exposiciones de tecnologia

Post on 26-Jul-2015

171 Views

Category:

Technology

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

MIRA YRESPOND

E*Por que es importante la Metrología? *En qué campos tiene aplicación la Metrología?

Aquella propiedad de un cuerpo, sustancia o fenómeno físico susceptible que puede ser distinguida cuantitativamente;

Magnitud

Son aparatos que se usan para comparar magnitudes físicas mediante un proceso de medición. Como unidades de medida se utilizan objetos y sucesos previamente establecidos como estándares o patrones y de la medición resulta un número que es la relación entre el objeto de estudio y la unidad de referencia.

INSTRUMENTOS DE MEDIDA

INSTRUMENTOS PARA MEDIR ALGUNAS MAGNITUDES

EL TIEMPO

ANDRES GALEANO

CLAUDIA CRISTANCHO

MARIA FERNANDA TORRES

INSTITUTO MADRE DEL BUEN CONSEJO

FLORIDABLANCA

TECNOLOGIA

11-2

EL TIEMPOEL TIEMPO ES LA MAGNITUD FÍSICA QUE MIDE LA DURACIÓN O SEPARACIÓN DE LAS COSAS SUJETAS A CAMBIO, DE LOS SISTEMAS SUJETOS A OBSERVACIÓN. ES LA MAGNITUD QUE PERMITE ORDENAR LOS SUCESOS EN SECUENCIAS, ESTABLECIENDO UN PASADO, UN PRESENTE Y UN FUTURO, Y DA LUGAR AL PRINCIPIO DE CAUSALIDAD.

EL TIEMPO ES ENTONCES UNA MAGNITUD Y PARA MEDIRLA ES NECESARIO UTILIZAR UNA UNIDAD DE LA MISMA MAGNITUD.

HISTORIA • Una civilización muy antigua, los babilonios, utilizaban un sistema de

numeración que tenía como base el número 60. Debido a que la cifra sesenta tiene una amplia cantidad de divisores, como es el caso de 1, 2, 3, 10, 20, 60, entre otros, es mucho más fácil realizar el cálculo mediante las fracciones, además del hecho de que 60 es el número más ínfimo divisible del uno al seis. Actualmente se sigue utilizando este sistema, llamado sexagesimal, en la medida de la amplitud de ángulos y en la medida del tiempo. Los babilonios dividían la circunferencia en 360 partes o ángulos iguales y llamaron grado a cada uno de ellos. Para medir ángulos de forma más precisa introdujeron dos unidades más pequeñas que el grado: el minuto y el segundo.

• Cuando el hombre se hizo agricultor surgió la necesidad de saber en qué época tenía que sembrar, recolectar, etc., y de ahí la invención de las estaciones del año y, con ellas, los primeros calendarios. Un calendario es un sistema de contar y dividir el tiempo. Los calendarios solares se basan en la duración aparente de la rotación del Sol alrededor de la Tierra que recibe el nombre de año. Los errores acumulados en la medición del año originaron dos importantes reformas del calendario: la primera en el año 46 a.c. (calendario juliano) y la segunda en el año 1582 (calendario gregoriano), actualmente en vigor en la mayor parte del mundo.

UNIDADES PARA MEDIR EL TIEMPO• Una unidad de medida es una cantidad estandarizada de una determinada magnitud

física. En general, una unidad de medida toma su valor a partir de un patrón o de una composición de otras unidades definidas previamente. Para medir tiempos se necesitan dos cosas:

· Una unidad de medida.

· Un mecanismo que por un movimiento regular reproduzca dicha unidad de medida.

El mecanismo que se utiliza es el reloj y la unidad principal de tiempo es el segundo.

Un segundo se escribe 1 s.

Según la definición del Sistema Internacional de Unidades, un segundo es igual a 9.192.631.770 períodos de radiación correspondiente a la transición entre los dos niveles hiperfinos del estado fundamental del isótopo 133 del átomo de cesio (133Cs).

