evolucion 1. la capacidad de pensar y transformar nuestro entorno ha sido lo que nos ha permitido...

Post on 12-Jan-2015

5 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Evolucion1

La capacidad de pensar y transformar nuestro entorno

ha sido lo que nos ha permitido evolucionar

2

Crear herramientas

3

Usar el ambiente

4

Pensar y adaptar

5

Después la cosa se puso más compleja

6

Medir el tiempo

7

Contar

8

Se hizo la luz

9

10

Y llegamos hasta aquí, a la “nueva “ rueda

Empezó una larga carrera en busca de la continua evolución

Y nos cambió la vida!

11

“No es la especie más fuerte la que sobrevive, ni la más inteligente, sino la que

mejor responde al cambió”Charles Darwin.

12

Nuestro negocio, es tal vez el que más retos tiene entorno a este tema del cambio permanente y constante

13

Hace solo unos años teníamos solo una categoría de producto…el Chance y nuestro gran reto, era como hacer para que la comunicación móvil se pudiera dar.

14

Hoy el negocio ha crecido de manera exponencial, vendemos chance, súper astro, loterías, rifas, recargas a todos los operadores, tarjetas de llamadas internacionales, recargas del Mio, pago de servicios públicos, recaudos y Giros y por aquí vamos …hasta hoy

Hoy en día no solo somos chance, somos

servicios.

15

Esto representa para todos nosotros*, una gran carrera contra el reloj, un gran reto para la tecnología de la que dependemos cada vez más

*Clientes Trabajadores Empresarios Usuarios Técnicos de sistemas

16

Y así , sobre una plataforma tecnológica de base, hemos ido implementando todos los desarrollos que han ido llegando día tras día

17

* Empresarios Desean que el negocio y TI puedan trabajar de

la mano para crear un nuevo orden en el negocio, en el tiempo y lugar requerido

18

* TI

El equipo de TI se gasta montones de tiempo y presupuesto con proyectos que parece que no fueran a acabar, algunos retrasados, explicando todo el tiempo a la junta directiva el porque del atraso y que se necesita más presupuesto, más gente y más tiempo.

19

* Tecnología Informática - TI

Cuando alguien del negocio presenta una nueva idea que requiere del aporte de TI, es difícil implementarla y toma grandes cantidades de tiempo, lo cual hace que el negocio no este alineado con TI

20

En Codesa, hemos consolidado toda nuestra experiencia, todo nuestro interés superior por mejorar la industria

21

Y hoy queremos compartir un gran logro, de la evolución que hemos venido consolidando en estos 14 años de trabajo

22

Una plataforma que consolida la integración en su mejor expresión

23

Que tiene la flexibilidad como virtud

24

Amable, amistosa…

25

Pensada sobre una plataforma común en

todo el mundo

26

Con especial orgullo queremos compartir con ustedes

27

Nueva Generación de ProductoPowered by CODESA

28

Nueva generación producto

Es una Plataforma que permite realizar transacciones seguras, en línea, en volumen, estables y rentables para distintos tipos de cliente que tengan en la capilaridad (puntos de venta) su estrategia comercial.

BUSINESS NETPowered by Codesa

Facilitamos sus negocios “en línea” y “tiempo

real”.

29

La capacidad de pensar y transformar nuestro

entorno,ha sido lo que nos ha permitido evolucionar

Una Plataforma UnicaQue le brindara las siguientes ventajas y

beneficios:

• Alta Mente Configurable• Flexible• Parametrizable• Independencia de los Usuarios• Escalabilidad• Integracion de Productos y Servicios• Tesoreria Unica• Seguridad de la Informacion• Optimizacion en los Procesos• Tiempos de Respuesta Rapidos• Diferentes Bases de Datos

30

31

BUSINESS NET

Inteligencia de Negocios (BI)

Administración de la Relación con el Cliente (CRM)

Parametrización Motor de Reglas Auditoria

Roles y PerfilesConfigurador

de Productos y Servicios

Generador de Reportes

Tesorería

Planificación de Recursos Empresariales (ERP)

Sistema Operativo

Inte

grac

ión

e-Games e-Virtual e-Money e-Payment e-Survey e-RetailCodesa Games

Módulo de

Impresión

CRONOGRAMA

32

01-04-2011 05-04-2012

FASE 0

FASE 1

FASE 2

FASE 3

31-01-2013 30-04-2013 31-07-201325-09-2012

Revisión Comisión JD

La capacidad de pensar y transformar nuestro

entorno,ha sido lo que nos ha permitido evolucionar

INFORME DE AVANCE

33

TAREAS TERMINADAS

• Levantamiento de Procesos de Negocio Juegos de Azar.– Se realizó el conocimiento del

negocio a través del levantamiento del proceso de juegos de azar de la empresa GANE. (Piloto Base)

– Se realizó entre el 01-Abr-2011 al 26-Sep-2011.

