evoluciÓn de la pobreza en el perÚ al aÑo...

Post on 23-Feb-2020

4 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EVOLUCIÓN DE LA POBREZA EN EL PERÚ AL AÑO 2008

MAYO 2009

Expositor: Mg. Renán Quispe LlanosJefe del INEI

2

ENFOQUES DE LA POBREZA

Pobreza

Objetiva

SubjetivaEncuestas Directas: Grado de

satisfacción de las necesidades básicas o del monto requerido

para satisfacerlas

Monetaria

No Monetaria

Línea de Pobreza Absoluta

Línea de Pobreza Relativa

Indicadores Antropométricos

Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI)

3

MEDICIÓN DE LA POBREZA EN EL PERÚ

Desde el punto de vista operativo, el método requiere definir un indicador de bienestar y determinar el consumo mínimo necesario para satisfacer las necesidades básicas.

Los que estén por debajo de ese mínimo serán considerados en estado de pobreza y los que están por encima serán considerados como no pobres.

Pobreza

No Pobreza

Consumo Mínimo Necesariox x

x

4

ESQUEMA DE CLASIFICACIÓN DE LA POBLACIÓN, SEGÚN LÍNEA DE POBREZA

PobresNo Extremos

No Pobres

x x

x

LPT

LPEX

Pobres Extremos

Gastos

Población

5

EVOLUCIÓN DEL INGRESO DE LOS HOGARES

6Fuente: INEI – Encuesta Nacional de Hogares Anual 2004 - 2008

PERÚ: VARIACIÓN PORCENTUAL DEL INGRESO PROMEDIO REAL PERCÁPITA MENSUAL, POR QUINTILES DE INGRESO, 2007 - 2008

(Variación porcentual)

2,4

12,7

7,9

10,99,8

8,7

11,3

6,5

12,1

-1,7

-4

-2

0

2

4

6

8

10

12

14%

1 2 3 4 5

2007/2006 2008/2007

40% más pobre 20% más rico

7

0,448

0,404

0,473

0,410

0,454

0,411

0,455

0,432 0,4310,425

0,360

0,380

0,400

0,420

0,440

0,460

0,480

2004 2005 2006 2007 2008

Urbana Rural

PERÚ: EVOLUCIÓN DE LA DESIGUALDAD DEL INGRESO, 2004-2008 (Coeficiente de Gini)

Fuente: INEI – Encuesta Nacional de Hogares Anual 2004 - 2008

8

EVOLUCIÓN DEL GASTO DE LOS HOGARES

0,000

0,001

0,001

0,002

0,002

0,003

Gasto percápita mensual

Den

sida

d de

l gas

to

2006 2007 2008

PERÚ: DISTRIBUCIÓN DEL GASTO PERCÁPITA, 2006 – 2008(Nuevos soles constantes = 2001 y a precios de Lima)

Líne

a de

pob

reza

0 200 400 600 800 1000 1200 1400

10

3,4

9,8

7,5 7,4 7,6

6,2

8,7

5,4 5,3

-1,5-2

0

2

4

6

8

10

12%

1 2 3 4 5

2007/2006 2008/2007

PERÚ: VARIACIÓN PORCENTUAL DEL GASTO PROMEDIO REAL PERCÁPITA MENSUAL, POR QUINTILES DE GASTO, 2007 – 2008

(Variación porcentual)

Fuente: INEI – Encuesta Nacional de Hogares Anual 2004 - 2008

40% más pobre 20% más rico

11

LÍNEAS DE POBREZA TOTAL Y EXTREMA

12

PERÚ: VALORES DE LAS LÍNEAS DE POBREZA TOTAL Y POBREZA EXTREMA, 2004-2008(En nuevos soles por persona)

Línea de Pobreza Total

Línea de Pobreza Extrema

Nue

vos

sole

s

229,4

226,0222,2

215,7

121,2

119,3117,8

115,0

20082004 2005 2006 2007

1,5%1,7%

3,0%

2,5%1,2%

1,6%

251,0

139,8

9,4%

1,6%

15,4%

13

MEDICIÓN DE LA POBREZA TOTAL Y POBREZA EXTREMA CON INFORMACIÓN ANUAL

14

PERÚ: INCIDENCIA DE LA POBREZA TOTAL:2004 – 2008 (Porcentaje)

NOTA: 95% Intervalo de confianzaFuente: INEI – Encuesta Nacional de Hogares Anual 2004 - 2008