1 día = 24 horas, es el tiempo que tarda la Tierra en dar la vuelta completa alrededor de su eje.La Tierra tarda 365 días y 6 horas aproximadamente en dar una vuelta completa alrededor del Sol. Por ello, se acordó medir: 1 año = 365 días y cada cuatro años se agrega un día - 1 año bisiesto = 366 días Otras unidades de tiempo son:

1 minuto = 60 segundos (1 min = 60 s)

1 hora = 60 minutos (1 h = 60 min)1 día = 24 horas

1 año normal = 365 días

1 año bisiesto = 366 días

1 lustro = 5 años

1 década = 10 años

INSTRUMENTOS PARA MEDIR EL TIEMPO • EL RELOJ

Se denomina reloj al instrumento capaz de medir el tiempo natural (días, años, fases lunares, etc.) en unidades convencionales (horas, minutos o segundos). Fundamentalmente permite conocer la hora actual, aunque puede tener otras funciones, como medir la duración de un suceso o activar una señal en cierta hora específica

• EL CALENDARIO

Sistema de división del tiempo por días, semanas, meses y años, fundamentalmente a partir de criterios astronómicos o de acuerdo con el desarrollo de alguna actividad.

"calendario solar; calendario agrícola; calendario fiscal; calendario musulmán"

LA LONGITUD

ANDRÉS ARDILA

CAMILO RINCÓN

LEIDY RUEDA

11°-2

INSTITUTO MADRE DEL BUEN CONSEJO

FLORIDABLANCA

2014

CONTENIDO INTRODUCCION JUSTIFICACION

OBJETIVOS: GENERALES Y ESPECIFICO

INTRODUCCION

• En la siguiente exposición se tratara sobre la longitud que hace parte de una de las magnitudes fundamentales, es importante su aplicación en medidas reales como la cartografía para la navegación.

JUSTIFICACION

• El conocimiento de la longitud y la aplicación de las medidas es necesario y practico en el desarrollo de la ciencia, para hallar distancia, área y volumen, aplicable en la astronomía y la química.

OBJETIVOS

• GENERALES: Aprender a distinguir una de las magnitudes físicas fundamentales,

unidad fundamental de la cual derivan otras.

• ESPECIFICO:

Ser capaces de resolver las medidas reales de área, espacio y

volumen.

LA LONGITUD

• CONCEPTO:La longitud es una de las magnitudes físicas fundamentales, en tanto que no puede ser

definida en términos de otras magnitudes que se pueden medir. En muchos sistemas de

medida, la longitud es una unidad fundamental, de la cual derivan otras.

La longitud es una medida de una dimensión (lineal; por ejemplo la distancia en m),

mientras que el área es una medida de dos dimensiones (al cuadrado; por ejemplo m²),

y el volumen es una medida de tres dimensiones (cúbica; por ejemplo m³).

Sin embargo, según la teoría especial de la relatividad (Albert Einstein, 1905), la

longitud no es una propiedad intrínseca de ningún objeto dado que dos observadores

podrían medir el mismo objeto y obtener resultados diferentes (contracción de Lorentz).

El largo o longitud dimensional de un objeto es la medida de su eje tridimensional Y.

Esta es la manera tradicional en que se nombraba a la parte más larga de un objeto (en

cuanto a su base horizontal y no su alto vertical).

En coordenadas cartesianas bidimensionales, donde sólo existen los ejes XY no se

denomina «largo». Los valores X indican el ancho (eje horizontal), y los Y el alto (eje

vertical).

• HISTORIA:La historia de la longitud es un registro del esfuerzo, por parte de los navegantes y científicos durante varios siglos, para conseguir un medio para el cálculo de la longitud.

La medición de la longitud es importante tanto para la cartografía como para la navegación. Históricamente, la aplicación práctica más importante fue para proporcionar una navegación segura a través del océano, lo que requiere el conocimiento de ambas latitud y longitud. Encontrar un método de determinación de la longitud costó siglos y la participación de algunas de las más grandes mentes científicas.

