factores de riesgo físicos

Post on 11-Jan-2017

43 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Factores de Riesgo Físicos

Jhon Fisgerald Urueña PrietoTec. En automatización y robótica

Universidad ECCI2016

¿Qué son?

• Los factores de riesgo físico son aquellos que pueden provocar efectos adversos en la salud de los trabajadores, según sea la intensidad, exposición y concentración de los mismos

Ejemplo en empresa de metalmecánica

• Tomando como ejemplo y por experiencia, en una empresa de metalmecánica, especialmente en el área de planta, se esta expuesto a muchos factores de riesgo físicos como por ejemplo, los altos niveles de ruido, exposición al calor, y la exposición a diferentes químicos utilizados en los procesos de metalmecánica.

Riesgo: Ruido

• No todos los sonidos son ruido, el ruido son sonidos molestos que incomodan la labor de los trabajadores, en exceso pueden causar accidentes por interrumpir la comunicación entre los procesos y en casos mas extremos pero mas comunes, pueden causar daños crónicos a la salud del trabajador en su sentido del oído.

Efectos del Ruido en la salud• Perdida temporal de la audición: Esto se de a a causa de

un exceso de ruido, se denomina desplazamiento temporal del umbral, esta sensación de sordera, desaparece progresivamente después de estar alejado del ruido

• Perdida total de la audición: esta condición se da al estar expuesto a una elevada cantidad de ruido durante demasiado tiempo o también por una exposición breve pero ruidos muy elevados, esta condición no tiene cura

• La exposición al ruido disminuye la concentración y coordinación

• El ruido aumenta la tensión en el trabajador• El ruido produce baja productividad en la empresa y

elevado ausentismo

Métodos de control para el Ruido

• En su fuente: la mejor forma de controlar el riesgo es eliminándolo directamente, depende del tipo de maquina si se le puede instalar un silenciador o sino cambiar la maquina ruidosa por una con mejor condición de ruido

• Barreras: si no se puede eliminar el riesgo se puede aislar con barreras para disminuir el ruido o aumentar la distancia entre la maquina y trabajador

• El propio trabajador: haciendo buen uso de los elementos de protección personal en este caso tapa oidos

Riesgo: calor

• Cuando hace calor trabajar puede resultar incómodo o agobiante, especialmente si no corre aire y además la humedad del ambiente es alta, el calor es un peligro para la salud porque nuestro cuerpo, para funcionar con normalidad necesita mantener la temperatura en su interior en torno a los 37 ºC, cuando la temperatura central del cuerpo supera los 38 ºC ya se pueden producir daños a la salud y a partir de los 40,5 ºC la muerte.

Efectos del calor en la salud

• Aumenta la probabilidad de accidentes laborales• Se agravan dolencias previas como problemas

respiratorios y caridacos• Se producen “ enfermedades relacionadas con el calor”• Genera deshidratación

Métodos de control para el calor

• Actuacion sobre el medio: Se puede tener la infraestructura o los equipos necesarios para disipar el calor en el medio, como por ejemplo ventiladores, aires acondicionados, ventanas estratégicas y entradas de aire

• Actuación sobre el individuo:Control medicoReducción de la producción de calor metabólicoCreación de microclima en el puesto de trabajoHidrataciónAclimataciónUso de elementos de protección personalPrograma de monitoreo a los trabajadores

Riesgo: Químico

• Es el riesgo generador por sustancias orgánicas e inorgánicas, naturales o sintéticas, en forma de polvos, humos, gases o vapores con efectos irritantes, corrosivos, asfixiantes o tóxicos y en cantidades que tengan probabilidades de lesionar la salud de las personas que entran en contacto con estas.

Efectos de los químicos en la salud

• Los químicos en el cuerpo pueden generar efectos sensibilizantes, corrosivos, irritantes, asfixiantes, narcóticos y anestésicos, además a largo plazo pueden generar efectos cancerígenos, mutagenicos, alteración de órganos o sistemas completos del cuerpo.

Métodos para control de los quimicos

• Acciones sobre el foco contaminante: se puede automatizar el proceso para que los empleados no estén en contacto con los químicos, se puede encerrar y aislar el proceso o se puede sustituir el contaminante.

• Acciones sobre el medio: Disipar la concentración del contaminante y extraerlo del ambiente del trabajador

• Acciones sobre el individuo: Uso adecuado de herramientas de protección, capacitaciones contantes y rotaciones de personal.

top related