experiencia de proyección a la comunidad en atención

Post on 04-Jul-2015

996 Views

Category:

Business

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Experiencia de Proyección a la comunidad en atención médica a las victimas del

terremoto, docentes médicos y alumnos del 6º año de Medicina y otros alumnos de la

UNMSM.

Dr. Jorge Walter Calderón Morales, Profesor Asociado del Dpto. de

Medicina Preventiva y Salud pública.

Agosto 2007

HACIA LA CREACIÓN DE UN SISTEMA NACIONAL DE PROTECCIÓN Y

ASISTENCIA MÉDICA DE EMERGENCIAS Y DESASTRES

Nelson Morales Soto, Carlos Chang, UNMSM. Sociedad Peruana de Medicina de Emergencias y desastres.

Comité nacional de Emergencias y desastres del Consejo nacional de Salud.

Análisis en el 2003 y 2004, el 9 de Marzo se entregó la propuesta al CNS.

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Y PROPUESTA

• Trauma por accidentalidad y Violencia es una importante causa de muerte. Constituye un problema de salud Pública. 1996 traumatismos y envenenamientos: 9518 muertes, 10%. 1998 cusas externas: 24%. Accidentes de tr. 3,000 m. c/año.

• Graves contingencias: “Situaciones de Emergencia”. Mesa Redonda , Utopia. 2000 situaciones c/año.

• Desastres originados en fenómenos naturales. Huaraz, Pisco, Chincha. Sismo destructivo para el Litoral central del Perú.

• Multiplicidad de Organismos que proporcionan asistencia médica, falta de integración.

CONCLUSIONES

• Trauma y muerte súbita: Problema de Salud pública en el País.

• Articular las acciones de los prestadores de la asistencia médica. Redes hospitalarias y pre hospitalarias.

• Integrar las múltiples y hasta ahora dispersas actividades para la protección y asistencia médica. MINSA.

• Sistematizar las normas, los recursos y la participación institucional sectorial y no sectorial. Regiones.

PROPUESTA

2. Creación de Centrales de Regulación de la Atención Médica de Emergencias y Desastres, CRED. Directores Regionales.

4. Creación de una Dirección General de Emergencia y Desastres, DGED. Oficina General de Defensa Nacional del MINSA.

6. Creación de un Sistema Nacional de Protección y asistencia Médica de Emergencias y Desastres, SINAMED. Subsistema del Sistema Nacional Coordinado y Descentralizado de Salud.

8. Creación de un “Fondo Nacional para la Atención Médica de Emergencias”. MINSA.

top related