• Historia antigua:

Eratóstenes en el siglo III a.c propuso por primera vez un sistema con latitudes y longitudes para mostrar un mapa del mundo. En el siglo segundo antes de Cristo Hiparco de Nicea fue el primero en utilizar este sistema para especificar lugares de la Tierra de forma unívoca. También propuso un sistema para determinar la longitud mediante la comparación de la hora local de un lugar con un tiempo absoluto. Este fue el primer reconocimiento de que la longitud puede ser determinada por el conocimiento exacto de tiempo. En siglo XI Al-Biruni creía que la tierra giraba sobre su eje y esto equivale a nuestra noción moderna de la relación entre el tiempo y la longitud.

• El problema de la longitud:

Determinar la longitud en tierra era relativamente fácil en comparación con la tarea que había que hacer en el mar. Una superficie estable para trabajar, un lugar cómodo para vivir mientras se lleva a cabo la tarea y la capacidad de repetir las medidas a lo largo de un periodo de tiempo, permiten una gran precisión. Pero todo lo que se pudiera descubrir por la solución del problema en el mar aunque mejoraría la determinación de la longitud en el suelo.

La determinación de la latitud, era relativamente fácil, ya que se podía encontrar desde la altura del sol al mediodía con la ayuda de una tabla indicando la declinación del Sol para ese día Para la longitud, los primeros navegantes tenían que basarse en la navegación por estima. Ésta era poco precisa en viajes largos y sin tierra a la vista lo cual era bastante

peligroso.

UNIDADES DE LONGITUD

Existen distintas unidades de medida que son utilizadas para medir la longitud, y otras que lo fueron en el pasado. Las unidades de medida se pueden basar en la longitud de diferentes partes del cuerpo humano, en la distancia recorrida en número de pasos, en la distancia entre puntos de referencia o puntos conocidos de la Tierra, o arbitrariamente en la longitud de un determinado objeto.

CONCLUSION:

• Ha sido importante conocer el concepto de longitud para nombrar a

la magnitud física que permite marcar la distancia que separa dos

puntos en el espacio y que se puede medir valiéndose del sistema

métrico.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS:

• http://es.wikipedia.org/wiki/Longitud

• http://es.wikipedia.org/wiki/Longitud_(cartograf%C3%ADa)

• http://es.wikipedia.org/wiki/Unidades_de_longitud

• http://definicion.de/longitud/

• http://img.teoriza.com/2011/04/tierra-latitud-longitud-737.jpg

• http://deconceptos.com/wp-content/uploads/2009/10/concepto-de-longitud.jpg

• http://4.bp.blogspot.com/_

9q3_t3dY1_U/SiVl67vdhHI/AAAAAAAAABY/UkjO7ShqgG8/s1600-h/grados-de-longitud-t13197.jpg

• http://www.manualvuelo.com/GIFS/Fig_723.gif

• http://

matematicascesap5.files.wordpress.com/2012/04/equivalencia-de-las-unidades-de-longitud.png

GRACIAS

LA VELOCIDAD MARBELÍS PÉREZ GÜILLÍN

TECNOLOGÍA

11-2

INSTITUTO MADRE DEL BUEN CONSEJO

2014

LA VELOCIDADLa velocidad es una magnitud que expresa el espacio recorrido en una

unidad de tiempo, en el sistema internacional de medidas el espacio

se mide en metros y el tiempo en segundos y el resultado de la

velocidad será dado en m/s. La velocidad se mide metros/segundos.

INSTRUMENTOS QUE MIDEN LA VELOCIDAD:

Velocímetro

Tacómetro

Anemómetro

1 m 1 m/s = 1 s

VELOCÍMETRO El velocímetro es un instrumento que mide el valor de la

rapidez, debido a que en el que mide esta rapidez es

generalmente muy pequeña se aproxima mucho a la magnitud

es decir la velocidad instantánea.

TACÓMETRO Tacómetro (del griego, táxoc tachos= velocidad y metrón=

medida) es un dispositivo que mide la velocidad de un giro de

un eje, normalmente la velocidad, se mide en revoluciones por

minuto (RPM). Actualmente se utilizan con mayor frecuencia los

tacómetros digitales, por su mayor precisión.

ANEMÓMETRO Con este instrumento se mide la velocidad del viento, se usa

mas que todo en meteorología para la predicción del tiempo.

