMICA ORGÁNICA I

SEMESTRE 2: 49 CRÉDITOS

SEMESTRE 1: 54 CRÉDITOS

2

INGLES II

0 6 6

FISICA

3 2 8

CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL DE

UNA VARIABLE 3 2 8

BIOÉTICA

0 3 3

INTRODUCCIÓN A

LA BIOTECNOLOGÍA

3 0 6

QUÍMICA

3 2 8

QUÍMICA ORGÁNICA I

3 4 10

3

DIBUJO PARA INGENIERÍA

ALGORITMOS COMPU-

TACIONALES Y PROGRAMACIÓN

ECUACIONES DIFERENCIALES

CALCULO

MULTIVARIABLE

TERMODINÁMICA

BIOQUÍMICA GENERAL

QUÍMICA ORGÁNICA II

3

DIBUJO PARA INGENIERÍA

0 3 3

ALGORITMOS COMPU-

TACIONALES Y PROGRAMACIÓN 2 2 6

ECUACIONES DIFERENCIALES

3 2 8

CALCULO

MULTIVARIABLE

3 2 8

TERMODINÁMICA

3 2 8

BIOQUÍMICA GENERAL

3 2 8

QUÍMICA ORGÁNICA II

3 4 10

4

ELECTIVA

MÉTODOS

NUMÉRICOS

GEOMETRÍA ANALÍTICA

BALANCE DE MATERÍA Y

ENERGÍA

BIOQUÍMICA DINÁMICA

QUÍMICA ANALÍTICA Y MÉTODOS

INSTRUMENTALES

MICROBIOLOGÍA

GENERAL

SEMESTRE 4: 54 CRÉDITOS

SEMESTRE 3: 51 CRÉDITOS

4

ELECTIVA

5

MÉTODOS

NUMÉRICOS

y 2 6

GEOMETRÍA ANALÍTICA

2 1 5

BALANCE DE MATERÍA Y

ENERGÍA 2 3 7

BIOQUÍMICA DINÁMICA

3 3 9

QUÍMICA ANALÍTICA Y MÉTODOS

INSTRUMENTALES 4 4 12

MICROBIOLOGÍA

GENERAL

3 4 10

4

ELECTIVA

5

MÉTODOS

NUMÉRICOS

y 2 6

GEOMETRÍA ANALÍTICA

2 1 5

BALANCE DE MATERÍA Y

ENERGÍA 2 3 7

BIOQUÍMICA DINÁMICA

3 3 9

QUÍMICA ANALÍTICA Y MÉTODOS

INSTRUMENTALES 4 4 12

MICROBIOLOGÍA

GENERAL

3 4 10

5

ELECTIVA

5

DESARROLLO EMPRESARIAL 0 3 3

BIOESTADÍSTICA Y DISEÑO DE

EXPERIMENTOS 0 4 4

FENOMENOS DE TRANSPORTE 3 0 6

DINÁMICA Y CONTROL DE

PROCESOS 2 2 6

GENÉTICA

3 0 6

INGENIERÍA GENÉTICA Y

METABÓLICA 0 3 3

MICROBIOLOGÍA INDUSTRIAL

3 4 10

6

ELECTIVA

CALIDAD

ENZIMOLOGÍA Y

BIOCATALISIS

INGENIERÍA DE REACTORES

BIOQUÍMICOS

DESARROLLO SOSTENIBLE

CULTIVO DE CÉLULAS Y

TEJIDOS

BIOLOGÍA MOLECULAR

SEMESTRE 5: 43 CRÉDITOS

70 % de Créditos = SERVICIO SOCIAL

SEMESTRE 7: 44 CRÉDITOS

SEMESTRE 6: 43 CRÉDITOS

SEMESTRE 8: 12 CRÉDITOS

6

ELECTIVA

4

CALIDAD

0 3 3

ENZIMOLOGÍA Y

BIOCATALISIS 3 3 9

INGENIERÍA DE REACTORES

BIOQUÍMICOS 4 0 8

DESARROLLO SOSTENIBLE

0 3 3

CULTIVO DE CÉLULAS Y

TEJIDOS 3 3 9

BIOLOGÍA MOLECULAR 3 0 6

7

ELECTIVA

DISEÑO DE PLANTAS

BIOTECNOLÓGICAS

SERVICIO SOCIAL I

EXPERIENCIA RECEPCIONAL I

OPTATIVA I

OPTATIVA II

OPTATIVA III

6

ELECTIVA

4

CALIDAD

0 3 3

ENZIMOLOGÍA Y

BIOCATALISIS 3 3 9

INGENIERÍA DE REACTORES

BIOQUÍMICOS 4 0 8

DESARROLLO SOSTENIBLE

0 3 3

CULTIVO DE CÉLULAS Y

TEJIDOS 3 3 9

BIOLOGÍA MOLECULAR 3 0 6

7

ELECTIVA

4

DISEÑO DE PLANTAS

BIOTECNOLÓGICAS 5 0 10

SERVICIO SOCIAL I

2 2 6

EXPERIENCIA RECEPCIONAL I 2 2 6

OPTATIVA I

3 0 6

OPTATIVA II

3 0 6

OPTATIVA III

3 0 6

8

SERVICIO SOCIAL II

EXPERIENCIA RECEPCIONAL II

