evaluacion de accesibilidad

Post on 03-Nov-2014

879 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Taller de Evaluación de Accesibilidad para desarrolladores de portales del Estado, desarrollado en AGESIC. Original publicado en: www.agesic.gub.uy

TRANSCRIPT

Accesibilidad Web

Accesibilidad

¿Cómo se hace un portal web?

Planificación

¿El esfuerzo valió la pena?

¿Por donde empezar?

Principios, pautas y criterios de conformidad de WCAG 2.0

Niveles de Accesibilidad

4 Principios

12 Pautas

61 Criterios de conformidad

Conceptos fundamentales

Objetivos Básicos

Requisitos concretos a cumplir,

testeables• Perceptible• Operable• Comprensible• Robusto

Documentos complementarios

WCAG 2.0Pautas de accesibilidad de

contenido web

Como Cumplir

Técnicas Comprender

How to meet WCAG2.0

Techniques for WCAG 2.0

Understanding WCAG2.0

¿Cómo profundizo después?

• Guías Agesic:http://www.agesic.gub.uy/

• Pautas WCAG 2.0:http://www.codexexempla.org/traducciones/pautas-accesibilidad-

contenido-web-2.0.htm

• Mapa conceptual:http://www.triplea.es/blog/wp-content/uploads/2009/04/mapa-wcag2.pdf

• Olga carreras: http://olgacarreras.blogspot.com/

• Curso de Introducción a la Accesibilidadhttp://www.astrolabio.com.co/clientes/cintel/index.html

¿Como prevenir que te vendan un buzón?

• Objetiva, rápida y económica. • Validar de estándares, pautas y aspectos específicos de la accesibilidad.• Utilizar simuladores de discapacidades y de otras tecnologías.

• Evaluación manual utilizando herramientas y un checklist de apoyo.

• Limitar o modificar alguna habilidad física o sensorial:• guantes gruesos para limitar la destreza manual• lentes o venda para limitar la visión• tecnologías de apoyo como lectores de pantalla o punteros

bucales.

• No evalúan la conformidad con las pautas, detectan barreras.

Evaluación Automática de Accesibilidad

Evaluación de estándares

Que nos marcan?

Mapa conceptual?

Cómo profundizo después de esta clase?

Perceptible | Operable | Distinguible | Robusto

Utilizar código estándar (X)HTML y CSS.

¿Como validar los estándares?

Que nos marcan?

Mapa conceptual?

Cómo profundizo después de esta clase?

• Validador HTML [http://validator.w3.org/]

• Validador CSS [http://jigsaw.w3.org/css-validator/]

¿Como interpretar los resultados?

Que nos marcan?

Mapa conceptual?

Cómo profundizo después de esta clase?

Evaluación de accesibilidad

Herramientas automáticas para WCAG 2.0:

eXaminator: http://examinator.ws

TAW: http://www.tawdis.net

AccessMonitor: http://www.acesso.umic.pt/accessmonitor/ Portugués

www.examinator.ws

¿Cómo interpretar los resultados?

Puede rendir más

Falsos positivos y falsos negativos

Existen herramientas que ayudan a evaluar ciertos aspectos de la accesibilidad.

Las herramientas automáticas pueden presentar:

•Falsos positivos

• Falsos negativos

Tener en cuenta:

•Evaluar con al menos dos herramientas automáticas.

•Realizar evaluaciones manuales y pruebas con usuarios.

Errores más comunes

Evaluación automática de accesibilidad

Si nos dice: Imágenes sin alternativa textual.

Brindar descripciones alternativas cortas para imágenes.

Perceptible | Operable | Distinguible | Robusto

alt = “Mafalda escuchando música en la radio”

Además: Probar que sean correctos.

2/09/10

Permitir aumentar hasta un 200% el texto

• sin desarmar la estructura

• sin scroll horizontal para leer una línea de texto.

Si nos dice: Se usan medidas absolutas

Perceptible | Operable | Distinguible | Robusto

Usar medidas relativas (% y em) para elementos y fuentes.

Además: Probar que no desborde al ampliar utilizando “control” “+”.

Si dice: Primer enlace no conduce al contenido

Perceptible | Operable | Distinguible | Robusto

Agregar un enlace para saltar al contenido.

Además: Probar que funcionen

Los títulos deben:•Identificar el tema•Entenderse fuera de contexto•Ser cortos•Únicos dentro del sitio

Si dice: Títulos de las páginas

Perceptible | Operable | Distinguible | Robusto

Titular las páginas.

Además: Probar que sea adecuado y único

Si dice: Manejadores de evento no redundantes

Perceptible | Operable | Distinguible | Robusto

Todas las funcionalidades deben ser accesibles por teclado.

No deben existir trampas para el foco del teclado.

<label for="nombre">nombre: </label><input type="text" id="nombre" name="nombre" />

<input name="busqueda" type="text"title="Término para la búsqueda" />input type="submit" value="Buscar" />

Ejemplo:

Si dice: Formularios

Controles de formularios.

Perceptible | Operable | Distinguible | Robusto

Si dice: Contraste menor a 3:1

Perceptible | Operable | Distinguible | Robusto

Debe existir un contraste suficiente entre color de fondo y de letra.

Además: Probar textos más pequeños

Uso de colores

Perceptible | Operable | Distinguible | Robusto

Herramienta para verificar contraste Simulador

http://www.paciellogoup.com/resources/contrast-analyser.html

Simuladores

Evaluación automática de accesibilidad

Simulador del lector de pantalla

http://www.usamos.es/accesibilidadWeb/herramientas/lector.html

Simuladores - Ejemplohttp://www.snap.gub.uy/

Resultado de simulación

Simuladores - Ejemplohttp://www.mrree.gub.uy/

Resultado de simulación

Simuladores - Ejemplohttp://www.boe.es/

Resultado de simulación

Cumplir las pautas no es lo mismo que ser accesible

Un portal web...• Puede cumplir con todas las pautas

• Puede pasar todos los test automáticos

• Puede parecer accesible

Sin embargo ...• Puede seguir teniendo barreras de acceso

Entonces...• El objetivo no es cumplir pautas, sino ser accesible

• Las pautas son herramientas para llegar a la accesibilidad

• Es necesario realizar pruebas manuales y test de usuarios

• Información de contacto para que el usuario reporte barreas de acceso.

Muchas gracias

www.agesic.gub.uy

top related