evaluaciÓn autentica · casos de pensamiento técnico piño fijo desmotivado sin conocimientos...

Post on 20-Sep-2018

219 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EVALUACIÓN AUTENTICA

DE CARLOS MORENEO

rios42@hotmail.com

¿Qué es una competencia?

¿Por qué modificar la forma de evaluar?

¿Cuándo una evaluación es autentica?

¿Qué métodos de evaluación poseen mas autenticidad?

Efectos de una evaluación autentica

ABORDAJES PRELIMINARES

CONCEPTO DE COMPETENCIA

Competencia: Repertorio de estrategias coordinadas para resolver una demanda

especifica correspondiente a algún contexto habitual de la actividad

humana. Conjunto integrado de estrategias

Contexto Educativo

Gestión del conocimiento y el aprendizaje (Ser un aprendiz permanente)

Contexto Familiar/vecinal

Convivencia y relaciones interpersonales (Ser un ciudadano responsable y Solidario)

Contexto Profesional

Acceso al mundo laboral (Ser un profesional eficaz)

Contexto Personal

Auto estima y ajuste personal (Ser Feliz)

PORQUE MODIFICAR LA MANERA DE EVALUAR

Porque debe hacerse en base a problemas (Típicos y emergentes)

• Porque la evaluación tiene

efectos retroactivos sobre el aprendizaje

Porque la evaluación

influye decisivamente

en la enseñanza

Porque ofrece indicadores para la auto regulación del aprendizaje (formativa) y de la enseñanza (formadora)

CUANDO UNA EVALUACIÓN ES AUTENTICA

Cuando las condiciones de evaluación guardan

un alto grado de fidelidad Con las

condiciones extraescolares, en que

se produce la competencia evaluada

Realismo: Condiciones de

aplicación y exigencias cognitivas similares al problema extra escolar

Relevancia: Las competencias son

o serán útiles en los contextos extraescolares involucrados

Proximidad ecológica: Las practicas involucradas se hallan en “La Zona de desarrollo “ del profesor y del centro

Proximidad

Relevancia

Realismo

Lejanía

Irrelevancia

MÉTODOS DE EVALUACIÓN AUTENTICA

Artificialidad

3

4

1

2

Proximidad

Relevancia

Realismo

Lejanía

Irrelevancia

MÉTODOS DE EVALUACIÓN AUTENTICA

Artificialidad

3

4

1

2

Pruebas tradicionales

Simulaciones Dossier de

apuntes

Auto y coevaluaciones

Casos de pensamiento

DOSSIER DE

APUNTES

ORGANIZACIÓN: Estructura del profesor o libro vs personalizada (paráfrasis)

AMPLIACION: Lecturas propuestas vs iniciativa propia

REFLEXION: Descripción vs argumentación

ANOTACION: Literal exhaustiva vs personal selectiva

CRITERIOS

Casos de pensamiento Técnico piño fijo Desmotivado Sin conocimientos previos estrategico

AUTENTIFICACIÓN

DE PRUEBAS

Consiste en introducir una prueba

o actividad de evaluación habitual,

cambios con el fin de convertirla

en mas autentica a partir de los

criterios de pisa

•Cambios en la situación del problema

• Cambios en el tipo y complejidad de las preguntas

• Cambios en el tipo de ayudas e información adicional

• Cambios en la valoración de las pruebas.

AUTENTIFICACION DE PRUEBAS:

CAMBIOS EN LAS AYUDAS

Se prevé la posibilidad de que el alumno reciba algún tipo de ayuda:

Recursos disponibles, internet, compañeros

Se admite la posibilidad de realizar la prueba:

En cas, con sus apuntes, tiempo Flexible.

Se contempla la posibilidad de que el alumno se enfrente, a sucesos inesperados

Información adicional, opción de pregunta

Dicha situación se relaciona con temas de esa área (describir , explicar, interpretar

pruebas, registros y medidas.

AUTENTIFICACION DE PRUEBAS:

CAMBIOS EN LA SITUACION- PROBLEMAS

La prueba parte de una situación problemática a partir de la cual se realizan las preguntas,

noticias casos, video, experiencia.

La resolución del problema incluye, condiciones que guardan fidelidad, con las condiciones que

habitualmente se resuelven ese tipo de problemas.

La resolución del problema incluye, condiciones que guardan fidelidad, con las condiciones que

habitualmente se resuelven ese tipo de problemas.

AUTENTIFICACIÓN DE PRUEBAS: CAMBIO EN LAS PREGUNTAS

Estas preguntas suponen diferentes

niveles de complejidad cognitiva:

reproducir, comprender, analizar-

sintetizar , resolver, reflexionar

(Taxonomía de Boom)

Estas preguntas se formulan mediante una

variedad de modalidades de respuesta :

múltiple , cerrada, abierta etc..

Las preguntas incluyen diferentes formas

de representar la información: gráficos

símbolos mapas, tablas etc.

AUTENTIFICACION DE PRUEBAS:

CAMBIOS EN LA VALORACION DE LAS

PRUEBAS

Se hacen publicas desde el

principio, los criterios de

corrección relativos a cada

ítems.

Se evalúa también el proceso, de

resolución y los procedimientos

y estrategias empleadas de forma

explicita.

Se evalúa la consecuencia de sobre los

propios aciertos y errores y respecto a la

adopción de futuros cambios

Se plantea la devolución de los

resultados como una actividad mas

de enseñanza aprendizaje

A menudo en las escuelas se enseñan contenidos del siglo XIX,

con profesores del siglo XX, a alumnos del siglo XXI

Pesamos que la solución a este dilema,

pasa por introducir en nuestras clases el

análisis de SITUACIONES AUTENTICAS,

que nuestros alumnos deberán enfrentar,

si quieren sobrevivir y de paso, si

queremos que nuestro planeta sobreviva.

top related