exposición técnicas modernas de redacción - abril 2011

Post on 02-Jul-2015

13.289 Views

Category:

Self Improvement

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

III ENCUENTRO DE ASISTENTES DE GERENCIA:“COMPETITIVIDAD E INNOVACIÓN ORGANIZACIONAL”

“TÉCNICAS MODERNAS DE REDACCIÓN: ALGUNAS RECOMENDACIONES PRÁCTICAS”

MATERIALES DE EXPOSICIÓN PREPARADOS POR:

Mg. CARLOS ALBERTO SOTO CAÑEDO

LIMA - PERÚABRIL 2011

Economista, Magíster en Investigación y Docencia Universitaria y Doctor © en Ciencias Financieras. Consultor en Gestión Pública, Proyectos de Inversión y

Cooperación Internacional. Docente de la UNIVERSIDAD ESAN y de la ESCUELA NACIONAL DE CONTROL DE LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

“LA GRAMÁTICA ES LA CÁRCEL DEL IDIOMA”.

GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ

CARLOS ALBERTO SOTO CAÑEDO csoto@esan.edu.pe / casoca45@hotmail.com

“EMPLEE FRASES CORTAS. QUE SU PRIMER

PÁRRAFO SEA BREVE. USE LENGUAJE VIGOROSO. SEA

POSITIVO, NO NEGATIVO”.

ERNEST HEMINGWAY

CARACTERÍSTICAS DE LA REDACCIÓN MODERNA

Dentro de la redacción moderna existen cuatro característicastípicas: la claridad y coherencia, la concisión y brevedad, ellenguaje positivo y el lenguaje actualizado:

Claridad y Coherencia

Concisión y Brevedad

Lenguaje Actualizado

Lenguaje Positivo

CARLOS ALBERTO SOTO CAÑEDO csoto@esan.edu.pe / casoca45@hotmail.com

Claridad y Coherencia

CARLOS ALBERTO SOTO CAÑEDO csoto@esan.edu.pe / casoca45@hotmail.com

Consiste en darle a nuestra redacción una relación lógica,

tanto en los párrafos como en las oraciones; asimismo, que

no exista contradicción entre una y otra idea. Para lograr

claridad y coherencia en nuestros escritos debemos utilizar

términos relacionantes de enlace. Ejemplo:

Agradeceremos enviarnos la factura cancelada, asimismo, los

nuevos catálogos.

…CARACTERÍSTICAS DE LA REDACCIÓN MODERNA

CARLOS ALBERTO SOTO CAÑEDO csoto@esan.edu.pe / casoca45@hotmail.com

…CARACTERÍSTICAS DE LA REDACCIÓN MODERNA

TÉRMINOS RELACIONANTES MÁS COMUNES

Aunque

Asimismo

También

Además

Entre tanto

Previamente

Por lo cual

Sin embargo

Por lo tanto

Pues bien

Puesto que

De modo que

Por esta razón

De esta manera

CARLOS ALBERTO SOTO CAÑEDO csoto@esan.edu.pe / casoca45@hotmail.com

…CARACTERÍSTICAS DE LA REDACCIÓN MODERNA

TÉRMINOS RELACIONANTES MÁS COMUNES

A la vez

Por consiguiente

Ciertamente

Consecuentemente

No obstante

En tal sentido

Pero es el caso

Ya que

Porque

Pero

Luego

Mientras

Finalmente

Así como

EJEMPLOS DE USOS DE TÉRMINOS RELACIONANTES

CARLOS ALBERTO SOTO CAÑEDO csoto@esan.edu.pe / casoca45@hotmail.com

1. El gerente ordenó que enviáramos la circular a todo el

personal; por esta razón hicimos 50 copias más.

2. La seguridad financiera ya no es un sueño, puesto que

nuestro plan de inversiones puede resolver sus

problemas económicos.

En las siguientes oraciones, los términos relacionantes se

resaltan con rojo.

