evaluación fuerza muscular y saltabilidad [modo de compatibilidad]

Post on 03-Jul-2015

6.802 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Fuerza y Potencia

muscular

Modelos de evaluación

Marcelo Cano CappellacciEscuela de KinesiologíaFacultad de MedicinaUniversidad de Chile

ECFMayo de 2010

Definición de potencia muscular

�Trabajo�Tiempo�Tiempo�¿Ejercicio

isométrico?

Velocidad del movimiento y generación de fuerza

�Tiempo + desplazamiento: velocidad

�Tipos de fibras y velocidad de contracciónde contracción

� Implicancia en la inestabilidad articular

Tipos de contracción

�Concéntrico�Excéntrico� Influencia de la � Influencia de la

gravedad

Ventajas y desventajas de los tipos de ejercicios

�Analíticos�Analíticos

Ventajas y desventajas de los tipos de ejercicios

�Sintéticos�Sintéticos

Factores influyentes en un movimiento

� Neuronales:

1. Reclutamiento2. Sincronización2. Sincronización3. Inhibición del reflejo de Golgi4. Disminución de la cocontracción

Modalidades de la evaluación de potencia muscular

�Evaluación isocinética

Juventus F.C.

isocinética�Ejercicios con

sensor de velocidad

�Saltabilidad

Evaluación isocinética

�Movimiento a velocidad angular velocidad angular constante

�Velocidad�Rango�Tipo de

contracción

Interpretación resultados evaluación isocinética

�Torque máximo�Trabajo�¿Potencia?

Ejercicios con sensor de velocidad

�Control de:

Carga

Rango de movimiento

Interpretación de resultados

Saltabilidad

�Modalidades de saltos�Squat Jump (SJ), Counter

movement Jump (CMJ), movement Jump (CMJ), Drop Jump (DJ)

Saltabilidad y escalamiento alométrico

�Plataforma de fuerza

�Escalamiento �Escalamiento

RELATIONSHIP OF STRENGTH TO VERTICAL JUMP PERFORMANCE

Saltabilidad y escalamiento alométrico

RELATIONSHIP OF STRENGTH TO VERTICAL JUMP PERFORMANCE

Utilidad evaluación de potencia muscular

�Desbalances (agonista-antagonista y/o contralateral)y/o contralateral)

�Programación de entrenamiento�Evaluación de resultados

(tratamiento o entrenamiento)

Ejemplo 1

Ejemplo 2

Fuerza, potencia

muscular

y salud

Marcelo Cano CappellacciEscuela de KinesiologíaFacultad de MedicinaUniversidad de Chile

ECFMayo de 2010

Evaluación isocinética(Rosene 2001)

Evaluación isocinética

Evaluación isocinética

Evaluación isocinética

Silva Neto: Avaliação Isocinética da Força Muscular em Atletas Profissionais de Futebol Feminino (2010)

Fuerza, envejecimiento y

sobrevida(Newman 2006)

Fuerza, envejecimiento y

sobrevida(Newman 2006)

Dinamometría de mano y escalas

clínicas(Paternostro 2008)

Pruebas funcionales y área de sección transversal

(McIntyre 2006)

Pruebas funcionales y área de sección transversal

(McIntyre 2006)

Función respiratoria y test de marcha (Jatoba 2008)

Función respiratoria y test de marcha (Jatoba 2008)

Fuerza muscular y cáncer

Fuerza muscular press banca (70% peso corporal)

Press pierna (100% peso Press pierna (100% peso corporal)

Tasa de mortalidad por 10000 personas/año

Ruiz J: Muscular Strength and Adiposity as Predictors of Adulthood Cancer Mortality in Men (2009)

top related