evaluacion curso en linea

Post on 07-Jul-2015

2.693 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Modelo de evaluacion para evaluar cursos en linea

TRANSCRIPT

Universidad Autónoma de YucatánUniversidad Autónoma de Yucatán

Maestría en Innovación EducativaMaestría en Innovación Educativa

EVALUACIÓN DEEVALUACIÓN DECURSOS EN LINEACURSOS EN LINEA

Maestro: Alberto Ramírez Martinell.Maestro: Alberto Ramírez Martinell.

Alumna: Selene Magdalena Suárez Baeza.

Tekax, Yucatán, México, Marzo de 2009.

Curso en líneaCurso en líneaEs aquel en el cual una plataforma Es aquel en el cual una plataforma educativa es el medio básico de educativa es el medio básico de interacción entre profesor/alumno, interacción entre profesor/alumno, alumno/alumno y alumno/contenido. alumno/alumno y alumno/contenido. El rol del profesor es ser facilitador y guía.El rol del profesor es ser facilitador y guía.En su desarrollo se utilizan herramientas En su desarrollo se utilizan herramientas de comunicación, de colaboración y de de comunicación, de colaboración y de evaluación.evaluación.

Actualmente su enseñanza-aprendizaje se Actualmente su enseñanza-aprendizaje se basa en tecnología web, denominado basa en tecnología web, denominado sitiositio webweb instruccional.instruccional.El sitio instruccional es un ambiente El sitio instruccional es un ambiente interactivo de enseñanza-aprendizaje que interactivo de enseñanza-aprendizaje que integra a los elementos de un curso en línea.integra a los elementos de un curso en línea.Todo curso en línea se da en un contexto Todo curso en línea se da en un contexto educativo determinado.educativo determinado.

Evaluación de cursos en línea:Evaluación de cursos en línea:

• La evaluación de cursos en línea no debe La evaluación de cursos en línea no debe confundirse con la evaluación del estudiante; ya confundirse con la evaluación del estudiante; ya que la primera persigue establecer el grado en que la primera persigue establecer el grado en que el curso cumple con sus objetivos.que el curso cumple con sus objetivos.

• El trabajo de Graham et al.(2001), establece El trabajo de Graham et al.(2001), establece siete principios de guía para la evaluación, siete principios de guía para la evaluación, mismos que se determinan a continuación:mismos que se determinan a continuación:

Principio 1Principio 1: Alentar a la buena interacción de : Alentar a la buena interacción de los alumnos.los alumnos.

Principio 2Principio 2: Alentar a la cooperación entre los : Alentar a la cooperación entre los estudiantes.estudiantes.

Principio 3Principio 3: Alentar a los alumnos a presentar : Alentar a los alumnos a presentar los proyectos del curso.los proyectos del curso.

Principio 4Principio 4: Alentar a los instructores a : Alentar a los instructores a retroalimentar y reconocer comentarios.retroalimentar y reconocer comentarios.

Principio 5Principio 5: Hacer hincapié al tiempo de : Hacer hincapié al tiempo de prácticas en el grupo.prácticas en el grupo.

Principio 6Principio 6: Comunicar altas expectativas.: Comunicar altas expectativas.Principio 7Principio 7: Respetar talentos y aprendizajes.: Respetar talentos y aprendizajes.

Estructura del método de Estructura del método de Evaluación:Evaluación:

1) Modelo Conceptual de cursos en línea.1) Modelo Conceptual de cursos en línea.

2) Proceso de Evaluación.2) Proceso de Evaluación.

3) Modelo de organización del grupo de 3) Modelo de organización del grupo de evaluación.evaluación.

Modelo Conceptual de cursos en líneaModelo Conceptual de cursos en línea..

Componentes de un curso en línea:Componentes de un curso en línea:

AMBIENTES AMBIENTES o o

SUBSISTEMASSUBSISTEMAS

APRENDIZAJEAPRENDIZAJE PRODUCCIONPRODUCCIONDE RECURSOS DE RECURSOS EDUCATIVOSEDUCATIVOS

ADMINISTRATIVOADMINISTRATIVO

Fase 1: Análisis del curso en línea.Fase 1: Análisis del curso en línea.

Es crucial para entender el alcance y Es crucial para entender el alcance y propósito de la evaluación, a través de:propósito de la evaluación, a través de:

1) Identificar el contexto del curso.1) Identificar el contexto del curso.2) Analizar el curso.2) Analizar el curso.3) Identificar los componentes del sitio 3) Identificar los componentes del sitio

web del curso.web del curso.4) Identificar las perspectivas de 4) Identificar las perspectivas de

evaluación.evaluación.

Fase 2: Definición de los requisitos Fase 2: Definición de los requisitos de la Evaluación.de la Evaluación.

Su finalidad es descubrir y describir Su finalidad es descubrir y describir objetivos y requisitos de la evaluación, objetivos y requisitos de la evaluación, por medio:por medio:

1) Definir los objetivos.1) Definir los objetivos.

2) Definir el enfoque a aplicar en el 2) Definir el enfoque a aplicar en el proceso.proceso.