GRACIAS

!

INGRID TATIANA ESPITIA

HAYLEN DAYANA HERNÁNDEZ

JHONATAN CAICEDO

11-2

ES UNA PROPIEDAD DE LA MATERIA QUE ESTÁ RELACIONADA CON LA

SENSACIÓN DE CALOR O FRÍO QUE SE SIENTE EN CONTACTO CON

ELLA. CUANDO TOCAMOS UN CUERPO QUE ESTÁ A MENOS

TEMPERATURA QUE EL NUESTRO SENTIMOS UNA SENSACIÓN DE FRÍO,

O SE REFIERE A LAS NOCIONES COMUNES DE CALOR O AUSENCIA DE CALOR. ES UNA DE LAS MAGNITUDES MÁS UTILIZADAS PARA DESCRIBIR EL ESTADO DE LA ATMÓSFERA

TEMPERATURA

EL INSTRUMENTO UTILIZADO HABITUALMENTE PARA MEDIR LA

TEMPERATURA ES EL TERMÓMETRO. LOS TERMÓMETROS DE

LÍQUIDO ENCERRADO EN VIDRIO SON LOS MÁS POPULARES; SE

BASAN EN LA PROPIEDAD QUE TIENE EL MERCURIO, Y OTRAS

SUSTANCIAS (ALCOHOL COLOREADO, ETC.), DE DILATARSE

CUANDO AUMENTA LA TEMPERATURA. EL LÍQUIDO SE ALOJA EN

UNA BURBUJA -BULBO- CONECTADA A UN CAPILAR (TUBO MUY

FINO). CUANDO LA TEMPERATURA AUMENTA, EL LÍQUIDO SE

EXPANDE POR EL CAPILAR, ASÍ, PEQUEÑAS VARIACIONES DE SU

VOLUMEN RESULTAN CLARAMENTE VISIBLES.

COMO MEDIR LA TEMPERATURA ?

ACTUALMENTE SE UTILIZAN TRES ESCALAS PARA MEDIR AL TEMPERATURA, LA ESCALA CELSIUS ES LA QUE TODOS ESTAMOS ACOSTUMBRADOS A USAR, LA FAHRENHEIT SE USA EN LOS PAÍSES ANGLOSAJONES Y LA ESCALA KELVIN DE USO CIENTÍFICO.

ºC PUNTOS DE CONGELACIÓN (0ºC) Y EBULLICIÓN DEL AGUA (100ºC)

ºF PUNTO DE CONGELACIÓN DE UNA MEZCLA ANTICONGELANTE DE AGUA Y SAL Y TEMPERATURA DEL CUERPO HUMANO.

K CERO ABSOLUTO (TEMPERATURA MÁS BAJA POSIBLE) Y PUNTO TRIPLE DEL AGUA

ESCALAS DE LA TEMPERATURA?

MARÍA CAMILA HERNÁNDEZDANIA MARCELA ROAJOHAN FERNANDO GONZÁLEZ 11-2

Propiedades Eléctricas

ELECTRICIDAD

• El fenómeno de la electricidad ha sido estudiado desde la

antigüedad, pero su estudio científico sistemático no

comenzó hasta los siglos XVII y XVIII. A finales del siglo XIX

los ingenieros lograron aprovecharla para uso residencial e

industrial. La rápida expansión de la tecnología eléctrica la

convirtió en la columna vertebral de la sociedad industrial

moderna.

PROPIEDADES

• Origen microscópico

La posibilidad de transmitir corriente eléctrica en los materiales

depende de la estructura e interacción de los átomos que los

componen. Los átomos están constituidos por partículas cargadas

positivamente,  negativamente,  y neutras.  La conducción eléctrica

en los conductores, semiconductores, y aislantes, se debe a los

electrones de la órbita exterior o portadores de carga, ya que tanto

los electrones interiores como los protones de los núcleos

atómicos no pueden desplazarse con facilidad.