48,6 48,7

44,5

39,3

36,2

25

35

45

55%

2004 2005 2006 2007 2008

15

30

35

40

45

50

55

tasa 48,6 48,7 44,5 39,3 36,2li 47,1 47,2 43,1 38,0 34,9ls 50,0 50,2 46,0 40,5 37,4

2004 2005 2006 2007 2008

INCIDENCIA DE LA POBREZA ANUALINCIDENCIA DE LA POBREZA ANUAL

44,5

48,748,6

PERÚ: INCIDENCIA DE LA POBREZA E INTERVALOS DE CONFIANZA 2004 - 2008

(Porcentaje)

NOTA: 95% Intervalo de confianzaFuente: INEI – Encuesta Nacional de Hogares Anual 2004 - 2008

39,3

36,2

16

-3,1

-2,2

-4,7

-1,4

-3,9

-7,5

-1,7

-3,3-2,9

-4,5

-9,0

-6,2

-0,8

-10,0

-6,0

-2,0

2,0To

tal

Urb

ana

Rur

al

Cos

ta

Sier

ra

Selv

a

Cos

ta u

rban

a

Cos

ta ru

ral

Sier

ra u

rban

a

Sier

ra ru

ral

Selv

a ur

bana

Selv

a ru

ral

Lim

a M

etro

polita

na

PERÚ: REDUCCIÓN DE LA INCIDENCIA DE LA POBREZA SEGÚN ÁMBITOS, EN EL 2008

(Puntos porcentuales)

NOTA: 95% Intervalo de confianzaFuente: INEI – Encuesta Nacional de Hogares Anual 2004 - 2008

17

PERÚ: BRECHA DE LA POBREZA TOTAL: 2004 – 2008 (Porcentaje)

Fuente: INEI – Encuesta Nacional de Hogares Anual 2004 - 2008

11,116.2 16.6

15.112.8

2004 2005 2006 2007 2008

Línea de Pobreza Total

18

Fuente: INEI – Encuesta Nacional de Hogares Anual 2004 - 2008

PERÚ: SEVERIDAD DE LA POBREZA TOTAL: 2004 – 2008 (Porcentaje)

2004 2005 2006 2007 2008

7,6 7,0 5,87,4

4,8

Línea de Pobreza Total

19

37,1

69,8

36,8

70,9

31,2

69,3

25,7

64,6

23,5

59,8

0

9

18

27

36

45

54

63

72

81

90

2004 2005 2006 2007 2008

Urbana Rural

PERÚ: INCIDENCIA DE LA POBREZA POR ÁREA DE RESIDENCIA: 2004 - 2008

(Porcentaje)

Fuente: INEI – Encuesta Nacional de Hogares Anual 2004 - 2008

20

PERÚ: INCIDENCIA DE LA POBREZA PORREGIONES NATURALES: 2004 - 2008

(Porcentaje)

Fuente: INEI – Encuesta Nacional de Hogares Anual 2004 – 2008

35,1

64,7

57,7

34,2

65,660,3

28,7

63,4

56,6

22,6

60,1

48,4

21,3

56,2

40,9

0

20

40

60

80

2004 2005 2006 2007 2008

Costa Sierra Selva

21

PERÚ: AGRUPACIÓN DE DEPARTAMENTOS SEGÚN INCIDENCIA DE POBREZA Y NIVELES DE SIGNIFICANCIA, 2008

1/ Incluye Lima Metropolitana.Fuente: INEI – Encuesta Nacional de Hogares Anual 2004 – 2008

Gru

po 5

Gru

po 4

Gru

po 2

Gru

po 1

Gru

po 3

16,5

17,2

17,3

17,4

18,3

19,5

30,2

31,6

32,5

33,2

36,7

38,4

38,9

41,4

49,8

53,4

58,4

59,7

61,5

62,8

64,3

64,8

69,0

82,1

Tacna

Tumbes

Ica

M.de Dios

Lima 1/

Arequipa

Moquegua

Lambayeque

Ucayali

San Martín

La Libertad

Áncash

Junín

Piura

Loreto

Cajamarca

Cusco

Amazonas

Huánuco

Puno

Pasco

Ayacucho

Apurimac

Huancavelica

%

22

PERÚ: INCIDENCIA DE LA POBREZA TOTAL, SEGÚN DEPARTAMENTO

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática

23

PERÚ: REDUCCIÓN DE LA INCIDENCIA DE LA POBREZA TOTAL SEGÚN DEPARTAMENTOS, EN EL 2008

(Puntos porcentuales)

NOTA: 95% Intervalo de confianzaFuente: INEI – Encuesta Nacional de Hogares Anual 2004 – 2008

