extintores contra incendios

Post on 08-Jul-2015

1.002 Views

Category:

Education

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Estamos preparados para enfrentar los incendios?

ACCIONES

Las distintas emergencias requerirán la intervención de personas y medios para garantizar en todo momento:• La alerta• La alarma• La intervención• El apoyo

Emergencias Ejemplos de situaciones de

emergencia:• INCENDIO• FUGA DE GAS• EXPLOSIÓN• AMENAZA DE BOMBA• OPERACIONES

PELIGROSAS• ACCIDENTE CON

LESIONES GRAVES• INUNDACION• TERREMOTO• HURACÁN

Objetivo de capacitación

• La brigada con un numero de 5 miembros en el menor tiempo posible deberá:

• Acoplarse a una fuente de abastecimiento

• Desplazar 40 m de longitud de Mangueras como mínimo.

• Utilizar la cantidad de chorros necesarios para entregar un consumo de 7 l/s

• Capacidad de coordinación y trabajo en equipo.

Lección 3 Extintores Portátiles

Objetivos

• Al finalizar la lección el participante estará en capacidad de:

• Reconocer al menos 3 tipos de extintores

• Clasificar los fuegos.• Recomendar 5 procedimientos de

inspección• Extinguir incendios utilizando extintores

portátiles

EXTINTORES DE INCENDIO PORTATILES

Dispositivo portátil que contiene un agente extintor el cual puede expelerse bajo presión con el fin de eliminar o extinguir un fuego, estos pueden ser:•Extintores de agentes halogenados •Extintores de polvo químico seco.•Extintores de agua•Extintores de dióxido de carbono CO2

CLASIFICACION DE LOS FUEGOS

AORDINARIOS

CLASE A:CLASE A: Combustibles ordinarios, tales como madera, tela, papel, caucho y plásticos.

BINFLAMABLES

CLASE B:CLASE B: Líquidos Inflamables tales como gasolina, aceite, grasa, brea, pintura a base de aceite, barniz y gas inflamable.

CELECTRICOS

CLASE C:CLASE C: Equipos eléctricos energizados incluyendo cables, cajas de fusibles, interruptores automáticos, maquinarias y electrodomésticos.

Extintor de Agua a Presión

Extintor de Agua a Presión

•Brigada contra incendios BATCA

Extintor de Dióxido de Carbono (CO2 )

Extintor de CO2

Extintor de Polvo Químico

Extintor de Polvo Químico

Extintor de halon

Extintor de polvo Químico

•Brigada contra incendios Mundo Tex

Distribución

Características de los ExtintoresAgente Extintor

Clase de Fuego

Capacidad Alcance del

Chorro

Tiempo Descarga

Agua “A” 2 ½ glns. 9-12 m 1 minuto

CO2 B – C 1.2 a 9.1 Kg.

1-2 m 8 a 30 seg.

Polvo Seco

ABC - BC 0.5 a 14 Kg.

1.5-6 m 8 a 25 seg.

Halon BC 0.5 a 10 Kg.

2 a 5 m 8 a 18 seg.

INSPECCION DE LOS EXTINTORES

Los extintores deben inspeccionarse al momento de su instalación y posteriormente a intervalos aproximados de 30 días, el procedimiento de inspección debe incluir:

a. Que el extintor está en el lugar designado.b. Que las instrucciones de manejo sean legibles c. Que no estén rotos o falten los sellos indicadores de seguridad.d. Que estén visibles, accesibles y señalizados

INSPECCION DE LOS EXTINTORES

e. Determinar la carga por peso y la lectura del

manómetro debe estar en el rango operable.

f. Observar cualquier evidencia de daño físico,

corrosión, escapes y obstrucción de mangueras.

g. Los extintores deben estar ubicados de

manera que el recorrido a realizar para

alcanzarlos desde el puesto de trabajo no

exceda de 15 metros.

top related