…EJEMPLOS DE USOS DE TÉRMINOS RELACIONANTES

CARLOS ALBERTO SOTO CAÑEDO csoto@esan.edu.pe / casoca45@hotmail.com

3. Nuestra empresa aumentará el precio de susservicios; sin embargo, este aumento noafectará a los clientes antiguos.

4. La vigencia de su crédito ha sido suspendidaya que (puesto que) usted adeuda tresmensualidades.

CARLOS ALBERTO SOTO CAÑEDO csoto@esan.edu.pe / casoca45@hotmail.com

5. Agradecemos el importante pedido que nos haconfiado; no obstante, los escritorios queustedes solicitan están discontinuados.

6. Mis instrucciones fueron enviar 300catálogos; por consiguiente, necesito saberqué pasó con el envío.

…EJEMPLOS DE USOS DE TÉRMINOS RELACIONANTES

CARLOS ALBERTO SOTO CAÑEDO csoto@esan.edu.pe / casoca45@hotmail.com

Significa utilizar sólo las palabras quesean necesarias para comunicar una idea.Hay que eliminar las que no contribuyen adarle claridad al mensaje.

…CARACTERÍSTICAS DE LA REDACCIÓN MODERNA

Concisión y Brevedad

EJEMPLOS DE TEXTOS CON CONCISIÓN Y BREVEDAD

CARLOS ALBERTO SOTO CAÑEDO csoto@esan.edu.pe / casoca45@hotmail.com

TEXTO CORRECTO:

En caso la mercadería no llegara a tiempo, le

giraremos un cheque por 2,500 Nuevos Soles, para

cubrir cualquier eventualidad.

TEXTO INCORRECTO:

En el caso que la mercadería no llegara a tiempo, le

giraremos un cheque por la suma de 2,500 Nuevos

Soles, con la finalidad de cubrir cualquier eventualidad

que pudiera perjudicarlo.

CARLOS ALBERTO SOTO CAÑEDO csoto@esan.edu.pe / casoca45@hotmail.com

TEXTO INCORRECTO:

Todos y cada uno de nosotros estamos convencidos de

que las preguntas por usted planteadas son muy

importantes; por cuanto, se refieren a los fundamentos

básicos de nuestra política empresarial.

TEXTO CORRECTO:

Todos nosotros estamos convencidos que sus

preguntas son muy importantes; por cuanto, se

refieren a los fundamentos de nuestra política

empresarial.

…EJEMPLOS DE TEXTOS CON CONCISIÓN Y BREVEDAD

CARLOS ALBERTO SOTO CAÑEDO csoto@esan.edu.pe / casoca45@hotmail.com

TEXTO INCORRECTO:En diversas ocasiones hemos revisado susproductos y hemos quedado muy impresionadospor su calidad.

TEXTO CORRECTO:Luego de revisar sus productos, hemosquedado muy impresionados por su calidad.

…EJEMPLOS DE TEXTOS CON CONCISIÓN Y BREVEDAD

CARLOS ALBERTO SOTO CAÑEDO csoto@esan.edu.pe / casoca45@hotmail.com

TEXTO INCORRECTO:

Durante el curso del año desarrollaremos varios

programas de capacitación; en tal sentido, adjuntamos

a la presente la lista de cursos y sus costos

correspondientes.

TEXTO CORRECTO:

Durante el año desarrollaremos diversos programas

de capacitación; por esta razón, adjuntamos la

lista de cursos y sus costos correspondientes.

…EJEMPLOS DE TEXTOS CON CONCISIÓN Y BREVEDAD

CARLOS ALBERTO SOTO CAÑEDO csoto@esan.edu.pe / casoca45@hotmail.com

TEXTO INCORRECTO:

En la fecha de hoy, el jefe de ventas ha solicitado

licencia. Durante el tiempo que esté ausente, se hará

cargo de esa sección el jefe de administración.

