existimos para transformar y optimizar - mall & retail · los disruptores de la industria el...

Post on 07-Jul-2020

2 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LA ACTUALIZACIÓN

TECNOLÓGICA

LA EFICIENCIA DE GOBIERNO Y OPERACIÓN

EL ENFOQUE A UN TARGET GROUP SIGNIFICATIVO

LA COMPOSICIÓN DE UN TENANT MIX

VALIOSO PARA EL CLIENTE

EL DISEÑO DE UNA ESCENOGRAFIA

EXPERIENCIAL DE COMPRA

LA ESTRATEGIA DE RELACIONAMIENTO Y

LEALTAD CON STAKEHOLDERS

LA RECOPILACIÓN Y MANEJO DE

INFORMACIÓN RELEVANTE

LA GENERACIÓN DE INGRESOS POR

ACTIVOS PUBLICITARIOS

ESTRATEGIA

IMNOVACION

INTELIGENCIA ARTIFICIAL

GENERACION DE EXPERIANCIA

BIG DATA

TRANSFORMQCION DIGITAL

OMNICANALIDAD

SOSTENIBILIDAD

EXISTIMOS PARA TRANSFORMAR Y OPTIMIZAR

Northgate Mall Seattle, Washington 1950

Gran Plaza El Ensueño Bogotá

algo

esta

pasando

LOS DISRUPTORES DE LA INDUSTRIA

Aparición de multitud DE canales de

ventas

evolución a lugares donde se generan

experiencias, se cuidan y se sorprenden a los

clientes.

El ocio y la gastronomía, son respuestas a lo

que internet no puede ofrecer.

LOS DISRUPTORES DE LA INDUSTRIA

Con necesidades diferentes que ya no buscan espacios de compra, ahora buscan

puntos de encuentro y DE experiencia.

por primera vez en la historia, tenemos que atender simultáneamente 5 generaciones

LOS DISRUPTORES DE LA INDUSTRIA

El consumidor de hoy vive en un

mundo digital, el Big Data,

Internet de las cosas

Robotización, Inteligencia

Artificial GENERARON, LA 4

Revolución Industrial

con cambios profundos

en la forma de vida de

las personas, lo cual

esta teniendo impacto en

sus hábitos de consumo.

• Clientes QUE EVITAN fricciones CON

LAS MARCAS.

• VIVEN EN FUNCION DE LA

integración comunitaria.

• valores de vida sana.

• reducción de la huella ambiental,

mas empoderados.

• PROMUEVEN LA inclusión.

LOS DISRUPTORES DE LA INDUSTRIA

• EN LA INDUSTRIA DEL retail están

surgiendo, nuevos conceptos y

nuevas formas de comprar:

e-commerce, click and collect, y

omnicanalidad

que están desafiando los

paradigmas tradicionales.

ESTAN LLEGANDO nuevos actores y

NUEVOS modelos de negocios.

LOS DISRUPTORES DE LA INDUSTRIA

LOS DISRUPTORES DE LA INDUSTRIA

Mayores inversiones en marketing lo cual significa la reconfiguración de sus costos de

operación para hacerlos óptimos. Con estructuras organizacionales más livianas, con costos

de ventas más bajos, gastos de administración mas racionales y eficiencias operativas a todos

los niveles.

LOS DISRUPTORES DE LA INDUSTRIA

Los retailers se han vuelto mas

cautelosos en el desarrollo de sus

tiendas físicas, derivado de un entorno

de incertidumbre sobre la estabilidad

económica del país y el desarrollo de

los canales online

las marcas están a la expectativa que

los centros comerciales sean mas que

un arrendador. que sean socios del

negocio y que compartan el riesgo del

negocio, vía en rentas variables.

LOS DISRUPTORES DE LA INDUSTRIA

Todos estos aspectos requieren gerentes

con nuevas competencias que interpreten

esos cambios y proyecten la organización a

reconfigurar su modelo de negocio, con

una visión sistémica, en donde la innovación,

la transformación tecnológica, la

sostenibilidad y las nuevas formas de

relacionamiento sean el nuevo ADN de los

centros comerciales

NUESTRA RAZON DE SER

NUESTRA RAZON DE SER

De negocio.

De Marketing.

Plan Estratégico

Digital.

Cultural

Relacionamiento

grupos de interés

De recursos

De procesos

Ambiental

Gobierno

corporativo

inclusión

el emprendimiento

social.

Para qué – tres pilaresPARA QUÉ

Lograr una ALTA EFICIENCIA

OPERACIONAL

Apoyarse en INFORMACIÓN REFERENCIAL

y TECNOLOGÍAS DE RELACIONAMIENTO

Generar VALOR RELACIONAL para

los clientes.

Temperatio es una metodología que busca, a través de la experiencia de los

socios de Opthimus y la voluntad del centro comercial definir el nuevo futuro

deseado, con tiempo de ejecución y CON UN plan operativo y financiero necesario

para llegar allí.

PUNTO DE PARTIDA PUNTO DE LLEGADA

De la conveniencia A la experiencia

De la muestra estadística Al Big Data / Inteligencia Artificial

Del Ladrillo y Mortero (TIENDA FISICA) A la omnicanalidad

De la filantropía A la sostenibilidad

Centros

Comerciales

que

contribuyan a

mejorar la vida

de las personas

de manera

rentable

• Reuniones para generar hipótesis con actores que sean definidos.

