evaluacion inicial del paciente con svbt 2001

Post on 27-Nov-2014

159 Views

Category:

Documents

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EEVALUACIÓN y VALUACIÓN y MANEJO INICIAL DEL MANEJO INICIAL DEL

PACIENTE CON PACIENTE CON TRAUMATRAUMA

EEVALUACIÓN y VALUACIÓN y MANEJO INICIAL DEL MANEJO INICIAL DEL

PACIENTE CON PACIENTE CON TRAUMATRAUMA

BOSQUEJOBOSQUEJOBOSQUEJOBOSQUEJO

• EVEVALUACIALUACIÓÓN DE LA ESCENAN DE LA ESCENA

• BBTLSTLS EXAMEN PRIMARIOEXAMEN PRIMARIO

• IINTNTEERVENCIONES CRÍTICAS Y RVENCIONES CRÍTICAS Y DDECISIÓN DE TRANSPORTEECISIÓN DE TRANSPORTE

• EXAMEN DETALLADO.EXAMEN DETALLADO.

• REEVALUACIÓN CONTINUA.REEVALUACIÓN CONTINUA.

EEVALUACIVALUACIÓÓN DE N DE LA ESCENALA ESCENA

EEVALUACIVALUACIÓÓN DE N DE LA ESCENALA ESCENA

• PREPRECCAUAUCCIONES UNIVERSALEIONES UNIVERSALES.S.

• VALORACIÓN DE LA ESCENA.VALORACIÓN DE LA ESCENA.

• NUMERO DE PACIENTES.NUMERO DE PACIENTES.

• MMECANISMO DE LESIÓN.ECANISMO DE LESIÓN.

• ¿SE REQUIERE AYUDA ADICIONAL?¿SE REQUIERE AYUDA ADICIONAL?

• EQUIPO ESENCIAL.EQUIPO ESENCIAL.

EQUEQUIPO IPO ESENCIALESENCIAL EQUEQUIPO IPO

ESENCIALESENCIAL• PROTECCIÓN PERSONAL.PROTECCIÓN PERSONAL.

• TABLA LARGATABLA LARGA, , TIRANTESTIRANTES, y, y DISPOSITIVO DE DISPOSITIVO DE INMOBILIZACIÓN DE CABEZA.INMOBILIZACIÓN DE CABEZA.

• DDISPSITIVO DE INMOBILISPSITIVO DE INMOBILIIZACIÓN CERVICAL.ZACIÓN CERVICAL.

• EQUIPO DE OXÍGENO Y PARA LA VÍA AÉREA.EQUIPO DE OXÍGENO Y PARA LA VÍA AÉREA.

EXAMEN EXAMEN PRIMARIOPRIMARIOEXAMEN EXAMEN

PRIMARIOPRIMARIO

• EVALUACIÓN PRIMARIA.EVALUACIÓN PRIMARIA.

• EEXXAMEN RAMEN RÁÁPIDO DE TRAUMA PIDO DE TRAUMA O EXAMO EXAMENEN ENFOCADO. ENFOCADO.

EVALUACIÓN EVALUACIÓN PRIMARIAPRIMARIA

EVALUACIÓN EVALUACIÓN PRIMARIAPRIMARIA

• PANORAMA GENERAL DE LA PANORAMA GENERAL DE LA SITUACIÓN DEL PACIENTE AL SITUACIÓN DEL PACIENTE AL APROXIMARSE.APROXIMARSE.

• ESTABILIZAR EL CUELLO Y ESTABILIZAR EL CUELLO Y NNIVEL DE CONSCIENCIA (AVDI).IVEL DE CONSCIENCIA (AVDI).

• VÍA AÉREA.VÍA AÉREA.• RESPIRACIÓN.RESPIRACIÓN.• CIRCULACIRCULACIÓN.CIÓN.

NO DEBE INTERRUMPIR LA NO DEBE INTERRUMPIR LA EVALUACIÓN CON EVALUACIÓN CON EXCEPCIÓN DE......EXCEPCIÓN DE......

NO DEBE INTERRUMPIR LA NO DEBE INTERRUMPIR LA EVALUACIÓN CON EVALUACIÓN CON EXCEPCIÓN DE......EXCEPCIÓN DE......

• Obstrucción de Obstrucción de la Vía ala Vía aéérea.rea.

• Paro Cardiaco.Paro Cardiaco.

NNIVEL DE IVEL DE CONSCIENCIACONSCIENCIA

NNIVEL DE IVEL DE CONSCIENCIACONSCIENCIA

• AA – – AALERTLERTA.A.

• VV – RESPON – RESPONDE A STIMUALODE A STIMUALO VVERBAL.ERBAL.

• DD – RESPOND– RESPONDE AE ALL DDOOLOR.LOR.

• II – – IINCONSCIENTE.NCONSCIENTE.

PRIORIDAD DEL PRIORIDAD DEL PACIENTEPACIENTE

PRIORIDAD DEL PRIORIDAD DEL PACIENTEPACIENTE

• Mecanismo de lesiones es Mecanismo de lesiones es peligroso:peligroso:

• Historia revelaHistoria revela:: Nivel de consciencia disminuido. Respiración anormal.