– Koral.34

TAREAS TERMINADAS

• Levantamiento de Procesos de Negocio Giros.– Se realizó el conocimiento del

negocio a través del levantamiento del proceso de giros nacionales.

– Se realizó entre el 17-Feb-2012 al 20-May-2012.

– Koral.

35

TAREAS TERMINADAS

• Levantamiento de Procesos de Negocio Productos Virtuales.– Se realizó el conocimiento del

negocio a través del levantamiento del proceso de productos virtuales de la empresa CODESA.

– Software Administrativo de Productos Virtuales.

– Se realizó entre el 01-Feb-2012 al 05-Jun-2012

– Koral

36

TAREAS TERMINADAS

• Descubrimiento de Reglas de Negocio.– Se realizó con base al

levantamiento delos procesos de negocio de azar el descubrimiento de reglas de negocio.

– Se realizó entre el 26-Sep-2011 al 23-Feb-2012

– BTS Colombia37

TAREAS TERMINADAS

• Usabilidad y Look & Feel Punto de Venta.– Nuevo diseño de interfaz

gráfica del punto de venta.

– Se realizó entre el 01-Mar-2012 al 30-Ago-2012

– Bio MD– Ver Prototipo…

38

39

BUSINESS NET

Inteligencia de Negocios (BI)

Administración de la Relación con el Cliente (CRM)

Parametrización Motor de Reglas Auditoria

Roles y PerfilesConfigurador de

Productos y Servicios

Generador de Reportes

Tesorería

Planificación de Recursos Empresariales (ERP)

Sistema Operativo

Inte

grac

ión

e-Games e-Virtual e-Money e-Payment e-Survey e-RetailCodesa Games

CONFIGURADOR DE PRODUCTOS Y SERVICIOS

• El configurador de Productos y Servicios es un módulo que permite establecer las propiedades de un producto o servicio con sus respectivas características en diferentes procesos de su ciclo de operación.

• Beneficios– Permite configurar rápidamente un producto o

servicio.– Generación de los formularios

automáticamente.– Orientado al usuario final.

40

PROCESO PARA DEFINICIÓN DE CONFIGURADOR DE PRODUCTOS

• Identificación de los diferentes productos.

- Chance - Loterías - Rifas- Recargas - Pines - Microseguros- Giros - Pagos - Recaudos - Encuestas - Tangibles - Juegos en Línea

• Revisión de Parametrización (planes , conexiones) y procesos(venta, anulación, pagos, etc.).

- Planes de venta - Planes de Micro seguros - Integraciones en línea - Carga de inventarios - Archivos AsoBancaria

41

• Se identificaron generalidades en los productos.– Agrupamiento de propiedades – Propiedades de múltiples tipos de valor (carácter, numérico, moneda,

fechas, valor, multi-registro, etc.).

• Se identificaron configuradores dinámicos en el mercado, en diferentes líneas de productos ( vtiger CRM, magento e-commerce).

PROCESO PARA DEFINICIÓN DE CONFIGURADOR DE PRODUCTOS

42

• Se inicio la construcción de propuestas de acuerdo a las necesidades especificas de las líneas de productos de Codesa.

CU001 Gestión de Categorias.docxCU002 Gestión de Propiedades.docx

CU003 Administrador Configurador de Productos.docx

PROCESO PARA DEFINICIÓN DE CONFIGURADOR DE PRODUCTOS

43

Gestor de categorías

PROCESO PARA DEFINICIÓN DE CONFIGURADOR DE PRODUCTOS

44

Gestor de propiedades

PROCESO PARA DEFINICIÓN DE CONFIGURADOR DE PRODUCTOS

45

Configurar un producto

PROCESO PARA DEFINICIÓN DE CONFIGURADOR DE PRODUCTOS

46

Interacción con el usuario final?

PROCESO PARA DEFINICIÓN DE CONFIGURADOR DE PRODUCTOS

47

CREACION DINAMICA DE FORMULARIOS

48

DemostraciónCrear Formularios

Dinámicos

49

BUSINESS NET

Inteligencia de Negocios (BI)

Administración de la Relación con el Cliente (CRM)

Parametrización Motor de Reglas Auditoria

Roles y PerfilesConfigurador de

Productos y Servicios

Generador de Reportes

Tesorería

Planificación de Recursos Empresariales (ERP)

Sistema Operativo

Inte

grac

ión

e-Games e-Virtual e-Money e-Payment e-Survey e-RetailCodesa Games

Reglas de Negocio:

Son aquellas que escriben las políticas, normas, operaciones, definiciones y restricciones presentes en una organización y que son de vital importancia para alcanzar los objetivos misionales.

