expectro 4

Post on 08-Apr-2016

221 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Espectro

Comité editorial Nahuel Bralo Braian Tadei Célica Véliz

Clara Maidana Ariel Villegas

Año 3, número 4 La Plata. Febrero de 2014.

Esta obra está licenciada bajo la licencia Creative Commons A t r i b u c i ó n -NoCome r c i a l - SinDerivadas 3.0 Unported. Para ver una copia de esta licencia, visita http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/

Este número de Espectro, sale tras una larga espera. Esta espera da como resultado mostrar el trabajo de los fotógrafos y escritores, sin hacerlos esclavos del tiempo. Espectro pone por sobre todas las cosas la fluidez del arte, y lucha contra la ansiedad del tiempo y la espera. Espectro busca un lugar lentamente, como gotas que caen en la oscuridad, va dando forma, a su identidad. Siempre de la mano de los mismos, y algún nuevo personaje espectral. Este número está ligado a lo olvidado y perdido. Tal vez, a lo que se está perdiendo, lo que se borronea con el tiempo, Espectro no tiene miedo en mostrar lo oscuro del tiempo que nos rodea y trata de darle una forma a lo que siente; en fotos y en letras. Espectro está ahí, formándose, en la oscuridad, de quién lo ve y lo lee. Dejando una huella, una marca, como la de la gota que, en la oscuridad, moja la piedra, sólo por fuera, sólo un instante, y sola.

Canción de amor Parte II

Fotografías: Célica Véliz

Texto:

Clara Maidana

Caminaste en la desolación de un día gris, sin rumbo. Resonaban en tu cabeza una serie de

palabras repetidas, una y otra vez. Pero no podías descifrarlas. Comprenderlas, captarlas.

Fue mejor caminar e ir desanudando todo adentro. De a poco, pausadamente. Respirar hondo, volver a abrir los ojos. En esos lugares

tantas veces recorridos. Calles de tierra, silencios en todas partes. Ruidos fuertes

también, propios de los micros que pasan y las conversaciones ajenas. Ese sabor a ciudad

nunca realizada y sin embargo aferrada a la piel, a la historia. Tu historia…

Esos hilos que se tensan, arden y se apagan. Pero que están. Porque son parte de vos y los

dos lo sabemos. Son parte clave en lo que vendrá.

Esa infancia recordada y a la vez vetada, reprimida. Fragmentada.

La misma fragmentación de siempre. Flashes que aparecen sin aviso y sucesos reveladores,

de pronto. Vas y venís todo el tiempo, escapando y perteneciendo a la vez.

Escapando, quizás escapando. No sé de qué o de quién. Ella que llama y vos no atendes.

Sabes que ya está, no tiene sentido. Es hablar en el viento y que las hojas del otoño estallen en tu cara. Vos ya dibujaste tu rostro. No hay

líneas débiles en el.

Vos ya volviste a los libros y a las fotos. Te arrojaste a la búsqueda .Reconstruiste la

historia, para los dos. Para darme un nuevo nombre y darte un nuevo nombre. Para

nombrarla sin angustia, sin miedo, sin una sensación de hielo subiendo por los poros.

Los signos son nuevos. Todo lo que pasó es también nosotros, pero de otro modo. Los

ojos no tienen velos y las risas suenan por las tardes bajo el sol de la mañana. Tomando

mate bajo el techito de la galería.

SEÑALES

Fotos: Nahuel Bralo

Texto: Clara Maidana

Una tarde de invierno, en la apertura de los árboles, en la muerte de las rosas. La

búsqueda sistemática e interminable. Sólo hay frío y algún piano se asoma entre el viento. Absorbe a los caminantes del atardecer, en

cada nota que se desliza interrogante, curiosa. Los amantes se dan la mano.

Las ventanas ajenas de alzan en una incógnita. Miramos el calor y la luz, más fuerte, tenue o escondida. Buscamos el refugio, ¿cómo será

estar ahí? ¿ y acá?

Acá las baldosas están rotas y el camino recién empieza. Buscamos señales, marcas que al fin

se destraben y transformen los sentidos. Señales, reflejadas en los ojos del otro. No

quiero léxicos para hablar, ni esquemas para vivir. No quiero contar los cuadraditos, mientras arrastro la mirada en la calle

congelada.

Quiero señales, mirar adentro/afuera/arriba/abajo sin prejuicios. Las

luces en el reflejo son diferentes. Han entregado su alma, de alguna manera. Buscan

una nueva manera de verse, mutan pero mantienen su esencia. Dibujan con suavidad

las formas de la estación que se va.

MUERTE AJENA

Fotos: Nahuel Bralo

Fotos: Célica Véliz

Fotos: Ariel Villegas

Fotos: Nicolas Mac Mahon

SUSURROS DE LA NIÑEZ

TOMADA

Fotos: Nicolas Mac Mahon

LEJANO AMANECER

Fotos: Ariel Villegas

Fotos: Célica Véliz

Fotos:Nahuel Bralo

Cancion de Amor Parte II Fotografía analógica Ezeiza, Buenos Aires. 2013-2014 Señales Fotografía analógica La Plata, Buenos Aires. 2013-2014 Susurros de la Niñez Tomada Fotografía analógica. La Plata. 2014 Lejano Amanecer Fotografía analógica. Afueras De La Plata, Olmos, Zona Quintas 2014

top related