experiencias de la realizaciÓn de proyectos de … · germán carmona paredes. ve-unam (vehículo...

Post on 06-Apr-2020

3 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EXPERIENCIAS DE LA REALIZACIÓN

DE PROYECTOS DE VEHÍCULOS

ELÉCTRICOS Y SU

INFRAESTRUCTURA

Germán Carmona Paredes

Electrobús-UNAMVE-UNAM (Vehículo eléctrico UNAM)

Vehículo eléctrico de reparto con baterías de Zinc-Aire.

ZOXY-ET2 (2000)

Desarrollo de un sistema de tracción híbrido paralelo para

vehículo utilitario (desarrollado para la empresa Vehizero).

TAXI HÍBRIDO (2006)

ECCO-Vehizero (Híbrido Serie) VER (Vehículo eléctrico de reparto)

Producción de 25 ECCOs

ECCO-VEHIZERO (2009)

Tren Parque Chapultepec (Cuernava, Mor.)

Tren Bosque de Chapultepec (Cd. México)

BMW, Mini-EVolts-Wagen UNAM

Nissan Tsuru convertido a tracción eléctrica de la

empresa Electro Autos Eficaces.

ELECTROTAXI (2007)

CARRERA PANAMERICANA (Oct-2015)Restauración y Conversión

Chevrolet Bel Air 1954

Ford 1949

Proyecto de evaluación de un

Mini Cooper Eléctrico de BWM

EVALUACIÓN MINI-E (2012)

Estación de recarga II_UNAM - BMW

INFRAESTRUCTURA DE RECARGA (2015)

Estación de recarga II_UNAM - ENGIE

INFRAESTRUCTURA DE RECARGA (2019)

Estación de recarga II_UNAM - ENGIE

INFRAESTRUCTURA DE RECARGA (2019)

EVstación CdMx

Julio 2015 Octubre 2016

INFRAESTRUCTURA DE RECARGA

EVstación CdMx

INFRAESTRUCTURA DE RECARGA (2016)

EVstación CdMx

INFRAESTRUCTURA DE RECARGA (2016)

Instalación para recarga (Wall-Box)

EVALUACIÓN MINI-E (2012)

AHORRO ANUALRECORRIDO PROMEDIO

27.4 km

41.1 km

54.8 km

82.2 km

123.3 km

DIARIOANUAL

10000 km

15000 km

20000 km

30000 km

45000 km

$7,512.95

$11,269.43

$15,025.90

$22,538.85

$33,808.28

COSTO ENERGÍA (Dic/2012): Eléctrica: $3.111/kWh, Gasolina: $11.37/lt

EVALUACIÓN MINI-E (2012)

• Es claro que las prestaciones del Mini-E de BMW son, pormucho, más que suficientes para cubrir prácticamentecualquier necesidad de transporte en la Ciudad de México, locual es posible extrapolarlo a cualquier ciudad del país.

• El costo de operación del Mini-E, por concepto de consumoenergético, es de prácticamente, el 50% del costo de un MiniCooper de gasolina, lo que representaría ahorros anualesestimados de:

EVALUACIÓN MINI-E (2012)

EFICIENCIA ENERGÉTICA

MPGe: MILLAS POR GALÓN EQUIVALENTE

MPGe: MILLAS POR GALÓN EQUIVALENTE

El concepto de MPGe está basado en la cantidad de energía que puede obtenerse al

“quemar” un galón de gasolina que es de 115 BTU o 33.7 kWh o 121.3 MJ.

• La industria del Vehículo Eléctrico requiere atender variostemas críticos para garantizar su éxito:

CONCLUSIONES

1. Infraestructura de recarga de VE’s:

Es necesario incrementar la infraestructura de recargapública y privada, lo que requiere del crecimiento ordenadode la red eléctrica.

2. Reducir Obstáculos de Mercado:

Hasta no llegar a una producción a gran escala de losvehículos eléctricos, serán necesarios incentivos para losproductores y consumidores.

CONCLUSIONES

3. Educación sobre VE’s:

La aceptación de los Vehículos Eléctricos, requiere deeducación para el consumidor, así como capacitación yformación de nuevos ingenieros para el desarrollo de lasnuevas tecnologías de VE’s.

4. Infraestructura de manufactura de VE’s:

Crear infraestructura para la manufactura de los vehículoseléctricos, de nuevas tecnologías de baterías y demáscomponentes, así como la de recarga.

CONCLUSIONES

5. Normatividad:

Es indispensable desarrollar la normatividad,estandarización y regulación para los Vehículos Eléctricos ysu infraestructura de recarga.

6. Aceleración de Avances Tecnológicos:

Es indispensable la participación de centros de desarrollotecnológico e investigación con el sector privado, paraacelerar el desarrollo y demostración de nuevas tecnologíaspara los vehículos eléctricos.

NORMATIVIDAD PARA ESTACIONES DE RECARGA

NORMATIVIDAD AMERICANA: SAE J1772

NORMATIVIDAD AMERICANA: SAE J1772

GRACIAS

top related