50

MOTOR DE REGLAS DE NEGOCIO

Beneficios:• Son un medio por el cual

la estrategia es implementada.

• Las reglas especifican - en un nivel adecuado de detalle - lo que una organización debe hacer.

51

MOTOR DE REGLAS DE NEGOCIO

Ejemplos de reglas de negocio: "Un cliente que compra chance mas de $100.000 al mes es un cliente de tipo A", "A los clientes de tipo A les aplicamos un encime del 10% en chances superiores a $3.000".

52

MOTOR DE REGLAS DE NEGOCIO

• Es un sistema que se configura para dar servicio a las necesidades de negocio a través de la definición de objetos y reglas de negocio.

MOTOR DE REGLAS DE NEGOCIO

53

MOTOR DE REGLAS DE NEGOCIO

54

DemostraciónCreación Regla

55

BUSINESS NET

Inteligencia de Negocios (BI)

Administración de la Relación con el Cliente (CRM)

Parametrización Motor de Reglas Auditoria

Roles y PerfilesConfigurador de

Productos y Servicios

Generador de Reportes

Tesorería

Planificación de Recursos Empresariales (ERP)

Sistema Operativo

Inte

grac

ión

e-Games e-Virtual e-Money e-Payment e-Survey e-RetailCodesa Games

ADMINISTRACION DE LA RELACION CON EL CLIENTE - CRM

• Es un modelo de gestión de toda la organización, basada en la orientación al cliente – Marketing Relacional.

• Sistemas informáticos de apoyo a la gestión de las relaciones con los clientes, a la venta y al marketing. 56

• Después del proceso de investigación realizado por I+D con la evaluación de varias aplicaciones CRM, se escogió a Vtiger.

• Actualmente está integrado con los clientes que se almacenan en Gamble.

57

ADMINISTRACION DE LA RELACION CON EL CLIENTE - CRM

58

BUSINESS NET

Inteligencia de Negocios (BI)

Administración de la Relación con el Cliente (CRM)

Parametrización Motor de Reglas Auditoria

Roles y PerfilesConfigurador de

Productos y Servicios

Generador de Reportes

Tesorería

Planificación de Recursos Empresariales (ERP)

Sistema Operativo

Inte

grac

ión

e-Games e-Virtual e-Money e-Payment e-Survey e-RetailCodesa Games

INTELIGENCIA DE NEGOCIOS

• PENTAHO.– Herramienta para mejorar

la visibilidad del negocio, mejorar condiciones comerciales y la toma de decisiones .

– Con esta aplicación tendrá fácilmente acceso a los tableros de control y visibilidad del negocio.

59

INTELIGENCIA DE NEGOCIOS

60

61

BUSINESS NET

Inteligencia de Negocios (BI)

Administración de la Relación con el Cliente (CRM)

Parametrización Motor de Reglas Auditoria

Roles y PerfilesConfigurador de

Productos y Servicios

Generador de Reportes

Tesorería

Planificación de Recursos Empresariales (ERP)

Sistema Operativo

Inte

grac

ión

e-Games e-Virtual e-Money e-Payment e-Survey e-RetailCodesa Games

NUEVA DISTRIBUCION LINUX

• CODESA LINUX.– Es un sistema operativo

propio nacido por la necesidad de estandarizar las distribuciones de las empresas donde garantiza seguridad, y soporte de las aplicaciones que CODESA entrega a los clientes. Punto de venta

62

NUEVA DISTRIBUCION LINUX

• Beneficios.– Preinstalado las

dependencias necesarias y software base para la ejecución de las aplicaciones de Codesa y de las empresas.

– Bloqueo para utilización de ciertos dispositivos.

63

NUEVA DISTRIBUCION LINUX

• Beneficios.– Rol definido para el

administrador con permisos para personalizaciones.

– Rol definido para el vendedor para operar las aplicaciones.

– Restricción a diferentes niveles (Archivos, Línea Comando) 64

NUEVA DISTRIBUCION LINUX

• Actividades.– Reunión con jefes de

sistemas para levantamiento de requerimientos.

– Creación de versión Beta.– Presentación y Validación en

Codesa.– Presentación y Validación en

Empresa (Pendiente).– Entrega Final.

