examenes en classmarker

Post on 14-Apr-2017

72 Views

Category:

Devices & Hardware

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Elaboración de exámenes en línea

MEE Marina Viridiana Valdez Díaz

¿Cuál es nuestro objetivo al hacer

exámenes?Entregar una calificación ???

Retroalimentar ???Comprobar lo

s

conocimientos???

Tipos de evaluación: •Evaluación inicial o diagnóstica • Evaluación sumativa • Evaluación formativa

Tipos de Evaluación

Momentos del proceso de enseñanza

Finalidad

Diagnóstica •Al inicio de un ciclo escolar, un programa, un tema o una unidad didáctica.

• Determinar el estado cognoscitivo y actitudinal de los alumnos antes de trabajar los contenidos.• Conocer las ideas de los estudiantes, errores, dificultades y aciertos.• Detectar conocimientos previos, actitudes, habilidades y expectativas

Formativa •Se aplica continuamente durante el proceso de enseñanza aprendizaje. • Se llama también procesual.

•Retroalimentación del proceso de enseñanza aprendizaje. • Identifica logros, dificultades, problemas, etc. • Mejorar el desempeño del docente y del alumno. • Mejorar el desempeño de todo el equipo docente.

Sumativa •Se realiza al final de una unidad, módulo, tema, programa o un ciclo.

•Tomar decisiones sobre el proceso de enseñanza y aprendizaje. • Diseñar estrategias para apoyar a los estudiantes que necesitan refuerzo. •Calificar, acreditar. •Determinar la evaluación final

Estamos más acostumbrados a que solamente el profesor puede hacer la evaluación (heteroevaluación)…pero podríamos involucrar a otros agentes, siempre organizado por el profesor.

Tipos de evaluación según quién la aplica:(Por sus agentes)

• El estudiante evalúa sus productos

• Sujeto-objeto de la evaluación

Autoevaluación

• Evaluación mutua de un trabajo o actividad.

• Responsabilidad de evaluación compartida (Corresponsabilidad entre pares)

Coevaluación

• Actividad que asume el docente.

• Dirigida por el facilitador, contribuye a mejorar el aprendizaje de los estudiantes

Heteroevaluación

Un examen en línea es parte de la HETEROEVALUACION, pero le da al profesor un sin número de beneficios…..

1) Ahorra papel2) No invierte tiempo en

calificar…aunque invierta tiempo en elaborar

3) Guarda una base de datos y de reactivos sobre sus materias

4) Los puede aplicar de manera presencial o a distancia

5) Los puede ocupar para examen, para repaso, para introducir un tema nuevo…

Antes de comenzar con la prueba en la página de Classmarker, recordemos lo qué es una prueba escrita y los tipos de reactivos… para que nos sirven…

Es un instrumento de medición cuyo propósito es que el estudiante demuestre la adquisición de un aprendizaje cognoscitivo, o el desarrollo progresivo de una destreza o habilidad.

Prueba escrita

Prueba escrita

Identificación (Diagramas)

Preguntas directas

CompletaciónSelección simple

Selección múltiple

Verdadero y FalsoRelaciones

incorrectas

Pareo oPareamiento

ObjetivasDesarrollo

/razonamiento

Selección simple y múltiple

• Cada ítem se presenta con un conjunto de 3 ó 4 respuestas posibles, donde solamente una es la correcta, el estudiante debe señalarla de acuerdo a las instrucciones indicadas.

