exposicion mov ilizacion del pzciente

Post on 29-Jun-2015

9.846 Views

Category:

Education

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Enfermería propedéutica

Maestra: Lic. ENFE. Mª. de Fátima herrera nieto

Integrantes:

Brenda Sánchez Mtz.

Jhosseline Alejandra Olvera Martínez.

Laura Nohemi Salazar Hdz.

Ana Yareli Valdez Pérez

•MOVILIZACION DELPACIENTE

•POSICIONES

•MECANICA CORPORAL

•CONCEPTO DE ERGONOMIA

• SUBIR AL PACIENTE A LA CAMA

•MOVER AL PACIENTE POR SEGMENTOS HACIA UN LADO DE LA CAMA

•GIRAR AL PACIENTE A POSICION DE DECUBITO LATERAL O PRONO EN LA CAMA.

•RODAR EN BLOQUE AL CLIENTE.

•AYUDAR AL CLIENTE A SENTARSE EN LA CAMA.

•COLOCACION DEL PACIENTE SENTADO EN EL BORDE DE LA CAMA.

•TRANSLADAR AL PACIENTE DE LA CAMA A LA SILLA DE RUEDAS.

•TRANSLADO DE UN PACIENTE DE LA CAMA A LA CAMILLA.

•AJUSTAR LA CAMA Y LA POSICION DEL PACIENTE.

•SOLICITAR LA AYUDA DEL PACIENTE PARA DISMINUIRMUESTRA CARGA DE TRABAJO.

•COLOCARNOS ADECUADAMENTE Y MOVER AL PACIENTE.

•ASEGURAR LA COMODIDAD DEL CLIENTE.

•COLOCARNOS Y COLOCAR AL PACIENTE ADECUADAMENTE ANTES DE REALIZAR EL MOVIMENTO.

•MOVER LA CABEZA Y ELTRONCO DEL PACIENTE

•MOVER LOS GLUTEOS DEL PACIENTE

•MOVER LAS PIERNAS Y PIES DEL PACIENTE.

•COLOCARNOS Y COLOCAR AL PACIENTE ADECUADAMENTE ANTES DE REALIZAR EL MOVIMIENTO

•TIRAR O RODAR AL PACIENTE HACIA LA POSICION LATERAL

•COLOCARNOS Y COLOCAR AL PACIENTE ADECUADAMENTE ANTES DEL MOVIMIENTO.

•RODAR AL PACIENTE HASTA UN LADO DE LA CAMA.

•PASAR AL OTRO LADO DE LA CAMA Y COLOCAR DISPOSITIVOS DE APOYO CUANDO SE GIRE AL PACIENTE.

•RODAR Y COLOCAR AL PACIENTE CON UNA ALINEACION ADECUADA.

•COLOCARNOS Y COLOCAR AL PACIENTE ADECUADAMENTE ANTES DE REALIZAR EL MOVIMIENTO.

•LEVARTAR AL PACIENTE A UNA POSICION SENTADA.

•COLOCARNOS Y COLOCAR AL PACIENTE ADECUADAMENTE ANTES DE REALIZAR EL MOVIMIENTO.

•MOVER AL PACIENTE A LA POSICION SENTADA.

•COLOCAR EL EQUIPO ADECUADAMENTE

•PREPARAR Y VALORAR AL CLIENTE

•DAR INSTRUCCIONES EXPLICITAS AL PACIENTE

•COLOCARNOS CORRECTAMENTE

•AYUDAR AL PACIENTE A PONERSE EN PIE Y DESPUES MOVERSE A LA SILLA DE RUEDAS

•AYIUDAR AL PACIENTE A SENTARSE

•CONFIRMAR LA SEGURIDAD DE PACIENTE.

•AJUSTAR LA CAMA DE PACIENTE PARA EL TRANSLADO

•MOVER AL PACIENTE HACIA EL BORDE DE LA CAMA Y COLOCAR LA CAMILLA.

•TRASLADAR AL PACIENTE A LA CAMILLA DE FORMA SEGURA.

•ASEGURAR LA COMODIDAD Y SEGURIDAD DEL PACIENTE.

•DECUBITO SUPINO O VENTRAL.

•SENTADA.

•LITOTOMIA O GINECOLOGICA.

•GENUPECTORAL.

•SIMS (APOYADA).

•DECUBITO PRONO (APOYADA).

•FOWLER (APOYADA).

