expositores - wordpress.com...administración científica (vida de frederick wilson taylor) su más...

Post on 31-Mar-2020

16 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EXPOSITORES:

VASQUEZ INFANTES GREDY

RAMOS GUZMAN JESSICA

SANCHEZ LOPEZ MILAGRITOS

FUKUMOTO ALTAMIRANO ANGY

Administración Científica

(VIDA DE FREDERICK WILSON TAYLOR)

Su más grande exponente fue Frederick W. Taylor

Nació en Filadelfia (1856-1915)

En sus primeros estudios tubo contacto directo con los problemas en

sociales y empresariales posteriores a la revolución industrial.

Inicio su vida laboral como obrero en 1878 ascendiendo después a

Capataz, Supervisor, Jefe de Taller en 1875 luego de educarse obtuvo el

título de ingeniero.

FREDERICK W. TAYLOR

Y SU OBRA.

PRIMER PERÍODO.

± INICIO :Con trabajo de

obrero.

± CAMINO : De abajo hacia

arriba. De las partes hacia el

todo.

± FAMA: En 1889 inició

experiencias en las cuales

registró cerca de 50 patentes

de máquinas , herramientas y

procesos de trabajo.

LIBRO: Shop management.(1903).

Su objetivo ppal. Era racionalizar el trabajo

del operario , a través del estudio de

tiempos y movimientos.

Mensaje:

˜ Salarios altos ,costos bajos.

˜ Atmósfera cordial de cooperación.

˜ Métodos científicos para :

-Establecer procesos patronizados.

-Ubicación y adiestramiento de empleados.

-Selección de materiales y condiciones de

trabajo.

FREDERICK W. TAYLOR

Y SU OBRA.

SEGUNDO PERIODO:

± ANTECEDENTES Comprendió

Taylor que la industria de su

época padecía de :

-Holgazanería sistemática por

parte de los operarios.

-Desconocimiento de la rutina de

trabajo por parte de la gerencia.

-Falta de uniformidad de las

técnicas o métodos de trabajo.

± EPOCA: La correspondiente a su

libro “ Principios de administración

científica “.(1913).

LIBRO:

Concluyó entonces que la

racionalización del trabajo

operacional debería acompañarse

con una reestructuración general.

MENSAJE:

Características del ocio de los

operarios:

-Inmemorial y universalmente

diseminado.

-Sistema administrativo defectuoso

-Métodos empíricos ineficientes .

ADMINISTRACIÓN

CIENTÍFICA

TAYLOR

PRINCIPIOS DE LA ADMINISTRACION

CIENTIFICA

UN PRINCIPIO ES UNA AFIRMACIÓN

VÁLIDA DE UNA DETERMINADA

SITUACIÓN PREVISTA; ES UNA

PREVISIÓN ANTICIPADA DE LO QUE

DEBERÁ HACERSE CUANDO OCURRA

AQUELLA DETERMINADA SITUACIÓN.

PRINCIPIOS DE LA ADMINISTRACION

CIENTIFICA DE TAYLOR

1. PRINCIPIO DE PLANEAMIENTO:

SUSTITUIR LA IMPROVISACIÓN POR LA

CIENCIA

2. PRINCIPIO DE LA PREPARACIÓN:

SELECCIONAR CIENTÍFICAMENTE A LOS

TRABAJADORES, DISTRIBUCIÓN FÍSICA,

EQUIPOS Y DISPOSICIÓN RACIONAL DE

HERRAMIENTAS Y MATERIALES

3. PRINCIPIO DEL CONTROL:

CONTROLAR EL PLAN PREVISTO, LA

GERENCIA

DEBE COOPERAR.

4.PRINCIPIO DE LA EJECUCIÓN:

DISTRIBUIR DISTINTAMENTE LAS

ATRIBUCIONES

Y LAS RESPONSABILIDADES.

OTROS PRINCIPIOS IMPLICITOS DE LA ADMINISTRACION CIENTIFICA

SEGÚN TAYLOR

1.ESTUDIAR EL TRABAJO DE LOS

OPERARIOS:

DESCOMPONERLO, CRONOMETRARLO,

ANALIZARLO, ELIMINAR MOVIMIENTOS,

PERFECCIONAR Y RACIONALIZAR.

2.ESTUDIAR EL TRABAJO ANTES DE FIJAR

EL MODO COMO DEBERÁ SER EJECUTADO

3.SELECCIONAR CIENTÍFICAMENTE LOS

TRABAJADORES.

4. DAR A LOS TRABAJADORES INSTRUCCIONES

TÉCNICAS (ENTRENARLOS).

5.SEPARAR LAS FUNCIONES DE PLANEACIÓN

DE LAS DE EJECUCIÓN.

6.ESPECIALIZAR EN LA PLANEACIÓN,

CONTROL Y EJECUCIÓN.

7.PREPARAR LA PRODUCCIÓN, PLANEARLA Y

ESTABLECER PREMIOS E INCENTIVOS.

8.ESTANDARIZAR: MATERIALES, EQUIPO,

MÉTODOS Y PROCESOS.

9.DIVIDIR PROPORCIONALMENTE LA

EMPRESA ENTRE LOS ACCIONISTAS, LOS

TRABAJADORES Y LOS CONSUMIDORES

(BENEFICIOS).

10.CONTROLAR LA EJECUCIÓN DEL TRABAJO.

11.CLASIFICAR EQUIPOS, PROCESOS Y

MATERIALES.

top related