• Conductividad y resistencia

La conductividad eléctrica es la propiedad de los materiales que cuantifica la facilidad

con que las cargas pueden moverse cuando un material es sometido a un campo

eléctrico.  La resistividad es una magnitud inversa a la conductividad, aludiendo al

grado de dificultad que encuentran los electrones en sus desplazamientos, dando

una idea de lo buen o mal conductor que es un valor alto de resistividad indica que

el material es mal conductor mientras que uno bajo indicará que es un buen

conductor. Generalmente la resistividad de los metales aumenta con la temperatura,

mientras que la de los semiconductores disminuye ante el aumento de la

temperatura.

• Clasificación de materiales:

• Conductores Eléctricos:

 Son los materiales que, puestos en contacto con un cuerpo cargado de electricidad,

transmiten ésta a todos los puntos de su superficie. Los mejores conductores

eléctricos son los metales y sus aleaciones.

Existen otros materiales, no metálicos, que también poseen la propiedad de

conducir la electricidad, como son el grafito, las soluciones salinas y cualquier material en estado de plasma. Para el transporte de la energía

eléctrica, así como para cualquier instalación de uso doméstico o industrial,

el metal más empleado es el cobre en forma de cables de uno o varios

hilos. 

• Dieléctricos:

 Son los materiales que no conducen la electricidad, por lo que pueden ser

utilizados como aislantes. Algunos ejemplos de este tipo de materiales

son vidrio, cerámica, plásticos, goma, mica, cera, papel, madera seca,

porcelana, algunas grasas para uso industrial y electrónico y la baquelita,

absolutamente aislantes o conductores, sino mejores o peores

conductores, son materiales muy utilizados para evitar cortocircuitos  y

para confeccionar aisladores Algunos materiales, como el aire o el agua,

son aislantes bajo ciertas condiciones pero no para otras.

INSTRUMENTOS DE MEDICION •

• Integrantes:

• •Edwin Rodríguez

• •Paula Ortiz

• •Ireland Peña

• Grado 11-2

Tecnología

MICROSCOPIOInstrumento óptico para ampliar la imagen de objetos o seres, o de detalles de estos, tan pequeños que no se pueden ver a simple vista; consta de un sistema de lentes de gran aumento.

Un microscopio simple, lupa de mano, o lupa por lo general es una pieza circular de material transparente, suele ser más delgado en el borde que en el centro y puede formar una imagen ampliada de un objeto pequeño.

El microscopio compuesto utiliza dos lentes o sistemas de lentes. Un sistema de lente forma una imagen ampliada del objeto y la segunda magnifica la imagen formada por la primera.

ESPECTRÓGRAFO Es un instrumento destinado a

separar las diferentes componentes de un espectro óptico. Está constituido por una rendija situada en el plano focal de un colimador un prisma o una red de difracción y un anteojo para observar el haz dispersado

Un espectroscopio permite averiguar cuales son los elementos emisores de luz, al separarla en sus colores componentes y presentar un espectro (como una arco iris).

CONTADOR DE GEIGER

Un contador Geiger es un instrumento que permite detectar la radiactividad de un objeto o lugar donde se encuentre algún mineral radioactivo, en definitiva es un detector de partículas y de radiaciones ionizantes de cualquier etiología incluyendo también los rayos cósmicos. Esta herramienta tiene un número de aplicaciones científicas y médicas, e incluso permite verificar en el hogar la presencia de gas radón en los sótanos.

INSTRUMENTOS DE MEDICIONEL CAUDALIMETRO, EL COLORIMETRO Y ESPECTROSCOPIO

KAREN CASANOVA DELGADO

MARIA FERNANDA VESGA BARBOSA

JESUS DAVID DUARTE CASTAÑEDA

11-02

• Un caudalimetro es un instrumento de medida para la

medición de caudal o gasto volumétrico de un fluido o

para la medición del gasto másico. Estos aparatos suelen

colocarse en línea con la tubería que transporta el fluido.

• Un ejemplo de caudalimetro eléctrico lo podemos

encontrar en los calentadores de agua de paso que lo

utilizan para determinar el caudal que está circulando o

en las lavadoras para llenar su tanque a diferentes

niveles.