LEVANTAMIENTO DE NECESIDADES.

• Cada propuesta es única y hecha a la medida.

DISEÑO DE LA PROPUESTA. • Se brinda

máxima importancia al diseño del plan de trabajo.

DISCUSIÓN Y APROBACIÓN DE LAPROPUESTA.

• Tiene entregables, objetivos y tiempos definidos.

EJECUCIÓN.• Siempre se

completa una valoración final y se establecen sugerencias.

EVALUACIÓN DE RESULTADOS.

17

COMO FUNCIONOMOS

• Estudios de factibilidad.

• Operación al 100%.

PARA CENTROS COMERCIALES

NUEVOS

• Diagnóstico 360 .

• Planeación Estratégica de Mercadeo. Optimización.

• Acompañamiento a planes de ejecución.

• Operación al 100%.

PARA CENTROS COMERCIALES

EXISTENTES

18

CUÁLES SON NUESTROS SERVICIOS

ALGUNOS DE NUESTROS CLIENTES del centros comerciales

Medellín

Bogotá

SOCIOS OPTIMUS

Carlos Franky Becerra. SOCIO - FUNDADOR

• Ejecutivo, consultor y profesor multicultural en planeación estratégica institucional yplaneación estratégica de mercadeo y comunicaciones, con amplia experiencia en

labores gerenciales, especialmente en mercadeo y ventas con empresasmultinacionales y nacionales en España, Estados Unidos, Centro América y Colombia,liderando procesos de conceptualización e implantación estratégica, desarrollo demercados y productos, servicio al cliente, ventas, y gestión humana. Trabajó en cargosdirectivos de primer y segundo nivel en empresas como S.C Johnson, Warner Lambert,A.C Nielsen, Schering Plough, Legis y la Organización Corona.

• Más de veinticinco años como profesor de tiempo parcial y con experiencia en

promoción de escuelas de negocios y en cargos administrativos en institucioneseducativas superiores y de desarrollo gerencial. Alta competencia en el manejo de lametodología del caso, principalmente en programas de postgrado y formaciónejecutiva. Profesor fundador de Inalde y Barna Business School entre otras.

• Como Asesor ha diseñado y dirigido múltiples proyectos de consultoría desde 1996 através de la conformación, liderazgo, capacitación y sostenimiento de equipos dealto desempeño. Los últimos años con focalización en Centros Comerciales y empresasde retail. Miembro de varias Juntas Directivas dentro y fuera del país. Excelentesrelaciones interpersonales y profunda concepción ética de la vida basada en valores.

• Abogado – Economista con especialización en Derecho Administrativo y Económica yuna maestría en Economía y Dirección de Empresas – MBA . IESE Universidad deNavarra.

• Actualmente Socio – Fundador de Imagecorp.

ALEJANDRO ARANGO MEJÍA SOCIO - FUNDADOR

• Administrador de Empresas Especializado en Marketing de la

Universidad EAFIT, con más de 15 años de experiencia en cargos

directivos de Centros Comerciales y Retailers. Fue quien tuvo bajo

su gestión el crecimiento y consolidación del Centro Comercial

Santafé de Bogotá el segundo de mayores Ingresos operacionales

del país con $ 29 mil millones anuales y el de más alta facturación

del país de los retailers con $ 1.5 billones y uno de los dos con

mayores niveles de Top of mind del país. Ha sido columnista invitado

del Diario La Republica y referente permanente en artículos sobre

centros comerciales del Diario El Tiempo, Portafolio y Revista Dinero.

Miembro de la Junta Nacional de Fenalco y de Fenalco Bogotá –

Cundinamarca.

• Actualmente es el Gerente General de Comercializadora Arpe.

• Es Ingeniero Industrial especializado en Marketing de la Universidad del Rosario yMagister en Dirección y Gerencia de Empresa de la Universidad del Rosario, conacreditación en Gestión y Promoción de Centros Comerciales de la UniversidadPolitécnica de Valencia (España). Fue el representante de los Centros Comerciales enla Junta Directiva de Fenalco para el periodo 2012–2013.

• Experto en Centros Comerciales y Retail. Gerente General Mall & Retail. Miembroindependiente de Juntas Directivas. Tiene amplia experiencia en la Dirección y Gestiónde centros comerciales con énfasis en el diseño e implementación de planesestratégicos. Durante ocho años fue el Gerente General del Centro Comercial Bulevary trabajó durante 15 años en Bavaria S.A en el área de mercadeo, Gerente dePromociones y Gerente de Ventas. Durante 18 años se desempeñó como profesor endiferentes Universidades: ICESI, el Politécnico Gran Colombiano, Javeriana, San Martíny Central.

• Director del Primer Portal de Noticias online de la Industria de centros comerciales yretailers. Ha escrito numerosos artículos en periódicos económicos y revistasespecializadas de Centros Comerciales nacionales e internacionales. Durante sieteaños ha desarrollado “Mapa Nacional de los Centros Comerciales y El Mapa de Retailen Colombia que se han convertido en un referente en la caracterización del sector.

• Actualmente en el Gerente General de Mall & Retail

LEOPOLDO VARGAS BRAND SOCIO - FUNDADOR

!GRACIAS¡

316 4374026

top related