•DECUBITI LATERAL (APOYADA).

DESCRIPCION

TUMBADA SOBRE LA ESPALDA SIN COJIN

AREAS EXAMINADAS

CABEZA, CUELLO, AXILAS ,PARTE ANTERIOR DEL TORAX , PULMONES ,PECHO, CORAZON, EXTREMIDADES Y PULSOS PERIFERICOS

PRECAUCIONES

POCO TOLERADA EN PACIENTES CON PROBLEMAS CARDIOVASCULARES Y PROBLEMAS RESPIRATORIOS

DESCRIPCION

SIN NINGUN RESPALDO Y LAS PIERNAS COLGANDO.

ARES EXAMINADAS

CABEZA, CUELLO, PERTE ANTERIOR Y POSTERIOR DEL TORAX, PULMONES, PECHOS, CORAZON, SIGNOS VITALES, EXTREMIDADES SUPERIORES E INTERIORES, REFLEJOS.

PRECAUCION

PACIENTES ANCIANOS Y DEBILES PIEDEN NECESITAR APOYO.

DESCRIPCION

POSICION SOBRE LA ESPALDA CON LOS PIES APOYADOS EN LOS ESTRIBOS; LAS CADERAS DEBEN ESTAR ALINEADAS CON EL EXTREMO INFERIOR DE LA MESA.

AREAS EXAMINADAS

GENITALES FEMENINOS, RECTO Y APARATO REPRODUCTOR FEMENINO.

PRECAUCIONES

PUEDE RESULTAR COMPLICADO Y CANSADO PARA LA GENTE MAYOR.

DESCRIPCION

SE APOYA SOBRE SUS RODILLAS CON EL TRONCO FORMANDO UN ANGULO DE 90º CON LAS CADERAS.

AREAS EXAMINADAS

RECTO

PRECAUCIONES

POSICION INCOMODA POCO TOLERADA EN PACIENTES CON PROBLEMAS RESPIRATORIOS.

DESCRIPCION

POSICION DE LADO CON EL BRAZO INFERIOR HACIA ATRÁS Y LAS PIERNAS SUPOERIOR FLEXIONADAS CON COJIN.

AREAS EXAMINADAS

RECTO, VAGINA.

PRECAUCIONES

DIFICIL PARA LAS PERSONAS ANCIANAS Y CON ALGUNA LIMITACION EN LAS ARTICULACIONES

DESCRIPCION

POSICION CO LA CABEZA GIRADA A UN LADO CON UN PEQUEÑO COJIN

AREAS EXAMINADAS

PARTE POSTERIOR DEL TORAX, MOVIMIENTO DE LA CADERA,

PRECAUCIONES

CON FRECUENCIA NO ES TOLERADA POR LAS PERSONAS ANCIANAS CON PROBLEMAS CARDIOVASCULARES Y PROBLEMAS RESPIRATORIOS.

ES LA POSICION EN LA CAMA EN QUE LA CABEZA Y EL TRONCO ESTAN ELEVADOS DE 45 A 90º.

LA PERSONA YACE SOBRE UN LADO DEL CUERPO Y LA FLEXION DE LA CADERA Y LAS RODILLAS SUPERIORES.

EL PROPOSITO CORPORAL DE UNA MECANICA CORPORAL ADECUADA ES FACILITAR EL USO SEGURO Y EFICAZ DE LOS GROPUS APROPIADOS DE MUSCULOS , ES ESENCIA PARA LOS PACIENTE COMO PARA LAS ENFERMERAS PARA EVITAR TENSION LESIONES Y FATIGA.

LA MECANICA CORPORAL IMPLICA TRES ELEMENTOS:

• ALINEACION CORPORAL (POSTURA)

• EQUILIBRIO ( ESTABILIDAD)

• MOVIMENTO CORPORAL CORDINADO.

Es una disciplina que busca que los humanos y la tecnología trabajen en completa armonía, diseñando y manteniendo los productos, puestos de

trabajo, tareas, equipos, etc. en acuerdo con las características, necesidades y limitaciones humanas. Dejar de considerar los principios de

la Ergonomía llevará a diversos efectos negativos que - en general - se expresan en lesiones, enfermedad profesional, o deterioros de

productividad y eficiencia.La ergonomía analiza aquellos aspectos que abarcan al entorno artificial

construido por el hombre, relacionado directamente con los actos y gestos involucrados en toda actividad de éste.

top related