TEXTO CORRECTO:

Hoy el jefe de ventas ha solicitado licencia. El

tiempo que esté ausente, se hará cargo de esa

sección el jefe de administración.

…EJEMPLOS DE TEXTOS CON CONCISIÓN Y BREVEDAD

CARLOS ALBERTO SOTO CAÑEDO csoto@esan.edu.pe / casoca45@hotmail.com

…CARACTERÍSTICAS DE LA REDACCIÓN MODERNA

SE ESCRIBE DEBE ESCRIBIRSE

• Llegamos a la conclusión.

• Hoy en día / En la fecha de hoy.

• Cuesta la suma / cantidad

de S/. 2,000.

• Durante el curso del año.

• Concluimos que / En conclusión.

• Hoy.

• Cuesta S/. 2,000.

• Durante el año

Evitar las repeticiones innecesarias. Ejemplos:

CARLOS ALBERTO SOTO CAÑEDO csoto@esan.edu.pe / casoca45@hotmail.com

…CARACTERÍSTICAS DE LA REDACCIÓN MODERNA

SE ESCRIBE DEBE ESCRIBIRSE

• Es grato comunicarle que

estamos complacidos.

• En el caso que .................

• En este momento, hemos

llegado a una decisión.

• Le comunico que / Nos

complace comunicarle.

• En caso que .................

• Hemos decidido.

Evitar las repeticiones innecesarias. Ejemplos:

CARLOS ALBERTO SOTO CAÑEDO csoto@esan.edu.pe / casoca45@hotmail.com

…CARACTERÍSTICAS DE LA REDACCIÓN MODERNA

SE ESCRIBE DEBE ESCRIBIRSE

• Las preguntas por usted

planteadas.

• Adjunto a la presente.

• Todos y cada uno

• Opinión personal.

• Sus preguntas.

• Adjunto.

• Todos.

• Opinión

Evitar las repeticiones innecesarias. Ejemplos:

CARLOS ALBERTO SOTO CAÑEDO csoto@esan.edu.pe / casoca45@hotmail.com

…CARACTERÍSTICAS DE LA REDACCIÓN MODERNA

SE ESCRIBE DEBE ESCRIBIRSE

• Con la finalidad de.

• Con el propósito de ..............

• Durante el tiempo que ..........

• Fundamentos básicos.

• Para ................

• Para ................

• El tiempo que ............

• Fundamentos

Evitar las repeticiones innecesarias. Ejemplos:

CARLOS ALBERTO SOTO CAÑEDO csoto@esan.edu.pe / casoca45@hotmail.com

…CARACTERÍSTICAS DE LA REDACCIÓN MODERNA

SE ESCRIBE DEBE ESCRIBIRSE

• Melodía musical.

• Regalo gratuito.

• Historia pasada.

• Hechos verdaderos.

• Melodía

• Regalo

• Historia

• Hechos

Evitar las redundancias.

Ejemplos:

CARLOS ALBERTO SOTO CAÑEDO csoto@esan.edu.pe / casoca45@hotmail.com

…CARACTERÍSTICAS DE LA REDACCIÓN MODERNA

SE ESCRIBE DEBE ESCRIBIRSE

• Todos sin excepción.

• Experiencia pasada o anterior.

• Lapso de tiempo.

• Hace años atrás.

• Todos

• Experiencia

• Lapso

• Hace años

Evitar las redundancias.

Ejemplos:

CARLOS ALBERTO SOTO CAÑEDO csoto@esan.edu.pe / casoca45@hotmail.com

…CARACTERÍSTICAS DE LA REDACCIÓN MODERNA

SE ESCRIBE DEBE ESCRIBIRSE

• Empataron a dos goles por

lado.

• Mendrugo de pan.

• Aterido de frío

• Salió hacia fuera.

• Empataron a dos goles.

• Mendrugo

• Aterido

• Salió

Evitar las redundancias.