EJEMPLOS

Selección simple:Cuando sólo existe una respuesta correcta entre un grupocon tres o más distractores. Por ejemplo:1. América fue descubierta por:a) Américo Vespucio b) Alejandro Magno c) Cristóbal Colón d) Santiago de León

Selección múltiple:Cuando existen más de una respuesta correcta entre un conjunto de seis o más respuestas probables. Por ejemplo:Los animales carnívoros son:-La vaca - El lagarto -El zancudo - El conejo -El tigre - El ratón - El caballo

Verdadero y Falso•Permite explorar la capacidad de reconocimiento del estudiante. Su característica principal consiste en que las dificultades o reactivos sólo tienen dos posibles respuestas,una de las cuales es válida y la otra no.•Debe haber igual número de proposiciones verdaderas y falsas, colocadas en distinto ordenpara que los alumnos razonen antes de responder.•Las proposiciones deben ser cortas, claras y bien redactadas.•Anotar las alternativas para responder siempre a la derecha.•Evitar palabras como no, nunca, ninguno…

•Ejemplo:Indique si las siguientes afirmaciones son verdaderas (V) o falsas (F):

Item (aseveración o afirmación) V F1 Los verbos terminados en er pertenecen a la primera

declinación

2 El tiempo presente indica una acción habitual3 El tiempo perfecto es equivalente a un tiempo compuesto

Completación O CANEVA: Permiten explorar la capacidad de evocación, recuerdo o memoria de datos que el alumno posee. Consiste en una serie de oraciones incompletas, que se le presentan al alumno con la intención de que él / ella escriba lo que falta.

Se recomienda: Usar oraciones sencillas y cortas usadas en clase, nunca de los libros.Procurar que las respuestas consistan en una sola palabra.Jamás dejar la forma verbal “es” o un artículo antes de la respuestaProcurar que los espacios para responder queden en columna y sean de igual extensión.Evitar más de dos palabras o frases para completar en una misma oración.Redacte en forma afirmativa

EJEMPLO:1. Los reyes de España conocidos como «católicos» eran Isabel y ___________2. Cristóbal Colón salió del puerto de ______________ en su 1er. viaje.3. Las tres naves de Colón fueron___________, ____________ y ___________

PRUEBA DE PAREAMIENTO o RELACION.También pertenece a las pruebas de reconocimiento y consiste generalmente en dos columnas, donde cada elemento de la izquierda debe corresponder a un elemento de la derecha.Incluir en la prueba sólo elementos homogéneos o de igual clase.

Se recomienda:•Procurar que la prueba quede completa en la misma página.•Colocar en desorden las respuestas.•Buscar muy buenos distractores . Ejemplo:Coloque entre paréntesis el número que corresponde:

COLUMNA A COLUMNA B

Estómago ( ) 1. Sistema renalPulmones ( ) 2. Sistema reproductorOvarios ( )

3. Sistema óseo

Fémur ( ) 4. Sistema respiratorioVenas ( ) 5. Sistema digestivoRiñones ( ) 6. Sistema CirculatorioTomado de: https://docs.google.com/document/d/12c0okycO3QsuLm1szqSkxXC76_fdJZ-S_3cClOTzU4o/edit?pli=1

IDENTIFICACIÓN•Este tipo de ítem consiste en ofrecer dibujos, gráficos, mapas, figuras o textos para que el estudiante identifique los elementos o conceptos que se le piden. Constituye una forma de poner en juego el reconocimiento por parte del alumno. •Requisitos indispensables son que las figuras sean claras o bien elaboradas y que estas sean complemento o parte esencial del ítem, es decir, que del dibujo, gráfico, etc., dependa la comprensión del ítem y la respuesta del alumno.

La elaboración de este tipo de ítem implica considerar los siguientes puntos: La presentación del ítem debe ser clara y legible.La instrucción debe redactarse con absoluta claridad. Los espacios para las respuestas deben colocarse a la derecha, con el fin de evitar que las identificaciones se hagan sobre el mismo gráfico o texto que se presenta. Deben presentarse un mínimo de cinco identificaciones en cualquiera de los ciclos. https://docs.google.com/document/d/12c0okycO3QsuLm1szqSkxXC76_fdJZ-S_3cClOTzU4o/edit?pli=1

