evaluaciÓn de competencias clÍnicas: conceptos y experiencias dr. ricardo lillo ode facultad de...

Post on 23-Jan-2016

222 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EVALUACIÓN DEEVALUACIÓN DECOMPETENCIAS COMPETENCIAS CLÍNICAS:CLÍNICAS:Conceptos y Conceptos y ExperienciasExperienciasDr. Ricardo Dr. Ricardo Lillo Lillo ODEODE

Facultad de Facultad de Medicina Medicina CAS - UDDCAS - UDD

Modelos Modelos EducacionalesEducacionales

• Aprendizaje SituacionalAprendizaje Situacional• Aprendizaje basado en ProyectosAprendizaje basado en Proyectos• Aprendizaje basado en Aprendizaje basado en

ProblemasProblemas• Aprendizaje por DescubrimientoAprendizaje por Descubrimiento• Aprendizaje Centrado en el Aprendizaje Centrado en el

EstudianteEstudiante• Aprendizaje AuténticoAprendizaje Auténtico• Aprendizaje basado en PacientesAprendizaje basado en Pacientes• ..............................

Escalando la piramide...Escalando la piramide...

Knows

Shows how

Knows how

Does

ConocerConocer Factual tests: MCQ, essay type, oral…..

Saber cómoSaber cómo (Clinical) Context based tests:MCQ, essay type, oral…..

Mostrar CómoMostrar CómoPerformance assessment in vitro:OSCE, SP-based test…..

HacerHacerPerformance assessment in vivo:Undercover SPs, Video, Logs…..

Enfasis en Nuevas Enfasis en Nuevas DestrezasDestrezas

• Aprender a aprenderAprender a aprender• Apreciación de sí mismoApreciación de sí mismo• LiderazgoLiderazgo• Habilidades para Trabajar en Habilidades para Trabajar en

EquipoEquipo• MetaconocimientoMetaconocimiento• Habilidades para ExponerHabilidades para Exponer• Espíritu Crítico y reflexivo…….Espíritu Crítico y reflexivo…….

Extensión de la Extensión de la pirámidepirámide

Knows

Shows how

Knows how

Does

SaberSaber

Saber CómoSaber Cómo

MostrarMostrar Cómo Cómo

HacerHacer

““Meta” Meta” destrezasdestrezas

Conceptos Claves:Conceptos Claves:COMPETENCIA - COMPETENCIA -

DESEMPEÑODESEMPEÑO•Competencia: el estudianteCompetencia: el estudiante

es capaz de haceres capaz de hacer

•Desempeño: el Desempeño: el estudianteestudiante

hacehace

Cambio en paradigma educativo

• De objetivos de aprendizaje,

a resultados de aprendizaje

• De objetivos de conocimientos, habilidades y actitudes,

a Competencias

SABERSABERConocimientoConocimiento

ss

SERSERActitudes y Actitudes y

valoresvalores

SABER SABER HACERHACER

Habilidades y Habilidades y destrezasdestrezas

COMPETENCIA

COMPETENCIA

COMPETENCIA

Combinación dinámica de atributos (conocimiento y su aplicación, destrezas y actitudes)

que describen la capacidad de desenvolverse de un estudiante al final del proceso educativo

Tuning 2003

La Evaluación La Evaluación determinadetermina

el aprendizaje el aprendizaje

Curriculum

Profesor

Evaluación

Estudiante

CompetenciasCompetencias

•Curriculum: Curriculum: OBJETIVOSOBJETIVOS

•Metodologías Metodologías apropiadasapropiadas

•Evaluación: Evaluación: INSTRUMENTOSINSTRUMENTOS

Definir las Definir las CompetenciasCompetencias

Demostrar las Demostrar las CompetenciasCompetencias

Desarrollar las Desarrollar las CompetenciasCompetencias

Innovando en la enseñanzaEl Mercurio, cuerpo B, Viernes 17 Abril 2009

• “El destacado profesor M …procedente de Harvard, señaló: lo importante no es lo que enseñamos, sino lo que los alumnos aprenden”

Proceso de recopilación de Proceso de recopilación de informacionesinformaciones Mediante medios formales Mediante medios formales InstrumentosInstrumentos Adecuados Adecuados

Juicios Valorativos Juicios Valorativos

Toma de Decisiones Toma de Decisiones

Funciones de la Funciones de la EVALUACIÓNEVALUACIÓN

MediciónMedición

Diagnóstico – Diagnóstico – TratamientoTratamiento

PronósticoPronóstico

Control del ProcesoControl del Proceso

CertificaciónCertificación

SelecciónSelección

El proceso de evaluación tiene:

• instancias formativas

que se verifican durante el período de formación

• una instancia sumativa al final del proceso.

“when the cook tastes the soup, FE.When the guest taste the soup, that´s SE”

Bob Stake

¿cómo elegir el instrumento adecuado?

De acuerdo a los OBJETIVOS(claros y medibles)

¿qué deben aprender estos alumnos y por qué? ¿qué quiero que mi alumno sea capaz de hacer con

este contenido?¿qué voy a medir? ¿cómo lo voy a medir?