Ejemplos:

CARLOS ALBERTO SOTO CAÑEDO csoto@esan.edu.pe / casoca45@hotmail.com

…CARACTERÍSTICAS DE LA REDACCIÓN MODERNA

SE ESCRIBE DEBE ESCRIBIRSE

• Subió para arriba.

• Consenso unánime.

• Repite de nuevo.

• El abajo suscrito.

• Subió

• Consenso

• Repite

• El suscrito.

Evitar las redundancias.

Ejemplos:

CARLOS ALBERTO SOTO CAÑEDO csoto@esan.edu.pe / casoca45@hotmail.com

…CARACTERÍSTICAS DE LA REDACCIÓN MODERNA

SE ESCRIBE DEBE ESCRIBIRSE

• Desternillarse de la risa.

• Advertir por adelantado.

• A la misma vez.

• Bajar hacia abajo.

• Desternillarse

• Advertir

• A la vez.

• Bajar

Evitar las redundancias.

Ejemplos:

CARLOS ALBERTO SOTO CAÑEDO csoto@esan.edu.pe / casoca45@hotmail.com

…CARACTERÍSTICAS DE LA REDACCIÓN MODERNA

SE ESCRIBE DEBE ESCRIBIRSE

• Bono adicional.

• Completamente gratis.

• Conclusiones finales.

• Constelación de estrellas.

• Bono

• Gratis

• Conclusiones

• Constelación

Evitar las redundancias.

Ejemplos:

CARLOS ALBERTO SOTO CAÑEDO csoto@esan.edu.pe / casoca45@hotmail.com

…CARACTERÍSTICAS DE LA REDACCIÓN MODERNA

SE ESCRIBE DEBE ESCRIBIRSE

• Entrar adentro.

• Error involuntario.

• Hemorragia de sangre.

• Lo vi con mis propios ojos.

• Mi opinión personal.

• Entrar

• Error

• Hemorragia

• Lo vi.

• Mi opinión

Evitar las redundancias.

Ejemplos:

CARLOS ALBERTO SOTO CAÑEDO csoto@esan.edu.pe / casoca45@hotmail.com

…CARACTERÍSTICAS DE LA REDACCIÓN MODERNA

SE ESCRIBE DEBE ESCRIBIRSE

• Nueva iniciativa.

• Persona individual.

• Planes futuros.

• Iniciativa

• Persona

• Planes

Evitar las redundancias.

Ejemplos:

CARLOS ALBERTO SOTO CAÑEDO csoto@esan.edu.pe / casoca45@hotmail.com

…CARACTERÍSTICAS DE LA REDACCIÓN MODERNA

SE ESCRIBE DEBE ESCRIBIRSE

• Prever de antemano.

• Primero comenzó.

• Hecho previamente.

• Prever

• Comenzó

• Hecho.

Evitar las redundancias.

Ejemplos:

CARLOS ALBERTO SOTO CAÑEDO csoto@esan.edu.pe / casoca45@hotmail.com

…CARACTERÍSTICAS DE LA REDACCIÓN MODERNA

SE ESCRIBE DEBE ESCRIBIRSE

• Recordar de memoria.

• Regimiento de soldados.

• Reiterar de nuevo.

• Resultado final.

• Recordar

• Regimiento

• Reiterar

• Resultado

Evitar las redundancias.

Ejemplos:

CARLOS ALBERTO SOTO CAÑEDO csoto@esan.edu.pe / casoca45@hotmail.com

…CARACTERÍSTICAS DE LA REDACCIÓN MODERNA

SE ESCRIBE DEBE ESCRIBIRSE• Resumir brevemente.

• Volar en el aire.

• Mes de octubre.

• Día lunes.

• Resumir

• Volar

• Octubre

• Lunes

Evitar las redundancias.

Ejemplos:

CARLOS ALBERTO SOTO CAÑEDO csoto@esan.edu.pe / casoca45@hotmail.com

…CARACTERÍSTICAS DE LA REDACCIÓN MODERNA

• Luego agregó (no se puede agregar antes).