CAUDALIMETRO

EJEMPLOS DE CAUDALIMETROS

Caudalimetro de aguaCaudalimetro hidráulico

Caudalimetro digital

COLORIMETROEs un instrumento utilizado para determinar la cantidad de color de una

sustancia y se obtiene con unos reactivos específicos. Los colorímetros son

utilizados especialmente por los traficantes de diamantes para de tal manera

poder determinar la transparencia de las gemas y piedras preciosas.

Otra de las funcionalidades de los colorímetros es medir la exactitud, calidad

y estado de los componentes electrónicos e identificar los caracteres de la

pasta y tinta de impresión.

EJEMPLOS DE COLORIMETROS

Colorimetro para medir la diferencia de color

Colorimetro que se utiliza para medir el grado de papel, celulosa y otros materiales

Colorimetro para la medición de color sin contacto

•Es un instrumento destinado a separar las diferentes

componentes de un espectro óptico. Esta constituido por

una rendija situada en el plano focal de un colimador un

prisma o una red de difracción y un anteojo para

observar el haz dispersado. Permite averiguar cuales

son los elementos emisores de luz, al separarla en sus

colores componentes y presentar un espectro.

ESPECTROSCOPIO

EJEMPLOS DE ESPECTROSCOPIOS

Espectro de un bombillo incandescente

Espectro de un bombillo fluorescente

Espectro de una pantalla de computadora de escritorio

INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN PARA OTRAS MAGNITUDES

INTEGRANTES -NICOLE ARENAS -LIZETH SIERRA -LUIS ACEVEDO

- PHMETRO-SISMOGRAFO-RADIOMETRO

RADIOMETROEL RADIÓMETRO, ES UN INSTRUMENTO PARA DETECTAR Y MEDIR LA INTENSIDAD DE ENERGÍA TÉRMICA RADIANTE, EN ESPECIAL DE RAYOS INFRARROJOS.  ESTOS RADIÓMETROS MECÁNICOS, QUE ANTES SE EMPLEABAN EN INSTRUMENTOS METEOROLÓGICOS PARA EFECTUAR MEDIDAS EN LAS CAPAS ALTAS DE LA ATMÓSFERA, HAN SIDO SUSTITUIDOS CASI POR COMPLETO POR DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS DE ESTADO SÓLIDO QUE MIDEN LA ENERGÍA RADIANTE DE FORMA MÁS DIRECTA Y PRECISA.

PH-METRO

• El pH-metro es un sensor utilizado en el método electroquímico para medir el pH de una disolución.

• La determinación de pH consiste en medir el potencial que se desarrolla a través de una fina membrana de vidrio que separa dos soluciones con diferente concentración de protones. En consecuencia se conoce muy bien la sensibilidad y la selectividad de las membranas de vidrio delante el pH.

SISMOGRAFO

• También llamado sismómetro,  es un instrumento para medir terremotos o pequeños temblores provocados por el levantamiento de placas en La Tierra. Fue inventado en 1842 por el físico escocés James David Forbes.Los sismógrafos espaciados en un arreglo pueden ser usados para localizar a precisión, en tres dimensiones, la fuente del terremoto, usando el tiempo que toma a las ondas sísmicas propagarse hacia fuera desde el epicentro, el punto de la ruptura de la falla. Los sismógrafos son también usados para detectar explosiones de pruebas nucleares. Al estudiar las ondas sísmicas, los geólogos pueden también hacer mapas del interior de la Tierra.

Radiómetro

Sismógrafo PH metro

INTEGRANTES TATIANA CORDEROYULI ARIZASERGIO MANCIPE

LA MASA

La masa es la magnitud que cuantifica la cantidad de materia de un cuerpo, un cuerpo cualquiera está formado por una cantidad de materia, determinada por el número de moléculas presentes y por la estructura de las mismas. Es esa cantidad de materia en un objeto; la medida de la inercia o indolencia que muestra un objeto como respuesta a algún esfuerzo para ponerlo en movimiento, detenerlo o cambiar de cualquier manera su estado de movimiento; es una forma de energía.

