evitar la entrada de virus en usb

Post on 27-Jun-2015

729 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Evitar la entrada de virus en USB, limpiar USB de Virus, vacunar USB. Desinfectar USB, Limpiar PC

TRANSCRIPT

I.S.T.P. “José pardo”

Computación e InformáticaAula A

INVESTIGACIÓNTrabajo:

Evitar la entrada de virus en USB

INTEGRANTES:Macedo Sanabria, Ricardo HilarioNavarro Palomino, Jesús Alberto

VIRUS EN USB Los tipos de programas maliciosos en el

que normalmente se “cuelan” en USB son los gusanos y los troyanos, del cual son, generalmente, aplicaciones de poco tamaño y con ícono de una aplicación.

Otras veces, se guardan dentro de carpetas con nombres conocidos de carpetas del Sistema (Para despistar).

Ahora, para que el programa pueda ejecutarse, requiere de un archivo que, al hacer doble clic al USB, abra dependiendo la ruta a la que le contiene.

Mejor dicho, Ese archivo contiene una indicación del cual realiza apenas se abra. El archivo se llama autorun.inf. Tiene de ícono una hoja con una tuerca.

Ahora, para que el usuario común no se dé cuenta que el archivo existe, entonces lo ocultan. Crean los archivos con formato oculto.

Al ejecutarse el virus, se clona, generalmente, en el disco C o en una ruta de una carpeta del sistema. Igualmente, crea un archivo autorun en el disco C, también con carpetas falsas. Eso sirve para que siempre se ejecute en el computador y cualquier USB que se inserte, entonces se infecte.

Los tipos de daño que hacen los programas maliciosos son diversos, desde infectar todos los dispositivos insertados, hasta la inestabilidad del sistema.

Otros virus de USB, más fuertes, infectan todos los archivos del dispositivo, o incluso, dejan inservible en dispositivo.

TIPS PARA EVITAR EL PROBLEMA 1. TENER UN BUENA SUITE DE

SEGURIDADUn buen programa de seguridad debería

detectar esos software maliciosos y eliminarlo al instante. Generalmente, la mayoría de software de seguridad no son efectivas en ese aspecto.

Hay programas destacables, tales como Avira y MalwareBytes’ antimalware.

2. VACUNAR EL DISPOSITIVO USB Como se conoce que el archivo que, al

hacer doble clic al dispositivo, se llama autorun.inf, entonces se vacuna con otro archivo con igual nombre, pero no escribible de diversos modos.

Hay diversas maneras de vacunar el dispositivo:

A. Usando Panda USB VaccineEste programa crea el archivo autorun.inf en el

dispositivo USB, pero éste archivo es de sólo lectura (no se puede modificar o borrar) y sólo se elimina al formatear el dispositivo.

2. Usando Flash_disinfector Este programa crea el archivo autorun.inf a

todos los dispositivos de almacenamiento, pero con un detalle: en tipo carpeta.

El sistema lo entiende a la carpeta como un archivo, y si a la carpeta se pone nombre de archivo, pues piensa que es ése el archivo.

3. Con Antivirus USB Macedo Este aplicativo (En DOS) crea carpetas

con los nombres de los carpetas y software maliciosos de USB más conocidos.

Tiene que percatarse que el archivo esté en directorio principal del USB.

VISUALIZAR ARCHIVOS OCULTOS

Esto es importante, para saber si estás infectado. Generalmente, se intenta poner los archivos como visible con Herramientas > Opciones de carpeta; Pero aún así, no se puede visualizar.

El programa malicioso ya ha bloqueado el modo simple de ver archivos ocultos.

Se darán métodos para visualizarlos:

USANDO SEGURIDAD PC MACEDO Este archivo activa la visualización de

los archivos ocultos. Es necesario cerrar el explorador de Windows y volverlo a abrir para que haga efecto.

EVADIR EL AUTORUN Cuando uno inserta su USB, a veces se

abre directamente o Aparece una ventana diciéndo cómo abrir el dispositivo. Generalmente elegimos abrir (en esa ventana).

MÉTODOS 1. ELEGIR “NO REALIZAR NINGUNA

ACCIÓN”. Así, cierra la ventana y se va a MI PC >

se selecciona el dispositivo USB > clic derecho > explorar.

ESTO ES IMPORTANTE, así se evade la ejecución del Autorun.

DESHABILITAR LA EJECUCIÓN AUTOMÁTICA DEL AUTORUN Tal como se había mostrado en evadir el

Autorun, diferentes dispositivos ejecutan directamente el Autorun apenas se insertan.

Entonces, se tienen que deshabilitar esa función.

A. USANDO SEGURIDAD PC MACEDOEste archivo también deshabilita la

ejecución automática de todo dispositivo USB (y otros dispositivos, como CD).

B. CON PANDA USB VACCINEHaciendo clic en “Vacunar el PC”.

Impidiendo la ejecución de software de usb malicioso Así se impide que el sistema operativo

ejecute programas maliciosos con nombre definido de los más conocidos.

USANDO INMUNIZAR PC MACEDOEste archivo se le ejecuta y él se encarga

del resto.

Y SI YA ESTÁ INFECTADO, ¿CÓMO LIBRARME DE ELLOS? 1. SE RECOMIENDA usar los software

de seguridad expertos en limpieza exhaustiva. Así encuentra los archivos que infectan los USB.

Los programas recomendados a usarse son Malwarebytes’ Antimalware (Antimalware)y SUPERAntispyware (Antiespías). También, como antivirus recomendado, está en Avira.

2. ELIMINANDO DIRECTAMENTE LOS ARCHIVOSComo los archivos maliciosos se clonan en el

directorio principal del USB y particiones, se elimina directamente el archivo autorun.inf y los software maliciosos (Nombres sospechosos y con ícono de aplicación).

Pero antes, tienes que deshabilitar la papelera de reciclaje:

Clic derecho en papelera > propiedades > No mover archivos a la papelera de reciclaje.

Luego, desactivar “restaurar sistema”. Mi PC > Propiedades > Restaurar Sistema > Desactivar restaurar sistema en todas las unidades.

Apenas lo limpias, inmunizas vacunándolo.

3. LIMPIAR REGISTRO Así eliminan las instrucciones del

registro de Windows que son innecesarios (En especial, al limpiar).

Programa sumamente recomendable: CCleaner.

DESHABILITANDO LA EJECUCIÓN AUTOMÁTICA DE SOFTWARE AL INICIAR WINDOWS

Aprovechan la ejecución al arrancar el sistema para “colarse” y ejecutarse.

Tienes que ir a Inicio > ejecutar > escribe msconfig > aceptar.

Al abrir, ir a Inicio > y deseleccionar todas las ejecuciones sospechosas (Necesitas la ayuda de un experto que conoce sobre ello).

top related