• Al respecto cabe señalar (ir directo al grano).

• En circunstancias de que Juan cruzaba la calle (sobra

“en circunstancias de que”).

Evitar el Uso de Frases Ociosas

CARLOS ALBERTO SOTO CAÑEDO csoto@esan.edu.pe / casoca45@hotmail.com

…CARACTERÍSTICAS DE LA REDACCIÓN MODERNA

• Ramón, por su parte, dijo …… (¿por qué parte?).

• Sonrisa en los labios (¿en las manos?).

• La verdad es que… o lo cierto es que… (Se supone que

decimos la verdad).

Evitar el Uso de Frases Ociosas

CARLOS ALBERTO SOTO CAÑEDO csoto@esan.edu.pe / casoca45@hotmail.com

…CARACTERÍSTICAS DE LA REDACCIÓN MODERNA

• Juan Francisco habla tres idiomas distintos. (El

último vocablo es innecesario).

• Claudia Isabel visitó cuatro países diferentes (sobra

diferentes).

Evitar el Uso de Frases Ociosas

CARLOS ALBERTO SOTO CAÑEDO csoto@esan.edu.pe / casoca45@hotmail.com

…CARACTERÍSTICAS DE LA REDACCIÓN MODERNA

• Se inauguró una nueva tienda (inauguración implica

que es nueva).

• Está demás escribirle (¿entonces por qué lo hace?).

Evitar el Uso de Frases Ociosas

CARLOS ALBERTO SOTO CAÑEDO csoto@esan.edu.pe / casoca45@hotmail.com

Consiste en resaltar lo que la institución o empresa puede hacer y

dejar implícito lo que no puede hacer. Para lograr una redacción

positiva evitar las siguientes expresiones:

Si hubiera leído con atención.

Su carta no está clara.

Está usted equivocado o en un error.

Usted falló / descuidó.

Su queja / reclamo.

No podemos / de ninguna manera.

Usted olvidó / omitió.

Lamentamos.

Imposible, etc.

…CARACTERÍSTICAS DE LA REDACCIÓN MODERNA

Lenguaje Positivo

CARLOS ALBERTO SOTO CAÑEDO csoto@esan.edu.pe / casoca45@hotmail.com

En el recuadro siguiente apreciamos expresiones en lenguaje

negativo y, por oposición, las expresadas en lenguaje positivo:

…CARACTERÍSTICAS DE LA REDACCIÓN MODERNA

Lenguaje Positivo

LENGUAJE NEGATIVO LENGUAJE POSITIVO

No trabajamos los sábados.

No prestamos más de 10,000

Nuevos Soles.

Usted olvidó indicar el tamaño de

las alfombras; por esta razón no

atendemos su pedido.

Trabajamos de lunes a viernes.

Prestamos hasta 10,000 Nuevos

Soles

Apenas nos informe el tamaño de

las alfombras, atenderemos su

pedido.

EJEMPLOS DE TEXTOS CON LENGUAJE POSITIVO

CARLOS ALBERTO SOTO CAÑEDO csoto@esan.edu.pe / casoca45@hotmail.com

TEXTO CON LENGUAJE NEGATIVO:No otorgamos créditos sin las garantíascorrespondientes.

TEXTO CON LENGUAJE POSITIVO:Otorgamos créditos con las garantíascorrespondientes.

…EJEMPLOS DE TEXTOS CON LENGUAJE POSITIVO

CARLOS ALBERTO SOTO CAÑEDO csoto@esan.edu.pe / casoca45@hotmail.com

TEXTO CON LENGUAJE NEGATIVO:Es imposible darle un precio, sin conocer lascaracterísticas de los artículos.

TEXTO CON LENGUAJE POSITIVO:Al conocer las características de losartículos, le daremos sus precios.

