evolucion en las organizaciones!

Post on 07-Jul-2015

307 Views

Category:

Education

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Evolucion en las Organizaciones!

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD FERMIN TORO

VICE-RECTORADO ACADEMICO

FACULTUDAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES

ESCUELA DE ADMINISTRACION

Stefany Molina

24.339.181

ABANDONARSUSTENTAR

Hoy en día buscan

La mayoría de los gerentes de hoy día, por no generalizar,

conocen de los nuevos paradigmas gerenciales o de las

teorías emergentes de la misma, mas no abandonan su

posición de gerentes tradicionales, los cuales a pesar del

saber y conocer las nuevas teorías o los nuevos enfoques de

la gerencia, no abandonan la ideología antigua que tienen!

(planificar, organizar, dirigir, controlar y evaluar)

A pesar, de los grandes avances que han tenido las

ciencias gerenciales, la mayoría de los gerentes de hoy

día, por no generalizar, conocen de los nuevos paradigmas

gerenciales, mas no abandonan su posición de gerentes

tradicionales, los cuales a pesar del saber y conocer las

nuevas teorías o los nuevos enfoques de la gerencia, no

abandonan la ideología Tayloriana o la de Fayol.

es un cargo que ocupa el director de una empresa lo cual tiene dentro de sus

múltiples funciones, representar a la sociedad frente a terceros y coordinar todos

los recursos a través del proceso de planeamiento,

organización dirección y control a fin de lograr objetivos establecidos.

La Gerencia PatrimonialEs aquella que en la propiedad, los puestos principales de formulación de principios de acción y una proporción significativa de otros cargos superiores de la jerarquía son retenidos por miembros de una familia extensa.

La Gerencia PolíticaEs menos común y al igual que la dirección patrimonial, sus posibilidades de supervivencia son débiles en las sociedades industrializantes modernas, ella existe cuando la propiedad, en altos cargos decisivos y los puestos administrativos claves están asignados sobre la base.

La Gerencia por ObjetivosLa gerencia por objetivos se define como el punto hacia el cual la gerencia dirige sus esfuerzos.

Las organizaciones

actúan en un medio

que le impone cada vez

mayores exigencias

por lo que deben elevar

el nivel de satisfacción

de estas crecientes

necesidades de la

sociedad. Para lograr

esto su dirección debe

desplegar una ardua

labor en la búsqueda

de alternativas que se

caractericen por su

nivel de creatividad y

en la que se conjuguen

todos los recursos

destinados por la

organización para

obtener un resultado

satisfactorio.

•Evolución Constante

•Exigencias de los Clientes

•Captar Exigencias

•Calidad de Productos

•Adaptación

Cada sector es diferente, al igual que cada empresa, pero existen reglas

generales de comportamiento organizacional que marcan la pauta

ya que otro de los grandes hándicaps del cambio, es que, a veces, la

dirección desconoce que es lo que hay que cambiar es por eso primero es menester identificar, ¿Adónde se

quiere ir?

Las estrategias adoptadas por la alta dirección deben constituir el punto de

partida para la forma que va a funcionar la organización ya que se comunican se por eso la organización debe eliminar

todos aquellos sistemas rígidos inflexibles, lentos, impersonales.

Son las conductoras y ejecutoras del proceso sin ellas seria imposible, esto obliga y condiciona, a ver a las personas en la organización, desde el punto de vista productivo es decir es necesaria

la implicación y motivación de las personas en el trabajo, para producir más y más, inventándose numerosos sistemas de incentivos para ayudar a

tal fin, hay que lograr en las personas creatividad, compromiso, iniciativa

definir cuáles deben ser los aspectos que se deben tener presentes, para que se asegure

un crecimiento como profesionales, y garantice a la organización, cualidades diferenciales que ayuden también a su

desarrollo continuo.

top related