Ejemplo:Instrucción: En la columna de la derecha aparecen nombres de figuras geométricas. En la columna de la izquierda, figuras geométrica que encierran dibujos. Anote en el paréntesis, el número del dibujo según corresponda a cada una de las figuras geométricas. (5 pts.)

círculo (      ) cuadrado (    ) rombo (      ) triángulo (      ) rectángulo (      )

https://www.google.co.ve/search?q=diagramas+para+completar&espv=2&biw=1366&bih=638&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwj6v83KybjPAhXLlh4KHRDQCIIQ_AUIBigB#tbm=isch&q=partes+de+la+flor+para+colorear&imgrc=p29uVFD3PwSnyM%3A

INSTRUCCIONES: Se te proporciona el dibujo de una flor. Sobre cada línea escribe el nombre de la parte que se señale.

PRUEBA DE PREGUNTAS DIRECTASConsiste en una serie de preguntas directas redactadas para que el alumno las conteste, escribiendo palabras, signos, símbolos o pequeñas frases en los espacios correspondientes, como los ejemplos anteriores dados sobre el esqueleto humano.RECOMENDACIONES:•Redactar preguntas simples y cortas.•No emplear abreviaturas en las preguntas.•Cuidar que la pregunta esté bien redactada.•Colocar espacios de igual longitud y en columna para las respuestas.•Emplear de 10 a 15 dificultades de este tipo en una prueba.•Ejemplo:Responda las siguientes preguntas de manera breve y directa:1. ¿Cuántas unidades dentarias tiene el ser humano?_____________________________________________ __________________________________

2. ¿ Cómo se denomina el hábito involuntario de apretar o rechinar las estructuras dentales ?_________________________________________________________________________________

Pruebas de razonamiento / desarrollo:Permite explorar el razonamiento de los alumnos y consiste en una serie de cuestionamientos, redactados en forma afirmativa o negativa, para que el alumno dé su opinión sobre su significado.Recomendaciones:Procurar que cada ítem tenga solamente una respuesta correcta.Dejar espacios en blanco de igual extensión para las respuestas.No utilizar más de ocho ítems en cada prueba.Ser flexible a la hora de calificar.

Ejemplo:

1. Explique las causas del bruxismo_____________________________________________________2. ¿Por qué se originan las enfermedades periodontales?______________________________________________________3. Desarrolle un breve análisis del Art. 135 de la Constitución Nacional ( entre 10 y 15 líneas)

De los tipos de preguntas vistan anteriormente, se pueden usar en el examen en línea a excepción de las de tema a desarrollar.

Y algunas se deben adecuar a la forma en que califica la computadora.

Existe otro tipo de reactivo:ORDENAMIENTO

En este el alumno selecciona el orden en que debe ir un proceso…el desarrollo de una formula o el orden cronológico de algunos hechos históricos. Se pueden presentar de diferentes maneras

Ejemplo 1:Escribe en el paréntesis los números del 1 al 5, para establecer el orden alfabético de las siguientes palabras( ) Tiburón( ) Águila( ) Zorrillo( ) Anguila( ) Gato

Ejemplo 2Los escalones budistas para llegar al nirvana son:a) Todo en la vida es dolorb) La pasión produce el dolorc) Si eliminamos el deseo se acaba la pasión…..subraya el orden en que según los budistas se deben

vivir estos escalones.

1.- a,b,c2.- b,c,a3.- c,b,a4.- a,c,b

Ejemplo 3Ennumera los pasos a seguir para resolver un trinomio cuadrado perfecto por factorización1. Se extrae la raíz cuadrada del primer y tercer término; en el ejemplo a y b.2. Se forma un producto de dos factores binomios con la suma de estas raíces; entonces (a + b)(a + b).3. Este producto es la expresión factorizada (a + b)2.

Si el ejercicio fuera así:a2 - 2ab + b2 = (a - b)2

123

+ ¿Qué es?

Es un fabricante de pruebas personalizables en línea para negocios, formación y evaluación educativa con pruebas y cuestionarios calificados al instante

+ ¿Como funciona?

