factores de riesgo salud ocupacional

Post on 01-Jul-2015

198 Views

Category:

Education

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

salud ocupacional, factores de riesgo físico, químico y biológico

TRANSCRIPT

Son todo aquellos factores ambientales que depende de la propiedades físicas de los cuerpos tales como:

RuidoTemperatura extremaVentilaciónIluminaciónPresiónRadiaciónvibración

Sensación auditiva generalmente desagradable.

FUENTES DE RUIDO:

Las industrias, metalmecánica, transito aéreo y construcción.

Clasificación de ruido:ConstanteIntermitenteimpacto

se refiere a las cambios de temperatura que se operan en el ambiente, que se manifiestan en el aire y en los cuerpos en forma de calor, en una gradación que fluctúa entre dos extremos que, convencionalmente, se denominan: caliente y frío.

Movimiento del aire en un espacio cerrado producido por circulación o desplazamiento por sí mismo. La ventilación puede lograrse con cualquier combinación de medios de administración y escape.

Se puede definir como cualquier movimiento que hace el cuerpo al rededor de un punto fijo. El movimiento de un cuerpo en vibración tiene dos características la frecuencia y la intensidad

Las tareas y trabajos de oficina están íntimamente ligadas a la lectura, tanto de documentos como de textos sobre la pantalla del ordenador; por tanto, se trata de tareas con altos requerimientos visuales en las que las condiciones de iluminación resultan muy importantes para prevenir molestias y problemas visuales.

Lo constituyen aquellos elementos y sustancias que al entrar en contacto con el organismo o por inhalación, absorción o ingestión provoquen intoxicación, quemaduras o lesiones, de acuerdo al nivel de concentración y el tiempo de exposición.

Sustancias y preparaciones que reaccionan exotérmicamente también sin oxigeno y que denotan según condiciones, pueden explotar al calentarse.

Destrucción del tejido cutáneo en todo su espesor en el caso de piel sana, intacta.

Sin ser corrosivas, pueden producir inflamaciones en caso de contacto breve, prolongado o repetido con la piel o en mucosa, peligro de sensibilización en caso de contacto con la piel.

En el caso de ser liberado en el medio acuático y no acuático puede producirse un daño el ecosistema por cambio de equilibrio natural, inmediatamente o con posterioridad.

Los RIESGOS BIOLÓGICOS, son los agentes y materiales potencialmente transmisibles para los humanos, animales y otras formas de vida. Ellos incluyen patógenos conocidos y agentes infecciosos como:

Bacterias, plasmidios, virus, hongos, mico plasmas y parásitos, productos celulares, productos de animales y animales de laboratorio e insectos que pueden ser reservorios de agentes infecciosos y fluidos corporales de primates.

La bioseguridad es el conjunto de normas técnicas integrales de seguridad e higiene ocupacional, aplicables a los procedimientos y a los ambientes de trabajo, tendientes al control de los factores de riesgo biológicos y a la prevención de la incidencia de enfermedades profesionales

Tejidos anatomo patológicos, gasas, apósitos, baja lenguas, aplicadores, catéteres, venoclisis, algodones, vendajes, mechas, bolsas de colostomías, sondas, agujas, tubos capilares y jeringas de ensayos contaminadas con sangre, equipos, hojas de bisturí, agujas de sutura, guantes y ropas desechables.

sangre, plasma, cefalorraquídeo, orina, secreciones, materia fecal.

deben ser de materiales rígidos e impermeables con tamaños según el volumen a recolectar, dotados con tapa que no dificulte el vaciado durante el momento de la recolección y con un color tal que permita su identificación, acorde a su contenido, así: ROJO material biológico, contaminado, citostáticos y mercurio NEGRO desechos anatomopatológicos VERDE basura común no contaminada CREMA residuos de alimentos - desperdicios y sobrantes

top related