65

66

BUSINESS NET

Inteligencia de Negocios (BI)

Administración de la Relación con el Cliente (CRM)

Parametrización Motor de Reglas Auditoria

Roles y PerfilesConfigurador de

Productos y Servicios

Generador de Reportes

Tesorería

Planificación de Recursos Empresariales (ERP)

Sistema Operativo

Inte

grac

ión

e-Games e-Virtual e-Money e-Payment e-Survey e-RetailCodesa Games

BUS DE INTEGRACIÓN DE SERVICIOS

• El uso de la palabra "bus" viene del bus que transporta los bits entre los distintos dispositivos de un ordenador.

• Media entre las aplicaciones

empresariales y permite la comunicación entre ellas

67

BUS DE INTEGRACIÓN DE SERVICIOS

• WSO2.– Es el bus de servicios mas

conocido en el mercado con soporte a múltiples protocolos de integración.

– Herramienta base para integrarse con los operadores celulares y otros mas.

68

BUS DE INTEGRACIÓN DE SERVICIOS

• WSO2.– Migración de los flujos de

IBM DATAPOWER a WSO2.

– Migración del flujo de doble chance como piloto.

69

70

BUSINESS NET

Inteligencia de Negocios (BI)

Administración de la Relación con el Cliente (CRM)

Parametrización Motor de Reglas Auditoria

Roles y PerfilesConfigurador de

Productos y Servicios

Generador de Reportes

Tesorería

Planificación de Recursos Empresariales (ERP)

Sistema Operativo

Inte

grac

ión

e-Games e-Virtual e-Money e-Payment e-Survey e-RetailCodesa Games

PLANIFICACION DE RECURSOS EMPRESARIALES – ERP

• MANAGER ERP– Módulo que integra los

productos que hoy utiliza la empresa FPL, SRH, SRF.

– Revisión del modelo actual de replicación del FPL al Manager ERP.

71

72

BUSINESS NET

Inteligencia de Negocios (BI)

Administración de la Relación con el Cliente (CRM)

Parametrización Motor de Reglas Auditoria

Roles y PerfilesConfigurador de

Productos y Servicios

Generador de Reportes

Tesorería

Planificación de Recursos Empresariales (ERP)

Sistema Operativo

Inte

grac

ión

e-Games e-Virtual e-Money e-Payment e-Survey e-RetailCodesa Games

GENERADOR DE REPORTES

• Modulo para la creación de reportes de diferentes tipos, como listados, con agrupamiento, totales y promedios.

• Permite la configuración de reportes complejos que se han creado externamente para ser ejecutados en la aplicación.

73

74

BUSINESS NET

Inteligencia de Negocios (BI)

Administración de la Relación con el Cliente (CRM)

Parametrización Motor de Reglas Auditoria

Roles y PerfilesConfigurador de

Productos y Servicios

Generador de Reportes

Tesorería

Planificación de Recursos Empresariales (ERP)

Sistema Operativo

Inte

grac

ión

e-Games e-Virtual e-Money e-Payment e-Survey e-RetailCodesa Games

TESORERIA

• El modulo de tesorería es transversal a todos los módulos que afectan caja.

• Movimiento de todos los conceptos de caja.

• Un solo cuadre de caja.• Facilidad para interfaz contable

y financiera.

75

76

BUSINESS NET

Inteligencia de Negocios (BI)

Administración de la Relación con el Cliente (CRM)

Parametrización Motor de Reglas Auditoria

Roles y PerfilesConfigurador de

Productos y Servicios

Generador de Reportes

Tesorería

Planificación de Recursos Empresariales (ERP)

Sistema Operativo

Inte

grac

ión

e-Games e-Virtual e-Money e-Payment e-Survey e-RetailCodesa Games

PARAMETRIZACION

• Engranaje Para el correcto funcionamiento de todos los módulos que compone Business Net se deben definir los parámetros básicos como la división política, estados, tipos y todos aquellos que se deben definir para el comportamiento del modulo.

77

78

BUSINESS NET

Inteligencia de Negocios (BI)

Administración de la Relación con el Cliente (CRM)

Parametrización Motor de Reglas Auditoria

Roles y PerfilesConfigurador de

Productos y Servicios

Generador de Reportes

Tesorería

Planificación de Recursos Empresariales (ERP)

Sistema Operativo

Inte

grac

ión

e-Games e-Virtual e-Money e-Payment e-Survey e-RetailCodesa Games

AUDITORIA DE SOFTWARE

• AuditoríaEn la auditoría específicamente los rastros de las transacciones se va a establecer un módulo de almacenamiento de Base de Datos asíncrono a través de colas el cual permitirá ver rápidamente lo sucedido en una hora especifica y el usuario que realizo la transacción.