Una vez registrado, podrá crear su propia prueba. Al final, ClassMarker le proporcionará un enlace que puede enviar a la gente de destino.

Después de que terminen la prueba, recibirán la regeneración, es decir, calificación y respuestas correctas.

+ Opciones disponibles

Elegir el tipo de pregunta, color,

fuente, ... Gratis con servicios de tutorial Resultados por E-Mail Retroalimentacion instantánea Control del tiempo

+ Directrices

Hacer la prueba normalClassMarker Le proporcionará las opciones comunes, fuente, tamaño, color, control de tiempo, ... por lo que no es necesario cambiar nada sólo tiene que añadir sus propias preguntas

Realización de pruebas de nivel avanzado Usted tiene la capacidad de cambiar toda la estructura del examen incluyendo la recepción de resultados, controlando el tiempo, bloqueo de contraseña, ..

+ Características

Características sencillasGratis con variedad de opciones y alternativas.

Características avanzadasPago, actualizar su cuenta que le permitirá manipular su examen totalmente.

+ Problemas

CompatibilidadSome times ClassMarker doesn’t work with specific systems,

such as Blackboard, but it works with the most common operating system like Windows and Mac OS

Solicitud de registroSi está buscando características especiales, puede que tenga

que registrarse (con costo) de lo contrario no podrá usarlo.

+ Tutoriales

https://www.youtube.com/watch?v=t-OJLtjjW0Y

https://www.youtube.com/watch?v=NET3C4Bl1T8

+ Teclear en google CLASSMARKER

• Dar clik en :

• ClassMarker• https://www.classmarker.com/• The ClassMarker online testing website, is a

professional, easy to use, online quiz maker that marks your tests and quizzes for you. Create online quizzes free ...

+ Paso 1. Crear una cuenta en ClassMarker.

+Después de dar click en REGISTER

Seleccionar la parte de ADMINISTRADORES para educación

Y entonces llenar los espacios que le solicitan

RECUERDA APUNTAR EN UNA HOJA TU USUARIO Y TU CONTRASEÑA::::::

+ ¿Cómo registrarse? •

Simplemente siga estos pasos: • 1. Seleccione el botón Registrar gratis en el panel derecho.• 2. Elija la opción adecuada para usted: examinador,

administrador de negocios o administrador de educación. • 3. Complete el breve formulario en línea.

• Nombre y Primer apellido• Nombre de usuario • Contraseña • Dirección de correo electrónico• País

+ Paso 2: Ir a la parte superior donde dice pruebas, grupos y enlaces y haga clic en pruebas.

+Paso 3:

Dar click en donde dice test

+ Paso 4: Click en la casilla marcó la prueba nueva.(new test).

+ Este es el botón…está en la barra superior al lado derecho

+ Así se vería el nombre de la prueba.

+ Paso 5: Dar nombre al examen. A continuación, haga clic en empezar a agregar preguntas (start

adding questions).

+ Paso 6: Puede elegir preguntas fijas o aleatorias y, a continuación, hacer clic en añadir nuevas.

+Paso 7: Comience a agregar preguntas que pueden ser de opción múltiple, verdadero falso, Texto libre o

ensayo.

+ Paso 8: Introduzca las respuestas y marque la casilla correspondiente a la respuesta correcta.

+ Paso 9: Elección de un valor de punto y si será una respuesta aleatoria.

+ Paso 10: Añadir en diferentes formatos de preguntas. .

+ Paso 11: Haga clic en la respuesta correcta como en la opción múltiple.

+ Paso 12: Al agregar el texto libre usted puede poner en la respuesta correcta y las respuestas

aceptadas.

+ Paso 13: Las preguntas de ensayo sólo obtienen la pregunta y el

valor de punto asignado.

+ Paso 14: Ahora la prueba está completa haga clic en asignar la prueba.