Selección del INSTRUMENTO mas adecuado

¿ Que le pedimos a un ¿ Que le pedimos a un procedimiento para evaluar a procedimiento para evaluar a nuestros alumnos al final de nuestros alumnos al final de ununCiclo Clínico ? Ciclo Clínico ?

queque mida mida lo quelo que se se suponesupone que que debe medirdebe medir

Que seaQue sea válidoválido,, o sea...o sea...

que susque sus diferentesdiferentes formasformas midanmidan consistentementeconsistentemente que los examinadores que los examinadores puedanpuedan generar generar conclusionesconclusiones e e hipótesishipótesis a partir de los a partir de los resultadosresultados

Que seaQue sea válidoválido,, o o sea...sea... que evalúe el que evalúe el

desempeño clínicodesempeño clínico,, incluyendo habilidades incluyendo habilidades como: como: - realizar el - realizar el Examen Examen FísicoFísico - - identificar los identificar los problemasproblemas del del paciente realizando paciente realizando diagnósticodiagnóstico diferencialdiferencial

- obtención de- obtención de HISTORIA CLÍNICAHISTORIA CLÍNICA

que evalúe el que evalúe el desempeño clínicodesempeño clínico,, incluyendo habilidades incluyendo habilidades como: como:

Que seaQue sea válidoválido,, o sea...o sea...

solicitar exámenes solicitar exámenes apropiadosapropiados interpretar interpretar correctamente suscorrectamente sus resultadosresultados recomendarrecomendar y y llevar a llevar a cabocabo un un apropiado manejoapropiado manejo, , incluyendo laincluyendo la educacióneducación del paciente del paciente

que permita que la que permita que la evaluaciónevaluación se realice con se realice con problemasproblemas realesreales, , emergenciasemergencias y y con loscon los contenidoscontenidos seleccionadosseleccionados

Que seaQue sea válidoválido,,o sea...o sea...

que sea congruente con que sea congruente con loslos OBJETIVOSOBJETIVOS planteados planteados parapara el programa el programa

Domain of InterestDomain of Interest

Test SampleTest Sample

Test SampleTest Sample

en términos de en términos de objetividadobjetividad,, exactitudexactitud, , precisión precisión y y reproducibilidadreproducibilidad

Que seaQue sea confiableconfiable,,

Rowntree (1977): "Se Rowntree (1977): "Se asume que todos los asume que todos los examinadores sienten, examinadores sienten, entienden y juzgan de la entienden y juzgan de la misma manera cuando se misma manera cuando se enfrentan al trabajo de un enfrentan al trabajo de un determinado estudiante"determinado estudiante"

considerando que en considerando que en nuestrosnuestros exámenes normalmente exámenes normalmente hay treshay tres variables los variables los estudiantesestudiantes, , loslos examinadores examinadores y los y los pacientespacientes

una una metodología metodología confiableconfiable, debe, debe minimizarminimizar la la variabilidadvariabilidad de losde los pacientespacientes y de los y de los examinadores examinadores

Que seaQue sea confiableconfiable,,

sus requerimientos desus requerimientos de personalpersonal yy recursosrecursos sean sean alcanzablesalcanzables

Que seaQue sea prácticopráctico,,o sea...o sea...

puede cubrir laspuede cubrir las necesidadesnecesidades en cuanto alen cuanto al númeronúmero dede estudiantes a estudiantes a examinarexaminar

que existan los que existan los espacios espacios físicosfísicos donde desplegar el donde desplegar el procesoproceso

OSCEOSCE

- Objective Structured- Objective Structured Clinical Examination -Clinical Examination -

cumple con la mayoría de loscumple con la mayoría de loscriterios anteriorescriterios anteriores

OSCEOSCE

- Evaluación Clínica- Evaluación Clínica Objetiva y Estructurada -Objetiva y Estructurada -

cumple con la mayoría de loscumple con la mayoría de loscriterios anteriorescriterios anteriores

Es un método de evaluaciónEs un método de evaluacióndel desempeño clínico de losdel desempeño clínico de losestudiantes... estudiantes...

ObjetivoObjetivo

EstructuradoEstructurado, en el cual las áreas, en el cual las áreasevaluadas son cuidadosamenteevaluadas son cuidadosamenteseleccionadas por los examinadores seleccionadas por los examinadores

Los desempeños clínicos sonLos desempeños clínicos sondivididos en varios componentes,divididos en varios componentes,cada uno de los cuales es cada uno de los cuales es evaluado secuencialmente y esevaluado secuencialmente y esel objetivo de una de lasel objetivo de una de lasestaciones del examen estaciones del examen

Cada estación tiene una duraciónCada estación tiene una duraciónde 4 a 5 min y se organizande 4 a 5 min y se organizanunas 20 estaciones, de maneraunas 20 estaciones, de maneraque todos los contenidos yque todos los contenidos yobjetivos puedan ser evaluados objetivos puedan ser evaluados

En las estaciones el estudianteEn las estaciones el estudiantedeberá demostrar la realizacióndeberá demostrar la realizaciónde un procedimiento ó el manejode un procedimiento ó el manejode algún concepto mediantede algún concepto mediantediferentes actividades diferentes actividades

Para diseñar una estación,Para diseñar una estación,debe partir por definirdebe partir por definirel contenido a examinar yel contenido a examinar yel nivel de desempeño requeridoel nivel de desempeño requerido

a partir de ello identifique unaa partir de ello identifique unasituación ó actividad que permitasituación ó actividad que permitaal estudiante demostrar susal estudiante demostrar suscompetenciascompetencias

Factores que atentan contra confiabilidad

• Longitud de la prueba: es directamente pp• Objetividad de los examinadores• La copia• Sesgo en la apreciación de un alumno• Interpretaciones erradas de reacciones de

los alumnos• Problemas ambientales que interfieran• Condición anímica de alumnos y docentes

En síntesis

• La sociedad tiene derecho a recibir profesionales competentes

• La competencia la aseguramos a través de la evaluación• Los instrumentos de esta evaluación deben ser

adecuados, validos , confiables y complementarios• La construcción de estos instrumentos requiere tiempo y

dedicación • Deben diseñarse al mismo tiempo que los objetivos y

adecuarse a la naturaleza y profundidad de ellos• Sin perder de vista que es el alumno el destinatario de

ellos, es la célula del proceso enseñanza-aprendizaje

top related