evolución de los so

Post on 13-Jun-2015

419 Views

Category:

Education

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

aqui se describen las generciones de los sistemas operativos

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL“FRANCISCO DE MIRANADA “

ÁREA CIENCIA DE LA EDUCACIÓNPROGRAMA:EDUCACIÓN

U.C: SISTEMAS OPERATIVOS

PROFESORA:LICDA. GLORIA MELÉNDEZ

Evolución de losSistemas Operativos

Carencia total de S. O.

Completo acceso al lenguaje de máquina.

Carencia de S. O.

Tarjeta perforadas.

Primera Generación (1945-1955): Bulbos y Conexiones

Generación O (1940)

Evolución de los SO

Evolución de los SO

Difusión de la multiprogramación:

Partición de la memoria en porciones, con trabajos distintos en cada una de ellas.

Aprovechamiento del tiempo de espera consecuencia de operaciones de e/s, para utilizar la CPU para otros procesos.

Aparición de técnicas de spooling (Operación Simultánea y en Línea de Periféricos).

Almacenamiento de trabajos de entrada y de salida en dispositivos transitorios rápidos (discos), para disminuir el impacto de los periféricos mas lentos.

Tercera Generación (1965-1980): Circuitos Integrados y Multiprogramación

Evolución de los SO

Son sistemas de modos múltiples, es decir que deben soportar sistemas de propósitos generales; son grandes y complejos pero muy poderosos.

Interponen una capa de software entre el usuario y el hardware.

Aparecen los lenguajes de control de trabajos, necesarios para especificar el trabajo y los recursos requeridos.

Soportan timesharing (tiempo compartido), variante de la multiprogramación con usuarios conectados mediante terminales en línea, permitiendo la operación en modo interactivo o conversacional.

Aparecen los sistemas de tiempo real.

Se difunden las computadoras de rango medio.

Continuación Tercera Generación (1965-1980):

Evolución de los SO

Cuarta generación (1980 - 1990): computadoras personales:

Aparición de software amigable con el usuario, destinado a usuarios no profesionales y con una interfaz gráfica muy desarrollada.

Desarrollo de sistemas operativos de red y sistemas operativos distribuidos.

Aparición de emuladores.

Gran énfasis en la seguridad.

Ambiente de trabajo según el concepto de máquina virtual,

Base de datos

Evolución de los SO

Quinta generación (1990 hasta ahora)

Procesamiento en paralelo mediante arquitecturas y diseños especiales y circuitos de gran velocidad.

Manejo de lenguaje natural y sistemas de inteligencia artificial.

top related