79

AUDITORIA DE SOFTWARE

• Características– Encripción de LOGS– Modulo de Consulta de LOGS

de auditoría– Definición de Controles

basados en COBIT– Información es almacenada en

base de datos– Rapidez en acceso a la

información

80

81

BUSINESS NET

Inteligencia de Negocios (BI)

Administración de la Relación con el Cliente (CRM)

Parametrización Motor de Reglas Auditoria

Roles y PerfilesConfigurador de

Productos y Servicios

Generador de Reportes

Tesorería

Planificación de Recursos Empresariales (ERP)

Sistema Operativo

Inte

grac

ión

e-Games e-Virtual e-Money e-Payment e-Survey e-RetailCodesa Games

ROLES Y PERFILES

• Seguridad:–Autenticación WEB–Protocolo Seguro

https– Datos encriptados– Biometría

82

ROLES Y PERFILES

• El módulo de seguridad permite la configuración de roles y asignación de perfiles a usuarios.

• Todas las cuentas de usuarios son de aplicación.

• Permite validar a nivel de aplicación los usuarios y los permisos que tiene asignados.

83

ESTRATEGIA DE INTERNET

• Implementar Productos y Servicios en un portal comercial con la posibilidad de pagar con opciones diferentes como tarjeta de crédito, débito y nuevos medios de pago como TOPAY.

84

ESTRATEGIA DE INTERNET

• Con base en la estrategia al día de hoy se han desarrollado los siguientes productos:Tienda de Recargas

Pines de Recaudo

Cuenta Corriente

85

TIENDA DE RECARGAS

• Es un portal WEB que permite realizar recargas de celular, internet móvil y DirecTV utilizando como medio de pago Tarjetas de Crédito y Debito.

• El usuario debe registrar los números de celular o códigos de suscripción y el operador a partir de ese momento puede realizar recargas además de administrarle saldos en caso de fallas.

86

PINES DE RECAUDO

• Es un medio de pago enfocado a usuarios que no manejan tarjetas de crédito o debito, ofreciendo la posibilidad de compra de productos y servicios por internet con el pago a través de un PIN en cualquier punto de venta de la red comercial.

• www.topay.com.co

87

CUENTA CORRIENTE

• Es un módulo transaccional financiero que permite crear cuentas corrientes a los usuarios con la posibilidad de manejar retiros y consignaciones y asociarlos a tarjetas ya sea propietaria como por ejemplo tarjeta APOSTADOR o externa como las tarjetas Comfandi, Comfenalco.

88

CUENTA CORRIENTE

89

DemostraciónCuenta Corriente

ESTRATEGIA MOVIL

• En la estrategia móvil el objetivo es aprovechar la tecnología de sistemas operativos móviles que el mercado ofrece para ejecutar aplicaciones en diferentes dispositivos móviles.

90

ESTRATEGIA MOVIL

• En el esquema móvil se han realizo el desarrollo del punto de venta en las siguientes plataformas:AndroidWindows CEWindows Mobile

91

PROCESO DE DESARROLLO

• El desarrollo de Business Net se divide en 3 Fases:

97

PROCESO DE DESARROLLO

• FASE 1.– Nuevo punto de venta

integrado con cajas.– Sistema administrativo

WEB con funcionalidades que se utilizan hoy en día de juegos de suerte y azar y Productos Virtuales.

– Fecha Entrega Enero 2013

98

PROCESO DE DESARROLLO

• FASE 2.– Paralelo a la Fase 1.

– Motor de Reglas, Configurador de Productos y Servicios, Integración con ERP Manager, Promociones y Fidelización y Empaquetamiento - Combos.

– Fecha de Entrega Abril2013

99

PROCESO DE DESARROLLO

• FASE 3.– Módulo de Giros.– Medios de Pago.– Monedero Electrónico.– Corresponsal Bancario.– Módulo de Retail

– Fecha de Entrega Julio2013

100

ORGANIGRAMA DEL PROYECTO

101

FIDELIZACIÓN

• Entre mas plata pague, mas puntos gana.

• Registre sus datos para participar en la rifa de …XXX… (incentivar el registro de datos del cliente en todas las transacciones, al estilo la 14 para participar el los premios con entrega de 1 comprobante para depositar en buzón).

• Paga 1 chance de 4Cifras y Lleve uno de 3 Cifras.

102

FIDELIZACIÓN

• Haga un giro y lleve el seguro XXX• Pague 1 factura y haga un chance

para participar por el valor de la factura.

• Impresión de tiquetes con mensajes Publicitaria ( descuentos en algún negocio)

• Canal de comunicación entre el área de mercadeo y el vendedor.

• Capacitación en tiempo real• Descuento del valor de flete del

giro.

103

top related