CARLOS ALBERTO SOTO CAÑEDO csoto@esan.edu.pe / casoca45@hotmail.com

TEXTO CON LENGUAJE NEGATIVO:No podemos cambiarle la mercadería sin lapresentación de la factura correspondiente.

TEXTO CON LENGUAJE POSITIVO:Le cambiamos la mercadería con lapresentación de la factura correspondiente.

…EJEMPLOS DE TEXTOS CON LENGUAJE POSITIVO

CARLOS ALBERTO SOTO CAÑEDO csoto@esan.edu.pe / casoca45@hotmail.com

TEXTO CON LENGUAJE NEGATIVO:No nos ha informado las especificacionestécnicas de lo que necesita; por lo tanto, nopodemos enviarle los productos que hasolicitado.

TEXTO CON LENGUAJE POSITIVO:Le enviaremos los productos que hasolicitado, en cuanto nos informe lasespecificaciones técnicas de lo que necesita.

…EJEMPLOS DE TEXTOS CON LENGUAJE POSITIVO

CARLOS ALBERTO SOTO CAÑEDO csoto@esan.edu.pe / casoca45@hotmail.com

TEXTO CON LENGUAJE NEGATIVO:No pagamos facturas en fechas que no sean 15ó 30 de cada mes.

TEXTO CON LENGUAJE POSITIVO:Pagamos facturas los 15 ó 30 de cada mes.

…EJEMPLOS DE TEXTOS CON LENGUAJE POSITIVO

CARLOS ALBERTO SOTO CAÑEDO csoto@esan.edu.pe / casoca45@hotmail.com

Debemos evitar el uso de palabras ofrases obsoletas, y el lenguajeanticuado y caduco.

…CARACTERÍSTICAS DE LA REDACCIÓN MODERNA

Lenguaje Actualizado

CARLOS ALBERTO SOTO CAÑEDO csoto@esan.edu.pe / casoca45@hotmail.com

Veamos en los siguientes ejemplos, el uso de términos antiguos y términos modernos:

…CARACTERÍSTICAS DE LA REDACCIÓN MODERNA

TÉRMINOS ANTIGUOS TÉRMINOS MODERNOS

Acusamos recibo de su carta.

Llegó a nuestras manos su

informe.

Nuestra carta tiene por objeto /

El objeto de la presente.

Por medio de la presente /

Mediante el presente.

Recibimos su carta.

Muchas gracias por su informe /

Agradecemos su informe.

Nos complace informarle / Es

grato comunicarle.

Nos dirigimos a usted para .......

CARLOS ALBERTO SOTO CAÑEDO csoto@esan.edu.pe / casoca45@hotmail.com

Veamos en los siguientes ejemplos, el uso de términos antiguos y términos modernos:

…CARACTERÍSTICAS DE LA REDACCIÓN MODERNA

TÉRMINOS ANTIGUOS TÉRMINOS MODERNOS

El 02 del mes en curso o de

los corrientes / El 30 del

mes pasado.

Sírvase/ sírvanse/ se

sirva/ se sirvan.

Nos es grato.

El 02 de agosto / El 30 de

julio.

Agradeceremos/

Esperamos.

Es grato.

CARLOS ALBERTO SOTO CAÑEDO csoto@esan.edu.pe / casoca45@hotmail.com

Veamos en los siguientes ejemplos, el uso de términos antiguos y términos modernos:

…CARACTERÍSTICAS DE LA REDACCIÓN MODERNA

TÉRMINOS ANTIGUOS TÉRMINOS MODERNOS

Debidamente firmada /

cancelada.

Así mismo.

Agradeceremos por

anticipado o de

antemano.

Firmada. Cancelada.

Asimismo.

Agradeceremos /

agradeceremos / agradezco.