UNIDADES DE MEDIDALa unidad utilizada para medir la masa en el

Sistema de Unidades es el Kilogramos (kg) es una

magnitud escalar. Las unidades de masa son:

• Kilogramo

• Hectogramo

• Decagramo

• Gramo

• Centigramo

• Decigramo

• Miligramo

INSTRUMENTOS PARA MEDIR LA MASA

LA BALANZA: Se denomina con el término de

balanza al instrumento que sirve y se utiliza

para medir o pesar masas, es un instrumento

para pesar mediante la comparación del objeto

que se quiere pesar con otro de peso

conocido.

LA BASCULA: Instrumento para medir pesos,

sirve para medir y comparar la masa entre

dos cuerpos.

EL CATAROMETRO: Es un instrumento que

mide la concentración de pequeñas

cantidades de gas, comparando la

conductividad térmica del gas analizado

contra la conductividad del gas de

muestra, dando como resultado su masa

atómica, aunque en la obtención de los

resultados es un poco más lento

en comparación al próximo instrumento.

EL ESPECTROMETRO DE MASA: Este

instrumento se encarga de analizar las

muestras determinando la masa de sus

iones, permite examinar con gran

precisión la composición de diferentes

elementos químicos e

isótopos atómicos, separando los

núcleos atómicos en función de su

relación masa-carga (m/z).

LA PRESIÓN

La presión puede definirse como una fuerza

por unidad de área o superficie, en donde

para la mayoría de los casos se mide

directamente por su equilibrio directamente

con otra fuerza, conocidas que puede ser la

de una columna liquida un resorte, un

embolo cargado con un peso o un diafragma

cargado con un resorte o cualquier otro

elemento que puede sufrir una deformación

cualitativa cuando se le aplica la presión.

TIPOS DE PRESION

LA PRESION ABSOLUTA: Es la presión de un fluido

medida con referencia al vacío perfecto o cero

absoluto. Este término se creó debido a que la

presión atmosférica varía con la altitud y muchas

veces los diseños se hacen en otros países a

diferentes altitudes sobre el nivel del mar por lo

que un término absoluto unifica criterios.

LA PRESION ATMOSFERICA: Es la presión ejercida por la

atmósfera de la tierra, se mide normalmente por medio del

barómetro (presión barométrica). 

LA PRESION MANOMETRICA: Es la presión superior

a la atmosférica, que se mide por medio de un

elemento que define la diferencia entre la

presión absoluta y la presión atmosférica que

existe. El valor absoluto de la presión puede

obtenerse adicionando el valor real de la

presión atmosférica a la lectura del manómetro.

LA PRESION DE VACIO: Es la presión menor que la

Presión atmosférica. Su valor está

comprendido entre el Cero absoluto y el valor

de la Presión atmosférica. La presión de vacío

se mide con el Vacuómetro.

GRACIAS

POR SU

ATENCION

MEDICION DE ANGULOS

ANGELA TATIANA TIBADUIZA CUIDA

JHON QUINTERO

CARLOS FABIAN FERREIRA URIBE

INSTITUTO MADRE DEL BUEN CONSEJO

TECNOLOGIA

2014

MEDICION DE ANGULOSExisten basicamente dos formas de definir un angulo en el plano que son:

Forma geometrica: Un angulo se denomina como la amplitud entre dos lineas de cualquier tipo concurren en un punto comun llamado vertice.

Foema trigonometrica : Es la amplitud de rotacion o giro que describe un segmento rectilineo en tono de uno de sus extremos tomando como vertice desde una posicion inicial hasta una posicion final. Si la rotacion es en sentido levogiro (contrario a ala manecillas del reloj), el angulo se considera positivo.

Las unidades de medida de angulos son :

1. Radian

2. Grado centesimal

3. Grado sexagesimal

Angulos geometrico:

Angulos trigonometricos:

INSTRUMENTOS DE MEDICION

• Sextante: el sextante es un instrumento que permite medir angulos entre dos objetos tales como dos puntos de una costa o un astro y el horizonte .esta determinacion se efectua con bastante precision.

GRACIAS POR SU

ATENCION

top related