• Evaluación Primaria Anormal.Evaluación Primaria Anormal.• Mal Panorama General.Mal Panorama General.

¿¿ExExamen amen RRápido de ápido de TTrauma o Examrauma o Examenen

EnfocadoEnfocado??

¿¿ExExamen amen RRápido de ápido de TTrauma o Examrauma o Examenen

EnfocadoEnfocado??

• MMecanismo de lesión peligroso ecanismo de lesión peligroso oo alteración del nialteración del nivvel de conscienciael de consciencia = = Examen Rápido de Trauma.Examen Rápido de Trauma.

• Mecanismo de lesión peligroso Mecanismo de lesión peligroso indicando lesión aislada sin indicando lesión aislada sin amenaza a la vidaamenaza a la vida = = Examen Examen EnEnffocado.ocado.

Examen RExamen Ráápido de pido de TraumaTrauma

Examen RExamen Ráápido de pido de TraumaTrauma

• Valoración breve de la cabeza, cuello, Valoración breve de la cabeza, cuello, torax, abdomentorax, abdomen, pelvis, , pelvis, y extremy extremiidadesdades para identificar condiciones críticas.para identificar condiciones críticas.

• HISTORIAL HISTORIAL SAMPLE.SAMPLE.

• Registre los signos vitales.Registre los signos vitales.

• Alteración en NDC:Alteración en NDC:

Realice un breve examen neurológico Realice un breve examen neurológico (AVDI).(AVDI).

HISTORIAHISTORIA SAMPLE SAMPLE

HISTORIAHISTORIA SAMPLE SAMPLE

• S – S – SSÍÍNTOMASNTOMAS

• A – A – AALERGILERGIASAS

• M –M –MMEDICAEDICAMENTOSMENTOS

• P – P – PPREVIAS ENFERMEDADESREVIAS ENFERMEDADES

• L – L – LLAA ÚÚLTIMA COMIDALTIMA COMIDA

• E – E – EEVENTVENTOOS QS QUE PRECUE PRECEEDIERON AL DIERON AL

ACCIDENTEACCIDENTE

ALTALTEERACIÓN EN RACIÓN EN NDCNDC

ALTALTEERACIÓN EN RACIÓN EN NDCNDC

• REALICE UN BREVE EXAMREALICE UN BREVE EXAMENEN NEUROLÓGICO:NEUROLÓGICO:– NDC – AVDI.

– PUPILAS.

– ESCALA DE COMA GLASGOW.

– REFLEJO DE CUSHING.

– IDENTIFICÁCION MÉDICA.

TERMINANDO EL TERMINANDO EL EXAMEXAMEEN PRIMARION PRIMARIO

TERMINANDO EL TERMINANDO EL EXAMEXAMEEN PRIMARION PRIMARIO

• EExxamen de la región posterior.amen de la región posterior. • Transferencia a la tabla larga.Transferencia a la tabla larga.• Situación REANIMAR Y Situación REANIMAR Y

TRANSPORTAR.TRANSPORTAR.• PIDA APOYO MEDICALIZADO PIDA APOYO MEDICALIZADO

E INFORME AL CRU Ó SU E INFORME AL CRU Ó SU CENTRAL.CENTRAL.

CATEGORÍA DE CATEGORÍA DE REANIMAR Y REANIMAR Y

TRANSPORTARTRANSPORTAR

CATEGORÍA DE CATEGORÍA DE REANIMAR Y REANIMAR Y

TRANSPORTARTRANSPORTAR

• Mecanismo de lesiMecanismo de lesióón es n es MUY IMPORTANTEMUY IMPORTANTE o o pobre condición general del paciente.pobre condición general del paciente.

• Evaluación Primaria revela :Evaluación Primaria revela :

– NDC disminuido.

– Vía aérea y respiratoria inadedcuada.

– Anormal circulación (Shock ).

– PIDA APOYO MEDICALIZADO E INFORME AL CRU Ó SU CENTRAL.

CATEGORÍA DE CATEGORÍA DE REANIMAR Y REANIMAR Y

TRANSPORTARTRANSPORTAR

CATEGORÍA DE CATEGORÍA DE REANIMAR Y REANIMAR Y

TRANSPORTARTRANSPORTAR

• Signos presentes en el Examen Rápido Signos presentes en el Examen Rápido de Trauma que rde Trauma que ráápidapidammente producen ente producen shock:shock:– Examen del torax anormal.– Abdomen sensible (dolor) y distendido.– Inestabilidad pélvica.– Fracturas bilaterales de fémur.– PIDA APOYO MEDICALIZADO E

INFORME AL CRU Ó SU CENTRAL.

PROPROCCEDIMIENTEDIMIENTOOS S EFECTUADOS EN LA EFECTUADOS EN LA

ESCENAESCENA

PROPROCCEDIMIENTEDIMIENTOOS S EFECTUADOS EN LA EFECTUADOS EN LA

ESCENAESCENA• Manejo de la vía aéreaManejo de la vía aérea..