DISEÑO DE PLANTAS

BIOTECNOLÓGICAS

SERVICIO SOCIAL I

2 2 6

EXPERIENCIA RECEPCIONAL I 2 2 6

OPTATIVA I

SERVICIO SOCIAL II

2 2 6

EXPERIENCIA RECEPCIONAL II 2 2 6

Área de Formación Básica General antes del 4to. Semestre

ELECTIVAS: AFEL, Área de Formación de Elección Libre. 18 Creditos

Salud Integral

Idiomas

Ciencia

ArteEcología

Ética y Ciudadanía

OPTATIVAS

OPTATIVAS: 3 DE CADA ESPECIALIDAD

BIOPROCESOS

Ingeniería de Proyectos BiotecnológicosBioseparacionesFermentación

BIOPLANTAS

Fisiología CelularConservación in vitro y CriobiologíaSistemas Biotecnológicos para el control y propagación de plantas

BIOTECNOLOGÍA AMBIENTAL

Ecología MicrobianaBiotecnología AmbientalLegislación Ambiental

SS Y ER

SERVICIO SOCIAL

70 % de créditos aprobados

Prácticas Profesionales en Industria

Experiencia en un equipo en un LADISER

EXPERIENCIA RECEPCIONAL Tesis Tesina Trabajo Práctico

Educativo Trabajo Técnico

Práctico Examen CENEVAL Por promedio

INGENIERÍA EN BIOTECNOLOGÍA

Jefe de Carrera

Dra. Tania García Herrera (

tangarcia@uv.mx)Dirección

Coordinador de Tutorías

M.C. Miriam Pastelín Solano (

mpastelin@uv.mx)Lab 103

Coordinador de Experiencia

Recepcional y Servicio Social

Dr. Enrique Flores Andrade (enriquefa20@gmail.com)

Lab 121

FORMAS DE EVALUACIÓN

ESCALA DE EVALUACIÓN 1 – 10

MÍNIMA APROBATORIA = 6

CURSOS TEÓRICOS y CURSO TEORÍA-TALLER Calificación Final en Ordinario (Asistencia > 80 %)

Examen Final Extraordinario (Asistencia > 65 %)

Examen Final Título (Asistencia > 50 %, EE < = 50 %))

2da Inscripción

1ra Oportunidad: Ordinario (Asistencia > 80 %)

2da Oportunidad: Extraordinario (Asistencia > 65 %)

Examen Especial (Sólo uno por semestre)

FORMAS DE EVALUACIÓN

CURSO TEÓRICO-PRÁCTICO

Deben tener calificación aprobatoria en ambos rubros

LABORATORIO 50 % 1 Oportunidad de Evaluación

TEORÍA 50 % Laboratorio reprobado, no hay derecho a EVALUACIÓN

TALLERES

1 oportunidad de evaluación.

No derecho a especialCURRÍCULA INGENIERÍA EN BIOTECNOLOGÍA, (2011)

COMPUTACIÓN BÁSICA

ALGEBRA

3 2 8

TALLER LECTURA Y REDACCIÓN

2 2 6

HABILIDADES DEL PENSAMIENTO

CRITICO Y CREATIVO

2 2 6

PROBABILIDAD Y

ESTADÍSTICA

3 2 8

QUÍMICA

INORGÁNICA

2 2 6

RECUERDA CONSULTAR

www.uv.mx

Estatuto de Alumnos 2008 Reglas, Derechos, Obligaciones, Faltas y

Sanciones

http://www.uv.mx/fac_cqo/

Correo electrónico Usuario: Matrícula

Password: RFC

Avanza en el Aprendizaje del Idioma Ingles

Detente a pensar antes de tomar cualquier decisión en tu vida y «mucho ojo»

TRABAJA DURO, VIVE, SUEÑA, IMAGINA, ENTUSIÁSMATE, SE PROPOSITIVO, PARTICIPA, APOYA, PREGUNTA, CUÍDATE, Y

CUANDO TE CAIGAS NO OLVIDES LEVANTARTE SANO Y RENOVADO

top related