CARLOS ALBERTO SOTO CAÑEDO csoto@esan.edu.pe / casoca45@hotmail.com

Veamos en los siguientes ejemplos, el uso de términos antiguos y términos modernos:

…CARACTERÍSTICAS DE LA REDACCIÓN MODERNA

TÉRMINOS ANTIGUOS TÉRMINOS MODERNOSSr....... Sra. ............ Ud. ........Uds.

A vuelta de correo o defax.

Quedamos de usted.

Su atento y seguroservidor.

Señor, Señores, Usted,Ustedes.

Hoy / Ahora / Deinmediato.

Nos despedimos.

Atentamente / Cordialmente.

EJEMPLOS DE TEXTOS CON LENGUAJE ACTUALIZADO

CARLOS ALBERTO SOTO CAÑEDO csoto@esan.edu.pe / casoca45@hotmail.com

TEXTO CON LENGUAJE CADUCO:Por intermedio de la presente adjuntamos elcheque N° 214560 por 3,000 Nuevos Soles.Agradeciéndoles por anticipado se sirvanremitirnos la factura debidamente cancelada.

TEXTO CON LENGUAJE ACTUALIZADO:Nos dirigimos a usted para hacerleentrega del cheque Nº 214560 por 3,000Nuevos Soles. Agradeceremos nos remitan lafactura cancelada.

CARLOS ALBERTO SOTO CAÑEDO csoto@esan.edu.pe / casoca45@hotmail.com

TEXTO CON LENGUAJE CADUCO:Ha llegado a nuestras manos su último catálogo;así mismo, les agradecemos de antemanoenviarnos a vuelta de fax la lista de precios. Suatento y seguro servidor.

TEXTO CON LENGUAJE ACTUALIZADO:Muchas gracias por la entrega de su últimocatálogo; asimismo, les agradeceremos nosenvíen de inmediato la lista de precios.Atentamente.

…EJEMPLOS DE TEXTOS CON LENGUAJE ACTUALIZADO

CARLOS ALBERTO SOTO CAÑEDO csoto@esan.edu.pe / casoca45@hotmail.com

TEXTO CON LENGUAJE CADUCO:Nos es grato dirigirnos a Ud. para solicitarle sesirva informarnos la situación del personalcontratado al 30 del mes pasado.

TEXTO CON LENGUAJE ACTUALIZADO:Es grato dirigirnos a usted para solicitarleque nos brinde información sobre la situacióndel personal contratado al 30 de Julio.

…EJEMPLOS DE TEXTOS CON LENGUAJE ACTUALIZADO

CARLOS ALBERTO SOTO CAÑEDO csoto@esan.edu.pe / casoca45@hotmail.com

TEXTO CON LENGUAJE CADUCO:El objeto de la presente es comunicarles que el03 de los corrientes, remitiremos la letra N°1734 debidamente aceptada.

TEXTO CON LENGUAJE ACTUALIZADO:Nos complace informarles que el 03 deAgosto, remitiremos la letra Nº 1734aceptada.

…EJEMPLOS DE TEXTOS CON LENGUAJE ACTUALIZADO

RECOMENDACIONES PARA SUS TEXTOS*

1. Escriba de lo que sabe.

2. Pida explicaciones claras, oportunas,

sintéticas y documentadas a los

responsables directos de sus textos.

CARLOS ALBERTO SOTO CAÑEDO csoto@esan.edu.pe / casoca45@hotmail.com

* Adaptado de: RAMÍREZ CAPELLO, Enrique. MANUAL DE REDACCIÓN. UniversidadUNIACC. Chile, 2008.

…RECOMENDACIONES PARA SUS TEXTOS

3. Si no es especialista en el tema, no intenteparecerlo. Siempre escriba de lo que tienecerteza e información. Si no es así, pídala aquien corresponda. Exija y garanticeprecisiones.

4. Redacte de manera clara, sencilla, natural ydirecta. De acuerdo con las normas delcastellano formal que predomina en Perú.Adáptese a la globalización. Pero no renunciea la espontaneidad.

