evolución histórica del concepto de didactica slide

Post on 28-Jun-2015

102 Views

Category:

Education

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Evolución Histórica del concepto de didáctica Carlos Andres Pomeo 000359510 unicatolica, cali

TRANSCRIPT

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL CONCEPTO DE

DIDACTICA

Fundación Universitaria Católica Lumen GentiumCarlos Andrés Pomeo 000359510

 La evolución del concepto de didáctica es amplia pero es este texto postula varias vertientes que nos ayudara a comprender el concepto como tal.

Entre ellos esta:las utopías pedagógicas

J.A. Comenico (s. XVII)Hebart (s. Xix)

Pedagogía social:Escuela nueva (J. Dewey hacia los principios del s. XX)

Enfoque tecnisista:La norma fuera de la ideología

Enfoque interpretativo:La escuela crítica en ciencias sociales y toma el método hermenéutico.

Y se encuentra el debate actual:Didáctica general VS didácticas específicas.

Vamos por partes…

J. A. Comenico (1592, religioso sacerdote)

Se centró en transformar lo tedioso en ameno

Inclusión de lo técnico, intelectual y lo espiritual.

Creo la DIDACICA MAGNA, una caja de herramientas para dar respuesta a los

desafíos educativos del entonces.Considera que la educación del ser

gradual y por etapas.

Johann Friedrich (filósofo y pedagogo)-Desarrollo de la libertad humana desde el interior-Implementa la pedagogía científica, en conjunto con la moral.

John Dewey (filósofo, psicólogo y educador)La escuela nueva:-Deja a un lado la postura, maestro activo estudiante pasivo-Maneja una relación libre y abierta con los formandos.-Enseñanza basada en actividades y trabajo grupal.-Todo con sentido de preparar para una sociedad democrática

Enfoque tecnisista.

La planificación de la enseñanza y el currículum como técnica que se centra en determinar cual es son los productos o los resultados de la enseñanza para, de esa manera, establecer los medios más eficaces para alcanzarlos.

Escuela critica en ciencias sociales

Uso de la hermenéutica como herramienta de interpretación, una forma de aprehensión de la totalidad en lo particular.Su finalidad era comprender la práctica, pero basados en su contexto particular.

Didáctica general vs didácticas específicas

Didáctica General: -Construye un marco global comprensivo de los procesos de enseñanza.

Didacticas Específicas: -supone que en cada disciplina tiene su manera de enseñanza.-Es decir según su contenido y tema de debe tener una manera de enseñar.

top related