facinas, mi pueblo

Post on 07-Mar-2016

227 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Esta es una breve descripción sobre el pueblo de Facinas en la provincia de Cádiz. Andalucía.

TRANSCRIPT

FACINAS, NUESTRO PUEBLO

Facinas es nuestro pueblo. En esta presentación os vamos a explicar los sitios

más importantes, un poco de su cultura y de su historia.

ESCUELAESCUELACOLEGIO DIVINA PASTORA .

El C.E.I.P cuenta con 170 alumnos y un total de 17 maestros .

Aquí se imparten la etapa infantil (3-4-5 años), la primaria (6-12 años ) y el primer CICLO DE E.S.O.

Presenta una edad de 20 años. Antiguamente había uno en la parte alta del pueblo (hoy centro médico) y otro en la parte baja. Actualmente está aquí

(Para mi es uno de los mejores colegios del mundo).

El Paseo El paseo está situado en el centro del pueblo.

Allí se encuentra una biblioteca y el parque.

En el parque celebramos todos los años la feria en la que se

hacen espectáculos, bailes, hay cacharritos para montarse, etc

LA BIBLIOTECA

La biblioteca está situada en el paseo o el parque. Allí vamos a leer y a buscar información en internet.La biblioteca no es muy antigua, tiene más o menos 10 años y estamos muy contentos con ella.

La Plaza de Facinas

En la Plaza de Abastos está situada el mercado, hay varias tiendas, dos carnicería, una pescadería, una verdulería, una frutería, un pequeño bar para la venta de churros y una floristería.

LAS CABRERIZASLas Cabrerizas tiene

muchos años. Tiene el Chorrito y el Mirador.

Hace poco han estado arreglando el Chorrito y ha quedado precioso.

Su entorno es espectacular por su flora y fauna.

<-Las cabrerizas desde el colegio.

El cuartel

Hace muchos años el cuartel de facinas lo dejaron Porque se estaba de rumbando.

La vida en el cuartel

La vida para la Guardia civil fue duraPero al final salieron adelante.

La mudanza

La mudanza costó mucho trabajoporque había gente que nació allí.

La llegada

Se trasladaron a un nuevo cuartel y cuandollegaron se pusieron muy contentos.

Campameto Militar

A unos 2 km de Facinas nos encontramos un campamento militar derruido, que solo se utiliza para contadas maniobras militares.

En otros tiempos, fue una inyección económica para nuestro pueblo. Hay una zona recreativa cercana “Los Tornos”.

Campamento militar

Fue un campamento que contaba con unas 2.000 unidades.

Se encuentra alejado de Facinas y ahora está en ruinas.

Fotos

EL PANTANO ALMODOVAR

A unos 4,5 km de nuestro pueblo se halla el embalse Almodóvar. Dicho embalse toma el nombre del río donde se encuentra.

Fue construido en los años sesenta y recoge las aguas de los arroyos que discurren. Da agua a casi toda la campiña.

La iglesia de Facinas

La antigüedad de la iglesia ● La iglesia es el edificio

mas antiguo que se conserva en Facinas .

● Por eso se tubo que renovar por dentro y por fuera.

● En el altar está la virgen de la Divina Pastora.

Restos importantes ● Uno de los restos mas

importantes que se conserva es el escudo de piedra de España.

● En la iglesia también hay huerto y un patio trasero. Está cerca del cementerio.

● Había un cura que se llamaba Marco y ahora está Antonio.

EL AYUNTAMIENTO DE FACINAS

El antiguo Ayuntamiento de Facinas estaba situado donde está ahora la caseta municipal, que es dónde se celebran las fiestas de Facinas.

Pero ahora está situado entre la plaza de abastos y la iglesia.

LA ALDEA GERIATRICA

Como sabéis, la aldea geriátrica es un sitio

para los mayores ya casi inválidos.

Allí hay: habitaciones dobles, piscina,

biblioteca, salón de actos, terapia ocupacional,

fisioterapia y cafetería.

Campo de futbolAtiguamente el campo de fútbol se situaba de camino a

la aldea geriátrica, tenía un equipo oficial que se llamaba Almodovar.

Ahora hay un campo nuevo que se llama Joaquín Maqueda y se llama así porque ese hombre hizo muchas cosas por el pueblo.

Polideportivo

Se halla en la parte baja del pueblo, allí van los jóvenes a practicar algunos deportes como fútbol , tenis, baloncesto, etc.

Cuando yo era pequeño, se hacían campeonatos de fútbol y eran muy visitados

LOS TORNOS

“Los tornos” es un parque natural en el que abundan los alcornoques y pasa un río llamado Almodovar.

CELEBRACIONES

En los tornos se celebra la romería también se hacen excursiones en bici o en otoño se celebra una castañada si hace buen tiempo.

Baile típico:el chacarrá.

El chacarrá es un baile típico de la provincia de Cádiz. El cante se acompaña con guitarrapalillos y pandereta, entre otros instrumentosde percusión.

La nevada

Ocurrió en 1993 el 1 de marzo cuando en Facinas nevó. Me han contado que el pueblo era muy bonito de blanco y que todos los niños estaban jugando.

¡Pues vamos a pasarlo bien en Facinas! Fdo: Los trabamacetas.

top related