expofinal3

Post on 04-Jul-2015

131 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Formulación y evaluación de proyectos.

Brazo Haptico.

“DISEÑO Y CONSTRUCCION DE UN MECANISMO HAPTICO, SOMETIDO A LA REHABILITACION”

Presenta:

Montero Gómez Miguel Eduardo. Hernández Cantador Juan Carlos

Laguna Caracheo Elías Oswaldo.Flores Rodríguez Juan.

Cortázar, Guanajuato. Marzo del 2012.

En la actualidad existen mas de 50milaccidentes con alguna lesión en el cuelloexclusivamente en la región deGuanajuato (Dato IMSS), en país existeninfinidad de artefactos para larehabilitación de la columna, cuellos,traumas y muchos mas.

Pero actualmente no existen mecanismoshapticos para la rehabilitación por sercostosos o inexistentes en el mercado de larehabilitación de Guanajuato.

En la actualidad existen muchos tipos deprotocolos de rehabilitación para los brazoshapticos, En cualquiera de los casos, esnecesario seguir ciertas especificacionespara la adecuada preparación de lapropuesta del brazo haptico y de lainvestigación, con el fin de alcanzar unasana rehabilitación mediante elmovimiento circular y así garantizar almercado una nueva estrategia adoptadapara la rehabilitación.

El esguince cervical es una lesiónligamentaria con elongación de losmúsculos de la columna cervical por unmecanismo de aceleración ydesaceleración de energía transmitidaal cuello. Los datos clínicos que sepresentan son cervicalgia, limitación dela movilidad de cuello (rigidez),sensación de chasquido, espasmo o“contractura” muscular.

En el estado de Guanajuato se calculanalrededor de 50mil casos de esta lesión(Dato IMSS); las mujeres son afectadas en70 % y el grupo de edad involucrado enmayor proporción es el de 20 a 40 años.

Solo en Celaya, Guanajuato, durante elaño 2000 se registraron en el InstitutoMexicano del Seguro Social más de 15 milcasos de accidentes de trabajoclasificados en el rubro de luxaciones,desgarros y esguinces de cuello.

Objetivo general:

Reincorporar oportunamente al pacientecon esguince cervical a sus actividades dela vida diaria y laboral mediante eltratamiento rehabilita torio proporcionadoen el primer nivel de atención médica.

Objetivos específicos

Disminuir el tiempo de incapacidad.

Evitar complicaciones y secuelas.

Referir oportunamente al paciente a otronivel de atención, de ser necesario.

El proyecto ser realizara bajo lademanda del estado de Guanajuato,tendrá una gran utilidad por la razón deque en la región solo se usan aparatosconvencionales .

El brazo haptico pretende que sea unaherramienta mas para la rehabilitaciónsin tratar de sustituir lo ya existente y queeste modelo sirva como base parafuturas nuevas aplicaciones.

En el caso de terapias de rehabilitación

lo siguiente sería hacerlas interactivas de

forma que el paciente no solo ve un

vídeo o animación del ejercicio a la

velocidad, ritmo, amplitud de

movimientos y número de repeticiones

que se le han recomendado sino que

además diferentes sensores captan su

actividad, sus movimientos.

Costo total

Los materiales para el brazo haptico son

2 motores de cd 16 c/u 32.00 $

1buffer 16.00$

1Estructura de aluminio 100.00$

1 microcontralador 90.00$

_____________

Costo total: 238.00$

________________________________________Cargo Encargado

________________________________________

Zona de recepción: Juan Carlos

Almacenamiento: Elías

Preparación de pedidos: Juan Flores

Armado: Juan flores

Trasporte y dirección: Miguel

De la misma manera, tenemos que

acoplarnos al presupuesto pensado al

inicio de la planeación de este

producto.

Aunque no por eso debemos de

descuidar la calidad de nuestra materia

prima que es la que principalmente

varia en cuanto a costos.

Aquí tratamos de ver que lo que laos

montos de efectivo o de material que

invertimos a lo largo del proceso de

manufactura del producto, sea acorde

a los beneficios que obtenemos de esas

inversiones.

Un punto de partida para el uso de

ciertos métodos de chequeo costo-

beneficio, es el que no son muy exactos

en sus cálculos de ahí la importancia de

optar por el mejor, y eso se delimitara a

la par del arranque del proceso

$100

$400 (por los 4 integrantes)

$238

0.0

$300

$100

$0.0

$400 (por mes)

$ 0.0

$0.0

$0.0

$0.0

$0.0

$0.0

$0.0

$0.0

$200

$250

$200

$400 (trimestral)

$0.0

top related