evolución evidencia. pero antes: un poco más de historia darwin, 1859: el origen de las especies....

Post on 23-Jan-2016

219 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EvoluciónEvolución

EvidenciaEvidencia

Pero antes: un poco más de historia

Darwin, 1859: El origen de las especies. Se agota en pocas horas

Causa revuelo, principalmente en la comunidad religiosa

Aportes fundamentales: Evidencia Selección natural

Y después…

Faltaba una base genética para explicar la acumulación de los cambios evolutivos, de las adaptaciones

Mendel es redescubierto en 1900 (Darwin muere en 1882) Le da una base genética a la teoría de la

evolución: Los caracteres son discretos: se mantienen

a través de las generaciones: esto es crucial para que funcione el mecanismo de la SN

La Nueva Síntesis

Es la unión de la teoría de la evolución con la genética mendeliana y la genética poblacional

Le da una base cuantitativa y una “demostración” matemática a la teoría de la evolución.

Sus principales héroes son:

Sir Ronald Fisher JBS Haldane Sewall Wright

Ernst Mayr Theodosius Dobzhansky John Maynard Smith

EvidenciaEvidencia

Es necesario saber si la evidencia Es necesario saber si la evidencia apoya teorías alternativas: apoya teorías alternativas: Si no, no estamos haciendo cienciaSi no, no estamos haciendo ciencia

Teorías alternativasTeorías alternativas TransformismoTransformismo CreaciónCreación Evolución darwinianaEvolución darwiniana

Evoluciòn Transformismo Creación

Evidencia: FósilesEvidencia: Fósiles

Neil H. Shubin, Edward B. Daeschler and Farish A. Jenkins, Jr The pectoral fin of Tiktaalik roseae and the origin of the tetrapod limb Nature 440, 764-771 (6 April 2006)

Evidencia: anatomía Evidencia: anatomía comparadacomparada

Las patas de los tetrápodosLas patas de los tetrápodos

Pterodactylus antiquus Pteranodon

Rhamphorhynchus

Dimorphodon

Ichthyostega

Origen de las homologías

Evidencia: observaciónEvidencia: observación

¿Se puede observar en la naturaleza ¿Se puede observar en la naturaleza la evolución en acción?la evolución en acción? Ejemplo clásico de Ejemplo clásico de Biston bitulariaBiston bitularia, ,

“melanismo industrial” “melanismo industrial” Passer domesticus introducido en Norte Passer domesticus introducido en Norte

AméricaAmérica Mariposas hibridizando, Jesús Mavárez, Mariposas hibridizando, Jesús Mavárez,

Nature 2006Nature 2006

Find the butterfly!

Jesús Mavárez, USB 1998Jesús Mavárez, USB 1998

Mavárez, J., Salazar, CA, Bermingham, E. Salcedo, C., Jiggins C.D y Linares M. 2006. Speciation by hybridization in Heliconius butterflies Nature 441, 868-871

Evidencia: embriología

En vertebrados, el parecido en el desarrollo embrionario es impresionante

En invertebrados también: Cirripedios Equinodermos (relación con cordados)

Desarrollo larval de cirripedios

Cypridae

Parecido embrionario: equinodermos y hemicordados

Larva de equinodermo Larva de hemicordado

Evidencia: ADNEvidencia: ADN

Todas las especies tienen el mismo código genético: Adenina, timina, guanina y citosina Y el mismo “idioma”, los tripletes se

traducen en los mismos aminoácidos en organismos tan diferentes como bacterias y mamíferos

Sólo origen común y diversificación puede explicar esto

Evidencia: experimentalEvidencia: experimental

Selección artificial, simulando Selección artificial, simulando selección naturalselección natural

En el laboratorio se han llegado a En el laboratorio se han llegado a crear variedades que son casi crear variedades que son casi especiesespecies

EjemploEjemplo

Competencia espermática

Se prepararon grupos experimentales de drosófilas así: Una hembra con un macho Una hembra con varios machos

Al cabo de varias generaciones Los machos que estaban en grupos de varios

machos tenian los testículos más grandes D.J. Hosken, P.I. Ward (2001)

Experimental evidence for testis size evolution via sperm competition Ecology Letters 4 (1), 10–13.

““Evidencia”: modelosEvidencia”: modelos

Los modelos permiten simular Los modelos permiten simular matemáticamente los procesos matemáticamente los procesos evolutivosevolutivos

Se programan las premisas de la Se programan las premisas de la selección natural y lo que sea que se selección natural y lo que sea que se le asignan esas cualidades le asignan esas cualidades evoluciona, ni más ni menos.evoluciona, ni más ni menos.

top related