+ Paso 15: O asignar la prueba a través de grupo o enlace.

+ Paso 16: Para el grupo se debe crear un nuevo grupo. (Esto funciona

mejor para los maestros.)

+ Paso 17: Una vez creado el grupo, los miembros pueden agregarse con

un código de registro.

+ Paso 18: Generar códigos de registro para los estudiantes.

+ Paso 19: Dar a los estudiantes estos códigos de registro para registrarse.

+ Paso 20: Haga clic en asignar prueba.

+ Paso 21: Haga clic en la prueba que desea asignar.

+ Paso 22: Haga clic en el grupo para asignarlo y pulse Siguiente.

+ Paso 23: Configurar cómo se llevará a cabo la prueba. Esto incluye instrucciones.

+ Paso 24: Puede establecer una fecha y una hora para que la prueba esté disponible

+ Paso 25: Puede elegir mostrar a los estudiantes las pautas antes de

que empiece la prueba.

+ Paso 26: Puede establecer límites de tiempo para los estudiantes,

así como permitirles continuar la prueba más tarde.

+ Paso 27: Puede configurar cómo se muestran las preguntas en el

orden en el que entran y si la respuesta cambiará las letras

+ Paso 28: Puede hacer preguntas obligatorias y dar las preguntas en orden aleatorio.

+ Paso 29: Esto permite a los estudiantes ver puntos o porcentaje, así como comentarios y la respuesta correcta.

+ Paso 30: Puede establecer retroalimentación para los estudiantes basándose en si pasan o

fallan.

+ Paso 31: Elija permitir que los estudiantes impriman preguntas y resultados o no.

+ Paso 32: Los resultados pueden ser enviados por correo electrónico al profesor.

+ Paso 33: Después de configurarlo, Salvar los cambios y , haga clic en asignar.

SAVE THE CHANGES

+ Paso 34: La prueba está ahora asignada y estará disponible para el grupo cuando esté disponible. Vista previa

de la prueba.

+ Paso 35: Esto es lo que los estudiantes ven al principio

+ Paso 36: Pregunta 1 como los estudiantes lo ven.

+ Paso 37: Pregunta dos como los estudiantes lo ven.

+ Paso 38: Esto es lo que los estudiantes ven cuando la prueba está completa.

Arias (2007). La prueba escrita. Documento en disponible línea : [http://www.matebrunca.com/Contenidos/Mas%20Opciones/Articulos/La%20prueba%20escrita%20final.pdf]

Barriga, A. y Rojas T., A. (2007). Redacción para Universitarios. México. 5ta Edición,Limusa.

S/Autor. (S/fecha). Modelos de Herramientas de Evaluación . Disponible en línea: [https://luistzorin.files.wordpress.com/ ]

Rivera (1996). La prueba escrita. Documento de trabajo para Jornadas de Capacitación y Asesoramiento, publicado por el Ministerio de Educación Pública. Documento en línea disponible:[http://www.apse.or.cr/WebApse/docum/docu08.htm ]

Tenbrink, F.. (2006). Evaluación. Guía práctica para profesores. Madrid. Editorial Narsea.

Referencias

+ References• http://www.classmarker.com/• http://www.classmarker.com/online-test/start/?quiz=t774ff06b5349cb1• http://www.classmarker.com/online-testing/faq/• http://www.facebook.com/find-friends/browser/?ref=ler#!/ClassMarker• http://www.surveymonkey.com/s/7HV8YFB• https://twitter.com/#!/ClassMarker• http://www.youtube.com/watch?v=-EsDkU5od-c&feature=player_detailpage• http://www.youtube.com/watch?v=f4so2dkYZEg&feature=player_embedded• http://www.classmarker.com/online-test/start/?quiz=t774ff06b5349cb1• https://challenge.zoho.com/• http://www.proprofs.com/• http://www.wordsmyth.net/• http://www.easytestmaker.com/• http://qrcode.kaywa.com/

top related