exposición valentina vaquiro

Post on 08-Jul-2015

197 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Exposiciones Renacimiento

TRANSCRIPT

PANORAMA LITERARIO

Algunos antecedentes del renacimiento se encuentra en la obra del escritor italiano francisco Petrarca ,quien conocía ampliamente a los autores clásicos griegos y latinos ,y escribía en latín lengua culta. Cultivó muchos géneros como la épica, la lirica, la historia y la epístola, pero se destaco y es famoso gracias a la lirica su trabajo mas representativo es canzoniere en el que empleo el soneto.

Francisco Petrarca(, 20 de julio de 1304 – 19 de julio de 1374) fue un

lírico y humanista italiano, Hijo del notario Pietro (Petracco) di Ser Parenzo, pasó su infancia en el pueblo de Incisa in Val d'Arno, cercano a Florencia, pues su padre había sido desterrado de Florencia por los güelfos negros en 1302 a causa de sus relaciones políticas con Dante, que era güelfo blanco. El notario y su familia marcharon luego a Pisa y a Marsella.

Escribió entre otras obras, el Decamerón colección de cien cuentos narrados en diez días motivo por el que se le dio este titulo.

Giovanni Boccaccio (1313 – 1375), fue un escritor y humanista italiano. Es uno de los padres, junto con Dante y Petrarca, de la literatura en italiano. hijo ilegítimo del mercader Boccaccio(Boccaccino) di Chellino, agente de la poderosa compañía mercantil de los Bardi. Nada se sabe acerca su madre. Se sabe que su infancia transcurrió en Florencia, y que fue acogido y educado por su padre, e incluso continuó viviendo en la casa paterna después de 1319, Boccaccio vivió en Florencia hasta 1325 o 1327, cuando fue enviado por su padre a trabajar en la oficina que la compañía de los Bardi tenía en Nápoles.

La celestina aparece en 1499. se trata de una obra novedosa en la medida en la que tiene la estructura de una obra de teatro.

Nació en La Puebla de Montalbán (Provincia de Toledo ), hacia 1470, en el seno de una familia de judíos conversos que reaparece en posteriores procesos inquisitoriales por mantener el judaísmo a escondidas de la Inquisición. De Rojas ayudó a miembros de su familia, los llamados Porcos o criptojudíos afectados por las persecuciones de la Inquisición. Estudió leyes en la universidad de salamanca.

top related