eymi vargas celso moscoso alicia vicenttin paulina falcon veronica simpson

Post on 24-Feb-2016

49 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Sida. Eymi Vargas Celso Moscoso Alicia Vicenttin Paulina Falcon Veronica Simpson. Síndrome de inmuno deficiencia adquirida . - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Eymi VargasCelso MoscosoAlicia VicenttinPaulina Falcon

Veronica Simpson

Sida

Síndrome de inmuno deficiencia adquirida

• Es una enfermedad que afecta a los humanos infectados por el VIH. Se dice que una persona padece de sida cuando su organismo, debido a la inmunodeficiencia provocada por el VIH, no es capaz de ofrecer una respuesta inmune adecuada contra las infecciones que aquejan a los seres humanos.

Diferencia entre VIH y sida• Una persona infectada por el VIH es

cero positiva y pasa a desarrollar un cuadro de sida cuando su nivel de linfocitos T CD4, células que ataca el virus, desciende por debajo de 200 células por mililitro de sangre.

Historia • La era del SIDA inició el 5 de junio de 1981,

cuando el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades de EUA convocó una conferencia de prensa donde describió cinco casos de neumonía por Pneumocystis carinii en Los Ángeles.

• La mayoría de estos pacientes eran hombres homosexuales sexualmente activos, muchos de los cuales también sufrían de otras enfermedades crónicas que más tarde se identificaron como infecciones oportunistas.

Historia• La prensa comenzó a llamar al SIDA, la «peste rosa»,

causando confusión, atribuyéndola a los homosexuales, aunque pronto se hizo notar que también la padecían:

• Inmigrantes• Usuarios de drogas inyectables• Receptores de transfusiones sanguíneas• Mujeres heterosexuales. • En 1982, la nueva enfermedad fue bautizada

oficialmente con el nombre de Acquired Immune Deficiency Syndrome (AIDS).

¿Plantea el SIDA problemas de carácter moral?

• El fenómeno del SIDA no sólo plantea numerosas cuestiones morales que afectan al hombre de nuestros días, sino que en sí mismo contiene una dimensión moral que no se puede evitar ni ignorar sin correr el riesgo cierto de enfrentarse a esta cuestión erróneamente y, en consecuencia, de equivocar las vías para su tratamiento global.

. ¿Personas infectadas deberían valorar el riesgo de engendrar hijos contagiados, a la hora de decidir mantener relaciones sexuales,

cuando uno de ellos padece el SIDA?

Sí. Como en toda decisión libre, los seres humanos debemos valorar el bien y el mal que se derivan de nuestros actos, y la posibilidad de engendrar un hijo que puede nacer infectado con el virus del SIDA es algo que unos esposos responsables no deben ignorar al tomar la decisión de mantener relaciones íntimas.

Moral y Ética

• El fenómeno del SIDA no sólo plantea numerosas cuestiones morales que afectan al hombre de nuestros días, sino que en sí mismo contiene una dimensión moral que no se puede soslayar ni ignorar sin correr el riesgo cierto de enfrentarse a esta cuestión erróneamente y, en consecuencia, de equivocar las vías para su tratamiento global.

Postura del equipo

• A favor de tratar con igualdad a las personas que padecen de SIDA, ya que esto no afecta su condición digna de personas.

• En contra de quienes sabiendo que padecen de SIDA deciden tener hijos o ser promiscuos sexualmente

top related