• AAssistir con oxigeno/ventilación.istir con oxigeno/ventilación.

• Inicio deInicio de la RCP.la RCP.

• Control de un sangrado abundante.Control de un sangrado abundante.

• Sellado de una herida succionante de Sellado de una herida succionante de tórax.tórax.

• PIDA APOYO MEDICALIZADO E PIDA APOYO MEDICALIZADO E INFORME AL CRU Ó SU CENTRAL.INFORME AL CRU Ó SU CENTRAL.

PROCEDIMIENTOS PROCEDIMIENTOS EFECTUADOS EN LA EFECTUADOS EN LA

ESCENAESCENA

PROCEDIMIENTOS PROCEDIMIENTOS EFECTUADOS EN LA EFECTUADOS EN LA

ESCENAESCENA• Estabilización manual de un Estabilización manual de un

segmento inestable.segmento inestable.• Descompresión un neumotDescompresión un neumotóórax a rax a

tensión.tensión.• Estabilizar objetos incrustados. Estabilizar objetos incrustados. • Inmovilización de la columna.Inmovilización de la columna.• PIDA APOYO MEDICALIZADO E INFORME AL PIDA APOYO MEDICALIZADO E INFORME AL

CRU Ó SU CENTRAL.CRU Ó SU CENTRAL.

EEXAMEN XAMEN DETALLADODETALLADO

EEXAMEN XAMEN DETALLADODETALLADO

• Examen detallado para detectar Examen detallado para detectar todas las lesiones-obvias y todas las lesiones-obvias y potenciales.potenciales.

• Establece el punto de referencia.Establece el punto de referencia.• Estado critico es realizado Estado critico es realizado

durante el transporte.durante el transporte.• Importante registrar la Importante registrar la

información.información.

EXAMEN EXAMEN DETALLADODETALLADO

EXAMEN EXAMEN DETALLADODETALLADO

• Registren los signos vitales.Registren los signos vitales.

• Examen neurológico. Examen neurológico.

• MMonitor cardíaco.onitor cardíaco.

• Examen de cabeza a pies.Examen de cabeza a pies.

• Continúe vendando y ferulando.Continúe vendando y ferulando.

• Monitorice.Monitorice.

EXAMEN NEUROLÓGICOEXAMEN NEUROLÓGICOEXAMEN NEUROLÓGICOEXAMEN NEUROLÓGICO

• NDC.NDC.

• PUPILAS.PUPILAS.

• FUNCIÓN SENSORIAL.FUNCIÓN SENSORIAL.

• Alteración del nivel de Alteración del nivel de consciencia – Escala de Coma consciencia – Escala de Coma de Glasgowde Glasgow

EXAMEN DE EXAMEN DE REEVALUACIÓNREEVALUACIÓN

EXAMEN DE EXAMEN DE REEVALUACIÓNREEVALUACIÓN

• Cambios en los síntomas.Cambios en los síntomas.

• Reevalue los ABReevalue los ABCs.Cs.

• RReevalue el eevalue el abdomen.abdomen.

• Evaluación enfocadEvaluación enfocadaa hacia las hacia las lesiones.lesiones.

• Revise lRevise laas intervenciones.s intervenciones.

COMUNICACIÓN CON ElCOMUNICACIÓN CON El CRU Ó SU CENTRALCRU Ó SU CENTRAL

COMUNICACIÓN CON ElCOMUNICACIÓN CON El CRU Ó SU CENTRALCRU Ó SU CENTRAL

• Contacto despúes del examen Contacto despúes del examen detallado.detallado.

• Información concisa.Información concisa.

• Destinación y hora de llegada.Destinación y hora de llegada.

• IdentificaIdentificar r preparacipreparacioones nes especiaespecialles y la hora de llegaes y la hora de llegadda.a.

DIFICULTADES DIFICULTADES QUE SE PUEFEN QUE SE PUEFEN

PRESENTARPRESENTAR

DIFICULTADES DIFICULTADES QUE SE PUEFEN QUE SE PUEFEN

PRESENTARPRESENTAR

• Aproximarse sin evaluar la Aproximarse sin evaluar la escena.escena.

• Mucho tiempo en la escena Mucho tiempo en la escena ((disminuir la hora dorada).disminuir la hora dorada).– Intento de estabilizar el paciente en el

campo.....

RESUMENRESUMENRESUMENRESUMEN

• Evaluación de la EscenaEvaluación de la Escena

• SOPORTE VITAL BÁSICO EN TRAUMA.SOPORTE VITAL BÁSICO EN TRAUMA.

• Examen Primario:Examen Primario:– Evaluación primaria.

– Examen Rápido de Trauma o Examen Enfocado.

• Intervenciones Críticas y Decisión de Intervenciones Críticas y Decisión de transporte.transporte.

• Examen Detallado.Examen Detallado.

• Examen de Reevaluación.Examen de Reevaluación.

¿PREGUNT¿PREGUNTAASS??¿PREGUNT¿PREGUNTAASS??

top related