experiencias educativas con tic basadas en metodologías activas claudia rossi

Post on 12-Apr-2017

26 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Un

estudio

de caso

EXPERIENCIAS EDUCATIVAS

CON TIC BASADAS EN

METODOLOGÍAS ACTIVAS

PROGRAMA DE

INMERSIÓN EN LA

VIDA DE UN

CORRESPONSAL.

¿Cómo realizar la cobertura política, económica y cultural de lo que

ocurre fuera de tu país de origen?

¿Cómo identificar fuentes estratégicas?

¿Cómo definir los hechos más relevantes en el país dónde estás y

que al mismo tiempo sea de interese para tu país de origen?

Nivel Universitario

Carrera de Periodismo

Áreas de conocimiento:

comunicación

El Problema

APRENDIENDO

EN LA

CONVERSACIÓN

CON LOS

EXPERTOS

APRENDIENDO

CON LOS PARES

APRENDIENDO

EN TODAS

PARTES

PARA DE S C UB RI R

L A S R E S P UE S TA S A

E S TA S Y OT R A S

M I L E S DE

P R E G UN TA S , LOS

PA R T I C I PA NT E S

DE L P ROG R A M A DE

FOR M AC I ÓN PA S A N

UN A S E M A N A E N

B UE N OS A I R E S

H A B L A N DO C ON

E X P E R TOS ,

I N T E RC A M BI A NDO

I DE A S Y H AC I E N DO

R E P OR TA J E S

COMPARTIENDO LO

APRENDIDO

CONSTRUYENDO

APRENDIZAJES

CONSTRUYENDO UN

PLE

La tecnologia y

las redes

sociales son

herraminetas

importantes

para esse

trabajo

PÁGINA

GRUPO

MENSAJES

PRIVADOS

PARA COMPARTIR

RECURSOS,

IDEAS,

REFLEXIONES Y

INFORMACIONES

PARA COMPARTIR

CON NUESTROS

SEGUIDORES UNA

CHARLA ,

ENTREVISTA ,

ENCUENTRO.

EL OBJETIVO ES QUE

EL SEGUIDOR SEPA

LO PRINCIPAL DE LO

QUE FUE DICHO EN

EL EVENTO Y QUE EL

QUE T WITEA SEA

CAPAZ DE

ESCUCHAR,

SELECCIONAR LA

INFORMACIÓN

RELEVANTE Y

COMPARTIRLO DE

MANERA RESUMIDA

PARA

COMPARTIR

TODOS LAS

REUNIONES,

ENCUENTROS,

ENTREVISTAS

MARCADAS

PERMITE QUE EL

PARTICIPANTE

PUEDA

ORGANIZAR EL

RESTO DE SUS

ACTIVIDADES

DURANTE EL

PROGRAMA

PARA REUNIR EN

UN ÚNICO

DOCUMENTO LAS

INFORMACIONES

SOBRE UN

EVENTO

REALIZADO (LOS

T WEETS DE

VARIOS DE LOS

PARTICIPANTES

DE LA

ENTREVISTA ,

FOTOS, OTROS

LINKS CON

INFORMACIÓN

COMPLEMENTAR,

ETC. . )

OBJET IVO:

DAR UNA

INFORMACIÓN

MÁS COMPLETA Y

ORGANIZADA AL

LECTOR

UTIL IZANDO LO

PRODUCIDO POR

TODOS

CURADORIA DE

CONTENIDO

ESPACIO PARA

ORGANIZAR Y

COMPARTIR

L INKS CON

TEMAS DE

INTERESE DEL

GRUPO

SIT IO PARA EL

RELATO DE LAS

EXPERIENCIAS, Y

LOS REPORTAJES

HECHOS

S IRVE TAMBIÉN DE

PORTFOLIO

PARA LA

PRODUCCIÓN DE

INFOGRÁFICOS

QUE

COMPLEMENTAN

LAS

INFORMACIONES

DE LOS

REPORTAJES.

PARA C OM PART I R LOS

R E P OR TA J E S

P RODUC I DOS Y

E D I TA DOS E M V I DE O Y

PA R A A S I S T I R A

C H A R L A S / E N T R EV I S TA S

C OM P E R S ON A L I DA DE S

PARA

COMPARTIR LA

REVISTA

PRODUCIDA

ENTRE TODOS

VIRTUDES Y CARENCIAS

El uso de diferentes canales de comunicación y plataformas que

permiten el trabajo colaborativo facilitó muchísimo el día a día y

produjo mejores productos finales.

Faltó que supieran usar las distintas herramientas con antelación.

Al final de cada proyecto, nos sentamos a hacer un feedback individual y

colectivo con dos objetivos principales: reflexionar sobre que hemos hecho bien y

sobre que podemos hacer mejor. Eso vale para los alumnos y para los

profesores.

Ese es un momento fundamental pues nos ayuda a planear el próximo proyecto

y el próximo curso.

En este caso específico, lo que nos dimos cuenta es que necesitábamos de

varios momentos de preparación para conocer cada una de las herramientas con

las que íbamos a trabajar, ANTES de empezar efectivamente el trabajo en

campo.

Eso nos sirvió para incluir varias etapas anteriores en cualquier proyecto, con

mejores resultados.

@rossi_claudia

Al final del proyecto estaban....

top related