factores de exito en el coaching ejecutivo · 2015-06-08 · factores de exito en el coaching...

Post on 05-Jul-2020

14 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

FACTORES DE EXITO

EN EL COACHING

EJECUTIVO

La soledad del ejecutivo

¿ por que en las empresas a veces no quieren a los Coaches?

¿ Coaching del Ser?

¿ Coaching del hacer?

Entiende el entorno

Coach

MetaCoachee

La meta no es negociable

La persona no necesariamente quiere Coaching

El Coachee tiene un jefe

El Coachee es influenciado por un sistema

El Coachee es evaluado por el sistema

Enfoque sistémico de las metas

personal grupal

organizacional

profesional

negocio

Trabajar con el sistema

Influir en el sistema

Coaching

Diseño de experiencias de

aprendizaje en la acción

Capacitación

El jefe pasivo- evaluativo

Sondear agendas ocultas

Calibrar las resistencias iniciales

Resistencia al problema

Resistencia al proceso de Coaching

Resistencia al Coach

El proceso es público , las conversaciones son privadas

No es lo mismo evaluar el proceso de Coaching que evaluar al coachee

La meta NO es responsabilidaddel Coach, es del Coachee ( y de su jefe¡¡)

El caminante ( y su empresa¡¡) es el beneficiado o perjudicado de llegar o no llegar

Niveles de evaluación del proceso.

Impacto emocional

Impacto intelectual

Impacto en los comportamiento

Impacto en los indicadores

Impacto sistemico

Niveles de evaluación del proceso.

Impacto emocional

Impacto intelectual

Impacto en los comportamiento

Impacto en los indicadores

Impacto sistemico Impacto

en el

ejecutivoImpacto

del

ejecutivo

Meta sin tiempo es solo una buena intención

No generar codependencia ni extender el proceso más de lo necesario

La meta tiene que tener referentes externos

Los veres y los decires

La meta es el juez

Mi camino no es tu camino

Para ser buen Coach tienes que desaprender algo que te funciona muy bien en otro rol

Se hace coaching y se evalúa al mismo tiempo.

Se trabajan metas personales no alineadas con la

organización.

No hay KPI’s claros.

Se maneja el coaching como un castigo o como

un premio.

Toda la responsabilidad es del coach

No se complementa con otros modelos de

intervención (capacitación, retribución, evaluación

Alianza con el sistema para generar tensión creativa (Jefe del Coache, Recursos Humanos)

El proceso es abierto, las conversaciones son privadas

Revisiones periódicas entre los implicados (Todos son 100% responsables de la parte que les corresponde)

Tiempos claros, consecuencias claras

Indicadores de desempeño claros¡¡ ( no

necesariamente numéricos)

Resistencias claras (a la meta, al proceso y al

coach)

Objetivos claros y por consenso (No agendas

ocultas)

Expectativas claras (Clarificar qué es y qué no

es coaching)

No es Terapia pero es terapéutico

No es entrenamiento pero el otro aprende lo

que nadie le puede enseñar

No es una evaluación pero genera auto

conciencia

No es seguimiento a resultados, es

seguimiento a aprendizajes que generan

mejores resultados

Es una conversación diferente

que genera conciencia y

responsabilidad

Es una conversación diferente

para que pasen cosas diferentes

y mejores!!

top related