4,694,44

2,23 1,821,05 0,93

-0,52 -0,54 -0,86 -1,02

-3,47 -3,49 -3,60 -3,68-3,92 -4,08 -4,22 -4,31-4,35-4,82

-8,99

-11,07-11,36

-12,50

-14

-12

-10

-8

-6

-4

-2

0

2

4

6Am

azon

as

Moq

uegu

a

Ica

Mad

re d

e D

ios

Cus

co

Pasc

o

Apur

imac

La L

iber

tad

Tum

bes

Lim

a

Huá

nuco

Ayac

ucho

Hua

ncav

elic

a

Piur

a

Tacn

a

Juní

n

Ánca

sh

Areq

uipa

Puno

Lore

to

Lam

baye

que

Caj

amar

ca

San

Mar

tín

Uca

yali

24

PERÚ: INCIDENCIA DE LA POBREZA EXTREMA: 2004 - 2008

(Porcentaje)

NOTA: 95% Intervalo de confianzaFuente: INEI – Encuesta Nacional de Hogares Anual 2004 - 2008

17,1 17,416,1

13,712,6

0

4

8

12

16

20

2004 2005 2006 2007 2008

25

PERÚ: BRECHA DE LA POBREZA EXTREMA TOTAL: 2004 – 2008(Porcentaje)

Fuente: INEI – Encuesta Nacional de Hogares Anual 2004 - 2008

3,23,74,54,64,5

2004 2005 2006 2007 2008

Línea de Pobreza Extrema

26

10

12

14

16

18

20

tasa 17,1 17,4 16,1 13,7 12,6li 16,0 16,2 15,1 12,9 11,7ls 18,2 18,5 17,2 14,6 13,4

2004 2005 2006 2007 2008

INCIDENCIA DE LA POBREZA EXTREMA ANUALINCIDENCIA DE LA POBREZA EXTREMA ANUAL

16,1

17,417,1

PERÚ: INCIDENCIA DE LA POBREZA EXTREMA E INTERVALOS DE CONFIANZA 2004 - 2008

(Porcentaje)

13,7

12,6

NOTA: 95% Intervalo de confianzaFuente: INEI – Encuesta Nacional de Hogares Anual 2004 - 2008

27

PERÚ: INCIDENCIA DE LA POBREZA EXTREMA POR ÁREA DE RESIDENCIA: 2004 - 2008

(Porcentaje)

Fuente: INEI – Encuesta Nacional de Hogares Anual 2004 - 2008

6,5

36,8

6,3

37,9

4,9

37,1

3,5

32,9

3,4

29,7

0

9

18

27

36

45

2004 2005 2006 2007 2008

Urbana Rural

28

PERÚ: INCIDENCIA DE LA POBREZA EXTREMA POR REGIÓN NATURAL: 2004 - 2008

(Porcentaje)

Fuente: INEI – Encuesta Nacional de Hogares Anual 2004 - 2008

4,1

33,1

25,0

3,8

34,1

25,5

3,0

33,4

21,6

2,0

29,3

17,8

2,0

27,3

14,5

0

5

10

15

20

25

30

35

40

2004 2005 2006 2007 2008

Costa Sierra Selva

29

LambayequeArequipaMadre de DiosTumbesTacnaLimaIca

Grupo 5

PERÚ: AGRUPACIÓN DE DEPARTAMENTOS SEGÚN INCIDENCIA DE POBREZA EXTREMA Y NIVELES DE SIGNIFICANCIA, 2008

Grupo 1 Huancavelica

ApurimacPascoAyacuchoHuánucoCuscoPuno

CajamarcaGrupo 3 Amazonas

Loreto

Grupo 2

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática

La LibertadJunínÁncashUcayaliPiuraSan MartínMoquegua

Grupo 4

30

PERÚ: PEA OCUPADA POR CONDICIÓN DE POBREZA, SEGÚN RAMAS DE ACTIVIDAD, 2008

(Porcentaje)

1/ Incluye actividades como: Restaurantes y Hoteles, Intermediación financiera, Sector Público, Salud, Educación, etc.Fuente: INEI – Encuesta Nacional de Hogares Anual 2008

17,86,314,035,0Otros Servicios 1/6,51,54,87,9Transporte y Comunicaciones

13,75,310,919,6Comercio4,61,53,54,5Construcción

10,55,08,711,6Manufactura47,180,458,221,5Agricultura/Pesca/Minería

100,0100,0100,0100,0Total

Pobre no extremo

Pobre extremoPobreNo pobreRamas de actividad

¡MUCHAS GRACIAS!

top related