expo medicina legal 2

Post on 04-Jan-2016

19 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

sobre los accidentes y sus tipos

TRANSCRIPT

Medicina legal

Equipo 4: Mejoralitos

• Aguilar Rosas Guadalupe Marisol• Beltrán Trujillo Lucero Jazmín• Cervantes Pérez Lisieux Semiramis• Cruz Mendoza Eduardo• Gómez Coronado Salvador Edwin• Huerta Merino Yustin Dayan• López Gutiérrez Beatriz• Mendoza Quiroz Yesica Ariadna• Munguía Díaz Janeth• Sánchez Popoca Karina Lizbeth• Sangrador Albañil Rodrigo• Valencia Castro Karen Itzel

Grupo : CR-151Septiembre 10, 2015

Aspectos medico-legales de la muerte y el cadáver

La muerte

Es el fin biológico de un cuerpo.Según la Ley General de Salud: “la pérdida

de la vida ocurre cuando se presentan la muerte encefálica o el paro cardíaco irreversible”

La muerte es un acontecimiento natural que pasa a ser hecho jurídico cuando, a partir de ella, surgen derechos, facultades, deberes, obligaciones, y responsabilidades para las personas.

Aspectos legales

Documento de voluntad anticipada: consiste en el documento público suscrito ante Notario, en el que cualquier persona con capacidad de ejercicio y en pleno uso de sus facultades mentales, manifiesta en forma libre, consciente, seria, inequívoca y reiterada de no someterse a medios, tratamientos y/o procedimientos médicos que propicien la obstinación médica.

Certificado de defunción

El certificado de defunción es el modelo para certificar las muertes en el país y este será expedido por profesionales de la medicina o personas autorizadas por la autoridad sanitaria competente, una vez comprobado el fallecimiento y determinadas sus causas, en los modelos aprobados por la Secretaria de Salud y de conformidad con las normas técnicas que la misma emita.

Tipos medico legales de muerte

MUERTE CLÍNICA

Se denomina muerte clínica al diagnóstico médico de la muerte; manifiestan la detención de las funciones cerebrales

MUERTE REAL Es la que tiene lugar cuando la circulación, la respiración y el sistema nervioso dejan de funcionar definitivamente. Es secundaria a una patología en fase terminal.

MUERTE CELULAR

Se detienen los procesos de respiración y metabolismo de la célula, ocurre la muerte de los tejidos,

Muerte somática:

Indica que la persona ha dejado de funcionar como individuo, de manera irreversible al cesar todas sus funciones vitales.

MUERTE APARENTE Es un estado en el cual los signos vitales no se pueden percibir fácilmente, por lo que puede considerarse fallecida a la persona. Mejor conocida como catatonia

MUERTE CEREBRAL la totalidad o parte del sistema

nervioso central puede ser destruida por efecto de traumatismos, hemorragias intracraneanas, intoxicaciones, fallo circulatorio, etc.

MUERTE VIOLENTA Esta se presenta secundaria a una

causa externa. Como puede ser a causa de herida por proyectil de rama de fuego, lesiones por arma blanca o bien accidente automovilístico, etc.

En este apartado es conveniente desde el punto de vista legal clasificar la causa de la muerte violenta en HOMICIDA, SUICIDA o ACCIDENTAL

DIAGNOSTICO CLINICO DE MUERTE

Muerte:

Perdida total e irreversibles de las funciones vitales ( respiratoria, circulatoria y nerviosa).

Existen dos tipos de muerte:

Muerte biológicaMuerte clínica.

Signos de muerte clinica

Suspensión de funciones cardiovascularesSuspensión de la actividad respiratoria.Abolición de las funciones nerviosas.

Maniobras para el diagnostico clínico

Maniobra de Wislow: Ausencia de soplo nasal o aliento.

Prueba de Icard: Dispersión de la fluorescencia vía parenteral. La fluorescencia se aplica por esta vía para verificar si llego a la cornea, esto prueba de circulación activa.

Signo de sommer

Opacidad cornear por deshidratación.

Aparición entre las 2-3 hrs de muerte.

Color amarillo cambiando a negra a las 6 hrs.

Signos clínicos de muerte

Hipotermia: Perdida progresiva del calor corporal.

Midriasis: Dilatación de la pupila, ausencia de reflejos.

Rigidez cadavérica: Endurecimiento musculo-articular corporal por la liberación de acido sarcolactico.

Livideces: Cambio de coloración de la piel debido al movimiento sanguíneo pasivo influido por la gravedad.

Descomposición cadavérica: Descomposición de la materia orgánica del cadáver; es el proceso de fermentación pútrida producida por las bacterias que se encuentran en el intestino, después de la muerte se propagan por la sangre.

top related