CARLOS ALBERTO SOTO CAÑEDO csoto@esan.edu.pe / casoca45@hotmail.com

…RECOMENDACIONES PARA SUS TEXTOS

5. No confíe excesivamente en el corrector

ortográfico de su computadora. Usted

piensa; la máquina no.

6. Revise si la puntuación es adecuada. Los

estudios rigurosos recomiendan escribir

párrafos breves, de menos de 12 ó 15

palabras. No ponga en riesgo la comprensión.

CARLOS ALBERTO SOTO CAÑEDO csoto@esan.edu.pe / casoca45@hotmail.com

…RECOMENDACIONES PARA SUS TEXTOS

CARLOS ALBERTO SOTO CAÑEDO csoto@esan.edu.pe / casoca45@hotmail.com

7. Emplee palabras cortas y básicas. Evite las

repeticiones. Use un lenguaje concreto.

8. Puntualice lo esencial y olvide lo secundario o

superfluo. Elimine las expresiones vacías.

9. Sustituya o suprima adjetivos que no aportan.

…RECOMENDACIONES PARA SUS TEXTOS

10. Compruebe que el material se desarrolla en

una secuencia lógica. Revise pulcramente

antes de entregar su texto.

11. Apele a distintas fuentes (reconocidas,

documentadas, confiables, oportunas y

claras). Apunte y/o grabe todo y seleccione.

CARLOS ALBERTO SOTO CAÑEDO csoto@esan.edu.pe / casoca45@hotmail.com

…RECOMENDACIONES PARA SUS TEXTOS

12. Explique las estadísticas de manera

didáctica y sencilla. Que no ofenda al

especialista ni que resulte incomprensible

al profano.

13. Verifique las identidades (nombres

completos) y los cargos (sin confusiones de

ninguna especie y siempre actualizado).

CARLOS ALBERTO SOTO CAÑEDO csoto@esan.edu.pe / casoca45@hotmail.com

…RECOMENDACIONES PARA SUS TEXTOS

14. Domine términos propios de cada área,

sin que parezca invasor (a) de los

especialistas.

15. Conozca el sentido de la oportunidad y

de la extensión.

CARLOS ALBERTO SOTO CAÑEDO csoto@esan.edu.pe / casoca45@hotmail.com

…RECOMENDACIONES PARA SUS TEXTOS

16. Domine las reglas elementales de estilo: uso de

números y cifras; de siglas; de abreviaturas; de

minúsculas; de mayúsculas; de comillas y diéresis.

17. Lea en voz alta y revise minuciosamente.

18. Trabaje con datos confirmados. Sintetice y acentúe

el conocimiento de un hecho.

CARLOS ALBERTO SOTO CAÑEDO csoto@esan.edu.pe / casoca45@hotmail.com

…RECOMENDACIONES PARA SUS TEXTOS

19. Piense en el lector de su texto y ayúdele a

comprender.

20. Capte el interés y comience con los hechos

principales. Use frases cortas y directas.

21. Que su texto implique novedad.

CARLOS ALBERTO SOTO CAÑEDO csoto@esan.edu.pe / casoca45@hotmail.com

…RECOMENDACIONES PARA SUS TEXTOS

22. Responda sintéticamente a seis preguntas:

qué, quién, cómo, cuándo, dónde y por qué.

23. Si es necesario, incluya para qué. Piense

jerárquicamente en su orden de las ideas o

revise antes de entregar o publicar.

CARLOS ALBERTO SOTO CAÑEDO csoto@esan.edu.pe / casoca45@hotmail.com

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN…

…Y ESPERO QUE APLIQUEN CON ENTUSIASMO Y ESMERO

LAS RECOMENDACIONES BRINDADAS

CARLOS ALBERTO SOTO CAÑEDOcsoto@esan.edu.pe/casoca45@hotmail.com

992763648 (claro) – 995261205 (movistar) - *139821 (RPM)

top related