expo etica

Post on 30-Jul-2015

228 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Universidad José María VargasFacultad de Administración, Gerencia y Contaduría

Cátedra: Ética de la Profesión

Políticas, Normas y Reglamentos Éticos Disciplinarios

Integrantes:Contreras Jefferson C.I: 18.010.854De Oliveira Yoana C.I: 19.558.740

ÉTICA APLICADA

Guía la conducta de los individuos.

Estudia cuestiones morales, concretas y controversiales.

No determina la verdad absoluta.

Se enfoca en problemas y controversias de índole práctica.

Expresión de Respeto Universal.

CÓDIGO ÉTICO

Son el conjunto de normas que regulan los comportamientos de las personas dentro de una empresa u

organización.

Esta conformado por postulados como:

No divulgar información confidencial.

No discriminar a clientes o compañeros de trabajo (raza, nacionalidad, religión, etc.)

No aceptar sobornos.

CARACTERÍSTICAS Y CONTENIDO DEL CÓDIGO DE ÉTICA EMPRESARIAL

La moral social: viene marcada por el entorno social donde realice sus actividades.

La conciencia moral: destaca los principios morales de todo ser humano (el bien y el mal, el sentido de la justicia).

Leyes del Estado: reglamentos impuestos por un gobierno y basados en la moral de la nación

Aspectos que lo conforman:

CARACTERÍSTICAS Y CONTENIDO DEL CÓDIGO DE ÉTICA EMPRESARIAL

Justicia. Verdad. Respeto. Tolerancia. Libertad. Responsabilidad. Honestidad. Bien Social. Seguridad. Legalidad.

Principios que lo conforman:

CARACTERÍSTICAS Y CONTENIDO DEL CÓDIGO DE ÉTICA EMPRESARIAL

La Declaración de Valores: en este documento se describen los valores que se pretenden vivir, generalmente acompañados de breves explicaciones. Los valores de una empresa estarían más vinculados a la cultura de la misma que a los principios de la ética empresarial en sí misma por lo que no tienen un carácter global dentro del mundo empresarial. Principios de Actuación o Credos de Empresa: expresan la posición ética de la empresa y las responsabilidades hacia los grupos implicados (proveedores, accionistas, clientes, consumidores, competencia, comunidad, etc.) Códigos de Conducta: detallan el comportamiento que debe ser evitado y el modo de resolver determinados conflictos que se presentan a los empleados.

Documentos que lo complementan:

LIDERAZGO ÉTICO

Buenas prácticas de Gestión Empresarial.

Manejo Óptimo de los recursos (Recurso Humano).

Alcanzar los Objetivos Organizacionales.

Crea un valor agregado en las actividades a realizar.

NORMATIVISMO ÉTICO

Se refiere al aspecto de la ética que tiene que ver

exclusivamente con la formación y elaboración de las normas sociales,

pero no con su seguimiento o

cumplimiento. Estudia el campo acerca de lo que

moralmente es bueno y lo que es malo, en donde se diferencia lo que se debe

hacer o lo que es indebido, mediante el

establecimiento de una ley impuesta por una

autoridad.

CARÁCTER NORMATIVO DE LA ÉTICA

Racionalización del comportamiento humano.

Son mandatos u órdenes que nos damos

Mejoran nuestra condición humana.

Se encarga de establecer el Deber Ser, de nuestras acciones (lo que es correcto o no)

Busca la perfección de la naturaleza humana

ÉTICA EMPRESARIAL

Se refiere a cómo una compañía integra el conjunto

de valores (honestidad, respeto, justicia y otros) en

sus propias políticas, prácticas y en la toma de

decisión en todos los ámbitos de la empresa

Implica comportarse según las leyes y normas internas de la empresa

Se logran alcanzar los Objetivos Organizacionales

ÉTICA EMPRESARIAL

Mejora del Desempeño Financiero: Beneficia las Ventas, la Imagen y la Reputación. Fortalece la Lealtad y el Compromiso de los Trabajadores con la Empresa. Disminuye la Vulnerabilidad hacia Saboteos y Grupos de Presión. Evita Acciones Administrativas y Judiciales. Evita Pérdida de Negocio. Reduce conflictos entre los miembros de la Organización. Supone un componente esencial de la Calidad Total.

Ética Aplicada. Recuperado el 25 de Marzo de 2013 del sitio Web: http://dspace.usc.es/bitstream/10347/1110/1/pg_161-170_agora16-2.pdfÉtica Aplicada. Recuperado el 25 de Marzo de 2013 del sitio Web: http://www.buenastareas.com/ensayos/Etica-Aplicada/433805.htmlCódigo de Ética. Recuperado el 27 de Marzo de 2013 del sitio Web: http://definicion.de/codigo-de-etica/#ixzz2PDz3JtDdCaracterísticas y Contenidos del Código de Ética. Recuperado el 28 de Marzo de 2013 del sitio Web: http://www.fontra.org/docs/CEC%20%20Codigo%20Etica%20Empresarial.pdfLiderazgo Ético. Recuperado el 30 de Marzo de 2013 del sitio Web: http://www.innovadirectivos.es/recursos-humanos/liderazgo/manuel-ramos/el-liderazgo-etico-como-recurso-humano-renovable/Normativismo Ético. Recuperado el 30 de Marzo de 2013 del sitio Web: http://facultad.bayamon.inter.edu/ONEGRON/c1/LECTURAS/Cap%202%20Caracterizacion%20de%20la%20Etica%20(1).pdf

BIBLIOGRAFIA

GRACIAS POR SU ATENCIÓN

top related