3) Establecer el tipo de evaluación.3) Establecer el tipo de evaluación.

4) Definir los requisitos de la evaluación.4) Definir los requisitos de la evaluación.

5) Definir las restricciones o limitaciones 5) Definir las restricciones o limitaciones que existen para la evaluación.que existen para la evaluación.

6) Determinar los tipos de evaluadores.6) Determinar los tipos de evaluadores.

Fase 3: Diseño del instrumento de Fase 3: Diseño del instrumento de medida.medida.

Se diseñan los instrumentos que serán Se diseñan los instrumentos que serán aplicados para la valoración del curso, a aplicados para la valoración del curso, a través de los siguientes pasos:través de los siguientes pasos:

1) Definir la cantidad de instrumentos a 1) Definir la cantidad de instrumentos a utilizar.utilizar.

2) Diseñar el contenido del o de los 2) Diseñar el contenido del o de los instrumentos de medida. instrumentos de medida.

3) Seleccionar la modalidad para captura 3) Seleccionar la modalidad para captura de datos.de datos.

4) Diseño de la estructura del instrumento 4) Diseño de la estructura del instrumento de medida.de medida.

5) Determinar características y elementos 5) Determinar características y elementos de las preguntas.de las preguntas.

6) Determinar técnicas para analizar datos 6) Determinar técnicas para analizar datos de evaluación.de evaluación.

7) Determinar el tamaño del instrumento y 7) Determinar el tamaño del instrumento y tiempo de ejecución.tiempo de ejecución.

8) Estimar el tamaño de la muestra de 8) Estimar el tamaño de la muestra de evaluadores.evaluadores.

9) Determinar la presentación de los 9) Determinar la presentación de los resultados de la evaluación.resultados de la evaluación.

Fase 4: Producción del instrumento Fase 4: Producción del instrumento de medida.de medida.

1) Determinar el medio y formato de 1) Determinar el medio y formato de presentación de los instrumentos de presentación de los instrumentos de medida.medida.

2) Elaborar el instrumento de medida.2) Elaborar el instrumento de medida.

3) Elaborar instrucciones para administrar 3) Elaborar instrucciones para administrar la prueba.la prueba.

Fase 5: Administración de la prueba.Fase 5: Administración de la prueba.

Momento en que la evaluación es Momento en que la evaluación es conducida o aplicada. Y consiste:conducida o aplicada. Y consiste:

1) Seleccionar los evaluadores.1) Seleccionar los evaluadores.2) Adiestrar u orientar a los evaluadores en 2) Adiestrar u orientar a los evaluadores en

el uso del instrumento.el uso del instrumento.3) Conducir la prueba siguiendo la 3) Conducir la prueba siguiendo la

modalidad seleccionada.modalidad seleccionada.

Fase 6: Análisis de Datos.Fase 6: Análisis de Datos.1) Definir procesamiento de instrumentos 1) Definir procesamiento de instrumentos

aplicados.aplicados.2) Procesar instrumentos según enfoque 2) Procesar instrumentos según enfoque

de evaluación seleccionado.de evaluación seleccionado.3) Analizar resultados del procesamiento 3) Analizar resultados del procesamiento

de los objetivos.de los objetivos.4) Resumir resultados.4) Resumir resultados.5) Presentar los resultados según el diseño 5) Presentar los resultados según el diseño

establecido.establecido.

Fase 7: Producción del informe final Fase 7: Producción del informe final de evaluación.de evaluación.

1) Identificar fortalezas y debilidades del 1) Identificar fortalezas y debilidades del curso en línea evaluado.curso en línea evaluado.

2) Elaborar informe final.2) Elaborar informe final.

Modelo de organización del grupo Modelo de organización del grupo de evaluación:de evaluación:

Está integrado por actores, que tienen roles Está integrado por actores, que tienen roles o responsabilidades diferentes: o responsabilidades diferentes:

1) El 1) El líder.líder.2) Los 2) Los diseñadoresdiseñadores. . 3) El 3) El administradoradministrador..4) Los 4) Los evaluadoresevaluadores..

Referencias:Referencias:““Seven principles of effective teaching: A Seven principles of effective teaching: A

practical Lens for evaluating Online practical Lens for evaluating Online Courses” de Graham y colegas (2001) Courses” de Graham y colegas (2001) httphttp://://www.tcc.eduwww.tcc.edu//welcomewelcome//collegeadmincollegeadmin/OIE/SOA//OIE/SOA/reviewreview//toolkittoolkit//documentsdocuments//Article_Seven_Principles_of_Effective_Teaching_A_Practical_Lens_for_Evaluating_Online_Course.pdfArticle_Seven_Principles_of_Effective_Teaching_A_Practical_Lens_for_Evaluating_Online_Course.pdf

““Como evaluar cursos en línea” de Sandía, Como evaluar cursos en línea” de Sandía, Montilva y Barrios (2005) Montilva y Barrios (2005) http://www.scielo.org.ve/scielo.php?pid=S131649102005000400013&script=sci_arttexthttp://www.scielo.org.ve/scielo.php?pid=S131649102005000400013&script=sci_arttext

top related